Tecnología, Internet y juegos
151 meneos
1459 clics
Google Meet ahora puede traducir entre idiomas en tiempo real mediante IA [ENG]

Google Meet ahora puede traducir entre idiomas en tiempo real mediante IA [ENG]  

Esta función es uno de los principales anuncios de Workspace que Google compartió en su evento anual I/O el martes. A partir de hoy, Google implementa la traducción de voz en tiempo real en Google Meet para los suscriptores de su plan AI Premium. Cuando un usuario de una videollamada de Google Meet activa esta función, un modelo de audio de IA utiliza su voz para traducir en vivo lo que dice a otro idioma. Google comienza con inglés y español, y en las próximas semanas se añadirán más idiomas.

| etiquetas: google meet , traductor , audio , idioma , ingles , español , real , llamada , ia , ai
71 80 2 K 306
71 80 2 K 306
Impresionante avance aunque se viera venir porque todas las piezas estaban ahí, solo había que juntarlas. Romper la barrera del idioma es un paso de gigante para la humanidad, muy muy bueno. Puede ser un cambio radical en las relaciones laborales internacionales, por ejemplo.
#2 Ahora las empresas podrán contratar empleados del tercer mundo para teletrabajar a precios irrisorios con mayor facilidad.
He asistido a video llamadas de negocios entre un señor del Valle del Guadalentin (Murcia) y otro en Holanda, haciendo de traductor improvisado no siendo esa mi función laboral, y ya os adelanto que el reto de Google, Meta, GPT o quien querais no es un segundo mas o menos de retraso si no tratar de que la IA no quiera apagarse ella misma desesperada al enfrentarse a tal reto. Spoiler: chiste de gangoso en una reunión de negocios donde había 5 millones de euros en liza. Ver para creer.
#16 impresionante xD
#16 Después de tu mensaje sólo puedo decir una cosa. Existe ayuda profesional para casos como el tuyo. No creo que te consiga la paz mental nunca más, pero algo aliviará. La salud mental es importante.
#16 es que cuidado con las demos que son muy bonitas pero luego llega la realidad. Soy murciano y ya te digo que cuando Google Meet tenga que traducir en tiempo real a un murciano, todo Google implosiona.
No olvidemos que esto es un sistema que sube y analiza tus conversaciones en la nube de Google... tormenta, rayos y truenos...
#4 ofrecerán el sistema "tenant dedicado"...

El impacto es tan grande que la privacidad no va a poder bloquear su uso...
#20 Lo que decimos #5, #23 o yo es que Google está presentando una "gran novedad" lo que es una "pequeña mejora"...
No estamos diciendo que no sea mejor (por ahora no lo parece, pero no podemos estar seguros), lo que estamos diciendo es que, la noticia que enlacé, ni siquiera llegó a portada...

Un ejemplo claro es esa gran mejora según tú:
Que "tenga tu propia voz" es la mejora más insignificante que puedes añadirle a esto, porque la otra persona no…   » ver todo el comentario
#37 El problema principal es que, quienes lo necesitaban lo usaban, no era tan complejo de implementar, yo tuve alguna prueba para la empresa de un amigo con Skype (no recuerdo, pero creo que estaba activo de fábrica con la cuenta de Skype de pago de la empresa)
Pero era una mierda, lo digo en #27 , si quieres ir a lo cutre, vale, pero la utilidad para hacer negocios es muy limitada.

Es más útil si estás en persona, porque somos seres humanos y compartimos todo lo que es el lenguaje no verbal…   » ver todo el comentario
#39 Sí que es útil.

Primero, porque ya quedan también pruebas de trazabilidad. Tras una llamada se genera un reporte con un resumen hecho por IA que se envía al gestor de incidencias que uses. O eso hacemos nosotros y entiendo que en algún momento también lo harán en meet


Sobre el tema de los idiomas, sigue siendo importante. Conozco un caso de una empresa que compra máquinas para hacer botes de pintura, máquinas que cuestan casi dos millones de euros, y el señor japonés cada vez que tiene…   » ver todo el comentario
#42 No había pensado en asistencia telefónica (o por vídeo), si, para eso si es útil.
Lo de que te gestione una IA un resumen de la reunión, como no sea una IA que la empresa posea...
Mal rollo.
Puede que en España o os toméis tan en serio esas cosas, pero en Asia, con la competencia que tenemos aquí y la injerencia de China en todos lados, dejar a empresas terceras gestionar que se ha discutido en una reunión, los costos o los precios es un poco peliagudo.
Pero claro, lo dicho, para empresas pequeñas si que tiene su utilidad.
#43 En Asia hemos trabajado en China sobre todo, también en Indonesia. No hemos tenido de momento quejas.

Sì que hay empresas en la UE que nos han pedido deshabilitarlo, algo que por seguridad se hace fácil para sus cuentas.

En líneas generales la seguridad es más bien la fiabilidad que les de el proveedor. Si es chatgpt no hay problemas, pero si dijéramos que es cosa nuestra ya saltan problemas en las certificaciones de seguridad y pueden hacer más preguntas (SLA , instalaciones, etc)

De momento no nos hemos atrevido a cambiarlo a deepseek porque supongo que en USA alguien se quejará.
#46 En Taiwán los robos de información son algo bastante común, tanto entre empresas dentro de la isla como empresas del continente...
Lo dicho, depende del tamaño de la empresa o a que te dediques...
También te digo, yo solamente he aconsejado alguna vez a conocidos, que llevo una década sin dedicarme profesionalmente a nada que tenga que ver con la tecnología.
#47 Más que el tamaño de la empresa, igual es el tipo de información.

A nadie le importa conseguir la información de qué le ha pasado al Boeing que lleva parado dos días en Yakarta, por ejemplo.

Cuando hemos trabajado con agencias aeroespaciales o militares, por supuesto, lo hemos deshabilitado. Todo. Hasta funcionalidades que envían SMS.
#43 Es curioso que estemos viendo la noticia de una IA estadounidense e inmediatamente veamos el peligro de espionaje si lo usan los chinos... Nos han metido la propaganda en el ADN.
Si hay que preocuparse ya mismo es de que sean los estadounidenses o israelíes los que lo usen para espiar, ya que tenemos pruebas de que lo han estado haciendo incluso a dirigentes europeos, y eso que son nuestros "amigos", mientras no paran de decir que cuidado con los chinos.
Hay que quitarse ya el velo con los estadounidenses, no son nuestros amigos, hay que desconfiar siempre de ellos.
#50 Yo no he hablado de esta tecnología, he hablado de mi experiencia y es el cuarto o quinto mensaje que pongo en esta noticia...

Vivo en Taiwán, claro que aquí tenemos muy presentes a China y a USA o a empresas de Taiwán, que también existe mucho robo de información dentro de la isla, pero China es el "pescado más grande" en la región.
Lo que me sorprende es, que he estado hablando de varias tecnologías y solamente me han puesto negativo en la que nombro a China...
De verdad, vuestra obsesión con que los demás estemos obsesionados con China es un pelín obsesiva...

Por cierto y ya que estamos:

¿No te parece lógico que una empresa de Taiwán se preocupe de que China le robe información?
#53 Es normal que las empresas quieran proteger su negocio.

La cosa es que en concreto en Europa son los yankis los que tenemos metidos en nuestra casa y les hemos pillado robando mientras hacen muchos aspavientos y nos advierten de lo ladrones que son los chinos (sin pruebas).

Con esta experiencia contrastada (y desgraciadamente reiterada) yo sin dejar de preocuparme que los chinos pudieran a lo mejor robarme tomaría medidas activas contra los estadounidenses, y por extensión espionaje informático israelí.
#71 Hoy en día lo que hace Europa lo hace China, quitando algunos temas de tecnología muy específicos las empresas chinas no tienen ningún interés en espiar empresas de España, mientras que las de USA si que podían tener algún interés, de acceso a energía o incluso por temas políticos.
Pero, lo dicho, yo estaba aportando mi perspectiva personal.
Me pareze fantástico, la brecha del idioma cada vez será menor inconveniente. Pero si tiene la misma calidad, ritmo y expresibidad que las traducciones automáticas de los vídeos de Youtube...

Salu3
#1 lo presentaron anteayer, imagina como será dentro de un año. Imagina cuando esa técnología se pueda utilizar con unos auriculares por la calle
#13 Esa tecnología ya existe y la tienes en AliExpress
#13 Imagina cuando esa técnología se pueda utilizar con unos auriculares por la calle

Los 8 mejores auriculares que traducen en tiempo real
learnlanguagesfromhome.com/translator-earbuds/

:-D
#1 Sin duda son buenas noticias para un amigo mío, que lleva años quejándose de que no entiende los diálogos del cine nopor.
#1 a mi me dan ganas de comer emparedados bubu!
#17 Si hombre si, comparame ambas tecnologias... ¿ Estas de coña no ? ¿ Pero tu eres consciente de las tecnolologias que hay ahora para imitiar tu propia voz (que sea tu propia voz la que hable en otro idioma y no una sintectica robotizada ? ¿ Y eres consciente tambien a la eficacia de las speech-to-text de hace unos años comparados con los modernos que aplican tambien IA y tremendas bases de datos para ser capaz de procesar tu habla de forma infinitamente mas rapida (y por tanto…   » ver todo el comentario
#20 En la noticia no se utiliza la propia voz del hablante. De hecho eso no importa a quien lo necesita.

Los sistemas en su api tienen un listado de voces y eliges al "actor".
sí dependemos de la tecnología para todo seremos fácilmente controlables, no sabrás que está diciendo la otra persona y tendrás que fiarte de que la traducción sea "correcta", si alguien quiere introducir información o eliminarla será perfecto y encima no te darás ni cuenta.
#6 cuándo fue la última vez que comprobaste si una operación hecha por excel era "correcta"?
#15 ¿Operaciones complejas?
Casi cada vez que creo una nueva hoja de excel.
Obviamente no si la suma/resta eran correctas, pero si la fórmula es correcta, introduzco valores que sé los resultados y veo si el resultado es el correcto.
La de veces que hemos tenido problemas en las distintas empresas que he currado porque vagos simplemente han copiado tablas de excel...
#15 siempre, cuando una operación matemática no es correcta, salta a la vista porque sabes entre que valores esperas el resultado lo mismo si estás haciendo una estimación estadística. Y con perdón, pero no se puede comparar por varios motivos:
1- cuando creas una formula y la aplicas a los valores que tú quieres, conoces los datos de entrada y conoces lo que hace la formula, por tanto, puedes deducir el resultado aproximado.
2- La formula la creas tú, en tu PC, con tu control y sabes cuando y como actúa.
La IA ha de ser una herramienta que potencie nuestras capacidades no un sustituto de estas, si no estas j....
#14 No me convence tus argumentaciones. Empiezas diciendo que google esta años detras de MS y Amazon en este tipo de tecnologias. Hace años que todos los grandes fabricantes tienen soluciones de text-to-speech y viceversa, y tecnologia de traduccion (vamos, google translate, aunque no es mejor que deepl o chat.ai para traducir, lleva años en el mercado). Solo por esa afirmacion, y por decir que hace 2 años ya hicisteis vosotros algo parecido, ya veia bastante discutible el resto de tu…   » ver todo el comentario
#19 Si Google presenta ahora como novedad y avance tecnológico lo que AWS y MS y otros llevan haciendo un par de años, lo normal es pensar que lleven años de retraso.

Quizás sea una estrategia publicitaria aprovechando que el grueso de la población no conoce que esto se lleva haciendo varios años.


Que es mejor escucharte de fondo lo han dicho los clientes, gente que está pagando por tener esta traducción. Nosotros al principio no lo teníamos, dabas al botón del idioma de destino y en vez de escuchar la voz normal escuchabas la voz traducida, pero nos pidieron que no fuera así. Nos pidieron que el que habla también escuchara lo que él está diciendo pero traducido al otro idioma.
#52 después los vídeos de Veo 3, si trabajase en una agencia de publicidad estaría muy cagado. O los intérpretes o call centers, bufff.
We're cooked

Pero sí, yo como particular, ni de coña, no a ese precio. Empresas sí, millones de personas... Lo dudo, a ese precio
#33 no te creas, los profesores casi nos dedicamos más a cuidar que a enseñar.
#74 Buena esa. :hug:
Mis estudios de idiomas a la mierda
#3 muchos trabajos se van a ir a la mierda, incluido el mio
#8 cuál es el tuyo? no nos dejes en ascuas
#9 programador.

No a cortisimo plazo, pero si a medio o largo plazo.

IA ya puede hacer cosas impresionantes, y aún tiene sus limitaciones y vas siempre a necesitar a un programador para manejarla, pero van a hacer falta muchísimos menos programadores
#10 un programador actual no tiene nada que ver con uno de la década de los 80+
#10 mientras tanto en.las universidades estan prohibiendo la IA como hicieron con las calculadoras en los 80. Los humanos que han elegido carreras como derecho, medicina o traduccion necesitan tiempo para reciclarse en algo mas creativo.
#25 no caigas en el hype, medicina y derecho no lo puede hacer un LLM.
#36 aprenderse el vademecum y recetar en relacion a unos sintomas es lo que hacen los medicos.

Y un juez solo necesita memoria para acordarse del derecho romano.

Asi que si. Jueces abogados y medicos son mas prescindibles que los jardineros.
#36 ¿medicina? no se que decirte. IA no va a sustituir médicos completamente, pero es una herramienta brutal en la medicina.
Ya han mostrado IA que pasan los examenes de graduación de medicina en EEUU.
Una vez leia que se necesitaban dos médicos para identificar un cancer en una placa. Google había hecho una IA tan buena para interpretar las placas que perfectamente podría sustituir uno de los médicos y solo necesitar uno.

En Reino Unido, el primer paso en la sanidad es consulta con una enfermera, y si la enfermera lo considera, te ve un médico. Si las enfermeras ya son la primera linea en la sanidad por delante de un médico, ¿cuanto tiempo antes de que pongan a la IA?
#3 Pues imagina para los profesores...
#3 tal cual  media
#3, todos los estudios se van a ir a la mierda. Si quieres esquivar la bala durante unos cuantos años más aprende albañilería o jardinería.
A ver si sacan uno catalán-valenciano, que a estos valencianos no hay quien los entienda
#54 Ya sacaron uno. Es como un cristal que se pone entre los dos interlocutores y traduce todo e incluso a través de él puedes ver que sus labios se mueven acorde a la traducción.
Bueno, en realidad es un cristal.
Bueno, en realidad tampoco hay cristal.
Cómo mola, y a cambio solo le tenemos que entregar a google el contenido íntegro de nuestras conversaciones!
#28 Estoy de acuerdo pero Microsoft Teams y me imagino que el resto también, tiene opciones de transcripción que se almacenan en su nube. Pueden conocer el contenido de las conversaciones en tu idioma y después traducirlas, es lo mismo.
Google AI Ultra cuesta 250 LEROS AL MES

Los va pagar su puta madre.
#29 Tú quizá no.
Millones de personas y empresas sí.
Por fin podremos ver cómo suena Belén Esteban en español.
Y tiene que ser con mi voz? Porque odio mi voz.
A todos está qué están diciendo que si esto ya está inventado, que si patatín, que si patatán.
Que le pregunten a Apple qué es más importante, si ser el primero o tener mejor departamento de marketing.
En la pyme donde trabajo ya hicimos un software de videoconferencia que traduce las conversacion, y lo hicimos a más de 20 idiomas.

Hace dos años.

Hace años que Azure y AWS te permiten enviar audio y recibir texto, traducir textos, y enviar texto y recibir audio en un idioma determinado.

Google solo está demostrando que está años atrás de MS y Amazon en este tipo de tecnologías.
#5 creo que no entiendes el concepto de “ en tiempo real”
#12 Perfectamente. En el video hay un retraso de 3-4 segundos que es un par de segundos mayor que el retraso con el que he estado trabajando.

Algo normal, ya que ellos son los dueños de sus propios datacenters.

Además de que están cometiendo un error, los clientes se lo harán saber y lo arreglarán. Es mejor esperar a que haya silencios para no escuchar tu propia voz traducida mientras hablas.

Y sí, es mejor escuchar tu propia voz traducida porque de no ser así el usuario no confía en que efectivamente se esté traduciendo.
#12 Esto lo he visto yo hacer a Skype hace unos años
Aquí he encontrado una noticia de cuando salió para Windows 8.1
www.meneame.net/story/skype-translator-ya-esta-disponible-windows-8-1
Vamos...
Que novedad novedad...
#17 Microsoft presentó esta tecnología hace años. El caso es que, que yo sepa, nunca lo ha puesto en uso realmente, o está disponible y nadie la conoce ni la usa. Siempre he pensado que era un tema de costes, muy caro y difícil venderlo.
#5 Lo que hicieron en tu trabajo, ¿era en tiempo real? Por lo que dices, no lo parece.
#18 El usuario ve aquí un retraso de 3-4 segundos y lo que nosotros hicimos tiene un retraso de 5-6. Si lo que muestra el video es tiempo real, entonces lo nuestro también lo es.
#5 en tiempo real?
#34 Tanto como el vídeo de la noticia.
Google Meet, esa aplicacion donde no te permite “pegar una imagen en el chat y enviarla”…
el pez babel
Esto es brujería :-D
[...]
Más gente al paro, menos incentivo para aprender idiomas.
Esto mismo lo estaban anunciando hoy en la Google Summit de Madrid.
#24 Madrid, centro del universo conocido y por conocer
Jesucristo 1 - Google 1, remonta Google
Que lo apliquen a todo, no solo a Meet. Hay muchos videos de YouTube que están sin traducir, los subtítulos a veces están mal...ahora debe de haber una opción para los creadores de contenido que traduce todo los vídeos que hacen a los idiomas que quieren pero tienen que activarlo ellos. Si no lo hacen no hay traducción....

menéame