Todo sobre libros
21 meneos
135 clics
La trampa de los libros bonitos - Anna Karenina y las traducciones baratas

La trampa de los libros bonitos - Anna Karenina y las traducciones baratas  

!Hola! Hoy vengo a contar el problema que tuve leyendo Anna Karenina, a comparar las traducciones de las editoriales Alma Clásicos y Alba Minor y a daros algunos consejos para elegir una buena traducción. También vamos a hablar del negocio de las ediciones especiales ¿No os parece que están un poco fuera de control? Espero que os guste el vídeo. !Un abrazo!

| etiquetas: libros , trampa , traducciones , literatura , anna karenina , tolstoi
12 9 0 K 59
12 9 0 K 59
No me gustan estos envíos de videos de gente hablando 30 minutos de algo que por escrito se podría decir en 2 o 3 páginas (Arial 10). Dicho esto, le di una oportunidad y tanto el tema como la presentación son interesantes.

Pasa además que hay asuntos de censura de temas religiosos, sexuales o políticos. En Los miserables el obispo Bienvenido/Bienvenue visita a un antiguo convencional ateo y anticlerical y debaten sobre política/religión. En la traducción decimonónica la conversación termina:…   » ver todo el comentario
Todas las traducciones malas se parecen, pero de las buenas cada una lo es a su manera.
#7 Tolstoi approves
Me he encontrado con traducciones que deberían darles vergüenza a las editoriales y a los traductores. Traducciones que parecen hechas por el traductor de Google, frases sin sentido e incluso varios '1' (unos) en lugar de 'l' (eles). Ya no es sólo que la traducción sea mala o la haga una IA, es que nadie parece revisarla siquiera.
#2 Yo que leo o leía ciencia ficción, lo que veo muchas veces es que el libro se lo dan a traducir a un traductor digamos generalista, y la traducción está razonablemente bien, pero cuando llegan términos cientifico/técnicos, como no tiene los conocimientos básicos entiendo, por ser de letras supongo, la cagan, con traducciones literares de las palabras.
#2 B de Books (Random House Mondadori supongo) publicó una novela de Malaz que está en las bibliotecas públicas digitales y, entre otros desastres, le cambian el nombre a un personaje, pero no entre tomos, sino ¡entre líneas!. Bilis, caudillo de los Lágrimas Quemadas, dos líneas más abajo es Hiel, en la otra página es Hiel, en la siguiente, Bilis y a ratos Hiel. Y después de cierto punto es Gall (el nombre en inglés). No me esperaba que una editorial tan grande en una serie de novelas tan vendida y "seria" tuviera esos problemas.
Si vieseis los de la colección de Clasicos Disney de kiosko flipariais, muchos han ido diciendo que tienen errores ortograficos y parrafos enteros sin sentido como si los hubiera escrito una IA.
#1 SIn tener ni idea, pero normalmente las ediciones de kiosko son baratas, pero la que enseña en el video no es muy cara, pero normalmente esas edicones tapa dura, letradas doras, relieve, dibujitos... valen un pasta. Y parece que toda la pasta va para eso, la cubierta, y luego hay que ahorrar en cualquier otra cosa, como en la traducción parece ser.

- Oiga librero, deme un libro...
- Pero sobre que tema o autor...?
- no, no, uno bonito para decorar.
¿Opinamos de los doblajes de ciertas series o eso lo dejamos para otro día?

menéame