cultura y tecnología
144 meneos
2129 clics
Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)

Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)  

Investigadores de la Universidad de Harvard han creado un dron-abeja híbrido que es capaz de volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella para aterrizar en tierra. Este robot tiene un peso de 175 miligramos y un tamaño de dos centímetros para favorecer su flotabilidad. Estos nuevos mecanismos que permiten una transición directa entre aire y agua, "algo que está más allá de lo que la naturaleza puede lograr en el mundo de los insectos" dice Yufeng Chen. En español: goo.gl/WQujB5 Rel.: menea.me/1hc2a
139 meneos
3345 clics
La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

El edificio original de mítica Biblioteca de Alejandría, fue destruida hace 1600 años. Fue en su época fue la biblioteca más grande del mundo, una auténtica Wikipedia del mundo antiguo y estaba situada en la ciudad egipcia de Alejandría. Fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
130 meneos
2445 clics
La roboabeja aprende a nadar (ING)

La roboabeja aprende a nadar (ING)  

Desde hace varios años, la Universidad de Harvard trabaja en una abeja robot. Del tamaño de un clip, el microvehículo alado de 100 miligramos es totalmente controlable pero todavía no es autónomo, necesita de un cable para dirigirlo y obtener energía. Ahora, sin modificaciones de hardware, han encontrado la manera de que vuele, se estrelle en el agua y se convierta en un pequeño submarino. Los insectos robóticos tienen un gran potencial para las misiones de búsqueda y rescate, vigilancia, y exploración. Vídeo: youtu.be/A2E-dbkzRnE
136 meneos
4840 clics
Buffalo Bill en España

Buffalo Bill en España

El periódico La Vanguardia se hizo eco del estreno con fecha de 22 de diciembre: “El espectáculo ‘Búfalo Bill’s Wild West’ puede considerarse dividido en tres partes: presentación de costumbres de los habitantes del Oeste de los Estados Unidos, agitación y ejercicios de tiro”. Según afirma el historiador John Burke en su imprescindible Buffalo Bill, el rostro pálido más noble (Grijalbo, 1976), “nadie había tenido en cuenta el invierno de una España que solo se conocía por su sol, y nadie había contado con la obstinación de los españoles..
126 meneos
5305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El afecto entre los hombres en la Época Victoriana (Fotos)  

Es curioso por decirlo de alguna manera, cómo las sociedades pueden cambiar en el transcurso del tiempo debido a diferentes influencias que van modificando las construcciones culturales de una época y marcando claramente las diferencias entre una época determinada y otra. Un buen ejemplo de esto, es el que se dio en la Época Victoriana donde los hombres mostraban sin ningún inconveniente, el afecto y cariño de forma libre y sin tener el temor a que se les haya puesto en duda sus orientaciones sexuales.
132 meneos
3450 clics
Cómo transformar una montaña en una obra de arte con 5.000 árboles

Cómo transformar una montaña en una obra de arte con 5.000 árboles

El artista valenciano Escif dibujará con 5.000 árboles una batería gigante en una montaña del sur de Italia que ha sufrido una enorme deforestación.
122 meneos
1814 clics
The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

Morrison (fascinado desde joven por la literatura y la poesía) tuvo en su época hippie un acercamiento a las drogas psicodélicas, lo que le llevó a leer un ensayo de Aldous Huxley sobre la mescalina titulado 'Las puertas de la percepción'. Al comienzo de aquel trabajo, el autor de la celebérrima novela 'Un mundo Feliz' (lectura obligatoria para cualquier adolescente con curiosidad) cita un verso del poeta, pintor y grabador inglés William Blake, que a su vez aprovecha para dar título a su ensayo.
110 meneos
2602 clics
Robots construidos con pajitas e inspirados en artrópodos, insectos y arañas (ING)

Robots construidos con pajitas e inspirados en artrópodos, insectos y arañas (ING)  

Inspirados por los insectos artrópodos y las arañas, George White y Alex Nemiroski, investigadores del laboratorio Whitesides de Harvard, han creado un tipo totalmente nuevo de robots semi-blandos capaces de mantenerse de pie y caminar fabricados con un exoesqueleto de pajitas de beber y tubos de polipropileno inflables. De una jeringa para mover las articulaciones pasaron a control por ordenador. El equipo fue incluso capaz de crear un robótico zapateros (patinador de agua) capaz de empujarse a sí mismo a lo largo de la superficie del agua.
105 meneos
1245 clics
Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión

Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión  

Entre los restos de una estrella que explotó se encuentra un denso puñado de moléculas y polvo formado tras el enfriamiento de la supernova SN 1987A. Un equipo de astrónomos usó ALMA para realizar un mapeo de estas nuevas moléculas y producir una imagen en 3D de alta resolución de esta “fábrica de polvo” que permitió entender mejor la relación entre un joven remanente de supernova y su galaxia anfitriona. Estas partículas microscópicas bien podían, algún día, dar origen a nuevas generaciones de estrellas y planetas.
119 meneos
1468 clics
Esta app te avisara cuando tus sobacos empiecen a apestar [Eng]

Esta app te avisara cuando tus sobacos empiecen a apestar [Eng]

La compañía japonesa Konica Minolta ha empezado a comercializar una dispositivo que detecta tres tipos de olores corporales, de esos que resultan molestos para quienes los perciben y que pueden resultar embarazosos para quienes los emiten. el dispositivo, llamado Kunkun Body, (esnifador corporal), se conecta al móvil por Bluetooth y cuando detecta que el olor está a punto de ser excesivo activa una alerta en el teléfono móvil para avisar al usuario.
130 meneos
3200 clics
Roentgenizdat, Los discos pirata soviéticos hechos con radiografías [Eng]

Roentgenizdat, Los discos pirata soviéticos hechos con radiografías [Eng]

En la Unión Soviética había un montón de cosas prohibidas, entre ellas buena parte de la música occidental. Pero eso no fue impedimento sino más bien un acicate para que en la década de los 50 y de los 60 circularan por allí copias de discos de música occidental hechas sobre radiografías (habitualmente sobre fotofluorografías) . El proceso de producción era un tanto artesanal [Vía: www.microsiervos.com/archivo/musica/roentgenizdat-discos-pirata-soviet
120 meneos
1781 clics
¿Hay un planeta gigante acechando más allá de Plutón? [ENG]

¿Hay un planeta gigante acechando más allá de Plutón? [ENG]

Michael E. Brown es frecuetemente mencionado como “el tío que mató a Plutón.” Pero él se lo toma con filosofía. Sentado en su soleada oficina en el California Institute of Technology de Pasadena, Brown bromea sobre que Plutón, que fue reclasificado como planeta enano en 2006, se lo veía venir. El año anterior, Brown había descubierto Eris, un enano helado en el sistema solar exterior más masivo que Plutón y lo nombró, adecuadamente, como la diosa Griega del conflicto.
138 meneos
8344 clics
A dónde va a parar y cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la mierda cuando es succionada en un avión

A dónde va a parar y cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la mierda cuando es succionada en un avión  

Es posible que te lo hayas planteado alguna vez y no sabías cómo preguntarlo. O quizás no, y ahora mismo no sabes muy bien qué pensar. Detrás de la succión de las heces de los pasajeros en los baños de un avión hay toda una tecnología capaz de alcanzar velocidades de vértigo. En cuanto a la gran pregunta, la velocidad máxima que puede alcanzar una caca cuando es succionada, la respuesta la encontramos en el siguiente vídeo que nos muestra uno de los sistemas más avanzados desde que James Kemper inventara los sistemas modernos para los aviones.
116 meneos
2354 clics

¿Por qué el espagueti no forma nudos?

El espagueti, durante el proceso de cocción en el agua, forma complicados entrelazamientos unos con otros, pero nunca forma nudos. Este fenómeno puede ser explicado con ayuda de la estadística de cadenas poliméricas en soluciones...
111 meneos
2288 clics
El fallido intento de usar un volcán como arma de guerra

El fallido intento de usar un volcán como arma de guerra

En enero de 1944 se publicó un artículo en la revista estadounidense Popular Science, titulado ¿Podemos arrasar Japón desde abajo?. Su autor era Harold O. Whitnall, profesor de Geología y Geografía de la Universidad de Colgate. En él proponía bombardear los volcanes japoneses para provocar erupciones artificiales. El profesor Whitnall creía que con las bombas de la época era factible, y que el bombardeo de volcanes constituiría un arma decisiva que podría lograr por sí sola la derrota del Japón.
122 meneos
1201 clics
La consultora IC Insights augura que el precio de la memoria DRAM alcanzará aún un aumento récord del 40% en 2017 [ENG]

La consultora IC Insights augura que el precio de la memoria DRAM alcanzará aún un aumento récord del 40% en 2017 [ENG]

Según pronóstica la Consultoria IC Insights, aunque el precio de los módulos de memoria DRAM ha sufrido un incremento de más del doble (un 111% en los últimos 12 meses), continuará incrementándose hasta final de este año en un 40% o más.
93 meneos
3391 clics

Métodos de rescate y salvamento de un submarino

Cuando un submarino sobrevive a un accidente los miembros de la tripulación atrapados tienen dos opciones: esperar el rescate o intentar escapar ..
143 meneos
1226 clics
Las claves del "Casón", 30 años después: 23 muertos, histeria y confusión [GAL]

Las claves del "Casón", 30 años después: 23 muertos, histeria y confusión [GAL]

23 de los 31 tripulantes perdieron la vida en el accidente, y alrededor de 15.000 personas de los ayuntamientos de Fisterra, Cee, Corcubión o Muxía huyeron de sus villas, en medio de informaciones contradictorias sobre la carga y el riesgo de una nube tóxica.El manifiesto de carga se conoció bastantes horas después, cuando el pánico ya estaba extendido. Según los datos del Gobierno Civil de A Coruña, había en el “ Cason” unas 1.000 toneladas de mercancías peligrosas
123 meneos
6319 clics
La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras

La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras  

El concepto de las megaregiones estadounidenses nació en 2005 de mano de los investigadores de la universidad 'Virginia Tech' Robert Lang y Dawn Dhavale basado en el modelo de las megalópolis introducido en los años 60. Los investigadores examinaron patrones comunes que hacen de algunas regiones metrópolis casi homogéneas. El primer elemento definitorio es la densidad de población. Esas concentraciones de población están unidas por patrones ajenos a las fronteras administrativas: topografía, infraestructuras, vínculos económicos...
102 meneos
1634 clics
La hora del vampiro: las novelas indispensables más allá del crepúsculo

La hora del vampiro: las novelas indispensables más allá del crepúsculo

Mitología y folclore aparte, si nos referimos exclusivamente a la figura del vampiro en el género de la novela, todo empieza en el siglo XIX, una bonita época para vestir chistera y levita, inhalar el humo negro del capitalismo y pillar la sífilis haciendo cosas fuera de casa que no deberías. El viaje empieza con a Santísima Trinidad de la novela vampírica: 'El vampiro' de Polidori, 'Carmilla' de Le Fanu y 'Drácula' de Bram Stoker. Luego continúa con dos controvertidas y originales obras: 'Soy leyenda' y 'Entrevista con el vampiro'.
110 meneos
2965 clics
Las cabezas cortadas de Ullastret

Las cabezas cortadas de Ullastret

Durante el trascurso de las excavaciones de 2012, en una de las calles del poblado se localizaron los restos de 15 cráneos, dos de ellos atravesados por un gran clavo. Dicho clavo servía para colgar las cabezas en las paredes de las casas, esta tradición esta descrita entre otros, por el historiador griego Diodoro de Sicilia, pero asignada a la cultura celta del sur de Francia.
105 meneos
2451 clics
Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

Lucy in the Sky with Diamonds o cómo tu cerebro se pone a tocar jazz

En su libro Alucinaciones, Oliver Sacks confesó abiertamente haber experimentado con LSD (dietilamida de ácido lisérgico, una droga agonista de los receptores de serotonina) como medio para expandir su estado de consciencia y poder empatizar mejor con sus pacientes. De hecho, muchos intelectuales de la llamada generación beat de los años 50 (y más tarde la generación hippy) se sintieron atraídos por las capacidades psicotrópicas del LSD y la psilocibina de los hongos mágicos y describieron los efectos en sus obras.
124 meneos
3378 clics
Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

La verdad es que los amantes de la Historia sumergidos en nuestros estudios y en lecturas de batallas pasadas perdemos a veces la perspectiva de lo que realmente supone una guerra. Leemos en un texto que en tal o cual batalla murieron 40.000 personas, o que tal ciudad fue sitiada y sus habitantes pasados a cuchillo o esclavizados. Asimilamos brevemente el dato y pasamos al siguiente párrafo sin pararnos a veces a pensar en el horror que se esconde detrás de esa cifra.
114 meneos
3530 clics
Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

El esqueleto de Cro-Magnon 1 , un Homo sapiens masculino que data de hace 28,000 años, fue descubierto en 1868 en la cueva Eyzies en la región suroeste de Dordogne en Francia. Tenía la cara cubierta de bultos, incluyendo uno grande en su frente, probablemente tumores benignos causados por una enfermedad genética, según un equipo de investigadores franceses.
122 meneos
5200 clics
A través de la lente de los primeros turistas de Egipto [eng]

A través de la lente de los primeros turistas de Egipto [eng]  

Tendemos a olvidar que Egipto fue uno de los primeros lugares donde el turismo se expandió fuera de Europa. Fue el comienzo de la 'egomanomanía', un despertar cultural y el aprecio por todo lo egipcio que barrió al mundo. En 1822, Jean-François Champollion fue el primero en descifrar los jeroglíficos utilizando la Piedra Rosetta que las tropas de Napoleón habían encontrado durante la invasión francesa de 1799. El ascenso de la egiptología científica atrajo gradualmente a occidentales más aventureros a través del Mediterráneo hasta el Nilo.

menéame