Hace 1 año | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a eldiario.es

Forman parte de un complejo de piscinas de agua fría -del siglo II- que forman parte de un gran complejo termal público que se sitúa en el entorno de la plaza de Amador de los Ríos, en el Casco Histórico, y serán visitables después de Semana Santa. “Ni siquiera en Mérida”, ha señalado el arqueólogo responsable del proyecto, Carmelo Fernández, sobre la importancia de este conjunto termal de la ciudad... “Podemos hablar de los restos termales más importantes de la Hispania romana, muy bien conservados y de una gran monumentalidad”, ha subrayado.

Comentarios

themarquesito

Visto sobre plano, el conjunto de las termas de Toledo es realmente impresionante con una superficie de 2.400 metros cuadrados.

mikhailkalinin

#1 Ummm... ¿Mikvot?

yatoiaki

#2 Mikveh... y en Toledo esta el Mikveh denominado Pozo de los Deseos, que hay que visitar cuando se esta en Toledo.

Cuñado

en la misma plaza de Amador de los Ríos

No digo que no merezca una plaza, pero ya podían aprovechar el nombre para una playa fluvial.

D

Esas termas son "más importantes" que cualquiera que las que hay en Cartagena porque... sí. Palabra de Carmelo.

https://www.um.es/molinete/?page_id=2741

urannio

Cabe recordar que Hispania romana incluye Portugal

D

#4 Si, que buenos los romanos les dieron constricciones,una lengua y un dios a quien rezar.
Mira, como los castellanos en las Américas.

t

Ni siquiiri in Miridi ñiñiñiñi

E

Creo que de las civilizaciones pasadas, las huellas romanas son las que más me gusta descubrir.