Actualidad y sociedad
13 meneos
18 clics
El 13% de las viviendas vendidas en Baleares el segundo trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas vendidas en Baleares el segundo trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el segundo trimestre de 2025 no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio publicado por idealista. Otro 25% tardó en venderse entre una semana y un mes; otro 26% entre uno y tres meses; el 27% llevaba entre tres meses y un año, y el 9% más de un año. El porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana, denominado 'ventas exprés', se ha reducido en un punto en el último año, ya que en el segundo trimestre de 2024 se situaba en el 14%.

| etiquetas: vivienda , mercado
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
hay que ser idiota o estar desesperado para pagar esos precios por una vivienda
#1 #2 ojalá reviente la burbuja, sobre todo para que se jodan los malditos especuladores
#3 ojalá te des cuenta que si se sigue vendiendo en menos de una semana los precios deberían de seguir subiendo.

Joder, si al menos hubieras dicho para comprarme un piso. Pero no. Era para odiar.
#10 Odiar a la mala gente es algo bastante natural. ¿Tú no odias a los pederastas?
#3 Hope is not a strategy.
#3 Pues ojalá, pero esto no es una burbuja como la que vivimos la última vez. Los bancos no conceden hipotecas basura impagables y no hay más oferta que demanda.
#1 o que te sobre la pasta y no sepas donde meterla
#1 la gente está muy desesperada, porque los alquileres ya no es que estén a precios prohibitivos, es que empiezan en 1400€ para pisos de mierda que te ponen mil restricciones y compites con 100 personas.

La única opción para evitar esto es comprar una vivienda, y las pocas que salen a precios decentes se venden la semana, como dice el meneo.

La gente firma arras al día siguiente de visitar el piso, sin tener tasación, con todo lo que implica.
#5 sin tener tasación

Las tasaciones suelen ser una broma de mal gusto. Yo he pedido algunas y básicamente me han preguntado que qué precio quería que saliera según para qué la necesitase.
#1 La alternativa suele ser pagar un alquiler, ¿de veras crees que es una decisión significativamente mejor pagar un alquiler al precio al que están?

¿Qué propones?
#1 yo se que no quieres verlo pero es que en general esos compradores tienen mucha mayor capacidad económica qué tú.

No compra obligados, al igual que no están ni desesperados, ni son idiotas.

Esto no es la burbuja del 2008, ahora los bancos revisan mucho más las hipotecas y a quien conceden, eso o directamente tienen el dinero para poder pagarlo.

Siento que la realidad vaya encontrá de tu ideología.
#1 el desesperado es quien no ouede pagarlo para tener donde vivir, esa gente compra un piso para ir una semana al año y ni se le mueve el pulso.
#1 o tener pasta de sobra
¿Burbuja? ¿Qué burbuja?
En Baleares no va a explotar ninguna burbuja. Hay el espacio que hay y más allá el mar. Y eso lo hace muy exclusivo. Pueblos en la costa Brava,Blanca o Dorada hay un montón. Pero en Ibiza y Mallorca son esos y nada más.

Lo que me intriga es el qué hará toda esa gente cuando nadie pueda trabajar porque no tienen viviendas. Quién les servirá en las terrazas, reparará sus casas o las limpiará. ¿Quién simplemente trabajará en una gestoría o en una propia agencia inmobiliaria?. No se les puede enviar a una hora de camino porque a una hora está el mar.

La solución será crear guetos para trabajadores donde se meterá a los empleados a vivir, en zonas apartadas de todo, lejos de la costa y conectadas por autobuses lanzadera. Guetos.
NO hay burbuja. Yo viví la primera.
La situación es bien distinta.

PD: que a mi me la suda, no planteo comprar en breves.
Hay mucha gente haciendo negocio... sin irme muy lejos, mis propios vecinos, currantes, con una hipoteca fija de 500€ firmada antes del COVID, están alquilando su piso por 1000€ y se van de alquiler al extrarradio por 500€ o se meten en una nueva hipoteca. El alquiler del piso les paga la hipoteca principal y parte de la nueva o parte del alquiler del nuevo, lo que les permite ahorrar más dinero que nunca.
La verdad es que es bastante goloso. Y no os digo nada los que ya tenían casa pagada.

Somos 40 pisos, más de la mitad están alquilados en un edificio que no tiene ni 5 años. Todos son propietarios normales. El primer o segundo año, vivió aquí todo el mundo y eran parejas jóvenes como primera residencia o nueva residencia habitual.

menéame