Hace 3 años | Por zanguangaco a elmundo.es
Publicado hace 3 años por zanguangaco a elmundo.es

Reclamar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, una promesa recurrentemente incumplida. Psiquiatras, psicólogos y publicistas han completado una alineación de expertos en un encuentro de datos, palabras y emociones celebrado 24 horas antes del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ese final más o menos elegido que supone la primera causa de muerte no natural en España. La psiquiatra y teniente coronel Marta Presa dirige el área de Salud Mental del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y lleva muchos años tratando de cerca a los

Comentarios

D

#8 Igual si mencionamos que % de esos suicidios son por parte de alguien con ñocla entre las piernas conseguimos que se muevan...

D

#8 Está comparando asesinatos con suicidios?

Está comparando asesinatos con suicidios.

D

#14 Me ha costado 10 segundos saber cuántos suicidios hay en España cada año.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=7947#!tabs-tabla

Lo que es Top Secret es individualizar el suicidio, osea, funalito se ha suicidado tirándose a las vías del tren, pero los datos totales son públicos y de muy fácil acceso.

D

#20 Wikipedia como fuente oficial de datos.

También puedes poner la Gaceta Perruna, el periódico favorito de Homer Simpson, ya que estamos.

Nyn

#20 Coinciden exactamente, en ambas páginas ponen 3.539 en 2018.

#21 Wikipedia debe coger lo que pone en el ine y normalmente no es una mala fuente, como es el caso.

D

#76 Está claro, pero a incongruencia de datos lo suyo es coger la fuente oficial y no Wikipedia.

grantorino

#76 en el enlace que me dio oficial no coincidía faltaban como mil personas.

Sr.No

#16 Pues era el numero que daba la Wikipedia, que ganas de insultar y menospreciar.

lythos1960

#14 no han salido en los telediarios ni hoy ni ayer ni cuando gobernaba tu querido M. Rajoy, que no sabemos quien es.

AntonPirulero

#14 los hombres somos material desechable. Ve enterándote, te ayudará a entender mejor lo que pasa.

D

#49 Ya sabemos que está comparando el asesinar a una persona con el que alguien voluntariamente se quite la vida.

Gracias por su inestimable aportación.

N

#27 #10 no creo que esto vaya de que una cosa es peor o menor que otra. Sólo que a una se le da publicidad y la otra se oculta, cuando como mínimo es igual de grave.

D

#10 seguramente esos asesinatos estén relacionados con alguna enfermedad mental.

Esperanza_MM

#10 Muchos asesinatos pasan por suicidios....

Mira la disparidad de hombres "suicidados" mediante envenenamiento y compáralo con la cifra de mujeres... es evidente que ahí algo se nos escapa.

Y cualquiera que haya estudiado criminología sabe que la manera favorita de asesinar de las mujeres es mediante.... ¿Lo adivinas?

Envenenamiento.

Ravenante

#8 Lo mismo habría que incluir en tus números los 40.000 casos de maltrato por violencia de género del 2019. Aunque según los estadistas de Menéame las zorras se lo inventan en un 99% y sumale otro 80% de más de denuncias que seguramente era el hombre el maltratado

D

#27 Podrías incluir las fuentes de esos números que aportas?

Ravenante

#68 Ya, siempre dice poco. Primero pones en duda los números y cuando los enseño es que claro te condenan por cualquier cosa. Siempre la excusa, porque claro en España las mujeres y los hombres maltratan igual, aunque yo te ponga números de que no. En realidad te da igual lo que te diga, tu llevas razón y yo no. Nada te va a poner a pensar que lo mismo te equivocas. Pues lo siento un juez ha estimado oportuno condenar a 30500 hombres en 2019 por violencia machista. Tómatelo cómo quieras. Yo veo un defecto sistémico en nuestra sociedad que y tenemos que corregir.

D

#71 El defecto es la LIVG, que no es una ley antiviolencia sino una ley antihombre.

D

#71 Todo este tema de violencia de género está más manipulado que nunca. Hay demasiada información que cualquier mierda se considera violencia de género.

Se trasmite sistemáticamente un odio hacia los hombres. Por eso los representantes legales de los derechos de igualdad sólo aumentan la desigualdad de género.

Ojo, no me refiero a UP. A todas las organizaciones políticas.

D

#67 ok, gracias por los datos, por lo que veo son 32.000, 8.000 menos de las que comentabas, pero ok.
Una duda, como se explica que con politicas de genero, cursillos contra la violencia de genero, cada vez más asociaciones y más concienciación social sobre el tema, estemos según tus propios datos en valores similares al 2011, cuando dichas políticas no se aplicaban?
Es más, en 2013 y parte del 2014 cuando no se aplicaban dichas politicas tuvimos 27.000 casos, una cifra que no ha dejado de aumentar desde entonces, a pesar de la mayor concienciación y todo lo que ya he mencionado.
Me gustaría saber si puedes aportar una opinión lógica a dicho aumento.
saludos

Ravenante

#81 Lo mismo las políticas de concienciación de los adolescentes tardan años en fructificar hasta que la nueva generación entra en la adultez. Si te fijas tiene sentido. Ahora estamos sufriendo la ola de la reforma educativa del PP. Y ahora empieza a cambiar la tendencia. A mi me parece lógico que no tengan efecto inmediato.

Pido disculpas por los 40000, se ve que cogí la cifra total de maltratos. Se ve que te alivia que solo sean 30k

D

#85 A mi no me alivia nada, pero me gusta la exactitud, son 32.000, no 30.000.
De todos modos sabiendo que eran 30.000 poner 40.000, engordando la cifra de manera torticera dice poco de ti, te parecen poco 32.000 victimas? Te gustaría que hubiera más?
Yo también sé jugar a este juego asi que te aconsejo que uses el cerebro y no vayas por ahí, ni supongas nada, porque entonces yo también tendré que suponer.

En qué parte de las políticas educativas del PP que mencionas se solicita o se realiza un especial hincapié para que se produzca un aumento de las victimas? Podrías indicarlo?
En base a tu argumentación el PSOE gobernó el país desde 2004 a 2011. Por lo tanto achacas la disminución de casos del 2011 al 2013, debido a las políticas educativas del psoe, no sé sabe a cuales porque no especificas.
Suponiendo que te refieras a la reforma educativa del PSOE realizada en 2006, tendríamos la reforma hecha en 2006 y su aplicación según tú no se habría visto hasta 2013-2014, 7 u 8 años tarda una ley en funcionar, según tú.
Ok, te compro el argumento sin problema.

Ahora apliquemos el mismo argumento, tuyo, al gobierno de Rajoy. Entran a gobernar en el 2011 y terminan en el 2018. La reforma educativa la llevó acabo en 2013.

Bien, según tú la ley de zapatero tardo 7-8 años en tener efecto, pero ojo, la ley de Rajoy la aplicó y tuvo efecto inmediato e hizo subir los casos de la misma.

No tardaban las leyes un tiempo en hacer efecto?
Te he pedido un razonamiento lógico, de momento no lo veo. Solo veo soltar lo primero que se te pasa por la cabeza por decir algo.

E

#27 eso que llamas "casos de maltrato" son denuncias o condenas? Porque si es lo primero es como no decir nada

Nyn

#50 yo no sé si es que pensáis que la gente denuncia por gusto. A mucha gente les cuesta poner una denuncia y habrá muchas mujeres que ni las pongan por la vergüenza y porque solo tienen su palabra como prueba de una violación o maltrato. El número de denuncias importa y es significativo.

E

#82 por gusto no sé, pero por disputas en un divorcio no es nada raro, por ejemplo.

Nyn

#83 las hay, pero son muy pocas y están cometiendo un delito, por lo que se la juegan si las pillan.

grantorino

#28 no quise discutir la fuente, aunque por supuesto puede ser discutible. Para el ejemplo me valía.

S

#31 Sí sí, si te entiendo...pero que la fuente -al margen de tu argumentación- es una gilipollez de proporciones bíblicas.

D

#8 Sí, pero si lo piensas... Si se creara un ministerio para cada una de las causas de muerte que pueden provocar 50 o 100 muertes al año en una población de 47 millones de habitantes... Pues creo que no habría dinero en el mundo entero para financiar eso.

El suicidio es una consecuencia de la desatención a la salud mental de las personas. Y ya entra dentro de las competencias del Ministerio de Sanidad. No hay que crear ningún ministerio nuevo... Tan sólo que el ministerio ya existente aporte los recursos y desarrolle un plan estatal de prevención de suicidio.

sauron34_1

#8 tal vez si empezarais a leer un poquito sobre los motivos por los que los hombres se suicidan más, no os gustaría tanto la respuesta, porque no casa con vuestra matraca diaria. Los hombres se suicidan más porque no buscan ayuda, porque les han enseñado que los hombres no lloran, que mostrar sus sentimientos es de débiles, por la masculinidad tóxica, porque se aíslan más fácilmente, porque son más reticentes a ir a terapia. Otro de las barreras del heteropatriarcado que hay que derribar.

En lo que sí que estoy de acuerdo es que durante muchos años el suicidio ha sido tabú por eso del "efecto llamada", pero yo creo que callarse algo nunca es la solución. Cuanta más información, cuanto menos solo y raro te sientas, mejor. En eso también hay que luchar.

b

#79 Sí que la hay, desde luego, pero no se habla de ella. Ahora la moda es sólo hablar de la maldad del heteropatriarcado y la masculinidad horrenda.

b

#79 Y por caídas accidentales también son más de 1000 si no recuerdo mal, en fin, si vas a buscar muertes por encima de 50 o 100, te van a salir montones de causas. La mayoría son "irrelevantes" porque no otorgan votos.

Kantabrien_89

#59 Que cansado estoy del concepto 'masculinidad tóxica' y de ideas como 'deconstruirnos'. En especial (desconozco si es tu caso) cuando viene de mujeres, después de que pongan el grito en el cielo cada vez que un hombre da su opinión sobre algo que les atañe a ellas y que nosotros 'desconocemos por completo'.

Usar ese tipo de términos me parece una falta de respeto absoluta, como cuando salen en la tele en cualquier comedia, programa de humor o sucedáneo las típicas bromas de lo garrulos que son los tíos. O como cuando una mujer se pone a hablar de lo que los hombres piensan en su intimidad o de lo que hablan entre ellos, como si supiese más de ello que lo que los hombres saben de cómo ven las mujeres la realidad. Todo súper normal.


Por cierto, tu comentario me parece bastante acertado en general, en todo caso. Sobre todo la parte final.

sauron34_1

#91 #59 como homosexual, os puedo asegurar que la masculinidad tóxica existe, os la he descrito en mi primer mensaje: es aquella que asegura que los hombres no pueden mostrar sus sentimientos, pero tiene muchas más vertientes. Es la culpable, por ejemplo, de que "no existan" futbolistas homosexuales.

l

#59 la mayoria de hombres han sido criados por una madre y han sido educados por una profesora, nada de heteropatriarcado que les lave las mentes.
Sobre lo de no mostrar debilidad es simple supervivencia, a las mujeres no les atraen los lloricas, y el tio que no lo sabe ya de forma natural lo aprende con los años.

v

#59 me parece increíble la cantidad de negativos que tiene tu comentario. Malditos radicales que no ven más allá de los que le dictan

basuraadsl

#8 No es importante, no ves que no lo dicen los telediarios, ni Ana Rosa, ni sálvame. Ni ningún partido político puede rapiñar votos. Los muertos no votan y la gente con tendencia suicida creo que tampoco tiene interés en votar por tanto......

porcorosso

#8 Hagámos un ministerio de atragantamientos.
las muertes por atragantamiento superan anualmente en España a los fallecidos en carretera. Son más 2.300 cada año.
http://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-2/atragantamiento-anualmente-Espana-fallecidos-carretera-2-2082411812--20190103091442.html

grantorino

#69 algo habría que hacer con los atragantamientos desde luego.

D

#70
¿Cuántos de esos se producen por broncoaspiraciones en pacientes con demencia?

unaqueviene

#8 Ay qué guay: Ministerio del suicidio
Para que ya no haya ninguna duda de que somos el hazmerreír completo de Europa

D

#84 La verdad es que con el ministerio de igualdad ya es difícil superarse, el hazmereir del mundo entero, del que las feministas incluso están orgullosas

unaqueviene

#93 lo de rebota,rebota que en tu culo explota funciona hasta los 12 años aproximadamente

D

#8 los masculinicidios son muchos mas.

JungSpinoza

#2 #1 En un problema terrible que nadie quiere abordar. Ni en España ni en nuestro entorno. La tasa de suicidio en España no es de las peores [1]. Cerca de 56000 persona se suicidan al año en Europa [2]. Siendo Europa la region mas suicida.

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_suicide_rate
[2] https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/DDN-20180716-1?inheritRedirect=true&redirect=%2Feurostat%2F

D

#17 No hagas caso de los informes que te de el gobierno jamás.

D

#17 si los suicidas quieren más reconocimiento entonces que hagan una asociación

Ragadast

#34 Desde el más allá roll

K

#17 mierda, es un barbaridad!!!.

JungSpinoza

#41 150 personas al dia, todos los dias de año

D

#17 Es que el dinero se está yendo a otras cositas más importantes, como la lucha contra la violencia machista. Ahí tenéis las declaraciones de la ministra de "igualdad" el otro día en el congreso

forms

#2 y ahora con las redes sociales es más fácil que nunca

Si no estás en la red social X, no existes.

Te lo digo yo que no tengo ninguna y siempre tengo que ir detrás de la gente para contactar o saber algo de ellos (amigos/conocidos/familiares/...)

D

#52 gracias. Muy bien expuesto

D

#75 Gracias a ti... Quizás he generalizado demasiado, no, definitivamente he generalizado demasiado. Hay personas con serios trastornos mentales incurables. Hay personas que realmente en plenitud de facultades y sin una patología clara realmente elige libremente. Hay personas que tienen discapacidades mentales que realmente son totalmente insconscientes de todo y no se plantean prácticamente nada... Lo que quiero decir es que hay muchos casos que prácticamente no tienen nada que ver unos con otros salvo el hecho de que son personas que se quieren quitar la vida.

En mi comentario he hablado sobretodo del suicida que es el más común (si es que se puede decir algo así de un suicida...) Es decir, la persona "normal" que todo el mundo ve "normal" y que cuando se quita la vida todo su entorno de familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc. no puede creerlo y queda consternado... Son esas personas que podríamos decir que es el suicida "racional" que dirían algunos... Es decir, el que se ha quitado la vida habiendo tomado esa decisión de una forma perfectamente razonada... Esos no digo que no existan, ahora bien, sí son una rarísima excepción.

Y he centrado mi razonamiento en ese tipo más general de suicidas porque he llegado a escuchar a periodistas en programas de máxima audiencia llegar a decir que deberían crearse incluso centros de suicidio asistido donde una persona mayor de edad que se considere ella misma y por un médico y/o psicólogo en pleno uso de sus facultades pueda quitarse la vida de forma digna y no tirándose a la vía de un tren donde además causa molestias al resto... En fin, mejor no voy a calificar a semejante persona...

subzero

#52 Muy bien expuesto, como dice #75, aunque discrepo en el uso del término "enfermedades mentales", que todavía se usa ampliamente (otros prefieren usar expresiones como "sufrimiento por causas individuales, familiares o psico-sociales").

Los más "atrevidos" hablan directamente de que "las enfermedades mentales no existen... son los padres", https://www.amazon.es/Las-enfermedades-mentales-existen-padres/dp/8494736434 , y la ciencia no ha podido determinar qué es eso de "la mente": si es algo independiente del cuerpo o no. Si hay un trastorno neurológico presente, o endocrino, hormonal, etc., pues... al neurólogo, endocrino o a quien corresponda. Los psiquiatras/psicólogos trabajan con "cajas negras", y no ver lo que hay dentro (trabajar sólo con lo de fuera, como los conductistas) encierra cierto peligro (y es una aproximación reduccionista). Marino Álvarez, catedrático de Psicopatología de la Universidad de Oviedo también habla de la "invención" de las enfermedades mentales:



Equiparar una situación de sufrimiento psíquico con una enfermedad orgánica "real", con su clasificación-etiqueta diagnóstica en el DSM o CIE, tiene muchos contras (quizás más que pros), y por eso se está abandonando el modelo biomédico en Salud Mental (con muchas reticencias por partes interesadas a las que no les gustaría...). ¿De qué sirve un mero diagnóstico, si lo que importa es que el tratamiento sea adecuado y eficaz? Si diez profesionales dan ocho diagnósticos diferentes (escasa fiabilidad interjueces, https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=143607 ), ¿estamos haciendo verdadera ciencia?


El otro día leía a este cardiólogo argentino hacer esta disquisición sobre si la obesidad debe tratarse como una enfermedad o no. La vi muy didáctica:





Si un ambiente es "obesogénico" y empuja a un individuo a comer inadecuadamente, ¿se le debe considerar ENFERMO --con las consecuencias respecto a culpabilidad, responsabilidad, etc. de su situación-- o mero "portador del síntoma"?

subzero

#13 ¿Y con qué herramientas cuenta un psicólogo para evitar un suicidio? Si es un tema ambiental, mala cosa (como dice #2, un abandono de la sociedad... aunque a mí me da que al Estado o "la sociedad" el individuo sólo le importa para recaudar impuestos... más vale haber tenido una familia de origen no muy disfuncional, y un paso a la edad adulta "adecuado", con una red de contactos y demás, porque si no... poco va a hacer un psicólogo con la palabra como única arma).

Y los trabajadores sociales, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales... más de lo mismo: con pocos medios cuentan para cambiar la situación. Corrígeme si me equivoco.

aunotrovago

#1 Hola, coloco aquí arriba mi comentario que es un link, gracias: https://anxiety-gone.com/39-things-you-can-do-instead-of-suicide/

Ravenante

#1 Léase , concordato con la iglesia, ayudas a los toros, subvenciones a entidades franquistas...

D

#13 No sólo hay 1 mes y medio entre sesiones... Es que esas "sesiones" no son ni de 15 minutos. Eso y nada es lo mismo.

Ptleva

#45 las mías son 30-45 min. Eso sí, sacrificando horario no laboral. Lo de 15 min es en psiquiatría.

Y respecto a una al mes, de media sí. Luego hay otros pacientes a los que veo religiosamente cada dos semanas.

gustavocarra

#3 Recuerdo perfectamente el hilo, que fue este . Tuve una trifulca importante conGallirGallir , que era el que afirmaba que mejor no hablar de la gente que se suicidaba por desahucios porque aumentaba la tasa de suicidios.

Siete_de_picas

#29 hay que quitarse los tabúes de la salud mental. Un ingreso voluntario puede salvarte la vida y ponerte en el camino a la recuperación.

M

#33 sí, pero si tienes hijo que depende de ti y no quieres dar explicaciones porque tú tóxica familia está entre las razones de por qué estás tan mal, el ingreso te viene fatal. Lo suyo sería tratamiento en casa.

subzero

#33 ¿Un ingreso dónde, en uno de esos lugares insanos e insalubres, donde la gente suele salir peor de lo que entra? (experimento Rosehan: "On being sane in insane places", https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Rosenhan )

Sé que no es políticamente correcto, y es tirar piedras contra mi propio tejado (y el de mis compañeros, rompiendo el famoso corporativismo o "ley del silencio" que hay en muchas profesiones), pero la mayoría de las clínicas psiquiátricas, centros asistenciales y dispositivos similares son UN AUTÉNTICO DESASTRE por falta de medios, haciendo que haya que mezclar a personas con problemáticas muy diversas que NO CASAN NADA ENTRE SÍ. Además del hacinamiento, he visto coacciones para tomar la medicación, coacciones por parte de los familiares y/o personal médico para efectuar el ingreso, intervención/restricción de las comunicaciones sin consentimiento del interesado/a ... auténticas barbaridades jurídicas que en otros ámbitos serían delito, pero claro... "la salud mental es tabú", y no se toca.

Es más efectivo lo que dice #40, aunque el tratamiento ambulatorio y/o domiciliario no siempre es lo más efectivo. Tiene que haber una alianza entre las partes implicadas, y lo habitual es que no sea así. Y la familia (más genéricamente, el medio, el entorno o ambiente) suele ser la que empuja o provoca el problema (en terapia sistémica al que manifiesta el síntoma se le llama literalmente así, "portador del síntoma"... no es un "enfermo" ni mucho menos culpable o responsable... las intervenciones sanitarias, con sus etiquetas estigmatizantes, muchas veces son iatrogénicas: contraproducentes).

subzero

#99 #33 #40 Por cierto, hace un rato leía esto, de un psiquiatra mexicano especializado en TCA (trastornos de la conducta alimentaria, que no es exactamente el mismo caso de la noticia, pero sí que correlacionan fuertemente con la ideación suicida, en los casos más extremos):



"¿De dónde viene la idea de que los Trastornos de la Conducta Alimentaria se tratan con internamientos prolongado$$$$$ en una hacienda con pastito verde y caballitos?"


Lo de la $$$$$ creo que está bien claro

Me parece INDIGNO hacer negocio con la salud de las personas...

D

#29 y que vengan a tu casa con el tratamiento necesario, sin encerrarte en psiquiatría en un hospital.

crees que las ganas de suicidarse se quitan con una pastillita ?

M

#54 hombre después de dos años luchando contra ello y cogiendo todas las fuerzas para meterme la pastilla debajo de la lengua, lo siento atrás, para mi caso particular, claro

grantorino

Yo en ese momento estaba con Galli, ahora he cambiado de opinión. Aunque él también se refería a las estadísticas de suicidios de Colau que él le pidió, y que Colau nunca le dió. No había prueba de la relación de suicidos y deshaucios. Pero en ese momento yo estaba con lo del efecto werther. Pero ahora opino que es como intentar arreglar una cañería, quizás al intentar arreglarla salga más agua pero si no la arreglas siempre estará averiada.

grantorino

*también se suicidan mujeres, aunque son la tercera parte que hombres.

D

#15 El 77% aproximadamente de los suicidios son hombres, el resto mujeres.
Es como dices, pero queda más claro así.

b

#25 Las mujeres creo que lo intentan igual o más, pero los hombres son más contundentes a la hora de elegir los métodos para suicidarse. En fin, algo deberia hacerse desde luego, esa cifra de más de 3000 me parece terrorífica.

D

#97 Pues yo creo que no. ¿Qué es eso de la contundencia?
Cuando las mujeres se tiran por el balcón con sus hijos pequeños, ya resulta bastante contundente. Si de verdad quieren, lo hacen, como todos.

D

Eso ya se ha hecho y no ha funcionado

jacktorrance

El problema de seguir con el mantra de evitar el efecto llamada, hay que normalizar hablar del suicidio y buscar todas las medidas de prevención que sean posibles.

D

#11 El efecto llamada existe, así como también existe el efecto Papageno. Pero de este último nadie dice nada... Hablar del suicidio puede tener un efecto llamada dependiendo de cómo se hable del suicidio... Porque hablando adecuadamente del suicidio el efecto, de hecho, es protector (efecto Papageno).

jacktorrance

#43 en que te basas para decir que el efecto llamada existe? Porque si es famoso, el suicidio hasta se retransmite, si consiguen los derechos. Y no veo a la gente tirándose por los puentes ni cortándose las venas cada vez que un famoso se suicida y empieza la central lechera con el sensacionalismo y detalles escabrosos. Yo creo que tratándolo bien no debería existir ningún problema, es más, animaría a la gente con tendencia suicida a buscar ayuda o al menos hablar.

p

Es que sino se habla de ello "no existe"
Ademas en base a las estadisticas implicaria crear algo mas centrado en hombres que mujeres, lo cual choca con la politica actual.

D

¿Cuantas veces has pensado que un hombre equivoco el orden al cometer un asesinato machista y luego suicidarse?

Pues teniendo en cuenta que segun estudios americanos creo recordar que el 65% de los asesinatos machistas habian mostrado tendencias suicidas antes de cometer el asesinato...igual si seria interesante hacer seguimientos para evitar tanto los suicidios como los asesinatos.

Pero claro, eso significaria dirigir algo de "pasta" hacia el hombre en lugar de a los chiringuitos asociados y eso no puede ser aunque resultase que salvase vidas.

Trolleando

#51 Estudios americanos Estudios sacados de tus huevos morenos.

Y encima para justificar tus inceladas

D

#64 Por tus huevos morenos es tu respuesta. Adios, trolete.

unaqueviene

#51 es que muchos hombres se suicidan por el propio machismo (si no tengo trabajo y no llevo yo la comida a casa soy un fracasado, si me dejan como voy a consentirlo para que no se rían de mí, etc).
Luego probablemente el ministerio de igualdad consiga que vuestros hijos vivan en una sociedad mejor que la de ahora. De nada.

D

#86

Claro claro, son suicidas por el machismo...

Y el machismo mato a Kennedy y a Martin Luther King.

De hecho, el machismo se ha convertido, para algunas, en el comodin del publico.
roll roll roll roll roll

K

Que menos que poner un equivalente al 016 para los que piensen en suicidarse. En otros paises hay lineas de ayuda. Aqui nada de nada.

zeioth

P-p-pero el genero....

D

¿Psicólogos? Fallamos en lo básico.

Que llamen a algún homeópata también.

Siete_de_picas

#18 lo que es un fallo básico es menospreciar una profesión que puede salvar vidas.
Si tienes problemas y no vas al psicólogo porque piensas que no te va a servir de nada, te estás boicoteando a tí mismo en un posible camino hacia los cambios que necesitas en la vida.

subzero

#24 Cuando ya has ido al psicólogo y te das cuenta de que lo que hay en el SNS (sanidad pública) es TOTALMENTE INEFECTIVO por falta de medios, y que quien tiene pasta para pagarse uno privado en muchas ocasiones tampoco le va a poder ayudar, puesss.....

Ha tenido que venir una plandemia de COVID para que muchos descubran que el POSTUREO está presente en todos los órdenes de nuestra sociedad... "Hacer como que ayudamos, que nos preocupamos... salvar las apariencias".

¿Qué te lleva a pensar que la psicología es una profesión que "puede salvar vidas"?

Por cierto, https://www.tinuncallevatilde.es/ (una norma básica de nuestra lengua, bastante fácil de recordar... no es ningún verbo irregular ni nada parecido).

Eskorbutto

#18 este sistema empuja a muchos a optar por matarse, partiendo de la base que esta circunstancia no se puede cambiar...si prescindimos de la psicología qué sugieres tú como ayuda a alguien que piensa suicidarse?

Ravenante

#18 Y al cura que ese te arregla el alma detrás de la cortinilla en un satiamen. Fijo que buena parte de los suicidios son por no poder afrontar salir del armario.

oliver7

Pronto habrá un ministerio específico. roll

anor

¿Cómo puede haber un plan de suicidio si se desconocen las causas? Pero está sociedad se empeña en decir que los suicidas son personas con un trastorno psicológico. Puede que una parte es de ellos lo tenga, pero no todos.
Entonces me parece absurdo pensar que con el aumento de los profesionales de salud mental van a disminuir los suicidios.
Un familiar se suicida no hace demasiado tiempo. estaba en tratamiento con psicólogos y psiquiatras, es en embargo se suicidó

p

Si crees saber lo que te va a pasar y no te gusta... quizás decidas quitarte la vida.
Como sociedad somos muy previsibles y eso alienta la pérdida de la esperanza de los individuos frente a las adversidades.

uxxx

los publicistas espero que no sean los del corte ingles...

D

Sinceramente... Creo que no sabes de lo que hablas

Homo_homini_lupus

Sencillo. Trabajos y salarios dignos, viviendas asequibles, 0 corrupción, un nivel de vida menos acelerado, en definitiva un estado del bienestar que está desapareciendo. Con todo esto se reducirían los casos.

Esfingo

#58 No pero es un intento.

acoco

El suicidio es pecado y mientras no se rompa el concordato no evolucionará el plan de prevención. Hasta que no le afecte a los iluminados institucionales no va a cambiar nada.

grantorino

#4 creo que no te has enterado quien gobierna.

acoco

#6 ¿No es Yupi?

D

#4 Pero qué dices. Qué verguenza, todo os vale para la propaganda basura.

acoco

#23 ¿Qué?

1 2