(solo de la buena)
10 meneos
258 clics

GDBD. Rubén Blades

Despiertas, no has podido dormir muy bien

Te levantas, caminas y pisas uno de los charcos de orine

Que el nuevo perro ha dejado por toda la casa

Maldiciendo entras al baño brincando en una sola pierna

Enciendes la luz y restriegas el pie sobre la cubierta

Que tu esposa le puso al excusado

Vas hasta la bañadera blanca

Abres los dos grifos del agua

Y controlas la temperatura

Levantas la cosa esa que no sabes cómo se llama

Y que hace que el agua salga por la regadera

Te bañas, no cantas, sales de la tina

Te secas con una toalla que dice Disneylandia

Te subes a una balanza que da siempre pesos diferentes

Pero aproximados

Cuando te estás afeitando, suena el despertador

Tu mujer abre los ojos, mira la hora

Lo apaga, se levanta, de su lado de la cama

Cada uno tiene su lado de la cama

Cada uno tiene su lado en todo

Tú la sientes saliendo del cuarto, rumbo a la cocina

El vecino de arriba prendió el tocadisco

Terminas de afeitarte

Te limpias las cortaditas con papel higiénico

Que se te queda pegado a la piel

Te pones el desodorante, "24 horas de protección constante"

Un poco de colonia para después de afeitarse

Te arde la cara, sales del baño

Pisas otra vez el orine del perro

Le mientas la madre, en voz alta

Tu esposa, desde la cocina, te pregunta qué te pasa

Tú le explicas gritando por qué no quieres otro perro en la casa

Mientras te secas el pie con la toalla mojada que dice Disneylandia

Ella se aparece y silenciosamente seca con un trapo el charco de orine

Vas al clóset y sacas la ropa que te vas a poner miras el reloj

Hueles el café, te vistes, no encuentras la correa

Te haces la corbata dos veces porque la primera vez

La parte de atrás te quedó más larga que la parte de adelante

Vas a la cocina, tu esposa ya preparó tu desayuno

Le hablas otra vez del perro, ella, sin contestarte

Te recuerda que hay que pagar la cuenta de la luz

Y la matrícula de la escuela de los chiquillos

Cuelgas tu jacket del borde de la silla

Y te sientas en la mesa de la cocina

Tu esposa enciende el radio

Están transmitiendo las noticias

Mientras escuchas, mojas el pan en el café

Como te enseñó tu papá cuando eras niño

Suena el teléfono, tu esposa lo contesta, es para ti, de la oficina

Hoy van a arrestar al tipo, va un carro a recogerte, que lo esperes abajo

Cuelgas el teléfono, vas a tu cuarto, abres la segunda gaveta del armario

Tu gaveta, sacas tu libreta y los lentes negros, vas a la cama

Levantas el colchón y sacas tu revólver

Vas a la cocina, tomas tu jacket y lo pones todo en el bolsillo de adentro

Tu esposa te observa, le das un beso al espacio, al lado de la mejilla

Que ella no devuelve, ¿o sí? abres la puerta y bajas por la escalera de madera

Saltando los escalones de dos en dos

Llegas a la calle, ves al camión recogiendo la basura

Aún está oscuro, pero huele a mañana, varón

13 meneos
78 clics

Cleptocuprómano de Guante Blanco

Cleptocuprómano de Guante Blanco (Zarzuela) · Los Gandules

Fondo de Armario
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
12 meneos
69 clics
Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son (Official Music Video)

Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son (Official Music Video)  

El vídeo musical oficial de «Fortunate Son», con motivo del 50 aniversario de Creedence Clearwater Revival.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
10 meneos
58 clics
The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

The Passenger: la historia detrás de la canción de Iggy Pop

Inspirada en sus viajes sin rumbo en el auto de David Bowie y escrita en un vagón del S-Bahn, el tren suburbano de Berlín, The Passenger tiene todo para ser un hit nómada. Un temazo para acompañar la ruta y cantar a voz en cuello ese coro tan propio de la espontaneidad y simpleza punk de la generación 1977 que Iggy Pop bien supo encarnar.
11 meneos
48 clics
Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92

Siniestro Total - Pueblos del mundo - Expo92  

Ya no hay trilobites en el mar
En siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú

Pueblos del mundo: ¡extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción
10 1 0 K 28
10 1 0 K 28
6 meneos
33 clics

Kimmo Pohjonen in Tallinn 2008  

Kimmo Pohjonen (16 de agosto de 1964) es un acordeonista finlandés conocido por su trabajo experimental y avant garde con instrumentos personalizados y modificados. Ha publicado nueve álbumes y realizado extensas giras en Europa, así como presentaciones en Japón y Norteamérica. Realiza grabaciones y presentaciones como solista además de colaborar con otros músicos y artistas, incluyendo Kronos Quartet, el percusionista Pat Mastelotto y el guitarrista Trey Gunn de King Crimson.
5 meneos
28 clics

Dedicatoria de Ferpo (Fernando Poblet) a los heavys (audio)  

ernando Poblet hace una dedicatoria a los heavys en el programa de Manolo Ferreras "Tiempos modernos" en radio 3
7 meneos
16 clics
Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)

Ezio Bosso - Unconditioned (Following, A Bird)  

Ezio Bosso, director de orquesta, compositor y pianista, falleció en la noche del jueves en Bolonia a los 48 años, por complicaciones debidas a una enfermedad neurodegenerativa que padecía desde 2011. El miércoles había aparecido en Rai News 24 para subrayar la importancia de la música, y concienciar sobre la crisis que el sector está sufriendo por la pandemia. La noticia de su fallecimiento apenas 24 horas después de su comparecencia pública ha conmocionado a muchos en Italia.
Vía juan314.wordpress.com/2020/05/16/in-memoriam-ezi
4 meneos
16 clics

Yesterdays: la primera mirada retrospectiva de Yes

Tras la publicación del polémico Relayer en 1974, cuando el excelso quinteto lo conformaban el teclista Patrick Moraz, el baterista Alan White†, el vocalista Jon Anderson, el bajista Chris Squire† y el guitarrista Steve Howe, la discográfica Atlantic Records, dada la pausa de la banda para que sus integrantes se dedicaran a sus discos solistas, pensó que sería una buena idea publicar una placa discográfica que incluyera temas selectos de los dos primeros álbumes de la banda, Yes de 1969 y Time and a Word de 1970, cuando Bill Bruford (batería),
« anterior1234

menéame