(solo de la buena)
5 meneos
575 clics

Vicenzo Galilei

Galilei, Vincenzo (n S. Maria a Monte, cr Florencia, ?fines de 1520; m Florencia, 1591). Teórico, compositor,ejecutante de laúd, cantante y maestro italiano.

Miembro de la *Camerata Florentina e involucrado enel intenso debate sobre la naturaleza de la música griegaantigua, realizó muchos viajes para estudiarla; publicósus conclusiones en el libro Dialogo della musica antica et della moderna (Florencia, 1581). Criticó el estilo contrapuntístico, abogando por sustituirlo con la monodia. Sus composiciones bajo el nuevo estilo no han sobrevivido, pero su postura se reflejó a la postreen las óperas florentinas. Escribió agradable músicapara laúd, principalmente arreglos de madrigales, fantasíasde improvisación y danzas con títulos exóticos.

En sus últimos años de vida escribió algunos ensayos cortos sobre acústica. El mayor de sus seis o siete hijos fue el astrónomo y filósofo Galileo Galilei (1564-1642).

6 meneos
341 clics

Galliard (Danza)

Danza de origen italiano, de ritmo vivo y popular durante los siglos XVI y XVII. Compuesta de secciones diferentes, es una danza muy similar al *saltarello y el tordion, con un patrón de cinco pasos y generalmente en tiempo moderado ternario o binario compuesto; suele tener compases con hemiola rítmica, en particular cerca de las cadencias. La gallarda normalmente se pareaba conuna pavana (la gallarda en segundo término, a manera de cierre de danza), y en ocasiones ambas danzas compartían el mismo material temático. También fue popular en representaciones teatrales como los ballets franceses, las masques inglesas y los intermedi italianos(hay ejemplos de Monteverdi).

Las gallardas se imprimieron por primera vez en Dixhuit basses dances para laúd y Six gaillards et pavanes para teclado, editadas por Attaingnant (ambos libros en 1530), cuyos ejemplos italianos más antiguos datan de mediados del siglo XVI. En Inglaterra, las galliards florecieron entre los años de 1590 y 1625, tanto parateclado como para conjunto instrumental;muchas forman parte de libros para teclado como el Fitzwilliam Virginal Book y Parthenia, donde aparecen como piezas independientes (es decir, no asociadas a pavanas), excepto por dos galliards asociadas con la conocida Earl of Salisbury’s Pavan de Byrd. Igual que la pavana, la gallarda sobrevivió en Italia, Francia, Alemania e Inglaterra hasta la segunda mitad del siglo XVII, época de la cual data la descripción de Thomas Mace como “danza que se interpreta en tiempo ternario lento y amplio, y (comúnmente) de carácter grave y sobrio”.

13 meneos
76 clics

Cleptocuprómano de Guante Blanco

Cleptocuprómano de Guante Blanco (Zarzuela) · Los Gandules

Fondo de Armario
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
10 meneos
57 clics
The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

Inspirada en sus viajes sin rumbo en el auto de David Bowie y escrita en un vagón del S-Bahn, el tren suburbano de Berlín, The Passenger tiene todo para ser un hit nómada. Un temazo para acompañar la ruta y cantar a voz en cuello ese coro tan propio de la espontaneidad y simpleza punk de la generación 1977 que Iggy Pop bien supo encarnar.
11 meneos
44 clics
Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92

Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92  

Ya no hay trilobites en el mar
En siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú

Pueblos del mundo: ¡extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción
10 1 0 K 28
10 1 0 K 28
6 meneos
31 clics

Kimmo Pohjonen in Tallinn 2008  

Kimmo Pohjonen (16 de agosto de 1964) es un acordeonista finlandés conocido por su trabajo experimental y avant garde con instrumentos personalizados y modificados. Ha publicado nueve álbumes y realizado extensas giras en Europa, así como presentaciones en Japón y Norteamérica. Realiza grabaciones y presentaciones como solista además de colaborar con otros músicos y artistas, incluyendo Kronos Quartet, el percusionista Pat Mastelotto y el guitarrista Trey Gunn de King Crimson.
8 meneos
24 clics
Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday

Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday  

Vídeo musical de Diana Krall interpretando Amelia (del álbum, Joni 75: A Joni Mitchell Birthday Celebration / Live / Audio). © 2019 Performing Arts Center of Los Angeles County, bajo licencia exclusiva de Universal Music Classics.
7 meneos
16 clics
Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)

Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)  

Ezio Bosso, director de orquesta, compositor y pianista, falleció en la noche del jueves en Bolonia a los 48 años, por complicaciones debidas a una enfermedad neurodegenerativa que padecía desde 2011. El miércoles había aparecido en Rai News 24 para subrayar la importancia de la música, y concienciar sobre la crisis que el sector está sufriendo por la pandemia. La noticia de su fallecimiento apenas 24 horas después de su comparecencia pública ha conmocionado a muchos en Italia.
Vía juan314.wordpress.com/2020/05/16/in-memoriam-ezi
4 meneos
16 clics

Yesterdays: la primera mirada retrospectiva de Yes

Tras la publicación del polémico Relayer en 1974, cuando el excelso quinteto lo conformaban el teclista Patrick Moraz, el baterista Alan White†, el vocalista Jon Anderson, el bajista Chris Squire† y el guitarrista Steve Howe, la discográfica Atlantic Records, dada la pausa de la banda para que sus integrantes se dedicaran a sus discos solistas, pensó que sería una buena idea publicar una placa discográfica que incluyera temas selectos de los dos primeros álbumes de la banda, Yes de 1969 y Time and a Word de 1970, cuando Bill Bruford (batería),
« anterior1234

menéame