cultura y tecnología
140 meneos
879 clics
Autores que sacan en un libro el propio libro que están escribiendo: Cervantes y Alfonso X el Sabio

Autores que sacan en un libro el propio libro que están escribiendo: Cervantes y Alfonso X el Sabio

Con una modernísima técnica, Miguel de Cervantes utiliza como materia literaria en la segunda parte de “El Quijote” el propio libro de “El Quijote”. El Quijote mismo aparece en El Quijote. Varios personajes que figuran en la segunda parte han leído la primera parte del libro y hasta saben cuántos ejemplares se han publicado y dónde, y hablan de ella incluso con Don Quijote y Sancho, quienes son conscientes de esa primera parte que recoge sus aventuras y sus pensamientos y conversan sobre ello.
139 meneos
4087 clics
Hidrolito de Ágata

Hidrolito de Ágata  

Hidrolito = hidro (agua) - lito (Piedra) = piedra de agua. El hidrolito es una geoda de la familia de los cuarzos, que conserva adentro el agua madre. Posee hermosos colores y guarda los secretos de la naturaleza de millones de años.
139 meneos
4018 clics
El calendario gregoriano: ¿Es eficaz nuestra manera de medir el tiempo?

El calendario gregoriano: ¿Es eficaz nuestra manera de medir el tiempo?

Un año, 365 días. Siete meses de 31 días, cuatro de 30 y uno de 28 (de 29 cada cuatro años). Y cuatro estaciones sin fecha regular de inicio ¿Compensa adaptarse a un sistema tan complejo?
136 meneos
3112 clics
Et moriemur: del miedo a la muerte

Et moriemur: del miedo a la muerte

No siempre ha tenido el ser humano miedo a la muerte. No, al menos, en el grado superlativo en que lo padece hoy. Si nuestros ancestros eran menos impresionables se debía, en parte, a que en el pasado todos sabían que podían espicharla en cualquier momento.
171 meneos
2022 clics
Sorpresa al ver un oso en el límite entre  Cataluña y Andorra

Sorpresa al ver un oso en el límite entre Cataluña y Andorra  

Las imágenes grabadas por el naturalista Sergi Gastó en el pico de Sanfonts, la Massana, se han hecho virales en las redes
140 meneos
9785 clics
Multiplicación babilónica

Multiplicación babilónica  

Me tomó dos años de duchas para darme cuenta. Sin embargo, no es la primera vez que publico una foto del piso de mi baño; comenzaré a prestar más atención a partir de ahora.
165 meneos
5570 clics
La enigmática explosión de Wanggongchang que provocó la lluvia de restos humanos y animales durante horas

La enigmática explosión de Wanggongchang que provocó la lluvia de restos humanos y animales durante horas

No es la primera vez que hablamos aquí de grandes explosiones producidas a lo largo de la Historia. Pero ninguna alcanzó las cotas de devastación de la ocurrida en el polvorín de Wanggongchang, en la China de 1626, que causó la muerte de 20.000 personas y liberó una energía de entre 10 y 20 kilotones, similar a la de la bomba atómica de Hiroshima.
158 meneos
1802 clics
Huelva, El Día despúes (Imágenes en Dron del devastador Incendio de Olivargas, 2020)

Huelva, El Día despúes (Imágenes en Dron del devastador Incendio de Olivargas, 2020)  

...se pueden observar los bosques calcinados, una catástrofe de la que tardarán años en recuperarse los seis municipios afectados por las llamas. Las imágenes aéreas, a vista de dron, ofrecen una sobrecogedora panorámica de la catástrofe con los montes calcinados. Duración 2m 36sg
198 meneos
3659 clics
Vulnerabilidad de Bluetooth que afecta tanto a dispositivos Android como iOS y no tiene solución

Vulnerabilidad de Bluetooth que afecta tanto a dispositivos Android como iOS y no tiene solución

BLURtooth, la falla permite a los 'hackers' manipular un protocolo y acceder a cualquier aplicación o servicio con tecnología Bluetooth en el teléfono atacado.
167 meneos
3564 clics
La Alhambra aún guarda secretos: descubrimientos en el Patio de los Leones

La Alhambra aún guarda secretos: descubrimientos en el Patio de los Leones

Ningún otro rincón de la Alhambra de Granada, incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, despierta tanto interés como el Patio de los Leones. Cuenta con una elegante galería perimetral apoyada sobre 124 columnas de mármol que se agrupan con sutiles ritmos. En el centro de sus lados menores sobresalen dos templetes que son auténticas obras maestras del arte nazarí.
129 meneos
6194 clics
Las veraces fotografías de Rick McCloskey sobre la cultura juvenil californiana en 1972

Las veraces fotografías de Rick McCloskey sobre la cultura juvenil californiana en 1972  

En el verano de 1972, el fotógrafo Rick McCloskey fue a Van Nuys para tomar esta serie de fotografías, la cultura en el bulevar se había convertido en una fusión de varios estilos de vida, automóviles y estilos y estilos muy diferentes. Las tribus incluían surfistas, low-riders, muscle cars, street racers e incluso estilos "retro" de la década de 1950.
137 meneos
4232 clics
Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Cómo se creó la secuencia en el Copacabana en "uno de los nuestros" de Martin Scorsese

Como viene siendo habitual con Scorsese, el resultado no se pudo lograr si algo de pelea. El director estaba ya en plena producción y decidió que para operar la cámara no había mejor elección que Larry McConkey, con quien había trabajado cinco años antes haciendo ¡Jo, qué noche!. Scorsese trató de venderle la idea de hacer una escena donde los personajes se intruducen en la trastienda de un local nocturo de Nueva York en un plano continuo sin corte
126 meneos
1548 clics
La guerra del máster de grabación

La guerra del máster de grabación  

Vídeo en el que se explica, a grandes rasgos, la diferencia entre propiedad de una obra musical y derechos de explotación del máster de una obra musical.
152 meneos
2754 clics
Cuando China trató de cambiar el color de los semáforos porque usar el rojo para 'parar' era 'anticomunista'

Cuando China trató de cambiar el color de los semáforos porque usar el rojo para 'parar' era 'anticomunista'

El 24 de agosto de 1966, en plena Revolución Cultural, la Guardia Roja de Pekín decidió que no tenía sentido que el rojo, el color de la revolución y el movimiento obrero, se usara para señalizar que el tráfico no debía avanzar. Así que, ni cortos ni perezosos, imprimieron carteles y llenaron las paredes de la ciudad indicando que a partir de ese momento se invertiría el significado de los colores: el verde indicaría ‘pararse’ y el rojo, ‘avanzar’...
162 meneos
2124 clics
Argelia compra a Rusia el Su-57

Argelia compra a Rusia el Su-57  

Algo que ya se venía rumoreando desde hace ya más de un año, la compra de un gran lote de aparatos de ultima generación rusos, por parte del país africano, ya es un hecho, pues el contrato está firmado, según ha informado el ministerio de defensa argelino. Un paquete del que obviamente lo que más resalta son los SU-57, aunque el resto del "paquete" tampoco se queda corto, pues más sistemas S-400, los Pantsir SM y más misiles Balísticos Iskander, hacen que hayamos de ver a Argelia como un cliente prioritario para Rusia.
143 meneos
1531 clics
El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula con el que se pueden formar otros 3.000 poemas. Se trata de un poema escrito por la poetisa Su Hui (también conocida como Ruolan) y dedicado a su esposo, compuesto en forma de cuadrícula de 29 por 29 caracteres, y que puede ser leído de diferentes maneras y en diferentes direcciones, lo que permite que se puedan formar más o menos otros 3.000 poemas más pequeños que, eso sí, también riman.
141 meneos
2434 clics
Descubren bajo el Amazonas una red de poblados dispuestos con forma de reloj

Descubren bajo el Amazonas una red de poblados dispuestos con forma de reloj

Un grupo de arqueólogos ha descubierto, mediante escáneres láser remotos montados en helicópteros, una serie de poblados antiguos dispuestos como un reloj, bajo la frondosa vegetación del Amazonas. Los hallazgos, publicados en la revista Journal of Computer Applications in Archaeology, fueron posibles gracias a la tecnología de escaneo LIDAR, la misma técnica de detección de profundidad de larga distancia que se encuentra en varias formas en los coches autónomos e incluso en los iPhones más nuevos de Apple.
135 meneos
4355 clics
Peces prehistóricos, gigantescos, fascinantes y aterradores

Peces prehistóricos, gigantescos, fascinantes y aterradores

La evolución durante cientos de millones de años en la vida marina llevó a que, durante la denominada "explosión cámbrica", aparecieran los primeros peces en el planeta hace 530 millones de años, siendo además los primeros animales vertebrados que se conocen. La Paleoictiología, la ciencia que estudia los peces prehistóricos, ha podido descubrir y estudiar cientos de especies de animales marinos que poblaron los océanos de la Tierra durante millones de años. Algunos de ellos, gigantescos peces prehistóricos tan fascinantes como temibles.
156 meneos
1724 clics
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Uno de los cultivos tradicionales de los valles pirenaicos del que se aprovecha todo es el centeno. Entre otros usos, que prácticamente han quedado extinguidos, destaca la construcción de los tejados. En el año 1997 recogimos en el Pirineo francés la construcción completa de un tejado con paja de centeno.
164 meneos
2845 clics
Heap overflow en sudo permite conseguir privilegios de root localmente [ENG]

Heap overflow en sudo permite conseguir privilegios de root localmente [ENG]

Un fallo que lleva 10 años escondido a simple vista permite ejecutar código como otro usuario usando sudo. En la mayoría de configuraciones por defecto esto implica poder escalar privilegios a root
141 meneos
2418 clics
Zint: herramienta libre para generar más de 50 tipos de códigos de barras y códigos QR [ENG]

Zint: herramienta libre para generar más de 50 tipos de códigos de barras y códigos QR [ENG]  

Los códigos QR son una excelente manera de proporcionar información sin la molestia y el gasto de imprimirla. Además, ahora mucha gente ya tiene teléfonos inteligentes que admiten el escaneo de códigos QR independientemente del sistema operativo. Con Zint, herramienta libre (GPLv3), se pueden generar más de 50 códigos de barras y códigos QR diferentes. Además, es compatible con Linux, Windows y Mac.
130 meneos
4569 clics
Coches con Rarezas Técnicas: ¿Originales o Chapuceras?

Coches con Rarezas Técnicas: ¿Originales o Chapuceras?  

Los fabricantes recurren a veces a soluciones originales… ¿Sabes que ha habido coches que son más largos por un lado que por otro? ¿O que llevan lastres? ¿Que son más aerodinámicos marcha atrás? ¿Con carrocería de cartón? ¿Con chasis de madera? Te vamos a mostrar 10 soluciones técnicas que están entre lo original… y lo asombroso.
119 meneos
1730 clics
Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

La estatuilla, de apenas 5 cm de alto, podría haber sido la pieza central de una deslumbrante corona de los Tudor. Como escribió la historiadora Leanda de Lisle en su web en diciembre, los investigadores habían pensado durante mucho tiempo que la diadema -llevada por Enrique VIII durante las procesiones que marcaban la Fiesta de la Epifanía y por sus cinco sucesores inmediatos durante sus coronaciones- se había perdido, sus metales preciosos se fundieron para hacer monedas y sus joyas se vendieron al por menor al caer la monarquía en 1649
170 meneos
3657 clics
3 claves que explican qué hay detrás de la peor masacre carcelaria de la historia de Ecuador

3 claves que explican qué hay detrás de la peor masacre carcelaria de la historia de Ecuador

Al menos 79 reos murieron en los enfrentamientos entre miembros de bandas rivales amotinadas en centros penitenciarios en Cuenca, Guayaquil y Latacunga, más que todos los muertos registrados el año pasado en las 48 prisiones del país.
152 meneos
5599 clics
Este es el mapa de los reactores nucleares en el mundo

Este es el mapa de los reactores nucleares en el mundo

China, India y la pequeña Corea del Sur no paran de construir nuevas centrales. El mapa confeccionado por la AFP muestra cómo los reactores nucleares —no confundir con centrales nucleares, que pueden agrupar varios de ellos— son especialmente numerosas en Estados Unidos y Francia. El país galo es destacado especial, ya que cuenta con 58 centrales nucleares, más de la mitad de las que tiene EE.UU. pero su población es cinco veces inferior (67 millones de habitantes frente a 330 de Estados Unidos).

menéame