edición general
11 meneos
11 clics
La factura eléctrica del usuario medio sube 13 euros con respecto a octubre de 2024, según el análisis de FACUA

La factura eléctrica del usuario medio sube 13 euros con respecto a octubre de 2024, según el análisis de FACUA

La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) ha subido en el último mes 12,64 euros (un 17,6%) con respecto a octubre de 2024, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. Así, el recibo se ha situado en 84,37 euros, frente a los 71,73 euros de hace un año. En los últimos años, la factura del usuario medio del mes de octubre ha sido de 71,73 euros en 2024, 71,83 euros en 2023, 103,34 euros en 2022, 120,68 euros en 2021 y 64,61 euros en 2020.

| etiquetas: facua , electricidad , pvpc , octubre
Dos cosas veo leyendo la noticia.
Una que Facua pide que la nuclear y la hidroeléctrica salgan de la subasta marginalista y sean sometidas a precios fijos fijados por el Gobierno para que no tengan beneficios caídos del cielo.

Cuando resulta que la eolica y fotovoltaica son las que más beneficios caídos del cielo reciben. Curiosa forma de defender a los consumidores, o sólo es ideología :roll:
La segunda son los precios de octubre por años:
2020 64,61 €
2021 120,68 €
2022 103,34 € guerra Ucrania
2023 71,73 €
2024 71,73 €
2025 84,37 €

Que desmiente el relato de que la subida del gas fue por la guerra de ucrania, Putin empezó a recortar los suministros un año antes para elevar el precio.
Y las primeras medidas del gobierno contra la subida de precios son de septiembre de 2021, 6 meses antes de la invasión.
civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2021/09/15/medidas-urgentes-para-p

www.ocu.org/organizacion/prensa/notas-de-prensa/2021/luzprecioseptiemb
#11 porque es la comparación de precios de octubre que hace Facua en su artículo, el histórico de precios de octubre.

Los precios de cada mes varían por climatología y usos, no es lo mismo agosto que septiembre
#6 La excepción existió en 2022 solamente.
La tabla está puesta porque la subida del gas empezó en 2021, 10 meses antes de la guerra, y viene el enlace a la primera medida del gobierno en septiembre de 2021
#7 Si tu lo dices será verdad.

La Excepción Ibérica, implementada en 2022 para desacoplar los precios del gas y la electricidad, llegó a su fin en diciembre de 2023
#8 La normativa se prorrogó, pero no se usó porque el precio de referencia del gas era inferior al tope.

Ya que tanto crees saber de la excepción ibérica, deberías saber que el último día que se usó fue el 26 de febrero y que en ese mes sólo se usó dos días.

El 26 de diciembre de 2022 fue el último día que se usó de continuadamente.
El precio de referencia para el topado subia 5€ al mes, por si no lo recordabas
#9 Jolines!
#9 Jolines, muchas gracias!

Entonces no influyó nada de nada en los precios de ninguno de los años de la tabla del tertuliano que comentábamos.
(Y por cierto, según acertadamente apuntas, a que vienen esos datos de hace años en una noticia de octubre de 2025)

En fin, gracias.
.. los consumidores domésticos pagan a las eléctricas cerca de mil millones de euros de más cada año por el exceso de kilovatios que figuran en sus contratos...
2023/ El "timo" ibérico que ya ha ahorrado casi 5.000 millones de euros
www.energias-renovables.com/panorama/el-timo-iberico-ya-ha-ahorrado-ca
#4 Eso dejó de aplicarse en diciembre de 2022, después ocho días sueltos en enero y febrero.
No se que tendrá que ver con una noticia de octubre de 2025
#5 ¿Seguro?

Tienes razón la noticia es de 2025, pero un tertuliano ha puesto una tabla on precios desde el año 2020, como si la excepción ibérica no hubiese existido.

www.hellowatt.es/blog/fin-de-la-excepcion-iberica/

menéame