Ocio, entretenimiento y humor
10 meneos
60 clics
Nave generacional - Una carrera de relevos entre las estrellas

Nave generacional - Una carrera de relevos entre las estrellas

Una nave generacional es un vehículo espacial en el que la tripulación se aloja como mínimo durante varias décadas, implicando el viaje a más de una generación. Se pueden describir las andanzas de una de estas naves como una carrera de relevos generacional. Cuando la duración del un viaje espacial sobrepasa por mucho la longevidad de la vida humana, la tripulación original envejecerá y morirá antes de alcanzar su meta. Por eso, los que lleguen a destino serán los descendientes de la tripulación original, ya desaparecida.

| etiquetas: nave generacional , ciencia ficción , literatura , definición
Es el dilema de enviar una nave espacial a un destino lejano al que tardará en llegar 200 años para ser recibida en el destino por humanos que salieron de la Tierra 100 años más tarde pero usaron una tecnología más avanzada que les permitió llegar al destino en 10 años.
Gene Wolfe tiene dos de los mejores ciclos de viajes generacionales: El libro del Sol Largo y El libro del Sol Corto. En total 7 volúmenes, de los cuales sólo hay 3 traducidos al castellano. Y Aurora de Kim Stanley Robinson también es un viaje generacional.
#5 Aurora lo leí un fue un poco meh pero los de Gene Wolfe encuentro una tetralogía llamada El libro del Sol Largo y una pentalogía llamada El libro del sol nuevo pero no El libro del Sol Corto ?(
#6 Muy buenas. Gene Wolfe era un escritor increíble. Tiene 12 libros de un ciclo que se llama Ciclo de Urth, formado por El libro del Sol Nuevo (4 libros y 1 coda), El libro del Sol Largo (4) y El libro del Sol Corto (3). Son todos geniales, pero la primera tetralogía (Sol Nuevo) es para mí de lo mejor de la CF.
#7 Acabo de ver en wikipedia en inglés que los de El libro del Sol Corto no están traducidos. Yo estoy ahora enganchado a Greg Egan pero él es más de digitalizar a los humanos y mandarlos como datos de sistema en sistema.
#8 Continuando con mi incansable labor de proselitismo Wolfeano te invito a leer este artículo www.meneame.net/story/sobre-narradores-falibles-simbolismo-pistas-ocul
Esta bien para el cine.

Para la realidad tal vez nos tendríamos que centrar en otras "cosillas" pendientes que tenemos en la Tierra.
Un niño se carga una lámpara y deja la habitación a oscuras durante siglos
#2 No creas, eso podría desencadenar una guerra por el control de las luces, y si la ganan tendrían bombillas de repuesto. Cualquier desequilibrio en el sistema de subsistencia haría que situaciones de dominancia y control se volviesen extremas. Feudalismo, autarquía, violencia. Me viene a la mente la peli de Rompehielos.

menéame