Cultura y divulgación
133 meneos
1472 clics
José de Escandón, el español que fundó Nuevo Santander y primer ganadero de Texas

José de Escandón, el español que fundó Nuevo Santander y primer ganadero de Texas

(...) El objetivo del gobierno de Nueva España era poblar aquellas alejadas tierras del norte y establecer nuevas ciudades para lo cual resultaba imprescindible ordenar y controlar a la población indígena, mucho más dispersa que la del centro y sur del virreinato. Eso determinó el establecimiento de órdenes del clero regular, principalmente jesuitas en la zona del noroeste y franciscanos en el centro-norte y noreste del territorio novohispano, con el objetivo de organizar políticamente aquellos alejados territorios y cristianizar (...)
64 69 1 K 329
64 69 1 K 329
162 meneos
1362 clics
En barrena

En barrena

Hay un tsunami de desprecio al conocimiento, encabezado y mediatizado por determinados personajes e intereses, que hace peligrar lo que ya estaba consolidado sin ofrecer alternativas viables a un modelo educativo que necesitaba cambios. Ahora todo es purpurina mediática y poca enjundia. No se quieren docentes que sepan. Se quieren docentes que ejerzan de animadores socioculturales. Hay interés en ello. Especialmente por los que están dirigiendo la economía y la política. Si uno es mediocre no quiere a nadie que le haga sombra.
64 98 1 K 347
64 98 1 K 347
115 meneos
3974 clics
El mayor monumento de guerra del mundo es una carretera de 243 kilómetros

El mayor monumento de guerra del mundo es una carretera de 243 kilómetros

Cuando terminó la Primera Guerra Mundial los soldados que habían participado en ella y tenido la suerte de sobrevivir, regresaron a sus casas. Muchos se encontraron con la desagradable situación de no tener empleo. Para que los que pudieron volver tuvieran al menos algo en lo que trabajar, el presidente de la junta de carreteras del país, William Calder, propuso emplearlos en la construcción de una carretera que conectara los hasta entonces aislados asentamientos de la costa suroeste australiana.
64 51 1 K 335
64 51 1 K 335
139 meneos
10637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas.
76 63 13 K 400
76 63 13 K 400
122 meneos
1665 clics
Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

La puesta en escena y los elementos que contiene el conjuro de la queimada, que casi todo gallego y visitante en el país pudo presenciar en algún momento de su vida, parecen tomarnos del brazo y llevarnos a muchos siglos atrás.Todo parece formar parte de una tradición milenaria, como si un hilo invisible a través del tiempo nos uniera con los habitantes de los castros. Pero es suficiente una mirada a la hemeroteca y a la historia de la aguardiente en Galicia para observar que la queimada no es más que otra de las tradiciones inventadas
64 58 1 K 409
64 58 1 K 409
148 meneos
3840 clics
Central do Tambre, la catedral de la electricidad [gal]

Central do Tambre, la catedral de la electricidad [gal]  

El espectacular edificio diseñado en los años 20 del siglo XX por el arquitecto Antonio Palacios está situado en un enclave con una paisaje impresionante.
63 85 0 K 402
63 85 0 K 402
146 meneos
5602 clics
El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca

El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca  

El insólito hallazgo de tres grandes estructuras de huevos de calamar en la misma zona de Mallorca dispara las especulaciones y despierta el interés de los científicos. "No habíamos visto algo así jamás, nos quedamos estupefactos", relata el primer buzo español que documentó una.
64 82 1 K 371
64 82 1 K 371
142 meneos
2973 clics
Sí, la gente lavaba su ropa en la Edad Media también

Sí, la gente lavaba su ropa en la Edad Media también

Uno de los mitos más persistentes de la Edad Media, sobretodo en medios audiovisuales como series o películas, es la del pueblerino o campesino sucio e ignorante, que solo se bañaba una vez al año y siempre estaba con los mismos harapos mugrientos y de color opaco y oscuro. Las personas de la Edad Media, adoraban bañarse, y también les agradaba ir con prendas coloridas y llamativas.
70 72 7 K 392
70 72 7 K 392
126 meneos
2066 clics
Batalla de Calatañazor

Batalla de Calatañazor

“En Calatañazor Almanzor perdió su tambor” Un dicho popular nos asegura que, en Calatañazor (Soria) Muhammad ibn Abu Amir, al-Mansur, para los cristianos Almanzor, sufrió una demoledora derrota, en la que encontró la muerte. En el paso de los tiempos, es comprensible que los cristianos quisieran dotar de un matiz épico a la muerte del caudillo cordobés, que no cabe la menor duda, fue el enemigo más formidable con el que se tuvieron que enfrentar.
63 63 0 K 391
63 63 0 K 391
164 meneos
7001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las sorpresas de Metro de Madrid en la renovada estación de Gran Vía

Las sorpresas de Metro de Madrid en la renovada estación de Gran Vía

Frisos centenarios coronados con cabezas de león y canceladoras de aspecto futurista se mezclan bajo tierra en uno de los nuevos lugares icónicos del metropolitano madrileño, que se abre este viernes con 825 días de retraso respecto a la fecha inicialmente prevista.
79 85 16 K 357
79 85 16 K 357
128 meneos
2594 clics
Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

En la extensa nómina de pintores de todas las épocas, encontramos grandes paisajistas que centraron su atención en los mares y los cielos. Las marinas son un motivo clásico en los cuadros, viniendo muchas de ellas acompañadas de llamativos cielos, en los que el tratamiento de la luz o de las formas nubosas roza la perfección. Si pensamos en algunos de esos pintores, nos vienen al momento a la cabeza nombres como Turner, Constable, Friedrich… pero lo más seguro es que dejemos fuera la lista a uno de los mejores: el pintor ruso Iván Aivazovski.
63 65 0 K 443
63 65 0 K 443
134 meneos
3871 clics
La gran superficie es un cangrejo gigante

La gran superficie es un cangrejo gigante

Al observar la progresiva hipertrofia de las grandes superficies y la paulatina desaparición de los pequeños comercios, me acuerdo con alarma de un pionero relato del físico y escritor soviético Anatoli Dneprov titulado «Los cangrejos caminan sobre la isla», en el que un experimento llevado a cabo con pequeños crustáceos robóticos autorreplicantes, que evolucionan a la vez que compiten por los recursos que les permiten reproducirse, culmina con la aparición de un único e insaciable monstruo.
64 70 1 K 286
64 70 1 K 286
113 meneos
1336 clics

Sedes de los gobiernos españoles en la Edad Contemporánea al margen de Madrid

A lo largo de la Edad Contemporánea y por muchas vicisitudes, el centro de poder no siempre fue la villa de Madrid. Entre las ciudades que fueron sede de distintos gobiernos cabe destacar Bayona de Francia, Cádiz, Aranjuez, Barcelona, o Valencia; y como sedes carlistas se hacen notar Estella, y la Seu d'Urgell
66 47 3 K 335
66 47 3 K 335
124 meneos
1841 clics
La batalla de Mühlberg (1547): los católicos de Carlos I contra los protestantes de la Liga Esmalcalda

La batalla de Mühlberg (1547): los católicos de Carlos I contra los protestantes de la Liga Esmalcalda

La batalla tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en Mühlberg, ciudad alemana situada a orillas del Elba. Las tropas imperiales dirigidas por el duque de Alba y por el propio emperador, vencieron a los ejércitos de la Liga de Smakalda, que estaban mandados por Juan Federico de Sajonia, elector de Sajonia, y Felipe I de Hesse, landgrave de Hesse.
63 61 0 K 325
63 61 0 K 325
138 meneos
995 clics
Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Titulado 'Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao', contiene 23 hojas impresas en tres cuadernillos.
64 74 1 K 282
64 74 1 K 282
116 meneos
1680 clics
Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Los cambios de estaciones han marcado siempre la noción del tiempo para los seres humanos, que pronto comenzaron a pautar sus vidas en función del clima que la naturaleza les presentaba a lo largo del año. Un año, un ciclo completo con sus diferentes cosechas. Más allá de la religiosidad que lo ha determinado, el calendario actual sigue conservando su base con vista a los ciclos vegetativos, a la tierra y a la vida misma que surge y termina en ella.
64 52 1 K 416
64 52 1 K 416
137 meneos
2685 clics

El creador del perro Pif, un republicano español olvidado

Si hoy día peguntamos a cualquier joven (o menos joven) español acerca del “perro Pif” y de su creador, el dibujante español, José Cabrero Arnal, lo más probable es que nos responda con un “ni idea" (...) Muy distinto sería si le preguntásemos a un joven (o menos joven) francés (...) por haber hecho las delicias de al menos dos generaciones de franceses- la de sus padres y sus abuelos (...) El perro Pif alcanzó tales cotas de popularidad en los años 60, que la revista que contaba sus aventuras en (...) 1969 adoptará el nombre de Pif.
64 73 1 K 285
64 73 1 K 285
138 meneos
1406 clics
Eiichirō Oda dice que la historia de One Piece "está en su etapa final"

Eiichirō Oda dice que la historia de One Piece "está en su etapa final"

Eiichirō Oda vuelve a hacer alusión al final del manga de One Piece en un anuncio que conmemora el centésimo volumen de las aventuras de Luffy y compañía.
70 68 7 K 349
70 68 7 K 349
160 meneos
2556 clics
¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

Diferentes laboratorios analizarán muestras de ADN de los restos mortales de familiares de Pedro Madruga. Hay "al menos 44 documentos" que afirman que serían la misma persona.
67 93 4 K 385
67 93 4 K 385
91 meneos
546 clics
Lepanto y las letras

Lepanto y las letras

Lepanto inspiró a generaciones de artistas y literatos muy variados. Desde nuestro querido Miguel de Cervantes, soldado a bordo de la galera Marquesa que entró allí en combate, hasta el rey Jacobo VI de Escocia, que le dedicó un poema, pasando por Lope o el portugués Corte-Real. Los de la “Sublime Puerta”, por su parte, no dados a exaltar sus victorias, también mantuvieron la calma tras esta derrota, aunque se conocen varias anotaciones de cronistas turcos que, básicamente, achacaron al “plan de Dios” la destrucción de la flota otomana.
63 28 0 K 329
63 28 0 K 329
128 meneos
1455 clics
Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Ubicada en la Vía Apia, la tumba de Caecilia Metella es un hito en la Via Appia Antica. Las tecnologías fueron descritas por el arquitecto Vitruvio mientras se construía la Tumba de Cecilia Metela. La construcción de gruesos muros de ladrillo grueso o agregado de roca volcánica ligado con mortero hecho con cal y tefra volcánica (fragmentos porosos de vidrio y cristales de erupciones explosivas), daría como resultado estructuras que "con un largo paso del tiempo no caen en ruinas".
64 64 1 K 295
64 64 1 K 295
118 meneos
1872 clics
Historias para no dormir: El asfalto

Historias para no dormir: El asfalto  

Un caballero (Narciso Ibañez Menta) con una pierna enyesada camina por la gran ciudad durante un caluroso día de verano. El sol derrite el pavimento, y el buen hombre se queda adherido a una mancha de asfalto, sin ser capaz de despegarse. Pide ayuda a un niño, a eventuales transeuntes, a la policía, pero nadie se la brinda. Algunos lo ignoran porque piensan que es un deforme y otros simplemente se niegan a ayudarle.
63 55 0 K 322
63 55 0 K 322
137 meneos
813 clics
John Mayall, el decano del blues británico,  anuncia que cuelga las botas

John Mayall, el decano del blues británico, anuncia que cuelga las botas

John Mayall el padre del british blues anuncia, junto nuevo album, su retirada de las giras a sus 88 años. La leyenda cuelga las botas.
65 72 2 K 366
65 72 2 K 366
74 meneos
292 clics
Hallan la gran Iglesia de los Caballeros de Santiago en el Castillo de Montiel

Hallan la gran Iglesia de los Caballeros de Santiago en el Castillo de Montiel

La campaña arqueológica que se ha llevado a cabo este año en el castillo de La Estrella, en Montiel (Ciudad Real) ha sido una de las más interesantes las realizadas hasta el momento, ya que se ha localizado la iglesia de Santiago construida por la Orden homónima y que se describía en los documentos medievales de la fortaleza.
64 10 1 K 317
64 10 1 K 317
124 meneos
1598 clics
Hablar de NumeRobots es hablar de Vitoria

Hablar de NumeRobots es hablar de Vitoria

"Hablamos de uno de los juguetes educativos más famosos que hubo en los ochenta (y principios de los 90) cuyo eslogan era ¡De número a robot, de robot a número!. Este juego fue fabricado en la capital alavesa por Inovac-Rima y se podría decir que eran familiares lejanos de los japoneses Transformers de Hasbro. Los NumeRobots se transformaban en números del 0 al 9 y lo mejor es que eran educativos y no bélicos"
63 61 0 K 333
63 61 0 K 333

menéame