Flamenco
17 meneos
57 clics
Camarón de la Isla - La Leyenda del Tiempo

Camarón de la Isla - La Leyenda del Tiempo

Un disco revolucionario, que espantó en un primer momento a los puristas, para posteriormente ser considerado un clásico. No solo por la osadía de Camarón de incorporar elementos como el bajo eléctrico, sino también por la calidad de los participantes: Tomatito, Raimundo Amador, Kiko Veneno, bajo la producción de Ricardo Pachón.

| etiquetas: camarón , lorca , la leyenda del tiempo
10 7 1 K 82
10 7 1 K 82
Como curiosidad el poema original de Lorca fue modificado para que todos los versos fueran octosílabos, eliminando todos los alejandrinos (14 silabas)

El sueño va sobre el tiempo
flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas
en el corazón del sueño.

¡Ay, cómo canta el alba, cómo canta!
¡Qué témpanos de hielo azul levanta!

El tiempo va sobre el sueño
hundido hasta los cabellos.
Ayer y mañana comen
oscuras flores de duelo.

¡Ay, cómo canta la noche, cómo canta!
¡Qué espesura de anémonas…   » ver todo el comentario
#2 Esta pieza es de lo me mejor de la carrera de los artistas que la interpretaron, que estaban, posiblemente, en su mejor momento artístico y es una musicalización adaptada del poema (de una obra de teatro) de Lorca que ha comentado #1 .

Tengo entendido que no gustó al principio a los seguidores de Camarón.

A mí, me pone los pelos de punta aunque se note la sonoridad de otra época.

(No sé porqué se ha colgado del comentario #1 está repuesta pero iba para #2) Un dedazo, me imagino.
Siempre me ha parecido una mezcla de flamenco y sicodelia tocada a toda leche, con prisa por terminar.

No entiendo como Camarón murió de heroína cuando en ésta canción está claro que son mas de speed. :-)
Esto encanta a no sé cuantos miles de personas del sur español.

Es como la versión española de la música country de Stanford Clark.
sobrevalorado.

menéame