edición general
457 meneos
12243 clics

Cómo puede cambiar la historia en unos minutos  

Cómo puede cambiar la historia en unos minutos. Benetusser, Valencia.
489 meneos
12235 clics
Rafael Hernando se traga entero un meme sobre el apagón y lo publica como cierto

Rafael Hernando se traga entero un meme sobre el apagón y lo publica como cierto  

La península ibérica anoche. Rafael Hernando se traga entero un meme sobre el apagón y lo publica como cierto.
263 meneos
12223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Despiporre con un mapa de "españoles más relevantes, por provincia" que se ha vuelto a viralizar: "Lo de Galicia tiene que ser coña"

Despiporre con un mapa de "españoles más relevantes, por provincia" que se ha vuelto a viralizar: "Lo de Galicia tiene que ser coña"

Un mapa de España se ha vuelto a hacer viral. El caprichoso azar algorítmico nos brinda de nuevo esta obra maestra de la topografía patria, una suerte de planisferio españolísimo que nos traslada, en un abrir y cerrar de ojos, a la grandeza del país de los torreznos, los escapularios y las rotondas.
168 meneos
12213 clics

"Toyota" Cybertruck

"Toyota" Cybertruck escondido a plena vista.
88 80 5 K 434 ocio
88 80 5 K 434 ocio
280 meneos
12211 clics

Ah, carallo. Ahora sí entiendo  

Niños saltando sobre colchones desgastados. Inglaterra años 80.
143 137 3 K 838 ocio
143 137 3 K 838 ocio
214 meneos
12187 clics
Polémica en los Grammy: Bianca Censori, la mujer de Kanye West, posa desnuda en la alfombra roja

Polémica en los Grammy: Bianca Censori, la mujer de Kanye West, posa desnuda en la alfombra roja

Los dos aparecieron vestidos de negro, West con sus clásicas gafas de sol y camiseta y pantalón oscuro y ella con un largo abrigo de pelo. De pronto, la modelo dio la espalda a los fotógrafos y se quitó el abrigo. Debajo solo llevaba una malla transparente, que dejaba todo su cuerpo al desnudo.Segundos más tarde se volvió a girar y posó ante las cámaras, mientras que Kanye West se alejaba para que su mujer tuviera ese minuto de gloria que tanto buscaban. Los flashes no paraban de sonar y las miradas de incredulidad se hacían cada vez más notori
118 96 6 K 491 ocio
118 96 6 K 491 ocio
183 meneos
12107 clics
Tras el apagón, circularon imágenes falsas de España y Portugal desde el espacio. Ahora tenemos las fotos reales

Tras el apagón, circularon imágenes falsas de España y Portugal desde el espacio. Ahora tenemos las fotos reales

55 millones de personas se quedaron sin electricidad en España y Portugal el 28 de abril, pero las imágenes de oscuridad total que circularon al día siguiente, como la de arriba, eran falsas. Las Islas Baleares no sufrieron el apagón, y buena parte de la península tenía ya luz cuando cayó la noche. Ahora la Agencia Espacial Europea ha recopilado las imágenes reales captadas desde el espacio.
327 meneos
12085 clics

Captura de pantalla de la web meneame.net a día de hoy

Captura de pantalla de la web meneame.net a día de hoy. Versión móvil. Infumable.
339 meneos
12026 clics

¿Pero la conocía o no?

Cuando alguien llama un domingo al portero automático y coges el telefonillo, lo primero que piensas es que algún desaprensivo ha aprovechado el festivo para repartir publicidad y hacerse unos cuartos extra a costa de la tranquilidad ajena, pero cuando abajo contestan que es la policía echas de menos al repartidor. 

Y no es que tenga yo cuentas pendientes con la justicia, ni razones para temer que vengan a detenerme, pero la policía, un domingo y a las nueve y media de la mañana, no suele venir a devolverte un décimo de lotería premiado que has perdido por la calle.

Abrí dócilmente la puerta y esperé a que subieran a mi piso. Eran dos agentes, uno de pelo blanco y el otro casi un chaval al que el uniforme le sentaba como un disfraz. El más viejo me saludó, me preguntó si era Gonzalo Pozuelo, y cuando respondí afirmativamente me alargó sin más preámbulos la fotografía de una mujer muerta con el rostro tumefacto y bastante desfigurado.

—¿La conoce? —me preguntó después de unos segundos.

—No. Creo que no —respondí devolviéndole la foto.

—Llevaba su nombre y su dirección en la cartera —explicó el más joven.

Yo me encogí de hombros. 

—Comprendan que así, en una fotografía como esa... —traté de justificarme.

El del pelo blanco parecía esperar esa respuesta, porque se agarró a ella de inmediato.

—Tenemos que pedirle que nos acompañe al depósito de cadáveres, por si pudiera identificar a la difunta.

Normalmente no hago planes para los domingos y dejo a la casualidad, al impulso o a la llamada de un amigo la decisión definitiva sobre a dónde ir o qué hacer; ese sistema de permitir a lo inesperado operar por su cuenta me había dado buen resultado durante muchos años, pero aquel día lo inesperado se estaba pasando de la raya.

—No nos llevará mucho tiempo —trató de animarme el del pelo cano.

—Antes de las once estará usted de vuelta —reforzó el otro.

No era cuestión de hacerse de rogar; había que ir, y punto, así que comprobé con tres palmetazos por mi anatomía que llevaba las llaves, la cartera y las gafas, y baje en el ascensor con los dos agentes.

Me subí al oche patrulla con una sensación extraña, como si me llevasen detenido por algún delito que ni siquiera podía imaginar, igual que Joseph K, el del proceso de Kafka. Los dos policías no hablaban entre sí y el silencio acentuaba mi aprehensión, así que acabé preguntando qué le había pasado a la mujer.

—Apareció muerta en una boca de metro. En Cruz del Rayo —explicó el más joven—. Le dieron una paliza y luego la apuñalaron con un cuchillo o alguna otra arma blanca.

Entonces, de pronto, caí en la cuenta de que si la mujer llevaba encima mi nombre y mi dirección, muy bien podían considerarme sospechoso

—Oigan, ¿no pensarán que he sido yo? —pregunté alarmado.

El del pelo blanco se echó a reír.

—Puede estar tranquilo. De vez en cuando aparece alguna rajada y tirada por ahí. Son ajustes de cuentas. Rencores. Clientes borrachos. El mundo de la prostitución barata. Ya me entiende...

Yo no entendía en absoluto, pero asentí de todos modos.

—¿Y no saben nada de ella? —pregunté por seguir la conversación.

—Le llamaban Carmilla, pero era un nombre de guerra. Nadie sabe cómo se llamaba en realidad ni de dónde era, ni si tenía parientes. Nada. Cuando tenía algo de dinero dormía en una pensión por la zona de Tirso de Molina, y cuando no en la calle, en el metro o en algún cajero automático.

—Vaya panorama —lamenté yo con un suspiro.

—Mendicidad, prostitución, drogas.... sólo faltaba meterse en política —remachó el policía sonriéndome con los ojos a través del espejo retrovisor.

Después de abandonar la parte más complicada de la ciudad conseguimos por fin acelerar. Los domingos por la mañana hay menos tráfico en Madrid que de costumbre, pero de todos modos tardamos al final más de media hora hasta el Instituto Anatómico Forense. El trayecto, aún así, no se dio mal: viajar en un coche patrulla no agiliza el tráfico ni te libra de los semáforos, pero por lo menos no te pita ni Dios.

Bajé del coche y seguí a los dos policías, que fueron abriéndose camino en el edificio con la destreza del que ha recorrido demasiadas veces unos pasillos que ni a fuerza de claridad y de amplitud conseguían dejar de ser siniestros. 

De la sala donde tenían a la mujer sólo recuerdo las luces chillones, los brillos metálicos y el olor a alcohol y desinfectantes. Quizás olía también a tristeza, a silencio revenido, y mucho también a perplejidad, pero como todo el mundo sabe esos olores son casi imposibles de distinguir de los del formol y la lejía. La muerta estaba tapada con una sábana blanca y cuando estuve lo bastante cerca, un operario con bata verde descubrió su rostro.

—¿La conocía? —preguntó el policía del pelo blanco, con el mismo tono que había empleado cuando me enseñó la fotografía.

Yo traté de hacer coincidir sus rasgos con un catálogo difuso de amigos, conocidos, clientes y familiares lejanos, sin lograr encajarlos con ningún patrón. Después del interés inicial, el conjunto perdió consistencia y se fueron imponiendo poco a poco las heridas, los moratones, y el labio levantando mostrando los dientes desiguales y las encías enrojecidas. Dí un paso atrás.

—Me suena su cara. No la ubico, pero me suena —repuse en voz baja reprimiendo una náusea.

El policía más joven debía ser de mi misma opinión, porque se mantuvo prudentemente al margen, mirando al cadáver sólo con vistazos breves. Para simular que hacía algo sacó una libreta del bolsillo y apuntó algo; estaba al otro lado de la camilla, pero adiviné que escribía una tontería del tipo “dice que le suena, pero no la conoce”.

El operario de la bata verde descubrió entonces completamente el cadáver desnudo de la muerta.

—No es muy agradable, pero es necesario —trató de justificarse.

Yo respiré hondo y constaté que al menos la primera parte de la afirmación era cierta. El cuerpo de la mujer estaba lleno de golpes, y presentaba una herida larga y brillante en el abdomen por la que asomaba el tracto intestinal. También tenía una cicatriz en forma de media luna en el tobillo. 

Y entonces recordé.

Aquella cicatriz se la había hecho mi perro allá por el año setenta, una tarde que vino a buscarme a la finca de mi padre. Era ella. Hacía treinta años que no la veía y por lo menos veinticinco que no preguntaba por ella a alguno de los escasos conocidos comunes a los que aún me encontraba de vez en cuando. Le había perdido la pista allá por el año ochenta y tantos, cuando habló de marcharse un tiempo al extranjero a aprender idiomas.

Pero era ella.

Durante un tiempo nos vimos sólo durante los veranos, en Toledo, y luego, cuando yo me fui a Madrid empezamos a quedar varias veces a la semana, para jugar al tenis, para ir al cine, o para charlar simplemente delante de un café que yo siempre dejaba enfriar antes de darle el primer sorbo. Y no lo hacía sólo con el café, maldita sea.

Hubo algo. Hubo mucho entre nosotros. Café y tenis. Besos y silencio. Y lo que ninguno de los dos supo hacer perdurable.

—¿La conocía? —preguntó una vez más el policía canoso.

¿La conocía? Me pregunté yo. Se llamaba Pilar. Pilar Monzón. En ella, Monzón no era tanto un apellido como un perfecto adjetivo que la describía completamente. Creía con la misma vehemencia en las cuatro verdades sobre las que trazaba su rumbo y en las docenas de mentiras que sostenía a sabiendas de que lo eran. Arremetía por igual contra los obstáculos que se interponían en su camino y contra las manos que se le tendían ofreciendo una ayuda. Era libre, feroz y tierna. 

¿La conocía? No podía responder a eso. Con ella tenía la impresión de ser como aquel granjero que vivía al borde del Mississippi y que todas las tardes veía pasar por delante de su casa a la Ópera Flotante, un gran barco de vapor en el que se embarcaba la flor y nata de Nueva Orleans para cenar ostras y escuchar una ópera durante la travesía. En el barco se representaba siempre la misma ópera, y el granjero escuchaba cada día un fragmento cuando el barco ascendía río arriba y otro cuando el barco bajaba de regreso. ¿Podía decir el granjero que conocía aquella ópera?

No lo sé. A lo mejor conocer a alguien es eso: contemplar fragmentos. Tratar de unirlos. Inventar lo que falta. A lo mejor por eso me hice arqueólogo: para intentar con los papeles y las cerámicas lo que nunca conseguí con las personas.

—¿La conocía usted? —repitió el policía.

—Se llamaba Pilar Monzón y le pedí matrimonio hace treinta y dos años. Me dijo que no —respondí tratando de ser objetivo.

El hombre de la bata verde volvió a colocar la sábana sobre el cuerpo de Pilar con la diligencia satisfecha del marchante que acaba de adjudicar una importante pieza en una subasta. Sacó un bolígrafo del bolsillo de su chaqueta, buscó la etiqueta en blanco atada al tobillo izquierdo y escribió “Pilar Monzón”, con letra inclinada.

—¿Sabe qué edad tenía? —me preguntó.

—Cumpliría sesenta y uno en abril.

Sesenta años, escribió.

Luego el policía del pelo blanco me dio las gracias y me preguntó si quería que me llevaran de nuevo a casa. Le dije que prefería tomar un rato el fresco y volví al ruido de la calle preguntándome por qué ella guardaba aún mi dirección.

Y por vueltas que le dí, no conseguí encontrar una respuesta. Porque no la conocía: tan sólo sabía su nombre.

Feindesland. 2004 (?)

206 meneos
12007 clics
Nuevo vídeo del incidente en la N-634: la visión del camionero que embistió a una familia lucense

Nuevo vídeo del incidente en la N-634: la visión del camionero que embistió a una familia lucense  

En este nuevo vídeo, divulgado a través de las redes sociales, se observa cómo el automóvil con portabicicletas en el que viajaba una pareja de Castro de Rei con sus hijos de 17 y cuatro años adelanta al camión y frena. "Tal vez el coche no actuó del todo correcto pero llevando 40 toneladas no se puede hacer esto", reflexionan en la cuenta que ha difundido las imágenes. Relacionada: www.meneame.net/story/familia-atemorizada-camionero-temerario-mama-ace
210 meneos
11993 clics

Make América great again  

Un efecto colateral de los aranceles a China........
104 106 2 K 414 ocio
104 106 2 K 414 ocio
144 meneos
11949 clics
Qué ciudad propia es de la que se siente más avergonzado cada país europeo [ENG]

Qué ciudad propia es de la que se siente más avergonzado cada país europeo [ENG]  

Este mapa es una mirada divertida sobre qué ciudad propia es de la que se sienten más avergonzados o abochornados cada país europeo, junto a los motivos generales a los que se debería esa mala reputación.
307 meneos
11923 clics

Bravo por el botón "play" de YouTube  

Botón de reproducción de Youtube en la miniatura del vídeo de la entrevista de Fox News a Elon Musk.
169 138 8 K 478 ocio
169 138 8 K 478 ocio
594 meneos
11915 clics

Le han metido una pedrada a Dani Desokupa  

El líder de Desokupa ha recibido una pedrada en cuando iba a desahuciar a una familia.
396 meneos
11893 clics

¡GUAU! La base israelí de Dimona recibe un ataque masivo con misiles de Irán

¡Prácticamente no hay misiles antimisiles Cúpula de Hierro a la vista ¡El mundo apoya a Irán!
378 meneos
11693 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Que te jodan las lentejas

Un millonario decidió comprarse un pueblo. El anterior propietario de todo aquello le dejó claro que nunca doblegaría a sus habitantes. Le pagarían impuestos, pero nunca renunciarían a vivir libremente.

El millonario pilló a un vecino comentando que su nombre apareció en la agenda de un mafioso internacional. Publicó un bando: “prohibido hablar de la agenda”. Y los vecinos colocaron mil carteles con fotos de la agenda.

Rabioso, el millonario publicó otro bando donde prohibía criticar a X, su país. Esa noche, todos los vecinos gritaron desde sus ventanas “abajo X”. Al día siguiente, publicó un bando: “someteos o abandonad el pueblo en 24 horas”.

Y la inmensa mayoría de los vecinos se fueron. El millonario, para paliar su soledad, les sustituyó por robots. Un día ladró a un robot “bot inútil, ábreme la puerta”. El robot le contestó “no soy un robot, y que te jodan las lentejas”.

214 meneos
11580 clics

El desastre de la programación de Menéame

No es la primera vez que sucede un desastre en la web de Menéame y que sucede además un viernes por la mañana, quedándose la cosa rota durante más tiempo del que debería, saltándose esa norma no escrita tan básica como que no se suben cambios los viernes a producción

No hace tanto que en portada apareció durante un buen rato, debajo de cada noticia, una línea tipo "<<<<<<< HEAD" que obviaba una metida de gamba al resolver un conflicto en un commit, y que nadie comprobó siquiera la portada de la web antes de desplegar en producción

Llevamos más de un día tal que incorporar puntos en los mensajes produce un error 500, un bug bochornoso que una comunidad con buena voluntad pero con las manos atadas no puede más que intentar saltarse utilizando alternativas como los puntos a media altura ·

Todo esto deja bastante claro que no parece haber ningún sistema de pruebas para la web, ni siquiera un servidor de pre-producción en el que comprobar los cambios realizados antes de hacer un despliegue · Obviamente algo así genera dudas a muchos niveles, seguridad inclusive

Puesto que el código de Menéame (al menos hasta cierto punto de su desarrollo) es abierto y disponible bajo licencia libre, si la administración es impotente e incapaz de mantener unos mínimos razonables de calidad en el desarrollo, quizá sería el momento de hacer partícipe a su comunidad mediante una apertura total junto a un sistema de PRs para permitir aportaciones de los usuarios, que bien organizado pueda aliviar desastres tan vergonzosos como este, aunque esto deba ser gestionado adecuadamente, que es precisamente el problema que tenemos entre manos

Desconozco cómo funciona internamente todo esto, pero los síntomas son claros; la gestión y despliegue del código en Menéame es un desastre, y los errores no son puntuales

240 meneos
11565 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El periodismo independiente en una foto  

Captura de los titulares recientes en la prensa sobre una posible escalada bélica
504 meneos
11553 clics
Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Dentro de las figuras mediáticas de la ultraderecha, Alberto Pugilato destaca porque se define a sí mismo como nacionalsocialista sin complejos y, en efecto, su discurso es abiertamente hitleriano. Destaca por eso y porque le gusta pegar a gente mientras sus camaradas lo graban para subirlo a internet. Lo hizo con un humorista "progre" que, para criticar su homofobia, le dijo a Pugilato la obviedad de que, si su hijo fuese homosexual, no podría evitar que se hinchase a "comer pollas de negro" cuando fuese mayor. Pugilato le golpeó en directo durante un show acusándole de apología de la pedofilia (pese a que el humorista dejó clarísimo que se refería a cuando el niño fuese adulto). Cualquier excusa es buena para apalear rojos.

Pues bien, ayer Pugilato publicó el siguiente tweet:

x.com/Albertopugilat/status/1960820741898944775

Y, efectivamente, permanecí atento para esperar la primicia que iba a dar. A la media hora, compartió el vídeo de la agresión a un periodista. Según se aprecia, 3 o 4 camisas pardas le interceptaron en la puerta de su casa y uno de ellos empezó a agredirle mientras otro lo grababa www.diario-red.com/articulo/espana/periodista-diario-red-roman-cu/2025 Parece la marca de la casa de Pugilato. Este indicio, unido a la amenaza del tweet (rojos, cuidado con lo que decís en internet porque luego en la calle...), unido también al hecho de que Pugilato dio la noticia en primicia y a la retahíla de tweets ensalzando la agresión y burlándose de la víctima que ha publicado hasta ahora, justificaría una investigación de la Policía Nacional. Investigación que, todos sabemos, ya habría concluido con una buena ristra de detenciones si el tweet lo hubiese publicado un líder de Sortu y los agresores fueran miembros de Ernai, las juventudes del partido. Por supuesto, con las consiguientes imputaciones por atentado terrorista y pertenencia a organización terrorista.

La jauría ultra, empezando por Pugilato, ha justificado la agresión aduciendo que el periodista había desvelado la identidad de otra conocida tuitera de ultraderecha llamada Infinita x.com/infinitack No sé si es cierto, pero no tiene nada de especial. En las últimas semanas se han producido múltiples revelaciones cruzadas de nombres y apellidos de tuiteros de izquierdas y de la extrema derecha. Los ultras publican el nombre de un tuitero de la órbita de Podemos, Diario Red publica la de un tuitero de vox...son conductas que el juez competente deberá dirimir si atentan contra la intimidad o no. Pero que, obviamente, no justifican que el afectado, junto con un grupo de matones, espere en la puerta de su casa al supuesto difusor de sus datos para grabarle y agredirle. Nadie de izquierdas lo ha hecho. Sólo los camisas pardas, que buscan cualquier excusa para atemorizar a quien piensa distinto, como parte de su plan totalitario para amordazar a quien les plante cara y facilitar así su mayoría parlamentaria a través de Vox.

Desde sus inicios, los partidos nazi y fascista usaron la violencia política como parte de su estrategia para tomar el poder. Como su propaganda era bastante infumable, había que silenciar a quienes les combatieran con argumentos. Esto implicaba apalizar a periodistas, humoristas, quemar medios de comunicación, sedes de partidos rivales...con las excusas de que habían difamado al Fuhrer o de que defendían ideas desviadas como la homosexualidad (que los ultras identifican con la pedofilia). Estos ataques tenían un doble fin: callar a la víctima directa de la agresión e, indirectamente, generar un clima de terror que disuadiese a los demás de atreverse a plantarles cara. En España están empezando a hacerlo, y mientras los viejos nazis se amparaban en la noche para atacar clandestinamente, aquí para colmo lo graban, con el fin de maximizar el terror. Y lo suben a twitter. Y lo jalean con cientos de comentarios delictivos burlándose de la víctima y pidiendo que lo linchen o que destrocen a todos los de su calaña. En Torre Pacheco, en la puerta de la casa de un periodista, en una sala llena de gente donde un cómico hace su show...se sienten absolutamente impunes.

Y esto sólo puede ir a más si la policía no hace cumplir la ley infiltrándose en sus grupos de telegram, pidiendo órdenes judiciales para intervenir sus comunicaciones, deteniendo a los animales que agreden a cara descubierta y a los tuiteros que hacen apología de la agresión y amenazan (sí, es mucho más grave que un chiste de Carrero Blanco o un show de guiñoles donde se dice "gora Alkaeta") ¿Tienen que apellidarse Garaikoetxea y ser de Oyarzun para que la brigada de delitos informáticos haga algo? ¿Tengo que recordar la larga lista de detenciones por "apología del terrorismo" contra tuiteros independentistas o de "extrema izquierda" durante los últimos años, por cosas como una foto del coche de Carrero volando junto a un mensaje jocoso? La doble vara de medir parece clara. Sus terribles consecuencias para la democracia y las libertades, también. Marlaska, haz que tu gente actúe antes de que sea demasiado tarde.

460 meneos
11510 clics
Dog whistle: el arma de la ultraderecha. Por qué es tan efectiva y ejemplos para identificarla

Dog whistle: el arma de la ultraderecha. Por qué es tan efectiva y ejemplos para identificarla

El mecanismo de un silbato para perros —dog whistle en inglés— es simple. Al soplar por una de sus aberturas emite un sonido de alta frecuencia que resulta imperceptible para el oído humano pero no para el de los perros al tener estos un mayor espectro de audición.

"Llama a tu perro sin molestar a tus vecinos" podría ser un eslógan de dicho producto.

Este artilugio sirve de metáfora para un fenómeno que se da en política y que es más común y peligroso —y poderoso— de lo que aparenta. Consiste en el uso de un lenguaje en clave —o codificado— para conseguir el apoyo de un perfil concreto de personas sin provocar la oposición del resto.

Además de servir como medio de manipulación de masas le ha permitido a la extrema derecha moverse por terrenos que antes le eran aparentemente vetados y obtener la aprobación de un público que, de conocer el contenido, rechazarían el continente.

También sirve como blanqueador en la promoción de ideas o movimientos políticos que atentan contra derechos fundamentales y contra los intereses de la mayoría social —aunque el mensaje en código suela tener a las minorías como principal objetivo— con el apoyo indispensable de buena parte del cuarto poder y de las RRSS.

Pondré algún ejemplo y mencionaré el porqué de su efectividad.

No sin antes señalar que el partido político que mayor uso hace del silbato en España es Vox.

El PP no le va a la zaga en su lucha por mantener al electorado más extremo. Tarea complicada —salvo para deshonrosas excepciones— dado que desde Vox, como desde el resto de partidos que conforman la Internacional Fascista, van a calzón quitao...

...Pero sin renunciar a las virtudes del silbato.

El dog whistle como medio para asegurarse la simpatía de los más ultras (sin despertar demasiados recelos):

"Ya hemos pasao", "Hacer España grande otra vez", Abascal citando a Ramiro Ledesma en el Congreso de los diputados o que declarase en ese mismo lugar que el entonces gobierno de coalición PSOE-Podemos "es el peor gobierno en 80 años"...

El uso de retórica fascista y proclamas nostálgicas ambiguas son bastante recurrentes en el partido. Pero, como dije en la introducción, el principal primer objetivo en la estrategia del silbato para perros para asegurarse el apoyo de los más ultras mientras se pica en posiciones algo moderadas suelen ser las minorías.

Ya que si hay un nicho desde el que se hacen guiños a los fascistas mediante el silbato para perros es el de la inmigración.

Este cartel intenta transmitir la idea —mediante el bulo— de que "los españoles primero".

En sí es una declaración xenófoba y que incurriría en un posible delito de odio, pero para buena parte de la masa social es un discurso aceptable: "primero los de casa; luego, ya veremos...".

Lo que no es tan identificable a simple vista es que este mural no guarda ninguna diferencia con aquellos lemas de la ultraderecha de los noventa que bien supo plasmar Álex de la Iglesia en su mítica "El día de la bestia" como "Limpia Madrid".

Y con "limpia Madrid" no se referían a barrer las calles.

No con escobas, o mangueras, al menos.

En grande: el bulo ("lo que recibe tu abuela" vs. "lo que reciben los menas").

En pequeño: el pitido ("Protege Madrid" de indeseables).

De hecho el uso del imperativo no es en absoluto casual.

Tampoco lo es la tipografía de graffiti del "vota seguro".

Como tampoco es casual esta campaña menos sutil del PP:

La batalla por ver quién es más fascista para que no te roben buena parte de tu electorado.

Como parte de dicha pugna, el día 26 de abril de 2021 Abascal acudió acompañado por la entonces candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, al estadio de fútbol del Rayo Vallecano.

Compartieron fotos desde el palco en sus redes sociales y los medios se hicieron eco de la visita.

En sí no tiene nada de malo a simple vista. Un acto de campaña como otro cualquiera. Si no fuera por el detalle de que ese día había partido a puerta cerrada. Y no cualquier enfrentamiento. El Albacete volvía por primera vez al Estadio de Vallecas tras el fatídico encuentro en el que la Real Federación Española de Fútbol —prepiquito— consideró que los cánticos antifascistas provenientes de la grada bukanera contra el jugador ucraniano Zozulya del equipo visitante eran merecedores de ser sancionados incluyendo la suspensión del partido que se estaba disputando con el argumento de que llamar nazi a un nazi declarado supone un delito de odio.

Lo que aparentaba ser un simple acto de campaña de los de Vox —que también— era en realidad un guiño a los fascistas.

Y es así como consiguen declararse a sí mismos como nazis (o aliados de los nazis, si es que existe alguna diferencia) sin decirlo abiertamente mientras sus simpatizantes se encargan de ocultar las costuras mediante el bombardeo de falacias y el desove de arenques colaborando en que gran parte de la población no reciba la excitación (el pitido/señal) suficiente que les pueda provocar algún tipo de rechazo.

"Solo han ido a ver un partido", "es casualidad", "el calendario se fijó en agosto", "todos son nazis", "todo es fascismo"... Soltarán cualquier manido o improvisado comodín con tal de que el mensaje no sea descodificado. Tampoco lo harán la práctica totalidad de los medios.

Esta visita además de una declaración de intenciones era una nueva provocación tras el mitin-performance que ofrecieron también en Vallecas pocos días antes. Solo que, esta vez, a puerta cerrada. Sin afición. Sin bukaneros que les afearan la propaganda. Propaganda que actúa de manera múltiple, porque así funciona el silbato:

El nazi aplaude el acto. Han recibido el mensaje tal cual.

El que escucha "Carrusel" —que representa a la mayoría de la población— no ve nada extraño ni reseñable e incluso puede que les vote y que el hecho de que hayan ido a ver a un equipo humilde le genere mayor simpatía hacia Vox.

El vallecano y el antifascista reconocen la provocación y sienten la necesidad de defenderse.

Y de esa indignación justificada, de ese rechazo, la extrema derecha también saca rédito mediante la práctica del victimismo.

Y esto nos lleva a...

El dog whistle como medio para la victimización (a través del ataque):

Aquí empezaré con un caso dado fuera de nuestras fronteras y surgido en redes sociales que creo que resulta bastante esclarecedor:

"It's OK to be white".

En el año 2017 unos usuarios de 4Chan deciden "trolear" a la progresía universitaria de Estados Unidos y otros países anglosajones creando una campaña consistente en colgar carteles por distintas universidades con el lema "No tiene nada de malo ser blanco". Porque ¿qué tiene de malo ser blanco? En sí: nada, ¿no?

Su intención principal no era —muy entre comillas— una reivindicación de "la raza" o mandar un mensaje de apoyo a los blancos que se sintieran culpables por eso que denominan al otro lado del charco como "el privilegio (de ser blanco)", el objetivo era obtener el rechazo de aquellos que sí —o, mejor dicho, también— pueden escuchar el silbato: los estudiantes "racializados" o "wokes". (Decir que por aquel entonces este último término no tenía una connotación negativa ya que la ultraderecha utilizaba un apelativo menos comercial y más directo: "marxismo cultural").

Como no podía ser de otra manera, estos mordieron el anzuelo. Los carteles fueron arrancados y las quejas por los mismos llegaron hasta los distintos rectorados.

Sí, aquello era una provocación, pero "¿qué tiene de malo ser blanco?".

El rechazo a la campaña fue utilizado para vender la idea de que existe un racismo "antiblancos" y mostrar a las personas activistas contra el racismo como violentas, hipócritas e intransigentes.

Los supremacistas recurrieron a una planificada campaña de víctimización gracias a la "profecía autocumplida" mientras medios ultras como Fox News capitalizaban la campaña.

En la misma línea del "It's OK to be white" existen otros lemas como "AllLivesMatters" —¿quién puede no pensar que "todas las vidas importan"?— o el más directo y victimista: "WhiteLivesMatters".

Todos esos lemas son utilizados por la extrema derecha existiendo un claro poso racista-negacionista pero que no solo les sirven para no despertar demasiados recelos sino que consiguen criminalizar a aquellos que son capaces de ver las verdaderas intenciones más allá de la literalidad del eslógan.

Este tipo de victimización sustentada en la provocación también la podemos observar dentro de nuestras fronteras. Lemas como: "Rezar no es un delito", "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva" entrarían dentro de este tipo de estrategias:

Lo que consiguen con las mismas no solo es adoptar el papel de víctimas —tratándose de clarísimos ataques— sino ganar la adhesión —al recurrir a sentencias vacuas— de personas que no estarían de acuerdo con el verdadero mensaje que se intenta transmitir a la vez que se aseguran el apoyo férreo de los más ultras.

Ese férreo apoyo posibilita la última y más peligrosa de las aplicaciones del silbato.

El dogwhistle como medio para llamar a filas:

El Asalto al Capitolio en 2021 —o su versión patria de cochiquera y berlanguiana, "el Asalto a Lorca"— es un ejemplo de incidente provocado mediante la activación del silbato.

El asalto en Washington tuvo lugar a causa del bombardeo de bulos acompañados de proclamas que incitaban a la revuelta.

Estos son todos los tuits que posteó Trump el día del intento de autogolpe:

www.presidency.ucsb.edu/documents/tweets-january-6-2021

Primero se engoda con bulos:

Una vez captada la atención y excitada la indignación se procede a soplar el silbato:

Los tuits e valieron la expulsión de Twitter. Nada más.

Hasta que llegó Elon con el talón para posibilitar que este tipo de estrategias puedan llevarse a cabo sin consecuencias ni censura alguna.

Para tener vía libre. Free speech.

Ahora toca indultar a los cachorros de la mano del principal responsable, como era de esperar.

En Murcia también recurrieron al "todo mal". Al bombardeo de bulos cocinados por políticos, medios y patronal ganadera. A los llamados al kaleborroquismo. Todos y cada uno de los que cocinaron y propiciaron el asalto se lavaron igualmente las manos y se desvincularon por completo, pero sin soltar el silbato.

Si propiciar el asalto a las instituciones es llegar demasiado lejos, este ejemplo a continuación es aun más grave si cabe:

"Y nadie está siquiera intentando asesinar a Biden/Kamala"

¿Cómo va a estar Musk incitando a un magnicidio?

Pues sí, lo está haciendo gracias al silbato.

La excitación que produce este mensaje depende del receptor. Lo que tu estés entendiendo no es lo que puede llegar a entender otra persona. Y es de manera intencional. Hecho a conciencia.

Musk se vió obligado a borrarlo de su módulo lunar pero el tuit tuvo plena exposición durante horas.

De hecho Elon reconoció de manera tangencial que era un dog whistle:

“Una lección que he aprendido es que solo porque diga algo a un grupo y se rían no significa que vaya a ser tan divertido como publicación en X”.

Musk seguía dirigiéndose a un perfil en específico. No hacía falta que lo reconociera, pero lo deja patente.

Y continuaría con su justificación:

"Resulta que los chistes son MUCHO menos graciosos si la gente no conoce el contexto y se cuentan en texto plano".

Era una joke. Otro comodín de fácil venta.

Lo que no queda claro es cuál era la broma ni qué clase de chistes se cuentan en ese grupo ni qué tipo de contexto desconocemos el resto.

Lo que sí queda meridianamente claro es que se trata de un mensaje en código que esconde una invitación a la violencia.

Sin puta gracia, además, le apliques el contexto que le apliques.

Así es como van librándose de cualquier tipo de responsabilidad mientras ganan terreno y acólitos sin arriesgar demasiado.

En resumen:

El silbato para perros a través del envío de un mensaje codificado posibilita:

  • Ganar adeptos que podrían resultar problemáticos sin levantar demasiadas sospechas.
  • Camuflar el rol de agente hostil al presentarse como víctimas.
  • Conseguir que terceros hagan el trabajo sucio sin que se pueda acusar al soplador del artilugio de ser responsable de cualquier acto que pudiera haber motivado.

Teniendo esto en cuenta es nuestra responsabilidad reconocer y denunciar cada una de las señales para aprender a preverlas.

Y, en especial, no caer en las trampas. De las muchas que nos ponen, no caer en la peor de todas ellas:

Creernos —más— racionales u objetivos al justificar —o callar ante— los toques de corneta para esconder la posible inseguridad que nos provoque el hacer frente a las críticas con intención vergonzante de equidistantes y librepensadores.

Sí, es lo que parece.

Es Elon Musk haciendo el saludo nazi.

Y, no, no es un silbato para perros.

Es una vuvucela sudafricana.

Como él.

Por ello la mayoría lo hemos logrado escuchar.

Por ello incluso los medios solo pueden permitirse añadir un filtro de ambigüedad o incertidumbre a lo evidente.

Y, aun así, como era de esperar, tenemos a hordas de simpatizantes negando la mayor. Recurriendo a los citados comodines. Algunos tan estrambóticos e insultantes como "es producto del autismo".

Y, cómo no, el propio artífice recurriendo al joker mayor.

La versión anglo y mesiánico-megalómana de "todo es fascismo":

"Todo el mundo es Hitler".

Eso quisieras tú, Elon...

Ser führer.

Que no nos engañen ni intenten convencer de lo contrario.

Sus perros lo escuchan perfectamente.

Nosotros no podemos permitirnos hacer oídos sordos.

This is not fine, dog.

427 meneos
11484 clics
Así se inundó Alfafar

Así se inundó Alfafar  

Una cámara instalada en una terraza captó en timelapse todo el proceso de la reciente inundación en Alfafar. Se observa como el agua anega las calles arrastrando todos los coches.
289 meneos
11454 clics

¡Lo encontramos! El inmigrante que se está llevando todos los trabajos de EEUU [Humor]  

Lo encontré. Encontré al inmigrante que ha estado ocupando todos los empleos estadounidenses. [eng]
487 meneos
11413 clics

Buenas señores @ppopular la foto es mía y soy autónomo ruego de pongan en contacto para mandarles una factura

Respuesta del fotógrafo Javier Barbancho al Partido Popular después de que en X el PP utilizara sin su permiso una fotografía suya.
192 meneos
11336 clics

Donar o no donar 50 euros al año a Menéame. He ahí el dilema

Todos habréis visto el banner gigante que nos invita a suscribirnos a Menéame a cambio de 3 "beneficios": formar parte del Consejo Consultivo, no ver publicidad y apoyar a la web. Haré un somero análisis de cada uno de ellos y luego explicaré por qué me parece que, en la práctica, dar esos 50 euros equivale a donarlos a la página, dado que las "contraprestaciones" que nos ofrecen son tan jugosas y tangibles como un filete de viento, de modo que la pregunta que debemos hacernos no es si queremos dar 50 euros a cambio de algo, sino por mero altruismo. Y a esa pregunta responderé al final.

Comencemos por el Consejo Consultivo. Este Consejo vota, exclusivamente, lo que imparsifal le permite votar. Él decide los temas que se votan y también decide qué opciones se votan respecto de cualquier tema. Por ejemplo, la jodienda del doble clic en los envíos (el primero que te lleva a los comentarios y el segundo a la noticia) nunca se sometió al consejo porque era demasiado importante y los dueños no iban a permitir que nadie desvirtuase su decisión.

Y en los temas que se someten al consejo porque los dueños así lo quieren, los dueños establecen cada una de las opciones A, B y C que el consejo podrá votar. Si el Consejo decidiese proponer una opción D y los dueños la rechazasen, no entraría en la votación. Y, para colmo, los dueños tampoco tienen obligación de aceptar lo que el Consejo decida de entre las opciones que ellos le permiten votar (si la mayoría vota A y los dueños prefieren B, será B, aunque esto es poco probable porque las opciones que los dueños aceptan filtrar son, en principio, asumibles para ellos).

Lo anterior evidencia que el poder efectivo del Consejo es ciertamente irrisorio.

Pasemos al beneficio de no tener publicidad. Existiendo los bloqueadores, en nada te beneficia que te den lo que tú podías obtener fácilmente por tu cuenta.

Y llegamos al beneficio de apoyar a la página. Éste es, a mi juicio, el único "beneficio" real que te otorga entregar los 50 euros, y por eso digo que, en la práctica, es una donación. Yo, que soy bastante puñetero, no voy a hacerlo, aunque entiendo que haya gente que lo haga y no me desagrada su buena fe, aunque no la comparta ¿Cuáles son mis motivos para no donar?

Primeramente echo en falta transparencia. Si me pides que te done, necesito que me expliques antes cuál es tu situación económica y para qué necesitas mi dinero. Y con detalles. Quiero que me digas "mis costes desglosados son éstos y necesito X dinero para estos proyectos y necesidades también desglosados". Quiero que me enseñes tus cuentas. Así podré valorar si efectivamente el proyecto que me planteas merece la pena, hasta qué punto necesitas mi dinero y si hay gastos superfluos que deberías quitarte de encima antes de pedirme pasta. Tampoco me gusta que me impongan cambios que me dificultan el uso de la página y, tomándome por tonto, me digan que es para mejorar mi experiencia cuando, en la práctica, es para multiplicar artificialmente los clics y ganar más dinero www.meneame.net/m/Artículos/cambios-enlaces-pagina-principal-meneame-

En segundo lugar, me gusta que me hablen claro. La forma en que (junto con las famosas cuentaparticipaciones, por suerte hoy olvidadas) se presentó el Consejo Consultivo, dando a entender que tenía un protagonismo y un poder que están a años luz de su papel efectivo, me hizo sentir que se nos intentaba condicionar para que aportásemos pasta ofreciéndosenos humo para incentivarnos a ello, en lugar de decírsenos con claridad que la web necesitaba donaciones porque, teóricamente, iba mal.

En tercer lugar, el maremagnum de bugs, caídas sin previo aviso, publicidad con malware, banners publicitarios que (como el banner que pide las donaciones) ocupan media página, jodiendas como la del doble clic y otros desastres técnicos que llevamos padeciendo los últimos 4 meses (con el Consejo Consultivo como convidado de piedra), me hacen sentir que los dueños no respetan lo suficiente a la comunidad y están anteponiendo el objetivo de exprimir económicamente la web en tiempo récord a nuestro bienestar. Esto hace que no me sienta respetado como usuario.

Y con esto termino mi intervención abriendo el debate. Aparte de llamarme rata, estará genial conocer la opinión de cada usuario y compartirlas entre todos.

561 meneos
11304 clics

Parece la entrada a los Goya, pero no, son los Reyes entrando a una misa funeral por 223 víctimas mortales  

Parece la entrada a los Goya, pero no, son los Reyes entrando a una misa funeral por 223 víctimas mortales. Dentro de la basílica y sentados en primera fila, los políticos responsables de esas víctimas. Detrás, las familias.
1234» siguiente

menéame