Sub para envíos sin comentarios
10 meneos
11 clics
Ecologistas tienen reuniones con el Ministerio de Consumo para ‘garantizar el derecho humano al agua’

Ecologistas tienen reuniones con el Ministerio de Consumo para ‘garantizar el derecho humano al agua’

La no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 gracias voto en contra de la derecha y la ultraderecha de nuestro país, puede conllevar terribles consecuencias para los más de 1,6 millones de hogares vulnerabilizados, ya que el efecto más inmediato es que deja de tener validez la protección frente al corte de suministros de agua y electricidad. Si la situación no se enmienda, esto podría provocar una oleada de interrupciones por impago nunca vista. Por ello, más de veinte organizaciones que luchan contra la pobreza energética urgen al Gobierno
9 meneos
55 clics
Malos tratos desde la cuna

Malos tratos desde la cuna

Todos los años hay varios ingresos con sospecha de maltrato”. María del Carmen Pinedo, pediatra del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, estima que “en un hospital terciario, de gran tamaño y con urgencias, puede haber cuatro o cinco casos al año de niños de corta edad hospitalizados con lesiones mayores producidas por malos tratos”. Son aquellos “en los que se da parte al juez en el momento e incluso se llama a veces a un forense para que venga a valorar al niño”, afirma y precisa que las víctimas son “de todas las edades, pero a veces son
10 meneos
45 clics
La CNMC penalizará más los excesos de potencia eléctrica contratada

La CNMC penalizará más los excesos de potencia eléctrica contratada

El nuevo sistema se basará en lecturas del maxímetro, registrando los excesos en franjas de 15 minutos. Con la nueva Circular 1/2025, la penalización se calculará de forma más estricta y podría generar aumentos de hasta un 200% en los costos de los consumidores industriales que superen la potencia contratada. La solución para muchas industrias será aumentar la potencia contratada, aunque esto implique un gasto fijo mayor, o gestionar con mayor precisión sus picos de demanda.
12 meneos
60 clics
Un sevillano recorre 650 kilometros para regalar su coche a una pareja de afectados por la dana en Aldaia

Un sevillano recorre 650 kilometros para regalar su coche a una pareja de afectados por la dana en Aldaia

Cuatro meses después de la dana la catástrofe continúa dejando emotivas historias de solidaridad. Esta está protagonizada por Francisco Vázquez, un sevillano que este martes recorrió al volante los 658 kilómetros que separan Castilleja del Campo de Aldaia para reunirse con Quique y Gemma, una pareja de afectados con los que había quedado para hacerles entrega del coche que les ha querido regalar porque "ellos lo necesitan más que yo", afirmaba el hombre minutos antes de realizar el intercambio.
9 meneos
19 clics
La nueva legislación sanitaria en la UE plantea numerosas dudas: seguridad, costes y colaboración

La nueva legislación sanitaria en la UE plantea numerosas dudas: seguridad, costes y colaboración

El sector sanitario está siendo uno de los protagonistas del segundo mandato de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea, reelegida el pasado 18 de julio de 2024. Entre los temas más relevantes de estos meses destacan la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, la Ley de Medicamentos Críticos, y la implementación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS). En cada una de ellas, dada su complejidad, se están discutiendo las condiciones finales y la manera en la que se desarrollará cada una de las
8 meneos
24 clics
Las lluvias históricas amenazan los cultivos: la fresa de Huelva, los frutos rojos o el brócoli de Almería, entre los afectados

Las lluvias históricas amenazan los cultivos: la fresa de Huelva, los frutos rojos o el brócoli de Almería, entre los afectados

Las intensas lluvias registradas en España en las últimas semanas han supuesto un alivio para los embalses y acuíferos, pero también han causado estragos en distintos cultivos. La acumulación de agua en los campos ha provocado inundaciones, asfixia radicular en las plantas y un aumento de enfermedades fúngicas, afectando especialmente a los cereales, las hortalizas y los frutos rojos. En Sevilla, los cultivos de invierno, como el cereal, presentan síntomas de asfixia radicular y enfermedades fúngicas, mientras que los agricultores aún no han
10 meneos
129 clics
Aviso urgente de Sanidad: ordena retirar estos conocidos caldos por un alérgeno no declarado

Aviso urgente de Sanidad: ordena retirar estos conocidos caldos por un alérgeno no declarado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria que afecta a varios productos de caldos y sopas deshidratadas de marcas como Calnort, Alipende, Consemur, Covirán y Eroski. El motivo: la presencia de apio como ingrediente que no aparece declarado en el etiquetado, lo que supone un riesgo para personas alérgicas a este alimento. La notificación, trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), procede de las autoridades sanitarias de Castilla y León.
11 meneos
272 clics
'Hace un frío que te cagas': el vicepresidente de EE.UU. llega a Groenlandia [ENG]

'Hace un frío que te cagas': el vicepresidente de EE.UU. llega a Groenlandia [ENG]  

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó el viernes a Groenlandia, donde se reunió con tropas estadounidenses estacionadas en territorio danés. Vance añadió que fue el primer vicepresidente de EE.UU. en visitar la isla
10 meneos
28 clics
Casi el 60% de los extremeños convocados por el SES para el cribado de cáncer de colon no acuden

Casi el 60% de los extremeños convocados por el SES para el cribado de cáncer de colon no acuden

9 de cada 10 personas sobrevivirían a este tumor si se les diagnosticara precozmente. Una campaña que pretende reducir el número de personas que no participa en los mismos, ya que según la asociación son más de 65.000 los extremeños en edad de riesgo que han sido llamados a realizarse el cribado para detectar el cáncer de colon no han participado en el mismo a pesar de haber recibido una carta de la Junta de Extremadura.
10 meneos
175 clics
Dentro de la experiencia 'secreta' de Effetá, el retiro católico de moda para jóvenes: antifaces, cuerdas, muros y Dios

Dentro de la experiencia 'secreta' de Effetá, el retiro católico de moda para jóvenes: antifaces, cuerdas, muros y Dios

Es un retiro para jóvenes. Dura un fin de semana, de viernes a domingo. Más de 48 horas de actividades que prometen un “encuentro con Dios vivo” y que están rodeadas por un halo de misterio. Poca gente sabe lo que ocurre en Effetá, uno de los encuentros católicos más populares de los últimos años. Quienes van por primera vez desconocen qué van a hacer allí. El secretismo es la primera regla a la que deben someterse: “Lo que aquí se dice, aquí se queda”, les dicen al llegar.
8 meneos
76 clics
Este será el mayor arrecife artificial del mundo: un buque de 300 metros de eslora

Este será el mayor arrecife artificial del mundo: un buque de 300 metros de eslora

Es práctica habitual hundir en el fondo del mar barcos fuera de uso, que han terminado su vida útil y han sido desprovistos de todos los materiales que puedan representar un peligro ambiental. Se convierten así en arrecifes artificiales que serán el hábitat de numerosas especies y en focos de biodiversidad. Ahora, Estados Unidos ha enviado a este destino el que será el mayor arrecife artificial del mundo: un barco de 300 metros de eslora. El buque partió el miércoles desde el sur de Filadelfia para ser remolcado hasta Mobile, Alabama, donde se
11 meneos
23 clics
Se necesitan leyes más estrictas para proteger a los niños de sustancias químicas potencialmente tóxicas

Se necesitan leyes más estrictas para proteger a los niños de sustancias químicas potencialmente tóxicas

La escasa regulación que rodea la producción de sustancias químicas manufacturadas supone una grave amenaza para la salud de nuestros niños y niñas. La investigación en pediatría medioambiental de los últimos 25 años ha demostrado repetidamente que incluso exposiciones breves y de bajo nivel a sustancias químicas tóxicas durante periodos tempranos vulnerables pueden provocar enfermedades y discapacidades que persisten durante toda la vida. La exposición prenatal es especialmente peligrosa, ya que las sustancias químicas tóxicas pueden atravesar
11 meneos
60 clics
Así abastecen a las narcolanchas en Sancti Petri: "No paran de mentir y nadie asume responsabilidades"

Así abastecen a las narcolanchas en Sancti Petri: "No paran de mentir y nadie asume responsabilidades"

En esta ocasión, han manifestado que "según la directora general –de la Guardia Civil– y el Ministerio de Interior, los medios que tenemos son suficientes. ¿Y dónde están?", se preguntan para añadir que "no paran de mentir y nadie asume responsabilidades". "Mucho presumir ante la UE de la lucha contra el narcotráfico, pero los que estamos aquí sabemos que sois unos mentirosos", destacan desde AUGC Cádiz, que ha advertido de que, pese al trabajo constante de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el tráfico de drogas continúa siendo un
9 meneos
44 clics
Las claves de la nueva ley del medicamento: del impulso a los genéricos a la prescripción del 'fisio'

Las claves de la nueva ley del medicamento: del impulso a los genéricos a la prescripción del 'fisio'

El anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios aprobado este martes por el Gobierno aspira a mejorar el acceso a los fármacos con un nuevo sistema de precios que impulsará a los genéricos y biosimilares y otras medidas como la prescripción enfermera y fisioterapeuta o la sustitución farmacéutica. Con el actual modelo se igualan los precios de medicamentos equivalentes al del precio más bajo, lo que termina haciendo que los precios coincidan aunque no siempre sean los más bajos. Ahora se creará una horquilla para que los que esté
9 meneos
35 clics
Detectan 579 casos de cáncer de piel en Tenerife: claves para prevenirlo en un entorno de radiación ultravioleta extrema

Detectan 579 casos de cáncer de piel en Tenerife: claves para prevenirlo en un entorno de radiación ultravioleta extrema

El cáncer de piel es el sexto tipo de este enfermedad diagnosticado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con una cifra total de 579 casos en 2024, según cifras del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer. Así lo ha expuesto el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Santa Cruz de Tenerife, David Cova, con motivo de una rueda de prensa celebrada este viernes en el Cabildo de Tenerife para presentar la II campaña de prevención del cáncer de piel en la isla.
13 meneos
79 clics
La demolición de los puentes centenarios de Teruel: "Hay que honrarlos"

La demolición de los puentes centenarios de Teruel: "Hay que honrarlos"

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel y Teruel Existe han llevado a cabo una protesta simbólica para pedir la conservación de 18 puentes de más de 100 años, amenazados por las obras de electrificación entre Teruel y Sagunto. Los 18 puentes de sillería que se verán afectados forman parte del patrimonio industrial de Aragón, especialmente representativo de la época de la Central de Aragón. Estos puentes, que han sido puntos de paso cruciales para la agricultura, el comercio y los trabajadores locales durante más de un siglo, están ah
13 meneos
79 clics
Paso a paso: caminar erguidos nos hizo humanos

Paso a paso: caminar erguidos nos hizo humanos

Somos primates que recién hemos bajado del árbol. Y no es un decir. Ardipithecus te lo puede contar. Él tenía el pulgar del pie oponible, y es la prueba de que ya caminábamos antes de bajar al suelo. En aquella época, en África, las praderas se expandían mientras que los bosques retrocedían. Sin embargo, sorprendentemente, los huesos de Ardi se encontraron junto a animales silvícolas y semillas de árboles y plantas forestales. Las pruebas con isótopos de carbono y oxígeno indicaban que Ardi vivió y murió en un entorno boscoso.
11 meneos
52 clics
Sanitas pagará un millón de euros tras la muerte de un paciente que no debió ser operado

Sanitas pagará un millón de euros tras la muerte de un paciente que no debió ser operado

La Sección sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 3 de Vigo y ha condenado a Sanitas a abonar casi un millón de euros por la muerte de un paciente que no debió haber sido operado. La aseguradora tendrá que indemnizar a la viuda y los hijos del fallecido, que murió en 2017 cuando tenía 62 años, con 470.330 euros de principal y medio millón más por la ley de contrato del seguro, según el fallo al que ha tenido acceso EFE este miércoles. La sentencia de primera instancia había
10 meneos
81 clics

El fuego que sigue convirtiendo en cenizas los perales riojanos

Repaso tras repaso, finca a finca y vuelta a empezar. El fuego bacteriano sigue ahí, atacando a los perales riojanos con el único descanso del invierno tras la poda. Después, con el inicio de la floración lo que pretendían ser brotes verdes, fueron cogiendo un tono negro, de nuevo, dando buena cuenta de que la enfermedad sigue ahí pese a los cortes que se hagan. «Pensábamos que con las ramas que habíamos quitado en invierno no volverían a salir, pero ahora ya estamos cortando directamente el tronco, el árbol entero, porque vemos que esas ramas
17 meneos
156 clics

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico, una ventana con una tipología propia del prerrománico asturiano, única hasta el momento en Galicia. Así lo confirmó este miércoles el director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, durante una visita al templo, en la que destacó la "importancia de este hallazgo, descubierto en los estudios previos a la restauración de este bien medieval". El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude explicó que, en el transcurso de los traba
13 meneos
42 clics
Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

La Guardia Civil investiga a dos hombres de 62 y 72 años por un presunto delito contra la fauna silvestre después de ser sorprendidos cuando utilizaban medios ilegales para la captura de aves fringílidas en la localidad malagueña de Macharaviaya. La actuación se produjo cuando los agentes se encontraban en una zona conocida como Arroyo Porcín y localizaron a los dos individuos junto a una charca natural, zona habitual de paso y bebida de aves silvestres, cuando utilizaban dichos medios ilegales, ha informado este jueves la Guardia Civil en un
9 meneos
66 clics
‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

Antes consideradas viviendas precarias para la población más humilde, las «casas cueva» que todavía se conservan en España, en especial en el sur, se han convertido en alojamientos de moda entre los turistas y residencias sostenibles con todas las comodidades del siglo XXI. Excavadas en la roca o en cerros de arenisca, las casas-cueva sirvieron desde la edad media como vivienda, refugio y escondite. En el siglo pasado la mayoría quedaron abandonadas o destruidas, pero en los últimos años han ganado popularidad por la demanda turística y la esc
9 meneos
76 clics
Fraude masivo suplantando a Lidl con falsos descuentos online

Fraude masivo suplantando a Lidl con falsos descuentos online

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha desvelado un nuevo caso real de estafa digital que ha afectado a multitud de consumidores en España. Concretamente, los delincuentes se hicieron pasar por la popular cadena de supermercados Lidl, usando falsas ofertas en internet para engañar con esos supuestos descuentos.
11 meneos
23 clics
Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Descubren una nueva especie de ictiosaurio con robustas costillas en un foso de arcilla del Jurásico

Un equipo internacional de investigación de Suiza y Alemania, dirigido por Gaël Spicher (Museo JURASSICA, Porrentruy, Suiza), ha descrito una nueva especie de ictiosaurio basándose en fósiles conservados en el Urwelt-Museum Oberfranken (Bayreuth, Alemania). La nueva especie se denominó Eurhinosaurus mistelgauensis, en referencia a la cantera de arcilla de Mistelgau, en la Alta Franconia, un yacimiento fósil que ha producido numerosos e importantes hallazgos. "Queríamos destacar la importancia científica de la localidad de Mistelgau", explica e
6 meneos
68 clics

800k de pr0n

Cuando en Internet se avisaba que un archivo pesaba 800k :grin: En el enlace original www.asciipr0n.com/pr0n/morepr0n.html se puede leer "huge 800k mthw scrollfile or pr0n91.tar.gz" (270k)...wink, wink.

menéame