Mundo Celta
6 meneos
16 clics
The Mary Wallopers - Eileen ÓG

The Mary Wallopers - Eileen ÓG  

The Mary Wallopers interpretan 'Eileen ÓG' en directo en el estudio del Late Late Show.
7 meneos
17 clics
Daimh - Dhannsamaid le Ailean

Daimh - Dhannsamaid le Ailean  

Daimh, un supergrupo gaélico y campeón indiscutible de la música directa de las Highlands, tiene su base en West Lochaber y la isla de Skye.
Formada a finales del siglo XX y tomando el nombre de la palabra gaélica que significa “parentesco”, Daimh (pronunciado Dive) ha llevado su interpretación contemporánea de la música gaélica y de las Tierras Altas a más de 20 países, entusiasmando al público desde Moscú hasta San Francisco
www.daimh.net/
6 meneos
30 clics
The Kilfenora Céilí Band play three single reels

The Kilfenora Céilí Band play three single reels  

La Kilfenora Ceili Band toca bajo los títulos iniciales de «Bring Down the Lamp». El presentador Tony MacMahon introduce el programa y se refiere a la «maravillosa música salvaje y emocionante que ha salido de ese pequeño pueblo del norte de Clare, Kilfenora».
10 meneos
25 clics
CELTICA - Pipes rock: Visitors II: Contact (Official Video)

CELTICA - Pipes rock: Visitors II: Contact (Official Video)

"Vistors II: Contact" del álbum "Legends and Visions" de CELTICA, rock gaitero
10 meneos
59 clics
¿Quiénes eran los Fomorianos en la mitología irlandesa?

¿Quiénes eran los Fomorianos en la mitología irlandesa?

Los Fomorianos, también conocidos como Fomoré o Fomóiri, son una de las razas más misteriosas y temidas de la mitología irlandesa. Descritos como seres primordiales, suelen ser representados como figuras caóticas y demoníacas, vinculadas al mar y las fuerzas destructivas de la naturaleza...
6 meneos
11 clics
The Corncrake | Janice Burns & Jon Doran

The Corncrake | Janice Burns & Jon Doran  

Janice encontró un fragmento de Sheila Stewart cantando las primeras estrofas de esta canción y enseguida se quedó prendada de su capacidad para meter al oyente en su historia. El mensaje que nos transmitió fue el de la libertad y la importancia del acceso a la naturaleza para todos. Con el endurecimiento de las leyes contra la intrusión, esto ya no es posible para la mayoría de la gente y está teniendo consecuencias devastadoras para las comunidades gitanas, romaníes y nómadas.
8 meneos
18 clics
Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions

Lau - Torsa (live and acoustic) The Holy Moly Sessions  

Extraído de su tercer álbum Race The Loser, adorado por la crítica.
La primera vez que filmamos al incomparable trío Lau fue en 2007, cuando Channel 4 aceptó estúpidamente que gestionáramos su sitio web musical. Por aquel entonces les llamábamos «la mejor banda del mundo». Somos gente voluble y probablemente hayamos dicho lo mismo de muchas bandas desde entonces, pero Lau siguen siendo increíbles y un rápido vistazo a las críticas de cinco estrellas que su nuevo álbum Race The Loser ha ido acumulando sugiere que otras personas, más importantes que nosotros, también lo piensan.
Estos son ellos, despojados de la electrónica, haciendo un ruido descomunal en nuestra oficina. Podrás verlos en Later... with Jools Holland el 20/23 de noviembre. Pero no será tan bueno como esto. Posiblemente.
8 meneos
15 clics
Clann An Drumma - Live performance at Morar beach

Clann An Drumma - Live performance at Morar beach

Actuación en directo de Clann an drunna, grabada en la costa escocesa en la playa de Morar
8 meneos
19 clics

La serpiente en la mitología celta: un símbolo de transformación y sabiduría

La serpiente es un símbolo misterioso y poderoso en la mitología celta. Aunque no está tan presente como otros animales como el lobo o el ciervo, la serpiente tiene un significado profundo y complejo en esta tradición.
En la mitología celta, la serpiente se asocia comúnmente con la sabiduría, la curación y la renovación. Se la considera un animal sagrado con la capacidad de comunicarse con los dioses y acceder a conocimientos ocultos. Además, se cree que posee habilidades de transformación y regeneración.
6 meneos
34 clics
Solsticio de invierno - Alban Arthan (eng)

Solsticio de invierno - Alban Arthan (eng)

Algunas órdenes druidas creen que esto significa la Luz del héroe Rey Arturo Pendragon que simbólicamente renace como el Niño Sol (El Mabon) en la época del Solsticio. Otros ven la Luz perteneciente a la constelación de estrellas conocida como el Gran Oso (o el Plough) Arthur, o Arte, siendo gaélico para Oso. Esta constelación brilla en el cielo y puede simbolizar el renacimiento del Sol. En este punto el Sol está en su punto más meridional casi desapareciendo más allá del horizonte, y los días están en su punto más corto. Este fue un tiempo de temor para los pueblos antiguos al ver los días cada vez más cortos. Se necesitaba un gran ritual para revertir el curso del sol. Esto fue probablemente calculado por los grandes círculos de piedra y cementerios que están alineados con este festival, como Newgrange in Co. Meath, Eire. Claro, al día siguiente el Sol comenzó a moverse más alto hacia el cielo, mostrando que había renacido.
10 meneos
26 clics
One Starry Night - Macdara Yeates

One Starry Night - Macdara Yeates  

Macdara Yeates es uno de los jóvenes artistas asociados con el reciente resurgimiento del canto tradicional en la ciudad de Dublín, junto con actos como Lankum, Ye Vagabonds y Landless. En 2012, Macdara se convirtió en miembro fundador de The Night Before Larry Got Stretched, un colectivo de folk de Dublín que cuenta con cantantes como Lisa O'Neill, Ian Lynch y Radie Peat (Lankum) entre sus primeros miembros. De 2013 a 2017, Macdara realizó giras y grabó con el conjunto de siete piezas Skipper's Alley, actuando en el Reino Unido, Europa, India, Zambia, Canadá y Estados Unidos. Con un barítono retumbante, descrito como "una voz cristalina que contiene ecos del estilo declamatorio de Luke Kelly y la carga emocional de profundidad de Liam Weldon", el esfuerzo debut en solitario de Macdara marca una nueva llegada al paisaje folk irlandés.
7 meneos
83 clics
Criaturas mitológicas celtas

Criaturas mitológicas celtas

Las grandes leyendas e historias de la mitología celta están repleta de muchos personajes fascinantes, que van desde deidades con poderes infinitos, seres que tenían habilidades más allá de lo natural y claro está, criaturas horripilantes que no podían pasar desapercibidas.
En particular, las criaturas mitológicas celtas nacieron en base al temor en muchos casos, ya que los Celtas seguían religiones politeístas que dieron pie a las creencias desde todos los sentidos, incluyendo los buenos y los malos.
6 meneos
62 clics
Cuando la península Ibérica pertenecía a los celtas

Cuando la península Ibérica pertenecía a los celtas

En la Hispana prerromana hubo tres grandes culturas que dominaron la mayoría de la península: en el sur la tartésica, que las fuentes antiguas consideran la primera civilización hispánica; en el levante la íbera, a través de la cual entraron muchos elementos culturales del oriente mediterráneo. La tercera y más numerosa era la celta, que ocupaba buena parte del centro peninsular y fue la menos permeable a los elementos externos durante la mayoría de su historia, que va desde el siglo IX al II a.C.
7 meneos
28 clics
Celtas en Asturias

Celtas en Asturias

La cultura que convencionalmente predomino en el territorio de Asturias fue la celta, establecida y extendida mediante el tiempo desde la etapa megalítica, desde la edad media. De tal manera, que a la llegada de las tribus celtas a las costas de Asturias estos fueron muy bárbaros, demostrando un gran orgullo y de forma muy aguerridos, dispuestos siempre para el combate.
Asimismo, los celtas estaban acompañados de asturcones, tratándose de una raza de caballo de mucha fortaleza que le daban ventajas en las batallas que enfrentaban. De este modo
6 meneos
52 clics
Castros Celtas e Íberos en Galicia y Asturias

Castros Celtas e Íberos en Galicia y Asturias

Los castros celtas eran formaciones circulares y amuralladas que contenían pequeñas viviendas. Poblaciones típicas celtas de las que se han encontrado multitud de restos arqueológicos por el noroeste peninsular, como Galicia y Asturias.
Los castros celtas e íberos son un regalo de tiempos pasados. No hay nada más rico para un pueblo que conocer su historia y sus orígenes. Por eso, disponer de estos vestigios pasados en zonas mágicas como Galicia y Asturias, supone un testimonio de incalculable valor.
9 meneos
59 clics
Una de Celtas

Una de Celtas

Entendemos por pueblo celta al grupo de sociedades tribales de Europa, que compartieron una cultura material iniciada en la primera Edad de Hierro (1200-400 a. C.) en torno a los Alpes (periodo Hallstatt) y más tarde en el hierro tardío (periodo La Tène), y que fueron así llamados por los geógrafos griegos y latinos.
Los celtas llegan a Europa en torno al 1200 AC, procedentes de Anatolia o de las estepas entre el mar Negro y el mar Caspio. Alcanzan la Península Ibérica en torno al 900 AC.
5 meneos
29 clics
Shooglenifty - Da Eye Wifey

Shooglenifty - Da Eye Wifey  

Shooglenifty fusiona las febriles energías de la renovada música tradicional escocesa con una abierta actitud nacida en la trastienda de tabernas y clubs que, como consecuencia, crea un impactante nuevo sonido para la danza de los nuevos tiempos. Una formación en la que mandolina, banjo, guitarra, bajo y percusión dan vida a una excitante y marchosa, “hipnofolkadelia” mezcla de material tradicional y propio.
5 meneos
17 clics

Poemas de W.B. Yeats

William Butler Yeats (1835-1939), periodista polémico, senador, autor y empresario de teatro, Premio Nobel. En cierta forma, mago, pero antes que nada, poeta, en obra y vida. Apasionado del ocultismo, y por sobre todo de Irlanda, por cuya independencia trabajó y a cuyo renacimiento artístico dio impulso decisivo. Los poemas fueron cambiando bastante a lo largo de su vida, como se puede ver en esta lista:

El niño robado (The stolen child)
Allá en los jardines de Salley (Down by the Salley Gardens)
A la rosa sobre la cruz del tiempo (To the rose upon the rood of time)
Cuando estés vieja (When you are old)
El amante habla de la rosa en su corazón (The lover tells of the rose in his heart)
La canción de Ængus errante (The song of wandering Ængus)
Él desea las telas del cielo (He wishes for the cloth of heaven)
El violinista de Dooney (The fiddler of Dooney)
Navegando hacia Bizancio (Sailing to Byzantium)
Los hombres mejoran con los años (Men improve with the years)
7 meneos
49 clics
Pangur Bán, el poema de un gato gaélico del siglo VIII

Pangur Bán, el poema de un gato gaélico del siglo VIII  

Los gatos han formado parte de mi vida desde siempre: en mi familia somos unos enamorados de estos animales. Para nosotros no son una mascota: son uno más de la familia. Lamentablemente, hace muy poquito se fue de nuestro lado Sapi, una gata super bonica y más buena que el pan que nació en una almazara de Córdoba (quizás por eso le encantaban las aceitunas) que nos acompañó durante más de trece años.
5 meneos
31 clics
Curso de irlandés - Innisfree

Curso de irlandés - Innisfree

Chesús Yuste publica el blog «Innisfree», en el que manifiesta su pasión por Irlanda, país con el que tiene estrechos lazos. Fue considerado por Lonely Planet Magazine, publicación en español de la editorial especializada en libros de viajes Lonely Planet, como «el blog en español más completo sobre Irlanda».
6 meneos
40 clics
Dolan's pub (Limerick, Irlanda) - Sesión de música tradicional irlandesa

Dolan's pub (Limerick, Irlanda) - Sesión de música tradicional irlandesa  

Todas las noches, los músicos acuden al pub Dolan's y tocan música tradicional para el deleite de los clientes. Si estás en Limerick, ¡definitivamente deberías tomar una pinta allí! O más...

Piezas:
1. The Morning Dew (As on the 1st track of the album "Traditional Irish Accordion" by Tony MacMahon)
2. Cooley's reel (or Joe Cooley’s Fancy)
3. The Wise Maid
7 meneos
27 clics

Mick Moloney, intérprete y experto en música tradicional irlandesa, ha fallecido a los 77 años [ENG]

El músico y especialista en música tradicional irlandesa Michael "Mick" Moloney ha fallecido, sin que se haya reportado la causa de la muerte. Moloney trabajó como director artístico en varias giras internacionales, incluyendo la Green Fields of América, un grupo de músicos, cantantes y bailarines irlandeses que actuaron por todo EE.UU. en varias ocasiones. Ha producido y participado en más de 70 álbumes y también como consejero en selección y partituras para festivales y conciertos de toda América.
5 meneos
21 clics
Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Nacido en Dublín en 1959, Davy Spillane es un músico y compositor irlandés, intérprete de "uilleann pipes" (o gaita irlandesa) y de "low whistle". Considerado el mejor gaitero de su generación, domina su instrumento con una maestría única y una pasión inigualable. Comenzó su carrera en los años 70, y en 1981 fundó el grupo Moving Hearts, junto a Christy Moore y Donald Lunny, editando 5 discos con ellos. En solitario ha editado 8 albums, y participado en bandas sonoras de películas como "Rob Roy" o "Michael Collins", en espectáculos musicales como "Riverdance" y en discos en directo de artistas como Bryan Adams (en su "MTV Unplugged").
5 meneos
27 clics
Ossian - Gie Me a Lass Wi a Lump O'Land

Ossian - Gie Me a Lass Wi a Lump O'Land  

Ossian es un grupo de música tradicional escocesa formado en 1976.
La formación inicial reunió a Billy Ross y a los ex miembros del grupo Contraband, Billy Jackson , John Martin y George Jackson. [1] Uno de sus primeros conciertos fue en el Kinross Folk Festival de 1976.
Cada uno de los miembros era multiinstrumentista y cantante. Sus arreglos de canciones, aires lentos y melodías bailables fueron minuciosos, casi un acercamiento de la música de cámara a la música escocesa. Cantaron en inglés , escocés y gaélico .

en.m.wikipedia.org/wiki/Ossian_(band)
5 meneos
31 clics
Terra de Loitadores

Terra de Loitadores

Susana Seivane nos interpreta "Terra de Loitadores". Ya no es peliroja pero también nos toca la gaita.

menéame