Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
75 clics
La planta viguesa de chips fotónicos mete a España en la carrera mundial por el GaN, el compuesto que multiplica la potencia de armas y radares

La planta viguesa de chips fotónicos mete a España en la carrera mundial por el GaN, el compuesto que multiplica la potencia de armas y radares

En la Europa que busca autonomía estratégica solo hay tres salas blancas en tres factorías capaces de producir semiconductores con GaN. La pionera está en la ciudad de Ulm, a orillas del curso alemán del Danubio, y la maneja el conglomerado industrial Thales Aerospace. Otra funciona en Tiburtina, en la periferia norte de Roma, controlada por el gigante de la defensa Leonardo. Ahora una tercera nace en Vigo, desde este verano con participación mayoritaria de Indra, principal tecnológica española de la defensa, suministradora de los radares de...

| etiquetas: chips fotonicos , vigo , industria , radares , nitruro de galio
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
Sí que parece un paso decisivo, espero que los gastos se le apunten a defensa y los beneficios a industria
Lo de "que te meto un fotón" es más de Coruña que de Vigo.
#2 Será por falta de fotones en Vigo. Solo tienen que adelantar un poco más la navidad.
Es oír hablar de radares y pensar en Indra. Entras en la noticia y ahí está.
La gente no se hace una idea del nivel que tiene. Eso sí apoyado en dinero publico, mucho, que nadie se engañe.

menéame