edición general
5 meneos
49 clics
De Buenos Aires a Madrid: así trabajan los ladrones de relojes de lujo

De Buenos Aires a Madrid: así trabajan los ladrones de relojes de lujo

La palabra “motochorro” nació en una nota del diario Clarín, en 2007. Se utilizó para describir a los ladrones que huyen en motos. Los motochorros fueron y son un verdadero problema en las principales ciudades de Argentina. Varios de sus asaltos concluyeron en asesinatos. En los últimos años el término se internacionalizó: periodistas y policías de España lo pronuncian para referirse a las bandas sudamericanas que se especializan en robos de relojes de alta gama. La mayoría proviene de Buenos Aires. Solo entre mediados de 2023 y agosto de 2025,

| etiquetas: buenos aires , madrid , argentina , motochorro , ladrones , relojes
#3

Pues ni idea, había leido artículos sobre los "relojeros"que robaban sobre todo a turistas, pero no tenía mucho detalle al respecto.
Nunca serán un problema para mí. Mi viejo Casio me acompaña desde los 90 y no les apetece. Menos mal.
¿No había italianos, napolitanos más concretamente, haciendo lo mismo?
#1

En España los argentinos solo son superados, en cantidad, por los grupos de ladrones napolitanos. Los italianos se caracterizan por los seguimientos para robar en semáforos. El piloto (se mueven en scooters) toca el espejo de la víctima, generando que baje su ventanilla
#2 es la primera vez que oigo lo de los motochorros en España. Y así pensando no veía a esa gente de los barrios bajos de Buenos Aires viniendo hasta aquí para robar en moto, pero al final tampoco es tan complicado venir y hacer lo que ya hacían allí.
Aqui tenemos chorros en patinete.

menéame