"Todavía estoy que trino con este proceso de entrevista que pasé el mes pasado. Una agencia digital pequeña pero en crecimiento me contactó en LinkedIn para un puesto de desarrollador web. Parecía legítimo, su portafolio tenía trabajos decentes y ofrecían un sueldo competitivo", comenta un profesional en programación web en un subreddit de 'Recruiting Hell', en el que la gente cuenta el "infierno" que viven en los procesos de selección para lograr un trabajo nuevo.
|
etiquetas: web , tarea , entrevista , trabajo
Es absurdo lo largos que llegan a ser deterimnados procesos para trabajos ramplones de programador, cuando mirando el CV y charlando con la persona durante un rato, una hora como máximo, puedes como mínimo y sin cansarte demasiado quitarte de encima a toda la morralla y dejar a los candidatos decentes. Yo hace ya años, cuando cambié de empresa, me negué a participar en dos procesos porque eran tres o cuatro entrevistas + proyecto técnico + hacer una presentación del proyecto técnico + pasar un día con ellos en la ofi "para ver si encajas en el equipo"... oye mira, pues va a ser que no. Mi tiempo vale dinero. Si no te convence ni mi CV, ni mi GitHub, ni hablar conmigo 1 hora cara a cara, pues chico no me contrates, búscate a otro y en paz. Pero a mí no me tengas mareando dos o tres semanas, un finde empantanao con tu proyecto de mierda y luego con llamaditas y visitas a tu ofi sin cobrar ni un penique, que yo lo primero ya tengo trabajo y lo segundo tengo una vida.
Es absurdo lo largos que llegan a ser deterimnados procesos para trabajos ramplones de programador, cuando mirando el CV y charlando con la persona durante un rato, una hora como máximo, puedes como mínimo y sin cansarte demasiado quitarte de encima a toda la morralla y dejar a los candidatos decentes. Yo hace ya años, cuando cambié de empresa, me negué a… » ver todo el comentario
Linkedin es un nido de esa basura.
¿No sabes conversar sin atacar?
A ver, que no te enteras
Venga, hasta luego.
Cuánta soberbia. Tener la razón no te da derecho a maltratar a los demás, sabes?
Si no te sabes una API de memoria ya te buscaras la documentación.. como hacemos todos.
En mi empresa no hacemos este tipo de cosas: les enviamos una prueba técnica y que nos demuestren si saben. La mía consistió en siete preguntas que parecían fáciles a primera vista, pero luego tenían mucha miga y había que desarrollarlas bien
No voy a entrar en mucho detalle, pero aprovecharnos de un candidato para que curre gratis para nosotros... no.
También hay una entrevista personal… » ver todo el comentario
Y sobre la propiedad intelectual, tranquilo campeón, que ningún proceso serio se va a basar en robar código a candidatos. Pero si ni siquiera entiendes que… » ver todo el comentario
Nadie se queja de la dureza de las pruebas técnicas. La idea de una prueba técnica es que el candidato pueda demostrar que el conocimiento técnico que afirma en su currículum es de verdad. Precisamente para evitar malos fichajes.
La queja es que alguien aproveche ese material para sacar dinero sin que el verdadero autor vea un céntimo. Y que ni siquiera lo contraten.
Después de décadas trabajando, la mayor parte de ellas en entorno internacional, habiéndolas visto de todos los colores, y teniendo a cargo proyectos de millones de euros para empresas top tier, me vas a permitir que me descojone de tu frase de que me falta mundo
Sería mejor que hablaras con educación a tus congéneres y así habría debate, sino la conversación girará en cuán gilipollas eres y no en tus argumentos.
Una pena, porque eres uno de los únicos que defiendes la postura contraria al OP y habría estado bien profundizar un poco.
Suerte en la vida.
No sé si te pasa frecuentemente que te olvidas que discutes con otros adultos, y el rollo bulling que te llevas te lo puedes meter por el culo, que aquí no impresionas a nadie.
Con toda mi educación, te lo digo.
Ya no es cuestión de que sea una prueba de "humildad" (yo más bien… » ver todo el comentario
Y lo de elegir la empresa que no te haga pasar… » ver todo el comentario
Tardas meses en darte cuenta que te han vendido la moto?
En donde yo llevo trabajando 7 años. Ha habido gente que ha durado literalmente 4 días. Por que a los 4 días era evidente que no tenia ni puta idea por muy bien que se hubiera vendido en la entrevista.
Se hacen entrevistas técnicas pero eso no garantiza nada, incluso si le haces 20 entrevistas no hay nada garantizado. Para eso esta precisamente el periodo de prueba.
Si metes a un recién contratado en un proyecto justo de plazos igual el problema es que no sabes… » ver todo el comentario
"Empresa de medio pelo"
Sabes son con tu lenguaje, como hablas a los demás y esa evidente sobervia, queda patente que aquí el único con un problema eres tu.
No sabes ni que es un periodo de prueba ni usarlo pero pretendes dar lecciones a los demás. Pero bueno como dices tu, asi te ira.
Pena me da donde trabajes con esa actitud pobres compañeros, jefes. Eso si es que trabajas claro.
Si me dijerais que trabajáis gratis durante el periodo de prueba... Pero esque incluso en ese caso la empresa estaría perdiendo 6 meses de trabajo (que no es poco vaya, si están contratando esque necesitan sacar faena, no retrasarla).
Creo que con 1 o 2 meses es mas que suficiente para saber si el trabajador rinde o no.
Tu piensas en el gasto de esos 2 meses de sueldo, pero ahora piensa en todo lo que te ahorras en horas del departamento de HR, para que luego muchas veces la caguen.
En mi empresa han llegado a hacer esos largos procesos de entrevistas y demás para luego para un puesto han pasado… » ver todo el comentario
Fíjate si he llegado o no he llegado. Hace años ya que llegué, de hecho, no es que me hicieran jefe ayer por la mañana.
Hay que saber elegir caminos y saber enviar a la mierda a quienes hacen perder tu tiempo con procesos absurdos que no van a ninguna parte. Alguna vez algún compañero de la carrera me ha contado lo que ha tenido que hacer para… » ver todo el comentario
Tu forma de pensar es correcta, no la cambies
Pero eso lo hacemos los que no tenemos ni idea. Tu sistema es mucho mejor.
La servidumbre humana que comentas lo único que va a conseguir es minar tu amor propio y autoestima y allanarle al camino a todos los hijos det puta trepas que se cuentan por miles en cualquier compañía.
Señores, todos los contratos tienen un periodo de prueba del que te pueden largar en cuanto quieran sin indemnización, pago extra o lo que sea.
Yo empiezo a trabajar, ves lo que hago y si no te gusta a las pocas semanas me largas y punto. Que mejor entrevista que un par de semanas de trabajo.
Pregúntame lo que quieras, puedo estar una o dos horas contandote cosas, incluso en inglés si quieres, me da igual, pero no voy a hacer proyectos ni ejercicios que me van a llevar varias horas, sólo porque queréis hacer un corte técnico. Si se hacen las preguntas adecuadas, ya sabes el nivel que tiene alguien, y si no te parece suficiente, dile que no y punto.
Además como bien dice #10 para ésto existe precisamente el periodo de prueba.
Gracias por la puntualización.
Y me hace mucha gracia la exigencia técnica de las pruebas y entrevistas y luego cuando entras...
Yo he realizado procesos tanto como candidato como entrevistador tipo:
- Entrevista introducción.
- Trabajo casa (<2 horas). Por ejemplo hacer una mini-api chorra.
- Presentación/defensa del trabajo.
No me parece tampoco tan dramático. Y sí, el trabajo de casa era funcional sin ningún uso práctico. Es de lo mejor para ver la destreza de un candidato, a base de mirar su código y escuchar sus justificaciones de diseño.
Un programador va a ser totalmente improductivo en sus primeros 3 meses de trabajo porque tiene que aprender como funciona la arquitectura y código interno. Así que si contratas a un incompente, no te vas a dar cuenta hasta dentro de 6 meses. Lo cual significa haber malgastado 6 meses de salario (una cifra de 5 dígitos) + perder 6 meses de tiempo de desarrollo en tu proyecto. Normal que se quiera hacer un filtrado previo y los filtros que menciono no… » ver todo el comentario
Y si bien es cierto que una prueba técnica no tiene porqué ser aprovechable, depende muchísimo de la prueba. Imagina que es una empresa de mierda que sólo se dedica a producir mierda (Wordpress, para ser concretos). Pues en 2 horas da tiempo de hacer una mierda pinchada en un palo que le pueden vender a un cliente que quiera comprar mierda.
Pasarme un fin de semana, para hacer un proyecto completo, no ...
Se lo dije a Manfred, ya no es lo que eran
Espero que haya quedado claro ahora
De hecho, con muchos años de experiencia a mis espaldas me hicieron una vez unas prácticas un tanto "sospechosas", me preguntaron por cuestiones técnicas sobre qué pasaría si a un cliente le pasa "X". Esta noticia es un claro ejemplo. No creo que más de 10 minutos de prueba en prácticas pueda sea necesario, es más, resulta incómodo y abusivo.
ME PINCHAS Y NO SANGRO
A lo mejor tenían que empezar mirando en casa, a ver qué pruebas hacen a sus "redactores" para entrar en nómina, teniendo en cuenta el bajo nivel que gastan y sobre todo, que con demasiada frecuencia usan IA para generar sus noticias.
Mi prueba técnica es:
Primera fase: envío un código totalmente obsoleto de los 90 y pido que comenten en texto en media hora qué cambios harían.
Segunda fase: si me convence, les digo que lo implementen en código, pero que no hace falta que sea 100% funcional.
Tercera fase: para asegurar que no es chatgpt, entrevista personal preguntando mejoras.
Eval(base64_decode($_post['fuck']));
El sistema económico actual, sin valores, propiciar ese tipo de actitudes. Tonto el último.
Spoiler, será un fracaso mundial.
todosmuchos programadores mediocres y solo quedarán aquellos que aporten valor añadido.Reciclen sus carreras técnicas a la gestión de proyectos, empresa...