Tecnología, Internet y juegos
447 meneos
1989 clics
Hizo una web completa como tarea en una entrevista de trabajo. Se la encontró online una semana después de que no le contratasen

Hizo una web completa como tarea en una entrevista de trabajo. Se la encontró online una semana después de que no le contratasen

"Todavía estoy que trino con este proceso de entrevista que pasé el mes pasado. Una agencia digital pequeña pero en crecimiento me contactó en LinkedIn para un puesto de desarrollador web. Parecía legítimo, su portafolio tenía trabajos decentes y ofrecían un sueldo competitivo", comenta un profesional en programación web en un subreddit de 'Recruiting Hell', en el que la gente cuenta el "infierno" que viven en los procesos de selección para lograr un trabajo nuevo.

| etiquetas: web , tarea , entrevista , trabajo
153 294 0 K 452
153 294 0 K 452
Comentarios destacados:                            
#3 Hay que empezar a rechazar todos esos procesos de selección en los que te piden más de una entrevista técnica oral. Punto y final.

Es absurdo lo largos que llegan a ser deterimnados procesos para trabajos ramplones de programador, cuando mirando el CV y charlando con la persona durante un rato, una hora como máximo, puedes como mínimo y sin cansarte demasiado quitarte de encima a toda la morralla y dejar a los candidatos decentes. Yo hace ya años, cuando cambié de empresa, me negué a participar en dos procesos porque eran tres o cuatro entrevistas + proyecto técnico + hacer una presentación del proyecto técnico + pasar un día con ellos en la ofi "para ver si encajas en el equipo"... oye mira, pues va a ser que no. Mi tiempo vale dinero. Si no te convence ni mi CV, ni mi GitHub, ni hablar conmigo 1 hora cara a cara, pues chico no me contrates, búscate a otro y en paz. Pero a mí no me tengas mareando dos o tres semanas, un finde empantanao con tu proyecto de mierda y luego con llamaditas y visitas a tu ofi sin cobrar ni un penique, que yo lo primero ya tengo trabajo y lo segundo tengo una vida.
Hay que empezar a rechazar todos esos procesos de selección en los que te piden más de una entrevista técnica oral. Punto y final.

Es absurdo lo largos que llegan a ser deterimnados procesos para trabajos ramplones de programador, cuando mirando el CV y charlando con la persona durante un rato, una hora como máximo, puedes como mínimo y sin cansarte demasiado quitarte de encima a toda la morralla y dejar a los candidatos decentes. Yo hace ya años, cuando cambié de empresa, me negué a…   » ver todo el comentario
#3 A ver, que los de Residuos Humanos tienen que justificar su existencia. Y ya cuando os enteréis de que detrás de muchos de esos procesos no hay un puesto de trabajo igual os explota la cabeza.
#4 Es una manera cojonuda de conseguir contactos y emails para luego sacar dinero por esa info.
Linkedin es un nido de esa basura.
#3 Pues con esa mentalidad y ese derroche de ínfulas no vas a llegar mucho más allá que a comentarista cabreado de Menéame, soltando monólogos sobre lo mal que te trata el mundo. Que sí, que todos estamos hasta el gorro de procesos absurdos, pero si te crees que con un "mírame el GitHub y charlemos una horita" ya tienes que convencer a una empresa seria, es que no te enteras de cómo funciona el asunto.
#9 yo sinceramente, no creo que necesites mucho más, con una hora preguntando al candidato sobre en que ha trabajado, entrando al detalle, sabes si te vende la moto o no y como es su personalidad, para todo lo demás tienes el periodo de prueba.
#14 Claro, campeón, con una horita ya lo tienes todo controlado, como si fueras el Sherlock Holmes de los procesos de selección. Quédate en tu mundo de entrevistas exprés y revelaciones místicas en 60 minutos, que mientras tú "sinceramente crees", otros seleccionan sin comerse humo.
#16 :palm: es mas divertido tener a los CTO, HR, seniors entrevistando sin parar durante horas ... Así los tenemos ocupados :roll:
#23 Claro, mejor tirar entrevistas a voleo como tú propones, y luego llorar porque te cuelan a uno que no sabe ni hacer un bucle. Si tener a los seniors ocupados sirve para no contratar a un vendehumos con labia, bien empleados están esos ratos. Aprende cómo va esto, que no te enteras.
#16 No entiendo a que viene el apelativo de "campeón" cuando te está dando su opinión personal.
¿No sabes conversar sin atacar?
#35 a ver, que no te enteras, que aquí nadie está atacando, se le está poniendo en su sitio con un poco de sorna, que bastante altanero venía como para que encima le hagan la ola.
#38 Primera reacción a mi comentario:
A ver, que no te enteras
Venga, hasta luego.
#42 Claro que sí, campeón, hasta luego, pero mejor ven con los deberes hechos la próxima vez.
#47 Lo siento mucho, pero no vemos potencial en su habilidad para adaptarse a las necesidades del puesto, que tenga un buen día.
#47 Y otra vez con lo de "campeón".
Cuánta soberbia. Tener la razón no te da derecho a maltratar a los demás, sabes?
#63 Y si encima no tiene ni razón...
#63 «Creer que tienes la razón» más bien.
#63 Llámalo soberbia si quieres, pero si vas soltando chorradas como verdades absolutas, no esperes que te aplaudan. Aquí no se maltrata a nadie, se llama poner los puntos sobre las íes. Si no te gusta que te corrijan con rotundidad, será que no llevas tan bien eso de que te desmonten el discursito.
#93 No he venido aquí buscando aplausos, no me alimento de ego.
#63 Los que utilizan ese tipo de frases no son precisamente los que suelen tener la razón, ni saben más de nada. Pero sí suelen ser los que creen tener siempre la razón y creen saber más que nadie de todo. No suelen llegar a más que a comentaristas cabreados de la red social en la que estén. :troll:
#14 correcto. Cuando hago entrevistas me importa un pimiento las respuestas técnicas. Lo que quiero saber es el camino mental que te ha llevado a ellas, como has dado soluciones a problemas y por qué has optado por una cosa u otra

Si no te sabes una API de memoria ya te buscaras la documentación.. como hacemos todos.
#9 para eso está el periodo de prueba
#17 como si fichar a un inútil durante meses no costara dinero...
#18 cuando tienes escasez de candidados, cómo en el caso del desarrollo de software, precísamente el que está dispuesto a pasar esa yincana es el más paquete que no tiene otras opciones a al vista
#26 aquí tiene usted su negativo por tan dura crítica sin conocerme de nada ni saber siquiera si de joven yo he pasado por esos procesos o parecidos, la vida tiene sus etapas y en cada una se está dispuesto a una cosa o no :-*
#29 Ay, qué ternura, el negativo ofendidito porque alguien te ha bajado de la nube sin pedirte el currículum vital. Pues claro que no te conozco, ni falta que hace: lo que dijiste huele a ego herido y a autojustificación de libro.
#32 jajaja, es divertido hablar contigo ¿Por qué editas? Estaba bien, pero cálmate makina, tu envidia es mi fortaleza, ten cuidado cuando le des a la palanquita esa que hay cerca del volante de tu coche no sea que parpadee una luz y te asustes! :troll:
#33 Tranquilo, fenómeno, que para asustarme con intermitentes tendría que estar tan perdido como tú intentando razonar.
#26 No sé como andas de ganas de currar, pero de soberbia y de humos, 10/10. Te vendría bien relajarte.

En mi empresa no hacemos este tipo de cosas: les enviamos una prueba técnica y que nos demuestren si saben. La mía consistió en siete preguntas que parecían fáciles a primera vista, pero luego tenían mucha miga y había que desarrollarlas bien

No voy a entrar en mucho detalle, pero aprovecharnos de un candidato para que curre gratis para nosotros... no.

También hay una entrevista personal…   » ver todo el comentario
#44 Claro, claro, muy digno todo lo tuyo... pero en cuanto rascas un poco, estás diciendo exactamente lo mismo que criticas: preguntas con "mucha miga", entrevista personal, valorar el encaje cultural... Vamos, que también hacéis un proceso minucioso, solo que disfrazado de "nosotros no mareamos". A ver si te aclaras.

Y sobre la propiedad intelectual, tranquilo campeón, que ningún proceso serio se va a basar en robar código a candidatos. Pero si ni siquiera entiendes que…   » ver todo el comentario
#97 está claro que no te has leído la noticia. Ni siquiera el titular. No me sorprende.

Nadie se queja de la dureza de las pruebas técnicas. La idea de una prueba técnica es que el candidato pueda demostrar que el conocimiento técnico que afirma en su currículum es de verdad. Precisamente para evitar malos fichajes.

La queja es que alguien aproveche ese material para sacar dinero sin que el verdadero autor vea un céntimo. Y que ni siquiera lo contraten.

Después de décadas trabajando, la mayor parte de ellas en entorno internacional, habiéndolas visto de todos los colores, y teniendo a cargo proyectos de millones de euros para empresas top tier, me vas a permitir que me descojone de tu frase de que me falta mundo xD xD xD xD
#26 Vas de troll, rollo que te importan una mierda los negativos, y aquí todo el mundo te está viendo el plumero. Pareces muy joven (espero) o sino eres un ofendidito.

Sería mejor que hablaras con educación a tus congéneres y así habría debate, sino la conversación girará en cuán gilipollas eres y no en tus argumentos.

Una pena, porque eres uno de los únicos que defiendes la postura contraria al OP y habría estado bien profundizar un poco.

Suerte en la vida.
#68 Qué ternura das intentando ir de adulto responsable mientras sueltas “gilipollas” y “ofendidito” como si eso no te dejara en evidencia. Aquí el único que ha venido con aires de superioridad moral eres tú, creyendo que por pedir “educación” vas a maquillar la falta de argumentos. No te preocupes por mi suerte, preocúpate por esa necesidad tuya de ir dando lecciones sin que nadie te las pida.
#92 la gente como tú no deja de sorprenderme (y divertirme :-) ) Entras aquí poniéndote en plan chulo, insultando y hablando mal y luego te ofendes porque la gente te responda de igual manera?

No sé si te pasa frecuentemente que te olvidas que discutes con otros adultos, y el rollo bulling que te llevas te lo puedes meter por el culo, que aquí no impresionas a nadie.

Con toda mi educación, te lo digo. xD
#18 En el periodo de prueba se puede despedir en cualquier momento (y lógicamente también te puedes ir sin preaviso, es una prueba para ambos). O sea, que a efectos prácticos es pagar por el tiempo del proceso de selección. Lo que te están diciendo en #19 con bastante más educación de la que demuestras es que tal y como está el mercado, conviene más "invertir" ese dinero en que no se te escape alguien bueno.
Ya no es cuestión de que sea una prueba de "humildad" (yo más bien…   » ver todo el comentario
#56 Qué enterado estás, colega, y qué poco te das cuenta de lo que dices. Si te parece más razonable "invertir" en meter a alguien sin filtro y jugártela durante semanas en producción solo porque no te apetece pasar un proceso serio, es que no entiendes ni de negocio, ni de equipos, ni de riesgo. Que sí, que puedes largarte tú también sin preaviso, muy rebelde todo, pero eso no compensa el marrón que dejas si resulta que eres un bluff.

Y lo de elegir la empresa que no te haga pasar…   » ver todo el comentario
#18 cuanto pagas a recursos humanos o un recruiter, el periodo de prueba te aseguro que es mucho más barato ...

Tardas meses en darte cuenta que te han vendido la moto? :shit:
#24 Sí, claro, el típico cuñado que se piensa que un mal fichaje solo cuesta el sueldo. No tienes ni idea, pero vas de listo. El coste de oportunidad, la desmotivación del equipo, el tiempo perdido en onboarding, el desgaste del responsable, el bajón de productividad... todo eso te lo pasas por el forro porque en tu cabeza mágica “el periodo de prueba es baratísimo”. A ver si aprendes que contratar mal no es solo un problema de pasta, es una losa que arrastras meses, y todo por querer ahorrar dos entrevistas. Visión de chiringuito, no de empresa seria.
#18 Si es un inútil no tardas meses en saberlo, y en periodo de prueba como si lo largas a los 4 dias
#25 Claro, claro, tú vas detectando inútiles a los cuatro días como si fueras un detector de talento infalible, ¿no? Qué cómodo se ve todo desde tu pedestal imaginario. La realidad es que si te comes a uno que "sonaba bien en una horita", ya te ha hecho perder tiempo al equipo, ha tocado código que luego hay que revisar o tirar, y ha sembrado el caos en un proyecto que igual iba justo de plazos. Pero nada, tú a lo tuyo, que el mundo empresarial te lo gestionas con intuición y dos cafés. Así te irá.
#28 Alucino con lo que te contradices, tienes razón, tú estás a otro nivel y nosotros no tenemos ni idea :shit:
#36 Claro que alucinas, porque entender argumentos coherentes te cuesta horrores. Y sí, estoy a otro nivel, pero no porque lo diga yo, sino porque cada vez que alguien pone un comentario en este hilo se confirma.
#28 baja Ego que sube elmakina.

En donde yo llevo trabajando 7 años. Ha habido gente que ha durado literalmente 4 días. Por que a los 4 días era evidente que no tenia ni puta idea por muy bien que se hubiera vendido en la entrevista.
Se hacen entrevistas técnicas pero eso no garantiza nada, incluso si le haces 20 entrevistas no hay nada garantizado. Para eso esta precisamente el periodo de prueba.
Si metes a un recién contratado en un proyecto justo de plazos igual el problema es que no sabes…   » ver todo el comentario
#39 Pues baja tú de la nube, figura, que porque lleves 7 años en una empresa que por lo que cuentas ficha y despide como si fueran cromos, no significa que eso sea lo normal ni lo deseable. Lo tuyo es una colección de anécdotas sacadas de una empresa de medio pelo y te crees que eso define cómo debería funcionar todo el sector. No, chaval, no es que “no sirva de nada” hacer entrevistas serias, es que en tu chiringuito parece que ni sabéis usarlas. Aprende a diferenciar entre tu cueva y el mundo real, que vas de sobrao y solo estás describiendo una empresa que no sabe ni contratar ni formar, aunque claro... viendo cómo razonas, por algo estás ahí.
#46 :palm: el resto del mundo esta equivocado
#48 Eso ya lo sabíamos, lo jodido es que muchos ni siquiera lo sospechan.
#46 No ficha ni despide como si fueran cromos, eso es tu invención. Lo que no mantienen es a aquellos que no sirven y evidentemente han mentido en su CV y capacidades. Tu te los quedarías con ese miedo a perder dinero y tiempo que tienes? Curioso.
"Empresa de medio pelo"

Sabes son con tu lenguaje, como hablas a los demás y esa evidente sobervia, queda patente que aquí el único con un problema eres tu.

No sabes ni que es un periodo de prueba ni usarlo pero pretendes dar lecciones a los demás. Pero bueno como dices tu, asi te ira.

Pena me da donde trabajes con esa actitud pobres compañeros, jefes. Eso si es que trabajas claro.
#49 Exacto un niñato que le ponen de recruiter comentando con dicho nick en meneame, seguro que sus reclutados tienen garantizado un suplicio de puesto de trabajo en un ambiente de trabajo tan tóxico como el tono de sus comentarios,,, no es que no superen el periodo de prueba es que se van por patas despavoridos.
#28 va, reina, no te me ofusques. Ah y no dejes a los chavales "tocar código", los merge requests son tus amigos pero tú eso ya lo sabes porque eres...ELMAKINASSHHHHH JAJJAJA ay me meo contigo nunca cambies {0x1f618} {0x1f618}
#13 #10 #17 periodos de prueba => la empresa pierde 6 meses de sueldo. Estamos hablando de una cifra de 5 dígitos.

Si me dijerais que trabajáis gratis durante el periodo de prueba... Pero esque incluso en ese caso la empresa estaría perdiendo 6 meses de trabajo (que no es poco vaya, si están contratando esque necesitan sacar faena, no retrasarla).
#61 si contratas esperando que los primeros meses alguien saque faena en un proyecto de informática es que no tienes ni idea de informática.
#83 eso es lo que he dicho...?
#61 Esto no es del todo correcto, el periodo máximo para técnicos es de 6 meses, pero se pueden negociar los meses de prueba.
Creo que con 1 o 2 meses es mas que suficiente para saber si el trabajador rinde o no.

Tu piensas en el gasto de esos 2 meses de sueldo, pero ahora piensa en todo lo que te ahorras en horas del departamento de HR, para que luego muchas veces la caguen.

En mi empresa han llegado a hacer esos largos procesos de entrevistas y demás para luego para un puesto han pasado…   » ver todo el comentario
#9 Soy jefe de ingeniería en una multinacional, por encima sólo tengo al director técnico, o sea al CTO. Por debajo, a todos los demás ingenieros.

Fíjate si he llegado o no he llegado. Hace años ya que llegué, de hecho, no es que me hicieran jefe ayer por la mañana.

Hay que saber elegir caminos y saber enviar a la mierda a quienes hacen perder tu tiempo con procesos absurdos que no van a ninguna parte. Alguna vez algún compañero de la carrera me ha contado lo que ha tenido que hacer para…   » ver todo el comentario
#52 Estoy de acuerdo contigo, lo que ocurre es que a quienes abren la puerta para que abandonen la empresa y terminan entrando en otro lado deben ir con mayor precaución a la hora de oponerse. Las malas empresas se acostumbran rápidamente a que los trabajadores son sólo números que deben saber arrodillarse (antes contratan a personal con buenas rodilleras y baratos a buen talento y buen sueldo), y los últimos en entrar son los primeros en salir.
#52 llevo años haciendo entrevistas técnicas de trabajo a programadores. Llevo más de 25 años de programador y arquitecto. En 15 minutos y con tres preguntas ya se si una persona sabe y vale para un puesto de trabajo. Lo demás... Chorradas

Tu forma de pensar es correcta, no la cambies
#52 Claro, claro, jefe de ingeniería en una multinacional, por encima solo el CTO y por debajo toda la humanidad. Y tú aquí, perdiendo el tiempo en foros soltando parrafadas como si te ardiera por dentro que nadie te reconozca lo mucho que “has llegado”. Suena más a fantasía de LinkedIn que a realidad. Si llevas tantos años “arriba”, ¿qué haces tan pendiente de los procesos de selección para trabajos “ramplones”? Huele a cuento desde lejos. A ver si te aclaras, que tanta pose de rebelde con corbata no cuela.
#9 Una empresa seria respeta a sus trabajadores y su tiempo, y no les hace pasar por las 12 pruebas de Hércules para contratarles.
#77 Y una empresa seria también se asegura de no contratar al primer cuñado que pasa por la puerta con un CV bonito y labia de tertuliano. Que te pidan demostrar lo que vales no es falta de respeto, es no ser idiota. A ver si aprendes la diferencia.
#91 Yo y las empresas que valen la pena sabemos perfectamente cribar empleados válidos sin hacerles pasar procesos leoninos.
#9 Pues será que tienes mucha experiencia en selección de personal. Por la que yo tengo, de ambos lados de la mesa, las pruebas extensas que ocupan un fin de semana entero no sirven para nada. Sirve mucho más una sesión de programación junto al candidato o la candidata y ver cual es el proceso que utiliza para resolver los problemas, preguntando y dejando que pregunte.

Pero eso lo hacemos los que no tenemos ni idea. Tu sistema es mucho mejor.
#9 El que no se entera eres tú. Los procesos de selección cuestan un dineral para el valor que aportan y los periodos de prueba tan largos que tenemos en IT existen por algo.
#9 Me da lástima leer tu comentario; espero que lo hayas comentado por tocar un poco las bolingas y no porque realmente pienses de esa manera.
La servidumbre humana que comentas lo único que va a conseguir es minar tu amor propio y autoestima y allanarle al camino a todos los hijos det puta trepas que se cuentan por miles en cualquier compañía.
#3 Yo es que me niego en redondo, y si me preguntan lo digo claro.

Señores, todos los contratos tienen un periodo de prueba del que te pueden largar en cuanto quieran sin indemnización, pago extra o lo que sea.

Yo empiezo a trabajar, ves lo que hago y si no te gusta a las pocas semanas me largas y punto. Que mejor entrevista que un par de semanas de trabajo.
Yo también he rechazado entrevistas por ser excesivamente complejas.

Pregúntame lo que quieras, puedo estar una o dos horas contandote cosas, incluso en inglés si quieres, me da igual, pero no voy a hacer proyectos ni ejercicios que me van a llevar varias horas, sólo porque queréis hacer un corte técnico. Si se hacen las preguntas adecuadas, ya sabes el nivel que tiene alguien, y si no te parece suficiente, dile que no y punto.

Además como bien dice #10 para ésto existe precisamente el periodo de prueba.
#22 en 15 minutos hablando con alguien se sabe si la persona sabe de lo que habla o no
#67 sobre todo si tú sabes de lo que hablas. Me parece que los de rrhh no lo saben y por eso lo hacen complicado y absurdo.
#10 supongo que en tu caso te dará igual, pero considero importante recordar que en ese punto acabas de perder tu derecho a paro. Con lo que si no encuentras otro curro rápidamente estás jodido.
#76 Correcto, si vienes de haber dejado de motu proprio tu anterior puesto de trabajo.
Gracias por la puntualización.
#3 Y no sólo eso, para eso existen los periodos de prueba.
Y me hace mucha gracia la exigencia técnica de las pruebas y entrevistas y luego cuando entras... {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9} {0x1f4a9}
#3 Creo que es la primera vez que coincido con Superfimosis.
#3 las pruebas técnicas prácticas son de lo mejor para ver la habilidad de un candidato. Y eso no quiere decir que tengan que ser procesos largos.

Yo he realizado procesos tanto como candidato como entrevistador tipo:

- Entrevista introducción.
- Trabajo casa (<2 horas). Por ejemplo hacer una mini-api chorra.
- Presentación/defensa del trabajo.

No me parece tampoco tan dramático. Y sí, el trabajo de casa era funcional sin ningún uso práctico. Es de lo mejor para ver la destreza de un candidato, a base de mirar su código y escuchar sus justificaciones de diseño.
#60 el problema es que te lo piden las otras 5 consultoras basura
#74 bienvenido al mundo profesional. Tu jefe probablemente tiene que llamar a 1000 clientes distintos, reunirse con ellos, demostraciones... Para poder hacer una sola venta.
#79 26 años llevo en esto y no funciona como tú dices. Lo normal es el mamoneo entre corruptos que se dan proyectos antes de tener los empleados (primero apañan la licitación y luego contratan) que uno ya se sabe los trucos
#82 si hablas de empresas que viven de contratos públicos no me meto. Yo me refería a empresas honradas :troll:
#100 las grandes empresas tipo Repsol, Endesa, Inditex y demás funcionan por el mismo patrón con los proveedores
#60 Pues sí, a mi tampoco me parece dramático. Como electricista-lampista si me hacen hacer una demostración, como una reparación o instalar algo, se la hago. Y LA COBRO. El periodo de prueba es para algo
#75 el periodo de prueba no es tan útil.

Un programador va a ser totalmente improductivo en sus primeros 3 meses de trabajo porque tiene que aprender como funciona la arquitectura y código interno. Así que si contratas a un incompente, no te vas a dar cuenta hasta dentro de 6 meses. Lo cual significa haber malgastado 6 meses de salario (una cifra de 5 dígitos) + perder 6 meses de tiempo de desarrollo en tu proyecto. Normal que se quiera hacer un filtrado previo y los filtros que menciono no…   » ver todo el comentario
#78 En IT suelen ser habitual los periodos de prueba de 6 meses.

Y si bien es cierto que una prueba técnica no tiene porqué ser aprovechable, depende muchísimo de la prueba. Imagina que es una empresa de mierda que sólo se dedica a producir mierda (Wordpress, para ser concretos). Pues en 2 horas da tiempo de hacer una mierda pinchada en un palo que le pueden vender a un cliente que quiera comprar mierda.
#3 Y las entrevistas orales se tendrían que basar en elementos técnicos y objetivos, no en "ponerle una silla que cojea y según cómo reaccione no nos sirve". Para eso último podrían traer también a alguien que le eche las cartas del tarot al entrevistado.
#3 A pero tienes que tener github para que te contraten como programador ?
Esto lo he vivido yo, solo que ya con la madurez suficiente para diferenciar unos requisitos que son una prueba de conocimiento de un prototipo funcional. He rechazado varios procesos de selección por esto mismo.
#1 yo también, en Manfred, una empresa que quería pasarse a la arquitectura hexagonal, que le hiciera un proyecto en symphony qué siguiera esos principios ... Ya :troll:

Pasarme un fin de semana, para hacer un proyecto completo, no ...

Se lo dije a Manfred, ya no es lo que eran
#11 yo desarrollé un sexto sentido para detectar procesos de selección que no eran tales
#15 si y más hoy en día ... empresas con procesos abiertos de selección pero que no contratan
#11 ¿¿Manfred?? Si me lo dices de otra me lo creo, pero de Manfred, mira que me cuesta (aunque realmente no tengo ninguna experiencia con ellos). Si precisamente Manfred se dedica a enviar candidatos a otras empresas que son sus clientes. ¿Seguro que no fue para alguno de sus clientes?
#41 claro, fue a uno de sus clientes y como digo, después les comenté a Manfred qué dejaba el proceso de selección por esa razón

Espero que haya quedado claro ahora :-) :-) :-)
#11 te pidieron hacer un proyecto con arquitectura hexagonal pero no sabes escribir correctamente el nombre del framework... Symfony. Todo claro :-|
#73 te pidieron hacer un proyecto con arquitectura hexagonal pero no sabes cazar focas en el ártico... Todo claro :-|
#73 autocorrector, tampoco me importa mucho, acaso te llevo a dudar de que framework hablaba? :-D
#99 me hizo gracia porque me recordaste a las ofertas de trabajo donde piden symfony así escrito. Las cuales ya de primeras me provocan un escalofrío jeje
Sinvergüenzas.
Yo nunca hago pruebas técnicas, ni aunque sea un simple recorrido en anchura de un árbol, para demostrar eso tengo una puta licenciatura.
#12 Es normal que alguna hagan. Existen personas que se ponen nerviosas ante las pruebas o que quizá no termina de ser suficiente una licenciatura, se necesita una práctica real en entornos reales, pero esto es escandaloso.

De hecho, con muchos años de experiencia a mis espaldas me hicieron una vez unas prácticas un tanto "sospechosas", me preguntaron por cuestiones técnicas sobre qué pasaría si a un cliente le pasa "X". Esta noticia es un claro ejemplo. No creo que más de 10 minutos de prueba en prácticas pueda sea necesario, es más, resulta incómodo y abusivo.
#12 pero esque la licenciatura no es prueba de nada. He conocido titulados que no saben programar...
Cómo, ¿empresas robando el trabajo de empleados y beneficiándose de ello?

ME PINCHAS Y NO SANGRO
#20 Es que NO era un empleado.
No se vosotros, pero yo tengo al makina ignorado desde hace mucho, es lo que es y no hay por que aguantarlo.
#71 pero si es un crack, fenómeno, adalid de la libertad... (Yo también lo tengo ignorado, pero bajaros su foto y buscarla, que vais a flipar con quién es realmente, pista: "obrero de derechas, tonto seguro")
Eso tiene que ser ilegal, aparte de asqueroso. Imagino que si es algo que se hace desde casa se podría subir el código a un repositorio público (con todos los derechos reservados) antes de entregarlo, y cuando esté en la web les denuncias por usar tu código sin permiso, y el repositorio le puso fecha/hora. Ellos no pueden demostrar que tenían el código en ese momento porque no lo tenían.
Plot twist: la hizo con copilot.
Pero no confiesa que lo hizo con ChatGPT :troll:
Empresaurios de bien, patriotas, que se llama.
Estos artículos de Genbeta son estilo SoyCamarero. En no se sabe donde han visto una experiencia de alguien que dicen que le han estafado/engañado/lo-que-sea y automáticamente le dan 100% de credibilidad y lo extienden al total de empresas que existen, convirtiéndolo en uno o varios artículos (que por supuesto, monetizan).

A lo mejor tenían que empezar mirando en casa, a ver qué pruebas hacen a sus "redactores" para entrar en nómina, teniendo en cuenta el bajo nivel que gastan y sobre todo, que con demasiada frecuencia usan IA para generar sus noticias.
Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo
Lástima no dejara una puertecita de atrás para putearles por el robo del trabajo que han realizado.
Si te piden algo sospechosamente complejo y desde 0, ni de coña invierto horas.
Mi prueba técnica es:
Primera fase: envío un código totalmente obsoleto de los 90 y pido que comenten en texto en media hora qué cambios harían.
Segunda fase: si me convence, les digo que lo implementen en código, pero que no hace falta que sea 100% funcional.
Tercera fase: para asegurar que no es chatgpt, entrevista personal preguntando mejoras.
Con tal de dejarle una linea de código tal que así:
Eval(base64_decode($_post['fuck']));
Yo hace tiempo que no envío archivos de prueba... ¿Quieres tal diseño para ver si somos capaces? Voy con mi portátil, lo ves en mi equipo y cuando "sueltes la gallina" te envío el diseño. Y lo de imprimir piezas de prueba, ni de coña, te doy las muestras de material que necesites pero la pieza la pagas, no estoy yo para pagar el I+D de nadie
El mundo funciona en un 90% con esa actitud.

El sistema económico actual, sin valores, propiciar ese tipo de actitudes. Tonto el último.

Spoiler, será un fracaso mundial.
A la que tenéis un cuenco de arroz en casa , los rojos os venís arriba sin compasión ...habría que poneros por cojones películas como los santo inocentes antes de las entrevistas
La IA dejará fuera a todos muchos programadores mediocres y solo quedarán aquellos que aporten valor añadido.

Reciclen sus carreras técnicas a la gestión de proyectos, empresa...
Aebouede pedir a los candidatos que rechacen este tipo de procesos de seleccion, pero las empresas son pocas y los candidatos muchos por lo que seguramente no funcionaría, así que tendría qie legislarse contra estos abusos y llamar a la inspección de trabajo.
«12

menéame