cultura y tecnología
2 meneos
31 clics

La invención de Occidente

En su reciente libro publicado nuevamente con la editorial Ático de los Libros —La invención de Occidente— el doctor en historia Alessandro Vanoli explica cuándo y cómo surgió la idea de Occidente como un espacio asociado a una serie de valores culturales, sociales, políticos y económicos.
4 meneos
124 clics
Kengo Kuma, renovador de la arquitectura: "No necesitamos un edificio más grande, sino uno que se salga de lo normal"

Kengo Kuma, renovador de la arquitectura: "No necesitamos un edificio más grande, sino uno que se salga de lo normal"

El japonés ha inaugurado este año el Centro de Arte Moderno Gulbenkian de Lisboa, su primer gran proyecto en Portugal, un impresionante ejercicio de ingeniería que busca la simplicidad y la armonía.
2 meneos
32 clics

El Inaem reabre a la cultura el Castillo de Magalia tras dos años cerrado

La fortaleza también ofrecerá a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación o investigación artística con "tarifas asequibles"
7 meneos
104 clics
¿Para qué sirven los lenguajes de alto nivel si las máquinas ya entienden el bajo nivel?

¿Para qué sirven los lenguajes de alto nivel si las máquinas ya entienden el bajo nivel?

La irrupción de la inteligencia artificial generativa en el ámbito de la programación está desencadenando una transformación profunda en la forma en que concebimos y desarrollamos software. A diferencia del lenguaje humano, plagado de ambigüedades y matices, el código informático se rige por reglas estrictas y significados estandarizados, lo que convierte a la programación en un terreno especialmente propicio para la automatización mediante algoritmos de inteligencia artificial generativa.
35 meneos
144 clics
"Suena desquiciado, pero es así". Apple quiso aprovecharse de la mano de obra barata en China, pero sin darse cuenta estaba ayudando a China a dominar el mundo del coche eléctrico

"Suena desquiciado, pero es así". Apple quiso aprovecharse de la mano de obra barata en China, pero sin darse cuenta estaba ayudando a China a dominar el mundo del coche eléctrico

“Me encontré con documentos internos después de hablar con 200 personas y me di cuenta de que para 2015 Apple estaba invirtiendo 55.000 millones de dólares al año en China”. Ese nivel de inversión equivale a inundar un país cada año con la mitad del Plan Marshall, que duró de 1948 a 1952. Entre 2016 y 2021, Apple invirtió unos 275.000 millones de dólares en China.
2 meneos
88 clics

Paul Graham y el arte de mirar

El fotógrafo británico presenta ‘Verdigris’ dentro de la programación de PHotoEspaña 2025
13 meneos
335 clics

Gemini 2.5 Pro puede automatizar tu navegador  

Puedes pedirle que realice cualquier tarea de forma totalmente autónoma utilizando esta extensión gratuita y de código abierto. No es necesario n8n, Make o Zapier. 00:00 - Presentación 01:10 - Configuración 02:18 - Primera demostración 04:11 - Beneficios sobre n8n 04:46 - Segunda demostración en X 06:19 - Conclusión Esto utiliza su propio navegador. No necesitarás conectar innumerables API ni filtrar tus credenciales. [eng]
9 meneos
150 clics
Wise enough. Lamb. Subtítulos en castellano

Wise enough. Lamb. Subtítulos en castellano  

Video de la canción "Wise Enough" de Lamb, con subtítulos en castellano. "Tuve un sueño en el que el tiempo se estaba agotando. Y la vida era como un cometa cayendo del cielo. Desperté tan asustada con el amanecer tan claro. Cuán precioso es el tiempo del que disponemos..."
5 meneos
111 clics
De analógico a digital: flechas, termógrafos y letras

De analógico a digital: flechas, termógrafos y letras

Estés en el nivel que estés en el mundo del audio, no te vendría mal acompañarme a un pequeño viaje en el que intentaré explicar conceptualmente estos dos términos tan engorrosos. Aunque todo el mundo parece tener claro cuándo está usando equipo analógico o equipo digital, basta con hacer la pregunta directa ¿pero qué es eso de analógico y digital? para que muchos se queden en blanco.
26 meneos
408 clics
¿Por qué el Slowed & Reverb y los Speed Up están rompiendo YT y TikTok?

¿Por qué el Slowed & Reverb y los Speed Up están rompiendo YT y TikTok?

Tanto las versiones Slowed & Reverb como las Speed Up han conquistado YouTube y TikTok, acumulando millones de escuchas. Pero, ¿qué tienen que atraen tanto? Lo que muchos no saben es que su origen se remonta a lugares muy distintos y culturas completamente alejadas entre sí
8 meneos
192 clics
El arte y la ciencia de almacenar muchos datos en papel sin errores

El arte y la ciencia de almacenar muchos datos en papel sin errores  

Martin Monperrus tiene estos apuntes dedicados a cómo almacenar datos digitales en papel, codificándolos en un formato imprimible y, en algunos casos, incluso legible por humanos. Se aplica un algoritmo para codificar y la versión inversa para descodificar. Hay varias formas de hacer esto: codificación con caracteres (OCR). Caracteres codificados e impresos usando base16, base32, base64, bip39 o bocr32. La ventaja es que son legibles, incluso sin escáner, pero tienen poca capacidad; codificación por puntos en blanco y negro (códigos QR); […].
15 meneos
191 clics
El cañón del mediodía, el efecto Zanzíbar y el kilogramo-patrón

El cañón del mediodía, el efecto Zanzíbar y el kilogramo-patrón

En una visita reciente al Museo del Real Observatorio Astronómico Nacional, en Madrid, llamó mi atención un objeto que en cierto sentido desentonaba entre otros muchos ejemplos de instrumentación de siglos pasados: teodolitos geodésicos, un círculo de Borda, un quintante, … , construídos todos ellos en pulido latón y perfecta geometría. A primera vista este objeto, un tanto más tosco, era un reloj de sol horizontal, con su stilo triangular y sus marcas horarias. Pero le hacía especial algo que los relojes de sol no tienen.
43 meneos
136 clics
SpaceX siempre ha estado 10 años por delante de la competencia. El problema es que en China esa ley ya no aplica

SpaceX siempre ha estado 10 años por delante de la competencia. El problema es que en China esa ley ya no aplica

La boyante industria espacial de China está viviendo una auténtica efervescencia en el desarrollo de cohetes reutilizables. ¿Operativos? Todavía ninguno, pero lejos de ser proyectos sobre el papel, ya son varias las compañías que han completado con éxito pruebas de despegue y aterrizaje vertical (VTVL) con prototipos que mezclan tecnologías inspiradas en el Falcon 9 con otras más modernas, anticipándose a la entrada en servicio de Starship.
14 meneos
83 clics

Grupos falsos y canciones artificiales, al asalto de YouTube y Spotify

Las canciones generadas con IA han desembarcado en los servicios de ‘streaming’ como YouTube o Spotify. No solo de música ambiente o electrónica, también abundan falsos grupos de rock, salsa o jazz.
23 meneos
267 clics
Un campesino medieval comía mejor que tú

Un campesino medieval comía mejor que tú  

Veamos qué tal comían los campesinos medievales. Este va a ser un video de cocina histórica, un reto donde voy a comer en la edad media durante 24 horas. Desde el frumenty del desayuno a comidas más raras como el pan de sangre, o la gallina a la pepitoria, ya en desuso hoy en día. Y viendo lo visto, quizás no se comía tan mal en la edad media. Eso si, voy a tener que sacar a prueba mis sartenes de hierro fundido para una cocina histórica.
13 meneos
429 clics
Los tatuajes hiperrealistas increíblemente detallados de Victoria Lee [Eng]

Los tatuajes hiperrealistas increíblemente detallados de Victoria Lee [Eng]  

Victoria Lee es una talentosa tatuadora de Beijing, China, que puede crear tatuajes en color increíblemente detallados que lucen tan bien como las fotografías de alta definición. Victoria Lee lleva inmersa en el arte desde los cuatro años, pero solo se dedica al tatuaje desde 2014. Ya es considerada una de las artistas del tatuaje hiperrealista más importantes del mundo, y con razón. Su portafolio, en constante crecimiento, incluye algunos de los tatuajes con un aspecto fotográfico más impresionantes que jamás hayas visto.
7 meneos
228 clics

Llegada accidentada de Nintendo Switch 2: denuncian perforaciones en la pantalla por grapar los tickets de compra

Algunos de los primeros compradores de Nintendo Switch 2 se han encontrado con una sorpresa que no les permitirá disfrutar de su nueva consola como esperaban: al abrir la caja, descubrieron que la pantalla estaba perforada. Según indican, ha ocurrido en algunas tiendas GameStop en Estados Unidos.
9 meneos
84 clics
Frenada regenerativa: el invento olvidado que revolucionó la movilidad eléctrica

Frenada regenerativa: el invento olvidado que revolucionó la movilidad eléctrica  

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la frenada regenerativa que hoy incorporan los vehículos eléctricos más avanzados? En este vídeo recorremos la fascinante historia de uno de los inventos más revolucionarios de la movilidad eléctrica: desde los primeros experimentos en tranvías y trenes del siglo XIX, hasta los coches eléctricos y de competición más modernos. No te pierdas este vídeo si te apasiona la ingeniería, los coches eléctricos o simplemente quieres entender cómo pequeños avances pueden transformar el mundo.
14 meneos
227 clics

Ayuso, vai rañala- GAL  

La provinciana y paleta es Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por que no sabe que no conoce ni La Constitución Española, con respecto a los idiomas cooficiales del estado
3 meneos
38 clics

'Cowboys en el infierno' de Antonio Pampliega (Editorial Diëresis)

Antonio Pampliega publica 'Cowboys en el infierno', "un punto y aparte" a su etapa como corresponsal de guerra. Cree que en Siria se ha cambiado "un dictador por otro" y censura la "hipocresía" de la Liga Árabe...
7 meneos
268 clics

La ‘Yayacleta’, el triciclo que facilita la movilidad

Facilitar la movilidad a las personas mayores o a quien no la tiene, con seguridad y comodidad, es el objetivo de la ‘Yayacleta’, un nuevo medio de transporte que ha habilitado el Ayuntamiento de Astillero, en colaboración con los centros de día del municipio y varios voluntarios. Con capacidad para dos pasajeros y asistencia eléctrica para el conductor, que casi siempre es un voluntario, este triciclo permite que los mayores y las personas con movilidad reducida vuelvan a disfrutar y sentir la libertad de un paseo al aire libre, y a muchos....
10 meneos
17 clics
La francesa EDF pone en marcha el primer parque eólico flotante del Mediterráneo

La francesa EDF pone en marcha el primer parque eólico flotante del Mediterráneo

El Grupo EDF acaba de anunciar la puesta en marcha del primer parque eólico marino flotante del Mediterráneo, Provence Grand Large, un complejo eólico de 25 MW formado por tres aerogeneradores Siemens Gamesa, que ya entrega electricidad limpia a la red francesa desde su emplazamiento a 17 km de la costa de Port-Saint-Louis-du-Rhône, en la costa sur del país vecino.
5 meneos
31 clics
'The Newsreader' 3: Una epopeya gloriosa sobre el ego e inseguridad de los periodistas

'The Newsreader' 3: Una epopeya gloriosa sobre el ego e inseguridad de los periodistas

Hace dos años nos sorprendió gratamente la aparición de The Newsreader, una serie australiana sobre los presentadores y reporteros de un informativo de televisión. Ahora acaba de terminar en su tercera temporada, ya que siempre fue concebida como una narración en tres actos. Concluye una de las mejores series de periodistas de todos los tiempos con un tercer acto en el que se profundiza en los egos enfermos y las ambiciones delirantes.
7 meneos
34 clics
Una mujer vikinga fue enterrada aquí con su perro (ENG)

Una mujer vikinga fue enterrada aquí con su perro (ENG)

La tumba en barco de la época vikinga en Senja, una isla en el norte de Noruega, fue encontrada a sólo 20 centímetros bajo la superficie. "Sólo la élite recibiría un entierro como éste". A sus pies, yacía un perro."Parece haber sido colocado con mucho cuidado", afirma el arqueólogo. Según Niemi, ya se han encontrado perros en tumbas. No es del todo raro, pero tampoco muy común.
4 meneos
27 clics
Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Las grandes villae de la Galia romana se caracterizan por sus vastas dimensiones (construcciones que se extienden a lo largo de varias hectáreas) y por un considerable desarrollo de la parte residencial (pars urbana).Se caracterizan también por la presencia de baños privados, a menudo de gran tamaño, directamente conectados o muy próximos a estos. Encontramos una arquitectura sofisticada, con materiales nobles: mármol, mosaicos, frescos, etc., y estanques, fuentes, jardines que a veces pueden convertirse en varios patios y pequeños santuarios.
13 meneos
248 clics
El sangriento torneo de Neuss

El sangriento torneo de Neuss

Sesenta caballeros muertos, cadáveres apilados y un escándalo que sacudió Europa...En aquellos años, estos enfrentamientos permitían capturar al enemigo y pedir un rescate, así que la motivación era también económica. Se peleaba con armas reales, sin árbitros sin apenas reglas, sin límites de tiempo ni equipos de protección. El resultado a menudo era brutal, pero lo de Neuss fue una carnicería incluso para los estándares de la época.
22 meneos
24 clics
SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo

SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo

Medidas urgentes que eviten la destrucción de nidos de esta especie protegida, cuya población ha disminuido casi un 40 % en España, y más del 50 % en Reino Unido, Lo que SEO/BirdLife denuncia es la pérdida de nidos, unida a la disminución de insectos voladores por el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático, el cual es su único alimento. Una colonia de 100 parejas de vencejos puede consumir medio millón de insectos al día, lo que los convierte también en valiosos aliados del equilibrio ecológico en entornos urbanos.
9 meneos
318 clics

El Roto: tradición cultural

Viñeta del 7 de junio de 2025 de El Roto en el periódico El País.
2 meneos
22 clics

Breve historia de la pobreza en 'off'

Ahora que se discute tanto el valor de vernos representados en las ficciones que se comen nuestro tiempo libre podríamos preguntarnos por qué nos hicimos adictos a los relatos de ricos, donde no teníamos sitio los demás. ¿Os acordáis de cuando los ricos también lloraban? Parece mentira, pero hubo un siglo en el que se consideraba que la ficción televisiva por defecto era los folletines...
3 meneos
10 clics
La Casa de Cultura de Girona se adentra en la tradición funeraria de Egipto

La Casa de Cultura de Girona se adentra en la tradición funeraria de Egipto

El Museu Egipci de Barcelona lleva a la Casa de Cultura 134 objetos que acercan a la vida cotidiana y a las creencias funerarias de esta civilización.
10 meneos
77 clics

6 de junio de 1944 – Día D – el día en que las fuerzas aliadas atravesaron el Muro Atlántico de Hitler en Normandía

6 de junio de 1944 – Día D – el día en que las fuerzas aliadas atravesaron el Muro Atlántico de Hitler en Normandía. Fue una batalla de proporciones inmensas para un propósito noble. Presenció tanto los peores horrores de la guerra y el combate como las mayores hazañas de valor y sacrificio. Nunca olvidaré lo que esas personas valientes y altruistas hicieron ese día por todos nosotros.
31 meneos
263 clics
Volvo lo vuelve a hacer, presenta el primer cinturón de seguridad inteligente del mundo

Volvo lo vuelve a hacer, presenta el primer cinturón de seguridad inteligente del mundo  

Además de por sus coches, Volvo Cars es mundialmente conocida por ser una de las marcas que más en serio se toma la seguridad en la carretera. Fue pionera con multitud de sistemas, y ahora lo vuelve a ser con el cinturón de seguridad como protagonista. Volvo ha sido pionera a lo largo de la historia en multitud de detalles de seguridad: con los airbag laterales y de cortina, con los sistemas de prevención de impacto contra peatones, en el uso de sensores LIDAR en coches de serie… y no nos olvidamos, también con el cinturón de seguridad. | + #1
8 meneos
104 clics
Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus

Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus  

Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus. Whith James Earl Jones.
17 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cordeiro: "Morir será opcional gracias a la tecnología, a partir de 2045 seremos inmortales con el rejuvenecimiento biológico"

La muerte forma parte de la vida, ¿no? Eso es una gilipollez. Es como decir que lo que da propósito al matrimonio es el divorcio. Entiendo que se pensara porque no había escapatoria ante la muerte y había que justificarla, pero ahora estamos muy cerca de vencer a la muerte, muy cerca.
3 meneos
341 clics

[Hemeroteca] Melody y Andy & Lucas: la canción de Lucas para Melody niña de 14 años | Jesús Quintero en Canal Sur  

2005. Melody, la cantante de 14 años, y Andy & Lucas cantan al inicio de la entrevista con motivo de la canción compuesta por Lucas a petición de Melody. Los cantantes ríen divertidos con Quintero, y cantan a los Ratones Coloraos.
11 meneos
258 clics

Roban tu cara y te vacían la cuenta: lo peor es que no hay nada que puedas hacer para evitarlo

Hecha la ley, hecha la trampa, y es que aunque realmente los nuevos métodos de ciberseguridad no sean leyes, sino más bien soluciones para protegernos de las constantes amenazas cibernéticas. Y es que ya hemos podido comprobar que el método que existía hasta ahora, las contraseñas, no estaban a la altura de los peligros existentes.
15 meneos
117 clics
¿Han conseguido dominar por fin los LLM la geolocalización? (EN)

¿Han conseguido dominar por fin los LLM la geolocalización? (EN)  

Una calle ambigua de una ciudad, un campo recién segado y un vehículo blindado aparcado fueron algunos de los ejemplos de fotos que elegimos para desafiar a los LLM de OpenAI, Google, Anthropic, Mistral y xAI a geolocalizar. Y el ganador es... ChatGPT venció a Google Lens. [...] ChatGPT o3, o4-mini y o4-mini-high fueron los únicos modelos que superaron a Google Lens a la hora de identificar la ubicación correcta, aunque no por un amplio margen. Todos los demás modelos fueron menos eficaces a la hora de geolocalizar nuestras fotos de prueba.
17 meneos
17 clics
Otro día en el que escribir por Palestina no sirve de nada

Otro día en el que escribir por Palestina no sirve de nada

Un grupo de escritoras y escritores se moviliza para confeccionar un poema contra las masacres de civiles. “Todo permanece igual. Es aterrador”. Si García Lorca viviera habría dado este titular rotundo: “El niño sin sombra no volvió del mercado”. Si César Vallejo lo viera, como vio a los niños agujereados de la Guerra Civil española, diría: “Niños, hijos de los guerreros, ¿cómo vais a bajar las gradas del alfabeto hasta la letra en que nació la pena?”. Roque Dalton, entonces, diría: “Ellos disparan. Nosotros escribimos”.
8 meneos
13 clics
Euskaltzaindia presenta un corpus del euskera “de referencia, abierto y colectivo”

Euskaltzaindia presenta un corpus del euskera “de referencia, abierto y colectivo”

Euskaltzaindia presentó en marzo Euskararen Erreferentzia Corpusa (ECC), empezado hace 4 años, proyecto “de referencia para reunir pormenores concretos y equilibrados de la lengua, recogiendo muestras de diferentes ámbitos, dando un reflejo del euskera actual”. Es ”abierto y colectivo”, esta primera versión se nutre de 123.124 documentos y 154,21 millones de palabras de textos de 2000 a 2023, de 68 entidades privadas y públicas, medios de comunicación y agentes sociales. Servirá para “análisis lingüístico, aprendizaje automático o lingüística".
4 meneos
122 clics
¿Quiénes son realmente latinos? | Un Mundo Inmenso

¿Quiénes son realmente latinos? | Un Mundo Inmenso

Sí, está repleto de confusiones entre los términos latinos, latinoamericanos e hispanos. ¿Se puede considerar latinas a las personas de Chad o Timor Oriental? ¿Hay canadienses latinoamericanos?
3 meneos
37 clics
Historia de la silla eléctrica: desde su invención hasta la actualidad [Ita]

Historia de la silla eléctrica: desde su invención hasta la actualidad [Ita]  

En 1881, Alfred P. Southwick , dentista de Buffalo, Nueva York, con amplios conocimientos técnicos, presenció un caso inusual: un trabajador electrocutado por un generador eléctrico falleció instantáneamente, sin signos externos. Inspirado por el suceso, Southwick comenzó a experimentar con la electricidad como método de ejecución, con la hipótesis de que una descarga bien dosificada podía matar de forma rápida e indolora. Él y su colega, el médico George E. Fell, realizaron cientos de ensayos con animales callejeros
2 meneos
32 clics

De un premio FAD a la ‘Factory’ de Rosalía: Arquitectura-G consolida su presencia internacional

Desde sus inicios en un pequeño local universitario hasta encargarse del diseño del próximo gran proyecto empresarial de la exitosa Rosalía en L’Hospitalet de Llobregat o recibir un premio FAD, el estudio barcelonés Arquitectura-G ha construido una trayectoria que lo ha llevado a trabajar en proyectos residenciales y comerciales en varios países. Fundado en 2005 por Jonathan Arnabat, Jordi Ayala, Aitor Fuentes e Igor Urdampilleta (cuatro compañeros de universidad), el estudio ha evolucionado gradualmente, ampliando su alcance sin perder de vist
9 meneos
68 clics
La subestación guipuzcoana que devolvió la luz a la península

La subestación guipuzcoana que devolvió la luz a la península

El 28 de abril, a las 12.32 y 57 segundos, el zumbido que se escucha bajo las líneas de alta tensión del complejo hernaniarra, se detuvo en seco. Por primera vez en décadas, el sistema eléctrico peninsular colapsó por completo. Y las líneas se silenciaron. Diez minutos después, a las 12.43 exactamente, el zumbido volvió a sonar. Y fue en Hernani donde se oyó primero. La subestación de transporte de 400 kilovoltios situada en el barrio hernaniarra de Osinaga, a un lado de la A-15, fue la primera instalación de alta tensión de la península ibéri
8 meneos
198 clics

FMV. El género de videojuegos más extraño (y olvidado) de la historia  

El Full Motion Video (o FMV) fue una de las corrientas más extrañas de los videojuegos. Una corriente que aprovechó la capacidad del CD, no para meter mapeados enormes o música orquestal, sino para llenarla de vídeos a baja resolución, actores malos, y litros y litros de sangre
2 meneos
60 clics
Klaus contra Thomas Mann, dos relatos y un conflicto

Klaus contra Thomas Mann, dos relatos y un conflicto

En 1925, el autor de 'La montaña mágica' ridiculizó a su hijo Klaus en un relato. Este se tomó la revancha con creces ...
2 meneos
54 clics

Alimentar los Fantasmas gana el Premio Pulitzer  

El panorama del mundo del cómic está de celebración, ya que se marca un hito histórico gracias al galardón que ha recibido Tessa Hulls en los Premios Pulitzer. Un reconocimiento que destacada los mejores trabajos en los ámbitos de periodismo, literatura, teatro y música y son otorgados por la Universidad de Columbia. Se trata de un galardón que se convierte en el segundo en la historia en la que un cómic es reconocido dentro de los premios, siendo el primero de ellos el reconocidísimo Maus de Art Spiegelman en 1992.
4 meneos
292 clics

¿Cuánto me ha costado la separación por sentirme culpable?

Me enamoré en internet. Suena banal, pero no lo fue. Me enamoré jugando al apalabrados, un juego de palabras cruzadas en el que tu última intención al colocar una letra debería ser enamorarte, y sin embargo ahí estaba yo, puntuando poco, pero sintiendo demasiado. Me enganché a la que luego sería mi pareja como lo hacen los protagonistas en las novelas de las hermanas Brontë, con una mezcla indigerible de vértigo, necesidad y una pasión que no pedía permiso, ni perdón.
11 meneos
228 clics

"Apocalypse Now": fotografías del rodaje de una obra maestra

A Francis Ford Coppola se le conoce y se le reconoce por la portentosa trilogía de El Padrino, pero fue el artífice de otra obra maestra: Apocalypse Now.
4 meneos
23 clics
Algo de Historia a partir de otro western crepuscular: “La ciudad sin ley” (1969)

Algo de Historia a partir de otro western crepuscular: “La ciudad sin ley” (1969)

En “La ciudad sin ley” nos encontramos con la que quizá sea la primera asimilación del eurowestern de la escuela de Leone aplicado en suelo estadounidense. La película nos narra los últimos días de Frank Patch, un maduro sheriff del que la Junta Municipal de Cottonwood Springs, la pequeña ciudad donde impone la Ley, quiere deshacerse porque su figura ya es anacrónica. Dirigida por Robert Totten y Don Siegel, y protagonizada por Richard Widmark, combina el western clásico, el europeo y el crepuscular.
7 meneos
34 clics
Juegos de mesa vikingos, estrategia en las olas y vínculo familiar

Juegos de mesa vikingos, estrategia en las olas y vínculo familiar

En el tranquilo escenario de una aldea vikinga, donde el rugir del océano se mezcla con las risas flotantes en la brisa, los juegos de mesa no eran meros pasatiempos; eran portales que ofrecían una visión única de la vida cotidiana nórdica. Por ejemplo, el intrigante Hnefatafl actuaban como espejo estratégico, reflejando las tácticas calculadas de las legendarias incursiones vikingas.

menéame