Suele suceder que los trabajadores se "extrañen" de cobrar menos en los meses en los que hayan tenido vacaciones. A veces no solo algo menos sino mucho menos. Esto puede ser correcto en algunas ocasiones pero desde luego también puede ser incorrecto en otras ocasiones. Que cada cual se imagine qué es lo más habitual si hablamos de los empresaurios de Españistán. Pues bien los "errores" más habituales suelen ser los siguientes:
|
etiquetas: errores , habituales , nómina , vacaciones , laboro
Que si ya tú tienes una mente de esclavo, pues eso que te llevas...
es impresionante el nivel de enajenación mental que tenéis los ultra(megahiper)derechistas
A pocos veo quejarse de la competencia desleal de las empresas mas grandes que tiene salarios precarios y cobran mucho menos por el mismo servicio.
Por el precio de 2 autónomos te mandaban 3 obreros 10 horas al día.
También es cierto que a los trabajos pequeños no iban porque no les compensaba, pero como el presupuesto de reforma fuese un poco jugoso te lo rebajaban un 10% e incluso un 15% sin despeinarse.
Aparte. Que te impedia montar una SL y llevarte sus clientes?
La riqueza la crea el trabajador con su esfuerzo, no el empresario, una empresa sin trabajadores no genera absolutamente nada excepto gastos.
Tal es así que en un mundo con un millón de empresas y cero trabajadores, la riqueza generada es cero patatero.
Y en un mundo sin una sola empresa y un millón de personas arrimando el hombro si se genera riqueza.
De hecho ese es el modelo mas habitual. Las pymes familiares.
En sí la clasificación (y ese era mi punto) no tiene ningún sentido.
Son muy habituales, no son todos pero sí muchos.
www.meneame.net/story/calculo-nomina-vacaciones-errores-habituales-fav
Se están volviendo unos facistas voxeros estos de Laboro. Mira que negar el dinamismo de nuestra economia, el motor de Europa, no del Mundo! y reducirlo a Pacos y Charos poniendo cañas y vendiendo tops en Zara