Portada
mis comunidades
otras secciones
#0 Hola, gracias por participar, ¿La tortille con cebolle o sin cebolle?
Hola, buenas, me gustaría hacerle una serie de preguntas sobre lenguaje inclusivo y transexualidad.
1. ¿Por qué el plural genérico acabado en -o no puede entenderse como un recurso neutro de nuestro idioma el cual es heredado de otras lenguas romances?
2. Por otro lado, el alemán y el italiano tienen la particularidad de emplear el mismo pronombre para "ella" a la hora de referirse a usted. Así pues en alemán Sie significa ella, usted y ellos mientras que en italiano Lei significa ella y usted. ¿No deberían eliminar ese uso del pronombre para usted y sustituirlo por un nuevo pronombre neutro? ¿El empleo de Sie y Lei en alemán e italiano respectivamente para referirse a usted no es discriminatorio hacia los hombres?
3. ¿Apruebas el empleo de grafemas sin representación fonética como @ o x entre consonantes para dirigirse por escrito a hombres y mujeres por igual? ¿Cómo se pronuncia eso? ¿No sería más económico para el idioma mantener el plural genérico?
4. Respecto a la transexualidad. ¿En qué momento uno debe "aceptar su cuerpo" y en qué momento considera que uno debe "cambiar su cuerpo"?
5. La ensaladilla rusa ¿con guisantes o sin guisantes?
Buenas, como supongo que te puedes imaginar el percal de las preguntas que te van a caer, que versarán inocentemente sobre gramática pero en el fondo sabemos que tienen otro poso... vayamos al turrón:
La batalla por el lenguaje inclusivo es percibida por muchos (entre los que, para aclararnos no me encuentro, pero creo interesante el debate) como un tiro en el pié de los movimientos sociales, no por la lucha en si si no por la relativa facilidad de la reduccion al absurdo por parte de la brunete mediática de la derecha para ridiculizar las reivindicaciones de igualdad del movimiento LGTBI en base a una normativa rígida cuyo cambio solo responde al supuesto desvarío de gente que se queja por gusto.
Ese es el argumentario, no creo que te sea desconocido. ¿Cual es tu opinion razonada mas alla del muy digno "pos me podeis comer el parapajote"?
Hola una curiosidad. Por que artivista y no artiviste?
#35 Me los apunto!
#2 Respondido en 4:00
Con tantos viajes y másteres, ya os digo que hije de tornero y modista no es.
#18 Respondido en 33:14
#32 Lo hemos comentado un poquillo en el vídeo, creo que a partir del minuto 35 más o menos.
Te dejo alguna pregunta más, que se me acaba de ocurrir:
- Presentarte como traductore, ¿crees que te beneficia o que te perjudica a la hora de conseguir nuevas traducciones?
- ¿Cómo haces para compaginar todas tus facetas, sobre todo ser murciana?
- ¿Has hecho tu show en idiomas que no sean castellano?
#26 Respondido en 32:50
comentarios destacados