Hace 2 años | Por KeepYourCoins a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por KeepYourCoins a elsaltodiario.com

El Bitcoin y Ethereum, las dos mayores, sufren una dura caída tras el informe del Banco Central Ruso y los nuevos anuncios de la FED. Rel: Batacazo cripto: Rusia quiere prohibir minería; Crypto.com confirma hackeo
Hace 2 años | Por Acuantavese a es.investing.com
Publicado hace 2 años por Acuantavese
a es.investing.com

El sector de las criptomonedas caen bruscamente desde anoche, eliminando casi 150.000 millones del m [...]

Comentarios

mblanch

#77 pero es que gran parte de la seguridad radica precisamente en la cantidad de trabajo que hay que hacer. Si pones un servidor centralizado gastas mucho menos pero entonces el dueño del servidor tiene el control total de todo y eso es precisamente contra lo que nacio bitcoin

R

#82 se perfectamente que la seguridad de bitcoin se deriva de la cantidad de energía que gasta. Pero existen alternativas que gastan muchísimo menos, y ni siquiera implican abandonar el concepto de blockchain. POW debería desaparecer.

vviccio

#77 Entramos aquí en la disyuntiva de cerrar cualquier empresa o actividad aunque sea viable solo mirando a si hace un consumo ineficiente de la energía. A lo mejor deberíamos también derribar un montón de casas y edificios porque no tienen aislamiento térmico.

Una nota: cualquiera que consuma electricidad ya sea para calentar un café o minar está pagando impuestos y derechos de emisión de CO2

m

#77 Yo soy contrario al POW, creo que el PoS es mejor solución. Pero me extrañaría mucho que estas prohibiciones respondan intereses ecológicos. Mas bien parecen presiones para desacreditar las cryptomonedas, porque es la tech puede substituir banca, instituciones de intercambio de valores,..

mblanch

#68 no si ahora tambien van a decidir en que gasto la electricidad... 

sonixx

#80 ahora? Pero si eso ha sido siempre

D

#80 Gastala en quemar ruedas viejas de coche.

neotobarra2

#155 Sí, deberíamos.

#68 Cualquier forma de entretenimiento que suponga un derroche energético tan absurdo como el que están llegando a suponer las criptomonedas debería ser revisado, no podemos dar lugar a convertir este mundo en un erial en el que sea imposible vivir sólo para evitar que una generación se aburra.

Pero es que encima como dice #153 en el caso de la minería de las criptomonedas ni siquiera estamos hablando de entretenimiento o cultura, es especulación pura.

D

#68

¿No se te ocurre un argumento más peregrino? Ya para eso, habla del teatro, el cine, la radio, la energía empleada en imprimir libros, etc.

Argumento más carca que los de Catón el Viejo.

Niessuh

#68 falacia del Falso dilema.

provotector

#21 ¿Qué quema más energía, un tío minando o una casa de apuestas?

aritzg

#92 y a donde quieres llegar con esa comparación?

i

#92 La comparación correcta seria un tío minando o un tío jugando en una casa de apuestas. O 1 millón de personas jugando en una casa de apuestas vs 1 millón de mineros. No puedes comparar una actividad con miles de usuarios a la actividad de una sola persona.

porquiño

#21 animal!!!

Maphhache

#21 aplicalo a embarcaciones y caga patatilla

D

#21 eso se va a acabar con el proof of stake

snowdenknows

#21 ya casi no quedarán criptos que minen, solo bitcoin (ethereum lo va a quitar este año) en todo caso es bitcoin no todo el ecosistema

B

#21 Sin considerar el hecho de que esos 400cv son de potencia máxima, vamos que para una circulación normal no creo que se usen muchos más de 100-120cv como mucho. Me juego un cojón a que la mayoría de los coches de esa potencia no han llegado a usarla nunca, especialmente SUVebordillos

blockchain

#24 se acabó? Apostarías dinero a que no vuelve a subir?

blockchain

#32 es lo que tenemos los ludópatas...

D

#37 Mis 10ses

HaCHa

#26 Claro que volverá a subir. Y a bajar. Y a volver a subir. Como cualquier otra lotería antes de pasar de moda o de convertirse en otra cosa.

blockchain

#38 entonces se acabó o no?

HaCHa

#41 Pues lo que digo en #54.
Pero yo no tengo una bola de cristal, soy humano y a menudo me equivoco.

c

#41 Va a subir to the Moon...

D

#38 ¿Como la bolsa dices? a no calla...

Aiarakoa

#63 #9, quizá #55 es un poco subjetivo llamándose blockchain.

Y quizá sea millonario ya, o esté cerca de serlo, gracias a las criptomonedas. Sin embargo, #26 [[este comentario]] me lleva a pensar en cierta impulsividad que, aplicada al mundo de las finanzas, suele acabar en desastre.

Inviegno

#26 Por lo que sí apostaría es porque esto acabará con las asociaciones de afectados por la criptomoneda.

m

#24 #26 hablar es gratis. cuánto apostarías por lo que afirmas?

kwisatz_haderach

#24 a ver, si, descuerdo contigo. Pero ha sido muy útil para el estudio de la economía y el desarrollo de protocolos de banca descentralizada.  Hay que cortar de raíz el brutal gasto energético y el uso de tanta computación para eso.  Pero se han desarrollado herramientas útiles y conocimiento. 

HaCHa

#40 Toda la razón. Yo creo que con el PoS ocupando el sitio del PoW le podríamos dar un reboot a la parida y ver si lleva a algún sitio así. Que igual sí. Porque el PoS no deja de ser una implementación de un concepto abstracto de gran valor en economía tradicional: el ahorro.

Y por eso voy a pillarme ADAs en el DIP. Lo que tengo en BTC lo doy por muerto a la larga.

D

#54 tiene toda la lógica hazlo. Yo compraré tus sats

D

#24 ah que se acabado? Se te ve informado. Va ya comentario de realidad paralela..

El_Cucaracho

#24 todavía no ha salido un exchange que no sea más pirata y más ladrón que una caja casporrienta e insolvente de las que hubo que rescatar.

Puedes guardar tus criptos en monederos personales, cosa que no se puede hacer con un banco.

D

#24 ¿Que ni se compra ni se vende con ellas?¿en que mundo vives?

l

#24 ¿FIN? Las criptomonedas nacieron para hacer frente a las políticas monetarias expansionistas de los bancos centrales para mantener los chiringuitos de cuatro amigos en pié. Es precisamente ahora, cuando la inflación amenaza por llevarse estos chiringuitos por delante, cuando la tecnología financiera descentralizada es del mayor interés y utilidad.

earthboy

#24 Igual que cuando cae la bolsa, siempre me alegro cuando cae la bolsita.
Habría que eliminar cualquier dinero generado que no proceda de la fuerza del trabajo.

h

#24 ahora que se va a prohibir el PoW en la UE y en todo el mundo desarrollado

Lol, te apuestas 1 bitcoin a que eso no ocurre?

danao

#24 el pow se va a prohibir? Ha avanzado algo la petición a la UE sobre ello?
Las bolsas también han caido. Esta todo lo que es financiero jodido por los conflictos y por la inflación

sorrillo

#24 Así que, sí. Estafa y se acabó. La idea era buena pero ya son muchos años y algunos nos hemos cansado.

Reconoces que "la idea era buena" pero como crees que no ha tenido éxito para ti eso no lo convierte en un proyecto fracasado sino en una estafa. ¿No te das cuenta de lo absurda que es tu lógica?

D

#18
cuando el 80% de la población española no fumamos.
sera al reves , cada vez mas chabales con cortes de pelo de tiktok y chaqueta de the north face de esas del rastro fumando en grupo "Primo, tienes un cigarro?""

El tabaquismo va en aumento en este pais

G

#25 no termino de entender la relación

pedrobotero

habrá que comprar mas

c

#1 hodl!!

pedrobz

#27 hodor!

RojoRiojano

#27 And buy the dip!

U

#62 Buy high, sell low.

SaulBadman

#81 Será al revés, digo yo

D

#81

n

#27 sodl!!

D

#27 Eso dice el chino de mi pueblo: "jodel".

A

#1 Ya solo pueden subir, como la vivienda

davokhin

#39 La vivienda al menos tiene un valor intrínseco (precio de materiales), el BTC ni eso, su valor es 0.

f

#4 pues yo vendí lo poco que tenía a 60, para comprar algo a 40 y ahora reinvertir todo a 30... A ver si aguanta ahí....

P

#4 Una cartera muy diversificada... de criptomonedas clap

Claustronegro

#4 La política monetaria es mala, vamos a solucionar los males del capitalismo con más turbocapitalismo

a

#4 Es que justamente el chiringuito se mantiene por eso. Los grandes tenedores de bitcoins van convirtiendo en efectivo sus inversiones aprovechando las entradas de nuevos incautos. Pero todo tiene su fin, hay mucho tonto perdiendo su dinero pero todo es finito.

n

#4 “muy diversificada” roll

OlmoGonzalez

Estafa piramidal cayendo en 3, 2, 1...

blockchain

#3 agoreros repitiéndolo millones de veces hasta que acierten.. si aciertan...

D

#3 claro que sí , esto es una estafa y no el tabaco que te jode la salud , dinero y te acorta la vida de jubilado lol lol

Invertir es una estafa , mejor pagar tabaco, alcohol , verdad ?

D

#13 Falso dilema

Miguel_Diaz_2

#35 De libro.

D

#35 ya que todos los argumentos racionales a favor de meter pasta en criptomonedas han sido rebatidos, solo cabe responder con falacias

h

#86 Todos menos uno: sacas más pasta de la que metes.

Tannhauser

#13 Habría que crear una nueva falacia para lo ridículo de tu comparación, es que ni es un falso dilema. Qué tienes, ¿12 años?

Veo que #35 y #51 se me han adelantado.

Unregistered

#3 Espera que ahora te ponen la estafa piramidal en escala logarítmica, para que la observes con perspectiva

Z

#3 Me da que sabes poco de criptos, pero bueno, y el karma que te llevas no?

D

#22 La gente no tiene ni dea. Yo tampoco la tenía, pero decidí meterme y conocerlo. Una vez que lo conoces te das cuenta de que no, no es una estafa. Es otro activo más, que es muy volátil y tiene mucho riesgo. Puedes perder dinero, pero no porque sea una estafa, sino porque a la larga no has hecho bien las cosas.

c

#69 dogecoin?

c

#69 Si todo el mundo "hace bien las cosas", quien gana dinero?

vvega

#69 Vamos a ver, sin ser yo ningún fan de la inversión financiera, cuando inviertes en una empresa puedes mirar qué valor aporta, en qué sector trabaja, qué productos genera y cómo los pone en el mercado, cuánto invierte en I+D, qué deuda tiene... Y tomar la decisión de invertir en una u otra, aumentar o eliminar la inversión, etc. basándote en criterios objetivos o, al menos, medibles, con lo cual se pueden hacer las cosas bien o mal. Cuando inviertes en crypto inviertes sólo por la expectativa de que va a ser popular y más gente invertirá en ella. Decir que has hecho bien o mal las cosas no depende de tu diligencia, sólo de tu éxito. Eso no es hacerlo bien, eso es tener suerte. Y por eso son pura especulación.

D

#22 es un esquema Ponzi en cuanto que para que tú saques beneficio, otro tiene que meter más pasta.

Ainhoa_96

#91 Eso no tiene nada que ver, según tu argumento la bolsa y el oro son esquemas Ponzi y obviamente no lo son 🙆

A

#91 Es como dices pero #22 "inocentemente" cree que en un esquema ponzi tienes que captar adeptos como si fuera una secta...

Los esquemas ponzi se identifican porque son modelos de negocio que no generan beneficios, el único dinero que entra es el de los nuevos integrantes para que los anteriores puedan vender. Cuando crece demasiado y explota, los que quedan dentro pierden su dinero porque no hay modelo de negocio, no hay beneficios ni generan riqueza para que los que estén dentro lo recuperen.

En cuanto a la captación de nuevos "inversores" pues las redes sociales están llenas de propaganda y luego si nos fijamos en los meneos relacionados con criptos, siempre están los mismos...

.

D

#91 No entiendes como funcionan las criptomonedas, no pasa nada no eres el único, aunque otros se abstienen de opinar...

a

#22 Está
.
Satoshi Nakamoto
.....
Sus discípulos
...........
Los creyentes
...............
Los adoradores
..........................
y las ovejas

piramidal en toda regla. Los de arriba necesitan a los de abajo para recolectar lo acumulado.

N

#22 Bueno, el bitcoin se ha popularizado por la subida brutal de los últimos años (la última de 2020 a hoy), pero hay una cosa en la que no coincido.

Puede ser un activo refugio en cuanto a la confianza de la gente vs las monedas FIAT, pero una realidad que muchos parecen querer ignorar es la correlación en el comportamiento entre BTC y la renta variable y que mucha gente está metiendo el dinero por la “promesa” de una revalorización futura, lo cual hace entrar masa dinero y empuja el precio de BTC.

Eso como tal, no es un esquema Ponzi, pero cumple la premisa de la necesidad de entrada de más capitales. En el momento que la confianza se quiebre, el dinero saldrá en masa y BTC se desplomará con 80% igual que en 2018.

sonixx

#3 no creo que caiga porque hay gente que espera a que baje para comprar

a

#46 Más bien los que están arriba esperan a que suba para vender, materializar el beneficio y volver a recoger posiciones más abajo para mantener el chiringuito y si hay suerte seguir convirtiendo la nada en dinero real. Mientras llegue gente seguirán materializando todos los bitcoins que recolectaron regalados.

N

#3 Te has confundido con las pensiones...

vvega

#57 El sistema de pensiones no es un negocio o un mecanismo de inversión, sino de garantía social, por lo cual no puede ser un esquema Ponzi porque nadie te dice que metas dinero allí para sacar un beneficio económico. Lo metes para que la sociedad no deje de lado a los que la construyeron y te la legaron.

SaulBadman

#3 Cada vez que hay una caída en las cryptos hay un iluminado como tú diciendo lo mismo, y hay una posterior subida mayor al precio previo, así que lo que tú digas.

snowdenknows

#3 la bolsa y sobre todo las pensiones tbn son estafa piramidales segun tu baremo

m

#3 qué asco da menéame que sólo llegan a portada las noticias de bitcoin cuando son malas por todos los resentidos que no compraron a tiempo o malvendieron y ya sabemos que bitcoin es como los partidos madrid-barca a la hora de defenderlo…

emilio.herrero

#3 llevo escuchando eso desde 2016, vosotros seguir, seguir.

C

#31 sería interesante saber esas cosas. Cuantos correos hay que mandar para consumir 129 TWh o cuántas horas de YouTube hay que ver. De todas formas si hay que recortar de algún sitio, prefiero seguir teniendo correos electrónicos a criptomonedas.

h

#65 yo prefiero que dejes de ir en coche y avión

Ainhoa_96

#43 No creas, es la escala logarítmica lo que hace que parezca que se frena, pero la tendencia es claramente alcista en el largo plazo (no quiere decir que se vaya a cumplir sempre, no soy adivina, pero la tendencia a largo es esa sin discusión).

En todo caso, lo lógico es que cada vez haya menor volatilidad, aunque aún es altísima claro.

D

#56 Si, yo también pensaba que habría menos volatilidad con los años, pero que va. En la corta historia de Bitcoin hubo muy pocas caídas de más del 50%, y en menos de un año ya hemos tenido 2.

D

#66 en el pasado ha habido caídas del 90pct..

D

#75 Si, pero solo hubo 3 más grandes que el 60%.

rafaLin

#66 La volatilidad ha bajado muchísimo, el 40% de las acciones del Nasdaq han caído más del 50%. Ya se acabaron los tiempos de subidas y bajadas locas, se ha convertido en un activo normal con el riesgo de una acción tecnológica media.

Era lógico, y cada vez tendrá menos volatilidad, en 4 u 8 años será como un blue chip. Ya no es una nueva tecnología donde solo se metían los frikis, ahora lo controlan los bancos y fondos de inversión y se moverá a su ritmo, como el resto de los activos. Ahora ha bajado porque USA dice que el dinero va a ser más caro y ha bajado todo, normal. En algún momento volverán a regalar dinero y todo subirá.

Morrison

#25 Ehhhh. no.

Graf 1/3

Puño_mentón

#45 Ssshhhh no le llevéis la contraria, que igual se pone a aguantar la respiracion.....

eldelshell

#13 o sea, en la vida solo se puede ser cryptobro o fumador.

D

#44 Hay dos tipos de personas , los que invierten su dinero y los que lo malgastan.

Los fumadores son los que lo malgastan.

chinpin92

Todo el que lleve un poco de tiempo en este mundillo sabe que esto es lo mas normal. En agosto del año pasado sin ir mas lejos estuvo bastante mas abajo y nadie se echò las manos a la cabeza. Cuando toda la maquinaria se pone a hacer FUD sin sentido es de risa. Hodl y salud.

D

#60 Los bancos apuntan y ellos ladran, nada nuevo

O

Da igual. Elon Musk dirá que el Dogecoin es el mejor cripto que hay y volverán a subir un 300%, demostrando una vez más la fortaleza y la poca volatilidad de las criptobasuras.

D

#6 y no se te olvide cómo nos liberan de los malvados bancos que controlan los mercados.

Guanarteme

¡Venga, criptobros, a holdear, a holdear, a holdear con dos huevos!

pax0r

me hacen gracia los haters empalmados cuando cae el cryptocap

D

#42 a mi me hace gracia que pesar de la descomunal caida (esta, juntamente a las anteriores), BTC sigue estando un 20% por encima de de donde estaba hace un año lol

m

#79 si google no me ha engañado el 22 de enero de 2021 el BTC estaba a 32983,50 dólares, y hoy, un año después está a 34743,20.
Es a mí me da una subida en un año del 5,4 %.
No sé si se me pasa algo pero no veo el 20 % que dices.

m

#343 Te lo he dicho antes. El precio del 1 de enero de 2021 es de 33114,36 dólares.
Si quieres lo comparamos con el precio actual 35755, 53 dólares. Supone un 8 % de subida.
Y eso siendo bueno y no comparándolo con el precio del momento en que hiciste el comentario en #79 que sería de alrededor del 5 %.

En cualquier caso no se parece a un 20 % ni de lejos. Estás cometiendo un "error" de entre el 150 y el 300 %... Por muchas negritas que pongas

sorrillo
Fingolfin

#8 La escala logarítmica ya no es suficiente, necesitamos otra

sorrillo

#10 ¿Suficiente para qué?

Sigue representando fielmente las variaciones porcentuales de cotización durante un periodo de tiempo.

Ainhoa_96

#8 Por una vez yo también voy a poner el precio en escala logarítmica, pero desde el principio de los tiempos de Bitcoin (2009)

D

#20 Pues parece que se está frenando la parábola D:

D

#20 rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

En cualquier punto anterior al estallido de cualquier burbuja conocida podrías haber usado el mismo argumento.

a

#20 Ahora pon los mayores poseedores de bitcoin, y esos son los que juegan a bajar el bitcoin cada vez que recogen beneficios de sus grandes carteras. Vendo cara y reinvierto barato para evitar un desplome. Espero a que entren más incautos con dinero fresco, suba, y vuelvo a vender para que baje y reinvierto para sostener el chiringuito.

MrAmeba

Rusia, la FED y el vicepresidente de Valores y Mercados de europa dicen que las criptomonedas son malas.
No sé, a mi me parecen más villanos que héroes.

c

#12 o extraer piedras rompiendo ecosistemas y envenenando ríos para guardarlo en la caja fuerte de un banco de Suiza

blockchain

#78 qué aporta Telecinco? Entretenimiento
A mí me entretiene aprender sobre Blockchain y criptos.

Por otro lado la televisión también fue algo otrora añadido, que sea más antigua no la legítima como buen uso de energía.

j

#78 Ahora hablamos de una actividad añadida puramente especulativa que no aporta nada más a la sociedad, y que encima está consumiendo un recurso escaso como la energía, y que por supuesto no va a solucionar la próxima crisis financiera

Obviamente esa es tu opinión, para mi equivocada. Particularmente considero bitcoin la mayor revolución monetaria de la historia y el coste energético que tiene es ridículo en comparación con las ventajas que aporta.

h

#78 todas las actividades fueron añadidas en algún momento. Este argumento es el peor que he oído hasta ahora. Enhorabuena.

isaac.hacksimov

#12 El 99,9999999999% de la humanidad jamás ha usado una criptomoneda, no se pierden nada.

dqenk

#12 No nos toques el porno.

Niessuh

#12 "o peor, porno." ¿porque peor?

j

#9 Igual te piensas que cada vez que consultas en google, mandas un mail o ves un vídeo en youtube no estás dejando huella de carbono a tu paso.

De todas maneras, la industria cripto es muy consciente de esto y está pivotando desde hace tiempo a utilizar energías renovables, con lo que su huella de carbono va a ir bajando cada vez más.

https://es.cointelegraph.com/news/report-76-crypto-miners-use-renewables-as-part-of-their-energy-mix

R

#31 google se gasta un pastizal en investigación para asegurar que el coste energético cada vez que interactúas con sus servidores sea los más bajo posible

j

#94 Genial.

Niessuh

#31 Si no hubiese industria cripto, toda la energía renovable que usa iría destinada a disminuir el uso de no renovables contaminantes...

c

#31 esa energía, verde o no, estaría mejor empleada en otra cosa que en minería cripto. Lo digo desde un punto de vista social, ya sé que el libre mercado ya tal.

blockchain

#9 a mí tb me parece patético que se queme carbón para que la gente vea la tele... O ver Telecinco bien, criptos mal?

j

#55 ¿Puedes comparar los TWh de la tele vs el minado de criptomonedas que es el dato que ha aportado #9? Si no, tu argumento se queda un poco pobre.

blockchain

#63 no no puedo. Tampoco he dicho que consuma más, menos o igual

Pero no creo que niegues que en el mundo hay miles de millones de televisiones y la gente las usa, consumiendo electricidad

Aiarakoa

#63, si el TWh es de gente viendo El Chiringuito, Sálvame o alguna movida de esas, es una huella de carbono en vano cry

Niessuh

#55 falacia del Falso dilema.

quemar carbón para ver Telecinco MAL, criptos mal.

cosmonauta

#55 Para mí es una comparación errónea. Puede ser patético,ccomo dices, gastar energia en ver Telecinco, pero eso no tiene ninguna relación con gastar energia para minar bitcoins.

És una discusión muy infantil del tipo "y tú más".

Las criptos gastan energia, los coches contaminan y las vacas se tiran pedos. Y la sociedad se plantea regulaciones sobre esas actividades . Sólo eso.

m

#9 Me parece mas grave que haya centrales térmicas quemando carbón para que miles de cuñaos opinen en menéame

D

#9 ¿Sabes que hay "criptomonedas" (deberia hablarse de tecnologia blockchain mas bien) que no usan la mineria?
¿Te das cuenta que el Banco Central Ruso propone prohibir la mineria (PoW) dirigiendo el camino hacia el PoS?

m

#9 En serio, no te parece un poco sospechoso que Rusia o la FED esten tan preocupados por la energía que consumen las criptomonedas y no se haga ese esfuerzo para analizar cuanta energía gasta la banca tradicional, las empresas de envío de dinero, las plataformas e instituciones de intercambio de valores.. puestos a analizar el gasto energético, analicemos también el de las entidades/empresas a las que podría substituir la tecnología blockchain.
Y otra pregunta, desde cuando Rusia o la FED son tan ecologistas?

l

#9 Las revoluciones consumen recursos, es el precio a pagar para pasar de unos sistemas centralizados a un modelo descentralizado.

r

#9 una persona genera en una hora de Netflix 55gr de CO2. ¿En centrales térmicas cuánto es eso?. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/22/companias/1634858658_918471.html

m

#9 te quitaría de tu vida todo lo que supusiera contaminación, las risas que nos íbamos a echar!

Morrison

#25 Ehhhh, no.

Graf 2/3

D

#48 Gracias por los datos . pero 8 millones de fumadores es asqueroso.

1 de cada 5 personas que te encuentras por la calle es fumadora. Que puto asco.

D
Morrison

#25 Ehhhh, no.

Bonus track.

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis en España se ha reducido durante la pandemia del coronavirus, en todos los grupos de edad pero, especialmente, en los menores de 25 años
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/03/26/desciende-consumo-alcohol-tabaco-cannabis-espana-durante-pandemia/00031616763911214633716.htm

MisturaFina

Piramidal???? Jajajaja vaya bobada. Blockchain es lo mas horizantal a gran escala que haya visto la humanidad. Es tan horizontal, transparente y justo que los piramidales estan acojonados. Es mas! Se acerca el fin de las piramides gracias a blockchain

D

#52 pues compra, compra, que hay que mantener el precio como sea.

J

El que no quiere su Bitcoin cuando baja, no se lo merece cuando sube.

Angelusiones

Vamos a morir!!!! lol lol lol lol

Quien esta dentro y sabe lo que hace se la sudan estos movimientos.

w

Y lo que falta por caer, van a valer la mitad en una semana...

D

#19 Yo si supiera tanto como #16 iria con apalancamiento x25 por la vida

w

#19 #76 Caer, no implica que luego no vayan a subir de nuevo. Pero de momento BTC debería caer hasta 25-26k y luego volver a subir.

derethor

#16 Te votan negativo, pero la semana que viene habla la FED, y es posible que suban los tipos 50 puntos, lo que será una bomba atómica sobre las criptos.

D

#16 Te llaman del bar, que pagues los carajillos cargados que te has tomado

sorrillo

#16 Y lo que falta por caer, van a valer la mitad en una semana...

Esta es la gráfica de Bitcoin en escala logarítmica de la última semana: https://bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg5zig5-minzczsg2022-01-22zeg2022-01-29ztgWzm1g10zm2g25zl

D

#47 y los cryptobros lo pierden

isaac.hacksimov

#88 Criptolais... porque cryotobros supone cercanía/amistad.

b

#13 un sinsentido.

Puño_mentón

#13 menuda comparación de preescolar......

b

#59 A que si. La crispísmonedas tiene la culpa.

Morrison

#25 Ehhhh, no.


Graf 3/3

R

#49 interesante lo rápido que disminuye el número de fumadores por franja de edad, incluso en un país como España como la “pirámide” poblacional que tenemos

D

#84 Para mi, todo apunta a que caerá hasta la linea de soporte de los 28.500$ y rebote para arriba, para volver a testear la resistencia de los 60.000$ una vez mas, en algun momento de los proximos meses.
(Velas diarias del ultimo año)

m

#98 o no. Es lo que tiene estar sustentado en nada

Inviegno

#98 Desde un punto de vista técnico es lo más probable y es como yo lo operaría... Pero hay más posibilidades más remotas. Una de ellas podría ser la formación de un gigantesco patrón de doble techo que te lleve el precio a 4000... Otra más probable es que simplemente siga bajando hasta los 13000...

rafaLin

#98 Puede ser, incluso 26k veo yo, pero depende mucho de la economía... Además es contraintuitivo, las buenas noticias son malas y las malas son buenas. Si ahora de repente hay guerra en Ucrania, la Fed bajaría los tipos, imprimiría dinero y seguramente bitcoin subiría. Si los beneficios de las empresas del primer trimestre son positivos, la Fed podría decidir adelantar la subida de tipos y todo bajaría.

Al final, todos los mercados dependen de lo que diga la Fed. En cualquier caso, que suban un 1 o 2% los tipos no es para tanto, está habiendo mucho pánico pero los tipos reales (inflación - tipos de interés) van a seguir siendo muy negativos, nunca en la historia el dinero había sido tan barato como ahora, si suben los tipos un 2% ganarías un 5% por pedir un préstamo en lugar del 7, menudo drama, seguiría siendo el dinero más barato de casi toda la historia, después del de 2021. Es absurdo, es el mundo al revés, vivimos en Matrix, pero es lo que hay, el dinero tiene un valor negativo.

La última vez que la inflación estuvo al 7%, tuvieron que subir los tipos al 12% para bajarla. Eso hoy día es inviable, y mientras los tipos estén por debajo de la inflación, el dinero será gratis, ninguna empresa va a quebrar por ganar un 5% al pedir prestado... creo que está siendo un pánico pasajero, pero ya veremos, los mercados pueden ser muy irracionales durante bastante tiempo.

sorrillo

#96 Recordemos tus palabras: "Y lo que falta por caer, van a valer la mitad en una semana..."
Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”/c16#c-16

sorrillo

#84 Hablando de Bitcoin la mitad de 35 mil dólares son menos de 18 mil dólares, no 25 mil.

La mitad de 31 mil euros son menos de 16 mil euros, no 25 mil.

Te has hecho caquita por lo que veo.

w

#93 ¿? Si cuentas desde que empezó la caída, sale aproximadamente la mitad de su valor. Perdone por no especificar.

D

no se podía saber

h

#5 Vas a repetir el comentario cuando suba o te busco yo?

Kleshk

A mi lo que me sorprende es que haya más de 15 criptomonedas

tdgwho

las 15 solo? estos no se han pasado por el top 100 lol

salvo 2-3 el resto se han ido a la verga mas de un 10%, alguna incluso un 30%.

provotector

Los gobiernos quieren tener el control de la electricidad y del dinero. Por eso prohibieron las placas solares poniendo un impuesto al sol y penalizando con fuertes en inverosímiles multas a quien se pusiera una placa. Ahora quieren hacer lo mismo con las criptomonedas. Quieren hacernos ver que el tema de hacer dinero y de generar electricidad no es cosa del pueblo, es cosa exclusiva de los ricos y de los empresarios y son ellos los únicos que pueden tener todo el control, de lo contrario nos amenazan con multas y cárcel. Democracia lo llaman a esta mierda. Los casinos y ruletas online si que están bien permitidos y eso que están diseñados para hacerte perder pasta. ¿Ahí si que está bien que invirtamos el dinero eh?

D

Es el mercado, amigos!

D

#25 Lo que va en aumento es otra cosa que me voy a callar por respeto, ya que no le conozco en persona.

1 2 3 4