
En una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes lo envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco.
Los reyes le ofrecieron cantidades fabulosas por el caballo, pero el hombre decía: Para mí, él no es un caballo, es una persona. ¿Y cómo se puede vender a una persona, a un amigo?
Era un hombre pobre pero nunca vendió su caballo.
Una mañana descubrió que el caballo ya no estaba en el establo.
Todo el pueblo se reunió diciendo: Viejo estúpido. Sabíamos que algún día le robarían su caballo. Hubiera sido mejor que lo vendieras. ¡Qué desgracia!
-No vayáis tan lejos-dijo el viejo-. Simplemente decid que el caballo no estaba en el establo. Este es el hecho, todo lo demás es vuestro juicio. Si es una desgracia o una suerte, yo no lo sé, porque esto apenas es un fragmento. ¿Quién sabe lo que va a suceder mañana?
La gente se rio del viejo. Ellos siempre habían sabido que estaba un poco loco.
Pero después de 15 días, una noche el caballo regresó. No había sido robado, se había escapado. Y no solo eso, sino que trajo consigo una docena de caballos salvajes.
Fábulas de Buda
"La ausencia termina por convertirse en una presencia, la ausencia termina por acompañarte".
Olga Orozco
“El afán de salvar a la humanidad es casi siempre una fachada falsa del afán de gobernar.”
Henry-Louis Mencken, “Informe de minorías” (1956)
“Tenía ganas de llorar, pero las lágrimas nunca salieron. Era esa clase de tristeza, de tristeza enfermiza, esa en la que no te puedes sentir peor. Pienso que todos pasan por ella cada cierto tiempo, pero para mí es muy seguido, demasiado seguido”.
Atribuida a Charles Bukowski
“Pero envejecer no es solo deteriorarse,es esencialmente un devenir. La reducción de la senilidad a un mero deterioro constituye un error filosófico que lleva a la supresión de la conciencia, el placer y el deseo de la existencia”
“Una vez leí en alguna parte que llorar desafía cualquier explicación científica. Las lágrimas solo sirven para lubricar los ojos. No existe una razón real para que las glándulas lagrimales produzcan un exceso de lágrimas a instancias de las emociones. Creo que lloramos para liberar nuestra parte animal sin perder nuestra humanidad, porque llevo dentro una bestia que ladra, gruñe y lucha por la libertad, por Tobias y, sobre todo, por la vida. Y, por mucho que lo intento, no logro acallarla.”
Veronica Roth, “Insurgente” (2012)
“He desperdiciado mi vida entera, no sé a dónde ir, no hablo con nadie, no tengo nada que decir,
no tengo la menor idea de lo que busco, ni de lo que quiero encontrar, pero te quiero”.
Charles Bukowski
“Nada en esta cochina vida vale dos duros si no tienes alguien con quien compartirlo.”
Carlos Ruiz Zafón, “La sombra del viento” (2001)
Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas
Rabindranath Tagore“No es bueno para el alma sentirse un fastidio, especialmente cuando no se ha decidido serlo.”
Kate Morton, "Las horas distantes" (2010)
"Porque también somos lo que hemos perdido.»
De la película "Amores perros"
“(…) Comprendió que, ante esa tristeza, no cabía decir nada. Solo estar.”
Mario Benedetti, "Recuerdos olvidados" (1988)
Los cobardes mueren muchas veces antes de su muerte;
los valientes sólo saborean la muerte una vez.
"El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras”.
Charles Chaplin
“Nuestros prejuicios nos encierran, nos achican la cabeza, nos idiotizan; y cuando estos prejuicios coinciden, como suele suceder, con la convención mayoritaria, nos convierten en cómplices del abuso y la injusticia.”
Rosa Montero, “La loca de la casa” (2003)
“Libertad significa responsabilidad; por eso le tienen tanto miedo la mayoría de los hombres”.
George Bernard Shaw
"Puede que solo seas un pequeño cobarde que prefiere soportar la injusticia con tal de vivir incontaminado. Así te quieren ellos, dedicado a los versos en la villa horaciana, entre gallinas y lechugas, tú contemplando el crepúsculo y ellos llenando el saco."
Manuel Vicent
Las paredes estaban llenas de fotos de ella en solitario. Ella en la playa. Ella en la montaña. Ella tomando el sol. Ella en el Elba. Ella jugando al tenis. Ella, ella, ella... nadie más existía. Era tan ridículo que hasta sentí un poco de vergüenza por mi lástima y de lástima por mi vergüenza.
Llegó septiembre y cuando me despedía de Carola no pude evitar sonreír con tristeza al recordar aquella frase de Fausto: "el narcisismo suele ser una flor regada por el vacío". Esa flor puede ser bellísima, pero uno no debe olvidar que su belleza solo depende de aquello que la mantiene con vida.
Cesare Pavese, relatos. 1948
“Se las daba de independiente porque salía a pasear sola. Volvía siempre con una foto de ella ante un paraje deshabitado, que enseñaba a todos. La titulaba con variaciones del lema desconectando del mundo y la colgaba en internet, con lo que conectaba a millones de mundianos.”
Santiago Lorenzo, “Los asquerosos” (2018)
"El hombre paciente sigue cocinando una piedra hasta que bebe su caldo."
Proverbio peul. (Los fulanis, también llamados, fulas, peuls o fulbes, fueron un pueblo nómada africano.)
“Cuidado, no te pido que testimonies lo que consideras falso, que sería pecado, sino que testimonies falsamente lo que crees verdadero.”
Umberto Eco, “Baudolino” (2000)
"No os entreguéis por demasiado a la ira; una ira prolongada engendra odio".
¿Llorar por qué? Llorar por el infierno puro y simple en que unas personas hunden a otras... Sin detenerse a pensarlo tan sólo. Llorar por el infierno en que los hombres blancos hunden a los de color, sin pensar que también son personas.
Harper Lee - «Matar a un ruiseñor»
"Si mi vida va a significar algo, tengo que vivirla yo mismo.”
Rick Riordan, “El ladrón del rayo” (2005)
menéame