Actualidad y sociedad
27 meneos
30 clics
1.000 millones de euros al año en prevención podría ahorrar 99.000 mil millones de euros en extinción

1.000 millones de euros al año en prevención podría ahorrar 99.000 mil millones de euros en extinción

En lo que va de año, los grandes incendios forestales han supuesto un coste aproximado de 615,2 millones de euros. La inversión de 1.000 millones de euros en prevención permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Portugal. Según el Colegio de Ingenieros Forestales, por cada euro que se invierte en prevención, se reducen 100 en la factura de la extinción.

| etiquetas: incendios-corrupcion , inversión en prevención
22 5 0 K 116
22 5 0 K 116
"En lo que va de año, los grandes incendios forestales han supuesto un coste aproximado de 615,2 millones de euros"...

¿Nos gastamos menos de 1000 M€/año y nos ahorramos 99.000 M€? ¬¬ creo q al alguien se le estropeó la calculadora. :shit:
#3 Menos mal que todavía queda alguien con un poco de pensamiento crítico al leer la prensa. A mí también me ha sorprendido lo de los 99.000 millones, no digo que no se ahorre dinero, pero igual se les han ido un par de ceros. Dede de ser que los de Greenpeace son de letras.
#5 pensamiento crítico a solo analizar una parte del conjunto como hace #3 no lo creo.

Hace tiempo se sabe que de 1€ invertido, sí invertido no regalado a amiguetes, en prevención retorna mucho más pero si solo analizas lo que te cuesta la extinción de esta campaña te quedas en la superficie, tendrías que añadir el cote de repoblar, el cste de los daños causados y venideros, el coste de campañas anteriores (2022 sierra Culebra), etc.

No he profundizado pero entiendo que esos 1.000 millones…   » ver todo el comentario
Es cosa de altura de miras, básicamente, para algunos si no ven un incendio o no existe o no puede ocurrir, por lo que la prevención para ellos es dinero tirado, es decir, si te gastas dinero en prevenir, habría menos incendios, pero como el resultado no es tangible entonces, reducen la inversión en prevención pensando que no es útil o no hace falta, y vuelven a ocurrir incendios, y así.

Luego esta el descontrol en las autonomías, donde cada cual hacer lo que le dé la gana, segun he podido…   » ver todo el comentario
Tenemos un problema: siguen gobernando en españa, los partidos corruptos que desvían nuestros impuestos a sus privilegios y chanchullos, en lugar de a las necesidades de los contribuyentes ( bomberos, sanitarios, hospitales, profesores): provocando desastres: la DANA, ahora incendios,... ambos por falta de previsión; para lo cuál, además de honradez, hace falta inteligencia y formación, y hemos descubierto con el escándalo de la falsificación de titulos, que gobiernan los fracasados escolares y/o vagos de la clase; y esto tiene consecuencias graves: muertes, salud, desastres,...
#1 #2 Creo que el hecho de que a pocos años del incendio de >70000Ha se haya producido otro similar, es la prueba de que el anterior le ha salido verdaderamente RENTABLE, y no al ciudadano, esos no piden, son pocos y viejos, además no cambian su voto.
La provincia con el fuego se la ha ventilado una empresa a dedo de aprovechamiento de madera, para pellets y cosas así, ahora con este nuevo incendio, no hay que mover maquinaria y da para unos años más, eso rs incompatible con la prevención.
Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena. Y luego el gasto es mayor. En dinero y en vidas.
El tema está en que el que decide nunca pierde su casa o sus bienes ni muere socarrado o asfixiado.

menéame