Publicado hace 7 años por --375782-- a elconfidencialdigital.com

El Ministerio de Hacienda tiene paralizada desde marzo parte de la convocatoria de la oferta de empleo público para este año. Argumenta que el 26-J ha forzado a ese aplazamiento. El problema es que, a estas alturas del ejercicio, los plazos hacen complicado que muchas de esas plazas puedan ser cubiertas en lo que queda de este año y es más que probable que no haga. La situación de interinidad del Ejecutivo está incidiendo negativamente sobre todo en las plantillas de empleados públicos que dependen de la Administración General del Estado.

Comentarios

Ñbrevu

Parece que la propaganda anti-funcionarios tiene su efecto. Luego nos quejaremos cuando los servicios públicos estén hechos una mierda.

D

#6 Pues te sorprenderá saber que están allí trabajando de 7h30 a 15h para hacer 37,5h semanales, solo que una parte de su trabajo no es atender al público.


editado:
en cualquier caso, de 9 a 2 de lunes a viernes son 25h

B

#6 La pregunta sería si fuera de ese horario no hay nadie trabajando ahí y dedicándose a funciones que no son de cara al público, lo pregunto desde el desconocimiento.

Puestos a no incluir se me ocurren más, policías, bomberos, profesores, jueces, etc. Vamos básicamente nos referimos al empleado de ventanilla que nos toca los cojones con la burocracia cuando hay que hacer algún trámite, aunque no estoy seguro si su rendimiento es culpa suya o del propio sistema la verdad, y además ese sistema parece ideado a propósito así para desesperarte.

D

#4 curiosamente siempre la solución es poner más puestos vitalicios, nunca hacer que rindan más ciertos elementos.

D

#9 yo he trabajado para externalizsciones.

Si el funcionario al que le hacía el curro tuviera que hacer frente de hundirían muchos servicios.

aunotrovago

La casta funcionarial vive de espaldas a la realidad. Son los sacerdotes o mediadores con la todopoderosa divinidad, el Estado.
Cuando trabajé en el campo mis hermanos funcionarios me preguntaban: ¿por qué no vas al trabajo en bici?

D

#2 eres sabio. Yo pienso exactamente como tú.

antes era el Clero y la Nobleza, ahora la casta funcionarial y la casta política.

Recordemos como el resto de ciudadanos tuvimos que acabar con estas castas parásitas: Recortando cabezas.

un buen baño de sangre viene haciendo falta.

D

#2 Imagino que incluyes en tu crítica a policías, bomberos, cirujanos de la SS, fiscales del Estado, profesores...

D

#7 depende, pero yo siempre incluiré a personal funcionarial de oficina.

Son una sangría de dinero público.

D

#14 ¿Qué porcentaje del total representan?

Mister_Lala

#7 Policías y bomberos se pasan el día tocándose los huevos mayormente, sobre todo en pueblos pequeños. Los profesores trabajan 25 horas a la semana y se quejan de que tienen que corregir exámenes en casa. De los fiscales del estado no tengo queja, que se posicionan siempre con la gente que delinque sin saberlo porque lo hicieron por amor.

D

#21 Menuda sarta de sandeces en tan poco espacio.

BillyTheKid

Mejor, eso que nos vamos ahorrar de hacer recortes por otro lado.

k

Los funcionarios tienen que existir, sustentan el esqueleto y muchas veces el cerebro, de las instituciones del estado, pero tienen que recordar varias cosas importantes, están al servicio de los ciudadanos y no al revés, sus beneficios laborales no pueden alejarlos de la realidad de sus conciudadanos de esto se tendría que ocupar el gobierno, sus decisiones han de ser correctas, justas y en la legalidad vigente.

Tendría que haber un control mas efectivo sobre la función de los funcionarios.

L

Pues este es el nivel. Leyendo algunos comentarios no me extraña que pase lo que pasa en las elecciones...

En lugar de que no haya funcionarios, mejor que no haya Ministerios, ni colegios ni hospitales públicos, que sea el mercado el que lo regule todo.

D

El dia que haya encuestas de satisfaccion tras ser atendido por un empleado publico y se actue sobre dichas encuestas iban a cambiar muchas cosas...
Una semana me he tirado detras de una hilera de funcionarios para un tramite, desesperado fuy a una gestoria y en 8 horas todo solucionado.

e

#18 Cada uno cuenta la feria según le van en ella. Yo perdí una subvención de 3.000.000 de las antiguas pesetas porque mi gestoría no presentó los papeles en la Administración Pública a tiempo.

i

#18 Tienes toda la razón. Nos quitaríamos vagos a punta pala.
En la oficina de correos de aquí han puesto ese sistema, y no veas como ha cambiado la cosa.
Les ha salido una amabilidad y un querer trabajar que jamás habíamos visto.

Mister_Lala

En fin, 21 comentarios y aún no lo ha dicho nadie, así que lo digo yo: JODEOS, NO HABER VOTADO AL PP.

e

#22 Y esto es solo el comienzo.

lorips

En Catalunya pasa lo mismo con 300 profesores porque a los de CUP-CNI y a los Pot les ha dado por preferir los presupuestos de Artur Mas del año pasado donde no había una partida para esos profesores.

e

Independientemente de si los funcionarios son o no los causantes del desastre de país que tenemos (solo pensar en ello me da la risa), el hecho es que esas 18.000 plazas sin cubrir son 18.000 puestos de trabajo sin ocupar. Son 18.000 parados menos que durante unos meses contrataran a academias y preparadores para conseguir una de esas plazas. Son 18.000 puestos que permitirán que se puedan cubrir las bajas por enfermedad de maestros, médicos, que se reduzcan las listas de espera en la sanidad, que el tiempo de espera en una oficina publica para hacer cualquier trámite sea menor porque habrá mas gente atendiendo al público.
¡18.000 puestos de trabajo,! ¿De verdad no os parece una cifra lo suficientemente importante como para reclamarla, sin importar que sean plazas de empresa publica o privada?