Hace 3 años | Por Grymyrk
Publicado hace 3 años por Grymyrk

Comentarios

Romántico_Morcillo

"cada ciudadano servirá al Estado durante un lapso de tiempo determinado: catorce años los hombres y ocho las mujeres."

Joder, qué machista.

Grymyrk

#1 Qué cojones machista. En aquella época la mujer era la que se encargaba de criar a los niños especialmente durante sus primeros años, por tanto al menos durante ese tiempo no podía trabajar. Por eso, se propone una duración menor para las mujeres

Romántico_Morcillo

#2 Vamos, que encima de atarte a una servidumbre de nosecuantos años, el estado tampoco se hace cargo de la guardería de los chiquillos.

Todo ventajas.

Grymyrk

#3 Sólo tienes que trabajar obligatoriamente durante esos años. El resto del tiempo tienes garantizada toda la subsistencia. Por tanto, puedes dedicarte a cuidar de tus hijos si eso es lo que te llena. Si prefieres trabajar entonces puedes pagar una guardería o que el otro cónyuge cuide de los hijos o que las empresas abran una guardería. Por lo general, lo mejor es que los hijos estén con la familia el mayor tiempo posible

Romántico_Morcillo

#4 Ah, pero esos años de servidumbre no te los pagan y encima es obligatorio. Como la mili, pero durante catorce años. A cambio, el estado te promete una subsistencia soviética, que fíate tú.

Pies, para qué os quiero.

Grymyrk

#5 Pero qué servidumbre ni qué pollas. Te pagan con una renta básica además de tener garantizada la vivienda y la sanidad y la educación. Te acordaste de los pies pero se te olvidó el cerebro

Romántico_Morcillo

#6 Precisamente los cerebros serían los primeros en huir. Van a regalar catorce años de su vida a cambio de promesas vagas que, si atendemos a la historia, acabarán en esclavitud y miseria.

Huir, siempre y cuando ese benévolo estado no decida montar un muro para que sus ciudadanos no escapen del paraíso. Que estas cosas suelen acabar igual, no podemos decir que nos pille de nuevas.

Grymyrk

#7 Tu cerebro ha huido. Eso puedo constatar que es verdad

Romántico_Morcillo

#8 Claro, claro.

Con razón se dan tanta prisa en callar las voces críticas.

Grymyrk

#9 No tengo constancia de que Josef Popper acallara a ninguna voz crítica. No calumnies, hombre