Cultura y divulgación
8 meneos
25 clics

'El triunfo de la compasión', de Jesús Mosterín

El caballo de Nietzsche ofrece una prepublicación de El triunfo de la compasión. Nuestra relación con los otros animales, de Jesús Mosterín (Alianza Editorial), que estará en las librerías la próxima semana. Se trata de su capítulo 13, "Argumentos fallidos en defensa de la tauromaquia". El triunfo de la compasión es la culminación de la larga reflexión filosófica, histórica, biológica y ética del autor sobre nuestra relación con los otros animales, relación deliciosa y conflictiva, capaz de despertar lo mejor y lo peor del animal humano.
18 meneos
949 clics

Precio de una entrada de cine por país  

Infografía mostrando las diferencias entre diferentes países para comprar una entrada de cine.
4 meneos
88 clics

"Fotografía Rusa Contemporánea" en Santa Cruz de Tenerife

La exposición “Fotografía Rusa Contemporánea: Tim Parchikov - Ivan Mikhailov - Sergey Shestakov” puede contemplarse en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, en Santa Cruz de Tenerife, hasta el próximo 4 de mayo.
10 meneos
280 clics

Danse Macabre; Espectacular ilustración de una "super-urbe" imaginada

Para no hablar siempre de política y desaguisados, que mejor manera que asombrarnos con el arte de algunas personas, y con sus espectaculares y maravillosas obras. Con horas y horas de paciencia, el artista recrea una Superciudad con miles de detalles, y todo fotografiado paso a paso, creando un video. Datos de la obra en la noticia.
4 meneos
26 clics

Las preferencias culinarias empiezan en el útero materno [ENG]

Lo que una mujer come durante el embarazo se detecta en su líquido amniótico. El feto desarrolla el gusto por los sabores familiares.
4 0 4 K -17
4 0 4 K -17
15 meneos
156 clics

Los servidores de Google están afectados por un problema de seguridad

Con un simple código XML no solo se puede acceder a los archivos, sino que se pueden realizar una gran cantidad de acciones sobre el servidor. lo que podría ser considerado un problema de configuración de los servidores se ha convertido en un problema localizado en una simple barra de botones que Google posee como complemento en su motor de búsqueda. De esta forma, el problema está creado por la ausencia de limitaciones en el parser, es decir, este no solo traduce todas las instrucciones, sino que además las lleva a cabo...
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
7 meneos
99 clics

Guía diferente de literatura estadounidense imprescindible

La escritora Esther García Llovet nos propone un viaje apasionante por una de sus letras favoritas: las estadounidenses. Una guía distinta por la llamada literatura Americana contemporánea a través de los que ella considera sus volúmenes imprescindibles. Desde los libros de la guerra a los libros del amor, pasando por lo feo y la desgracia. Y siempre, siempre, la literatura.
8 meneos
87 clics

Gas mostaza: su complejo proceso químico de destrucción

Los residuos del gas mostaza del régimen sirio serán eliminados en Alemania en una planta especializada en la destrucción de armas químicas. El know how alemán garantiza seguridad ambiental e impide su reutilización.
8 meneos
173 clics

10 grandes obras de la literatura en cómic

Aunque parezca imposible, se pueden leer diez grandes obras de la literatura en una semana. Esta proeza ha sido posible gracias al trabajo de autores gráficos y algunas editoriales que han traslado el formato clásico de esos libros de culto.
7 meneos
52 clics

Un juego de química que además puede diagnosticar enfermedades

En ese esfuerzo por llevar las disciplinas científicas a la sociedad, hay quien tiene puesto el ojo en un público muy concreto: los niños. Los más pequeños no solo necesitan una sólida formación científica para desenvolverse como ciudadanos. Es que ellos son los científicos del futuro, y por eso los esfuerzos por despertar su vocación nunca serán demasiados.
5 meneos
98 clics

El chicle de albóndiga y otras chucherías peculiares

¿Conoces las galletas de avispa? ¿Y los chicles con sabor a albóndiga? El mundo de la creatividad se vuelca para crear los dulces más curiosos, asombrosos o repugnantes del mundo. Si quieres sorprender a tus invitados, toma nota de esta sabrosa recopilación
2 meneos
100 clics

Star Wars VII: Abu Dhabi será el nuevo Tatooine

Según informa The Hollywood Reporter, los desiertos de la ciudad de Emiratos Árabes Unidos podrían servir a Abrams y su equipo para recrear Tatooine, el planeta del que es natural Anakin Skywalker, el protagonista de la última trilogía y que más tarde (o más pronto, según se mire) se convierte en Darth Vader, el villano de la trilogía original.
4 meneos
37 clics

Dióxido de carbono: En busca del lado bueno del CO2

El dióxido de carbono es considerado como el gran lobo malo entre los gases de efecto invernadero, precursor del cambio climático y el recalentamiento terrestre. ¿Y si se utilizara para producir energía y mitigar así su impacto negativo? Dos proyectos suizos a la vista. Uno es privado y busca absorber el CO2 con una aspiradora gigante. El otro, público, quiere usar este gas para producir metano, con ayuda de unos pequeños minerales conocidos como zeolitas
13 meneos
651 clics

Cómo hacer que tus tablas luzcan menos terribles  

Tutorial de cómo hacer que tus tablas de datos luzcan menos terribles y con más estilo.
10 3 3 K 77
10 3 3 K 77
9 meneos
191 clics

Como no Perderte el Eclipse Lunar del Martes 15

Se viene el próximo gran evento astronómico sera visible desde gran partes de Las Américas, Un eclipse Lunar Total, si quieres disfrutar de este evento deberás estar en pie durante la madrugada del día Martes 15 de abril, a continuación los detalles de este evento y las mejores formas de poder apreciarlo.
24 meneos
107 clics

“La destrucción de libros continúa en la era digital”

Ese hecho escandaloso que los especialistas han dado en llamar bibliocaustos tiene una historia tan larga como la de la intolerancia y la censura.
20 4 0 K 69
20 4 0 K 69
10 meneos
210 clics

Evolucion explicada en 40 segundos

Teoria de la evolucion explicada en 40 segundos
16 meneos
359 clics

11 herramientas para crear infografías

11 herramientas para crear gráficos que te permitirán desarrollar de forma diferente el contenido de tus publicaciones.
14 2 1 K 115
14 2 1 K 115
10 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

realmente nos gusta fumar?

Normalmente cuando nos preguntan porque fumamos solemos responder: “Pues porque me gusta, siento placer, me relaja...”. Solemos justificar su consumo ...
8 2 13 K -73
8 2 13 K -73
5 meneos
173 clics

¿Cuales son las etapas del HIV?

Articulo relacionado con las etapas de infeccion aguda y latencia clinica del virus del HIV, productor de la enfermedad del sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Mucha gente puede estar atravesando alguna etapa de este virus y puede no darse cuenta por falta de informacion acerca del tema. Tambien se ofrecen datos acerca del tratamiento, prevencion y formas de detectar al virus del HIV.
9 meneos
41 clics

Descubren disminución del cerebro a causa de enfermedades

Una persona pierden entre 0.1 y 0.3 de volumen cerebral por año a partir de los 20 años de edad, pero en los pacientes con padecimientos neurológicos se ha demostrado que este porcentaje es mayor y variable.
8 meneos
144 clics

The Beatles en 5 canciones

Los amantes del género del pop, en el planeta, sintieron un vértigo insoportable cuando el 10 de abril de 1970 (hace 44 años) Paul McCartney difundía un comunicado anunciando su salida de los Beatles; algo que, de facto, suponía el fin de la banda. Este punto y final de una brillante banda británica que, en un alarde de síntesis, tratamos repasar sólo seleccionando cinco canciones de su inabarcable y titánico catálogo de históricas canciones.
38 meneos
237 clics

Lanzamiento del misterioso satélite militar estadounidense NROL-67

La NRO (National Reconnaissance Organization) ya tiene un nuevo juguete en el espacio. El 10 de abril de 2014 a las 17:45 UTC despegó un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral en la misión AV-045. La carga era el ultrasecreto satélite espía NROL-67 (USA-250). Se desconoce su naturaleza, pero los analistas creen que se trata del primer ejemplar de una nueva serie de satélites espía Mercury de inteligencia electrónica.
31 7 0 K 107
31 7 0 K 107
24 meneos
140 clics

Un palestino construye una planta que convierte el plástico en combustible

El asedio israelí en la Franja de Gaza ha llevado a la escasez de muchas cosas básicas, por lo que los palestinos buscan alternativas. Así, un hombre ha creado un dispositivo que permite convertir el plástico utilizado en combustible útil.
20 4 0 K 100
20 4 0 K 100
15 meneos
357 clics

OpenStreetMap: Mismos datos, distintos mapas

Como hemos dicho muchas veces OpenStreetMap es una gran base de datos, en esta entrada os vamos a mostrar que con la misma base de datos hay infinidad de formas de mostrar un mapa.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
11 meneos
94 clics

El cerebro en la América prehispánica

La medicina precolombina se inicia, si es que es posible poner un comienzo a un proceso gradual, en torno al 1500 a.C. y es “descubierta” por la medicina hipocrática-galénica tras la llegada de los españoles, tres mil años después. La actual América Latina era ya entonces un territorio muy heterogéneo donde se encontraban, como aún sucede en la actualidad, estructuras políticas y sociales comparables a las más desarrolladas de la época —como eran en el momento de la llegada de las carabelas el imperio inca o el imperio azteca.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
9 meneos
604 clics

Las 50 ciudades más peligrosas del mundo [ITA]

Lista de las 50 ciudades más peligrosas del mundo según la revista estadounidense Business Insider. En Italia la ciudad más peligrosa es Milán.
11 meneos
148 clics

Los niños de la viruela

En marzo de 1804 se celebraba en la catedral de la ciudad de México, capital de la Nueva España, un solemne Te Deum en presencia de todas las autoridades locales. El protagonista del acto no era ninguna personalidad ni ningún héroe militar, era un simple niño huérfano. Este niño tenía dentro de su cuerpo algo…
3 meneos
260 clics

Dongdaemun Design Park en Seul, oasis urbano o monstruosidad metálica [ENG]

Mirando a través de la oscuridad en el centro de Seúl, se podría pensar que una gigantesca nave espacial luminosa ha aterrizado allí en medio. Pero no, es de hecho la última muestra de la arquitectura curvilínea de Zaha Hadid Architects, inaugurado este fin de semana: el Dongdaemun Design Park. Está destinado a ser un punto clave de la cultura de la ciudad, una lugar acoger exhibiciones de arte, así como eventos para las nuevas tecnologías y medios de comunicación.
12 meneos
41 clics

Don Pío, la glía y la guerra

Una vez oí en uno de los dos grandes hospitales de Valladolid a un señor mayor que comentaba “Habiendo ríos tan conocidos aquí como el Pisuerga, el Esgueva o el Duero, ¿por qué le habrán puesto a este hospital el nombre de un río que nadie conoce?” El hospital se llama Río Hortega y no hace referencia a ningún curso fluvial, sino a un investigador, Pío del Río Hortega, quizá el mejor neurocientífico español después de Santiago Ramón y Cajal.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
5 meneos
69 clics

La historia del cine en 3 minutos  

Las grandes películas del séptimo arte se resumen en un clip que atrapa algunos de los momentos más mágicos de la gran pantalla.
7 meneos
78 clics

Keystone: el oleoducto que unió a vaqueros e indígenas en EE.UU  

Históricamente enemigos, estos dos grupos formaron una alianza en Estados Unidos para defenderse de lo que ven como una amenaza a sus tierras y su medio ambiente.
21 meneos
194 clics

El gran pánico sobre Dungeons & Dragons en los años 80 [eng]

Dungeons & Dragons, que celebra este año su 40º aniversario, fue acusado de promover el satanismo, el espionaje, y la conducta antisocial. En 1979, el niño prodigio de 16 años James Dallas Egbert III desapareció de su habitación de la Universidad Estatal de Michigan. Un detective privado, William Dear, fue contratado por los padres de James para encontrar a su hijo. A pesar de no saber casi nada sobre juegos de rol, Dear creyó que D&D era la causa de la desaparición de Egbert.
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
14 meneos
30 clics

La noche del 12 de abril es la de Yuri

Hoy –como cada 12 de abril– se celebra La noche de Yuri –Yuri's Night–, celebración internacional que conmemor la primera vez que un ser humano, Yuri Gagarin, viajó al espacio: fue el 12 de abril de 1961. También se conmemora el lanzamiento del primer Transbordador Espacial, el Columbia, el 12 de abril de 1981.
11 3 2 K 94
11 3 2 K 94
2 meneos
18 clics

Algunas aves son lo primero— un nuevo enfoque para la conservación de las especies (ENG)

Un equipo de investigación de la Universidad de Yale ha desarrollado un nuevo enfoque para la conservación de las especies que prioriza la rareza genética y geográfica y lo aplica a todas las 9.993 de especies de aves conocidas. En todo el mundo, cerca de 600 especies de aves están en peligro de extinción como resultado de las presiones del desarrollo humano y los cambios ambientales.
7 meneos
264 clics

Información general acerca del Virus del Papiloma Humano (HPV)

Informacion y generalidades del virus de transmision sexual HPV que hoy en dia se esta haciendo cada vez mas popular y el 90% de las personas sexualmente activas lo padeceran durante sus vidas (incluso sin la presencia de sintomas). Es importante conocerlo para prevenir y tomar las medidas necesarias en caso de contagio.
9 meneos
38 clics

La cantante de ópera que hizo historia en un segregado EE.UU

Este sábado, Washington DC recuerda un concierto histórico celebrado en 1939: la contralto Marian Anderson cantó en el Monumento de Lincoln, tras prohibírsele actuar en el Salón de la Constitución por su color de piel.
10 meneos
244 clics

Sonido visible: video muestra cómo se ve el sonido en su forma física

En este video didáctico realizado por Skunk Bear de NPR podemos ver el sonido que se desprende como un fenómeno físico, usando una cámara Schlieren Flow Visualization, que puede capturar distorsiones en moléculas de aire. Esta técnica es utilizada para visualizar el calor, la aerodinámica y el sonido. Esto es posible ya que el sonido es una onda presurizada que viaja en el espacio cambiando la densidad de las moléculas de aire.
29 meneos
32 clics

El estado de Ohio vincula el fracking con los terremotos registrados en la zona y anuncia reglas más estrictas

El estado de Ohio ha emitido un comunicado en el que vincula el proceso de fracturación hidráulica para extraer crudo y gas, conocido popularmente como...
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
13 meneos
306 clics

Las estrategias con las que nos 'engañan' para que compremos más

¿Cuántas veces ha pensado que siempre cogía el carrito estropeado del supermercado, el que se paraba cada dos por tres y se iba hacia la izquierda? Tranquilo, no es usted un gafe. “Está comprobado que las ruedas de los carritos giran hacia la izquierda para que lo tengamos que coger con esta mano y nos quede la derecha libre para ir cogiendo cosas de las estanterías. De esta forma , compraremos un poquito más”.
11 2 6 K 17
11 2 6 K 17
12 meneos
367 clics

La espiral de Fibonacci aplicada a la Fotografía  

La espiral de Fibonacci aplicada a la fotografía La espiral de Fibonacci, también conocida como proporción áurea, o proporción divina, es una ley que fue
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
10 meneos
117 clics

De cuando las ‘moscas’ y los ‘chatos’ llenaban el cielo de Madrid

Unos 800 pilotos españoles aprendieron a volar en la antigua URSS en un tiempo récord. Su recuerdo sigue vivo a través de diversas asociaciones.
2 meneos
288 clics

Dichos y locuciones que se usaban a menudo y que se van perdiendo, poco a poco, como lágrimas en la lluvia...

Un interesante blog para conocer el origen de expresiones clásicas: El nudo gordiano, pelillos a la mar, quid pro quo, a la tercera va la vencida, un clavo saca otro clavo, etc.
19 meneos
46 clics

Primer dominio .gal [GAL]

Nic.gal se convirtió ayer por la noche en el primer dominio de puntoGAL activado por la ICANN, el organismo internacional que gestiona la red a nivel mundial.
16 3 2 K 56
16 3 2 K 56
7 meneos
31 clics

Las catas arqueológicas sacan a la luz los segundos baños árabes de Elche

Un mes después del hallazgo de un refugio de la Guerra Civil en la Plaça de la Fruita, las catas arqueológicas sacan a la luz otro elemento patrimonial que el Ayuntamiento quiere conservar a toda costa: los segundos baños árabes de la ciudad. Una construcción de la época islámica que data del S. XI y que cuatro siglos después fue reconvertida en un matadero mediante el que las instituciones de la época cobraban tributos.
2 meneos
96 clics

Indumentaria litúrgica Medieval

En la Indumentaria litúrgica Medieval, en el clero secular, fuera de la ceremonia eclesiástica, vestía de forma similar a la sociedad laica medieval, esto fue más o menos así hasta comienzos del siglo XIX.
2 meneos
37 clics

Aparecen nuevos hallazgos arqueológicos en el dragado de Maó

Según el equipo arqueológico que supervisa el dragado, la situación estratégica en general de la isla de Menorca para el comercio naval a lo largo de la historia, y el refugio natural que representa la ría de Máo en particular, se ve reflejado en los fondos de su puerto a través de las numerosas producciones de cerámicas recuperadas hasta el día de hoy en los trabajos de dragado.
6 meneos
23 clics

Revelan historias de vida de hace 3000 años a través de los huesos

El antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, descubre historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica, en los que identificó sus condiciones de salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias.
19 meneos
101 clics

Zaragoza en tres minutos  

El buen tiempo ha llegado a Zaragoza. Es cierto que este invierno no ha sido tan duro como acostumbra la ciudad del viento, pero la alegría se nota en los maños ante los 26ºC que marcaron ayer los termómetros: las terrazas se llenan, la gente sale a patinar al parque y a mí no hay quien me pare en casa por las tardes (si no tengo que currar, claro).
16 3 0 K 55
16 3 0 K 55
8 meneos
157 clics

Rareza: Ibis Sagrado avistado en Madrid

Ornitólogos de toda España se desplazan a Perales del Río para ver de cerca y fotografiar un ejemplar de Ibis sagrado. Es una especie que raramente se ve en Madrid.

menéame