Frases y fragmentos de libros
11 meneos
200 clics
Harpo Marx

Harpo Marx

Con la primera mirada a mi primer público, volví a la infancia. Mi reacción fue instantánea e incontrolable. Mojé los pantalones.



11 meneos
113 clics

Sobre el dolor

“El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor”

-Fiodor Dostoievski-

21 meneos
214 clics

Cuento - El amo y el criado

Tenía un criado mucho que sufrir con el carácter original de su amo. Volvió un día este señor a casa de muy mal humor, se sentó a la mesa para comer; pero hallando la sopa fría, y cediendo a la cólera, cogió el plato y lo arrojó por la ventana.

Ocurriósele entonces al criado, ir echando tras la sopa la carne que había puesto en la mesa, luego el pan, el vino y, en fin, los manteles.

-¿Qué haces, temerario? -dijo el amo irritado, levantándose furioso.

-Perdóneme usted, señor -respondió con seriedad el criado-, si no he comprendido bien su intención. He creído que usted quería comer hoy en el patio. ¡El aire es tan apacible! ¡El cielo está tan sereno! Mire usted el manzano, ¡cuán hermoso está en flor y con qué gusto buscan las abejas su alimento en él!

El amo reconoció su falta, corrigióse de ella, y dio gracias interiormente al criado por la lección que acababa de darle.

Cuentos y Fábulas de Buda

16 meneos
241 clics
Fragmento - El Conde de Montecristo

Fragmento - El Conde de Montecristo

“La alegría causa a veces un efecto extraño; oprime al corazón casi tanto como el dolor.”

 El Conde de Montecristo, Alejandro Dumas (1844)



12 meneos
70 clics
Cita de Mark Twain

Cita de Mark Twain

“La guerra es lo que ocurre cuando fracasa el lenguaje”.

Mark Twain



13 meneos
125 clics

Fragmento de "Doña Rosita la soltera"

“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta”. 

Federico García Lorca

12 meneos
86 clics

Cita de Claude Debussy

“No escuches los consejos de nadie, excepto el sonido del viento que pasa contándonos la historia del mundo”

“N'écoutez les conseils de personne, sinon le bruit du vent qui passe et nous raconte l'histoire du monde.”

13 meneos
64 clics
«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

En mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar.

Fragmento de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)

15 meneos
149 clics
Cita de Juan Ramón Jiménez

Cita de Juan Ramón Jiménez

“Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado”.

Juan Ramón Jiménez (1881 – 1958)

Biografía

11 meneos
61 clics

Influencia tocologica

"Cómo puede la ascendencia de Marte en el momento de mi nacimiento influir sobre mí, ni entonces ni ahora. Yo nací en una habitación cerrada, la luz de Marte no podía entrar. La única influencia de Marte que podía afectarme era su gravitación, sin embargo la influencia gravitatoria del tocólogo era mucho mayor que la influencia gravitatoria de Marte. Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba mucho más cerca.”

Carl Sagan

41 meneos
267 clics
José Luis Sampedro

José Luis Sampedro

“El norte cayó en 1937..., y fui movilizado como soldado franquista: ver a obispos bendiciendo cañones me convenció de que ese bando defendía privilegios y pesetas.”

José Luis Sampedro

Biografía



9 32 0 K 57
9 32 0 K 57
11 meneos
64 clics
Cuento - "La justicia de los elementos"

Cuento - "La justicia de los elementos"

El asesino con corona había agotado todos sus recursos. Había contado una última mentira, pero ni sus sirvientes le creyeron. Había lanzado una última amenaza, pero ya nadie le temía. Había querido dar un último golpe de violencia y crueldad, pero ya no tenía fuerzas.

Cuando vio su imagen reflejada en los ojos de los hombres, advirtió el daño causado en el mundo, sintió miedo y exclamó:

-Que la tierra me trague.

La tierra se abrió y lo tragó, pero él había hecho tanto mal y derramado tanta sangre, que la tierra volvió a abrirse y lo escupió.

El asesino gritó entonces:

-Que el mar me lleve.

Y las olas lo envolvieron. Pero él había llenado las profundidades con tantos huesos de hombres inocentes, que el mar no lo toleró y lo envió de vuelta a la orilla.

El asesino gritó entonces:

-Que el aire me lleve.

Y soplaron grandes vientos que lo remontaron. Pero el aire puro no soportó su peso y lo dejó caer.

Mientras caía, el asesino gritó:

-Que el fuego me dé refugio.

El mismo fuego con el cual él había arrasado hogares sintió un enorme regocijo, y las llamas se avivaron a medida que el asesino se acercaba.

-Bienvenido -aulló el fuego-. ¡Sé mi esclavo!

El asesino entendió entonces que no había esperanzas para él en la justicia de los elementos.

Henry van Dyke

Biografía

14 meneos
43 clics

Cita - "Los silencios de Hugo"

“Hay quien pinta el mundo de colores para que no griten las sombras.”  

Inma Chacón, “Los silencios de Hugo” (2021)

10 4 1 K 57
10 4 1 K 57
13 meneos
69 clics

La vida infinita

La vida infinita busca

expresión a través de ti,

en forma de tus deseos.

Joseph Murphy

14 meneos
91 clics
John Barleycorn

John Barleycorn

John Barleycorn apela a la debilidad y al fracaso, al cansancio y al agotamiento. Él es la salida fácil. Y miente todo el tiempo. Ofrece falsa fuerza al cuerpo, falsa elevación al espíritu, haciendo que las cosas parezcan lo que no son y mucho más bellas de lo que son.

Jack London, John Barleycorn

14 meneos
591 clics
Cita del libro "Caperucita en Manhattan"

Cita del libro "Caperucita en Manhattan"

“Para mí, vivir es no tener prisa, contemplar las cosas, prestar oído a las cuitas ajenas, sentir curiosidad y compasión, no decir mentiras, compartir con los vivos un vaso de vino o un trozo de pan, acordarse con orgullo de la lección de los muertos, no permitir que nos humillen o nos engañen, no contestar que sí ni que no sin haber contado antes hasta cien como hacía el Pato Donald... Vivir es saber estar solo para aprender a estar en compañía, y vivir es explicarse y llorar... y vivir es reírse...”

Carmen Martín Gaite, “Caperucita en Manhattan” (1990)

20 meneos
138 clics

La fábula de Esopo

La ética de Taleb.

En el famoso cuento de Ahiqar, más tarde recogido por Esopo (luego nuevamente por La Fontaine), el perro alardea ante el lobo de todos los artilugios de comodidad y lujo que tiene, casi incitando al lobo a alistarse. Hasta que el lobo le pregunta al perro sobre su collar y se aterroriza cuando comprende el uso. “De todas tus comidas, no quiero ninguna.” Se escapó y sigue hoy corriendo. La pregunta es: ¿qué te gustaría ser, un perro o un lobo? La versión aramea original tenía un asno, en lugar de un lobo, mostrando su libertad. Pero a ese asno se lo come un león. La libertad conlleva riesgos: hay que poner la carne en el asador. La libertad nunca es gratis. Hagas lo que hagas, simplemente no seas un perro que dice ser un lobo.

Nunca intentes falsear un rango, lección por todos conocida en el reino animal.

Entre gorriones, los machos desarrollan rasgos secundarios que se correlacionan con su capacidad de lucha. El color más oscuro está asociado con el dominio. Sin embargo, el oscurecimiento experimental de los machos más claros no afecta su estado, porque el comportamiento no se altera. De hecho, estos pájaros más oscuros son asesinados, como me dijo una vez el investigador Terry Burnham: los pájaros saben que uno debe caminar el camino. [You need to walk the walk]. 

Los perfiles corporativos son los que, de forma contraintuitiva, corren mayor peligro. Mayor es la fragilidad cuanto más alto es su cargo.

Otro aspecto del dilema del perro contra el lobo: la sensación de falsa estabilidad. La vida de un perro puede parecer tranquila y segura, pero en ausencia de un dueño, un perro no sobrevive. La mayoría de las personas prefieren adoptar cachorros, no perros adultos. En muchos países, los perros no deseados son sacrificados. Un lobo está entrenado para sobrevivir. Los empleados abandonados por sus empleadores, como vimos en la historia de IBM, no consiguen reincorporarse.

En el National Mall se halla el sobrecogedor memorial de la Guerra de Corea, obra del escultor Frank Gaylord. 19 soldados de acero y una inscripción en la piedra: Freedom is not free.

La libertad tiene un precio.

Merece la pena pagarlo.

9 11 0 K 59
9 11 0 K 59
13 meneos
160 clics

Cuento - ¿Suerte o desgracia?

Había una vez un niño pobre que vivía en China y estaba sentado en la acera, a la puerta de su casa. Lo que más deseaba en este mundo era un caballo, pero no tenía dinero.

Justo ese día pasó por su calle una manada de caballos con un potrillo incapaz de acompañar al grupo. El dueño de la manada, que conocía el deseo del niño, le preguntó si quería el potro. Exultante, el niño aceptó.

Un vecino, al saber lo ocurrido, dijo al padre del niño que su hijo tenía mucha suerte.

El padre le preguntó por qué, y el vecino respondió:

-Su hijo quería un caballo, pasa la manada y le regalan un potrillo, ¿no es eso suerte?

-Puede ser una suerte o una desgracia, contestó el chino padre.

El niño cuidó el caballo con celo, pero un día ya crecido, el animal huyó. Esta vez el vecino dijo:

-¡Su hijo no tiene suerte! Le regalan un potro, cuida de él y cuando crece, huye.

-Puede ser una desgracia o también una suerte, repitió el padre.

Pasó el tiempo y un día el caballo regresó acompañado de una manada salvaje de 100 caballos.

El niño, que ya era un muchacho, consiguió cercarlos y adueñarse de todos. Y el vecino dijo:

-Su hijo tiene suerte, recibe un potro, lo cría, éste huye y vuelve con una manada de 100 caballos salvajes.

-Puede ser una suerte o una desgracia, respondió de nuevo el chino padre.

Más tarde, el joven se rompió una pierna mientras domaba a uno de los caballos.

El vecino entonces dijo:

-¡Su hijo no tiene suerte! El potro huye, vuelve con una manada salvaje y al domar a uno de los caballos se rompe una pierna.

-Puede ser una desgracia como puede ser una suerte, insistió el padre.

Días después, el reino donde vivían declaró la guerra al reino vecino. Todos los jóvenes fueron reclutados menos el que estaba con la pierna rota. Y el vecino dijo:

-¡Su hijo tiene mucha suerte!, a lo que el padre chino contestó:

-Puede ser...

Toda noche trae su día y todo día atrae la oscuridad. Sabiendo eso, el hombre sabio no se alegra con la dicha ni se ve perturbado por la desgracia.

Cuento chino

 

12 meneos
79 clics
Cita de "Orgullo y prejuicio"

Cita de "Orgullo y prejuicio"

“Cuanto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano, y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia.”

Jane Austen, “Orgullo y prejuicio”, (1813)

Biografía

9 3 0 K 113
9 3 0 K 113
12 meneos
112 clics

Cuento - "El oasis"

Andaban dos hombres perdidos por el desierto. Las horas pasaban y cada vez sentían más sed y más hambre.

De pronto, llegaron a una tapia muy alta. Tras ellas se podía escuchar con nitidez el sonido de una cascada y un arroyo. Y por encima de la pared asomaba alguna rama de un frondoso árbol frutal.

Uno de los dos hombres no se lo pensó y comenzó a trepar a toda velocidad y con mucha agilidad por la pared, hasta llegar a lo más alto y perderse más allá de la tapia.

El otro hombre, sin embargo, recogió uno de los frutos que habían caído de las ramas para tomar algo de alimento, dio media vuelta y se dispuso a buscar más personas perdidas en el desierto para indicarles el camino hacia aquel oasis.

Cuento zen sobre la solidaridad

14 meneos
74 clics
Cita de Paul Ekman

Cita de Paul Ekman

"Se espera que la persona infeliz oculte sus sentimientos negativos, y ponga en una sonrisa de cortesía para acompañar al “Estoy bien, gracias, ¿y cómo está usted?”, como respuesta al “¿Cómo estás hoy?”.

Los sentimientos verdaderos probablemente no se detectan, no porque la sonrisa sea una buena máscara, sino porque en los intercambios corteses la gente rara vez se preocupa de cómo la otra persona realmente se siente".

Paul Ekman

Biografía



12 meneos
75 clics
Cita de "Ana Karenina"

Cita de "Ana Karenina"

“No sólo existe el orgullo de la inteligencia, sino la estupidez de la inteligencia. Pero lo peor es la malicia... eso, la malicia del espíritu, la truhanería del espíritu.”

León Tolstói, “Ana Karenina” (1877)

Biografía



14 meneos
52 clics

Cita de Hamlet

¡Dios santo! Encerrado en una cáscara de nuez me tendría por rey del espacio infinito, si no fuera porque tengo malos sueños.

13 meneos
52 clics
Cita de Virginia Satir

Cita de Virginia Satir

“Cada palabra, expresión facial, gestos, o acción por parte de un padre, le da al niño un cierto mensaje sobre la autoestima. Es triste que muchos padres no se den cuenta de los mensajes que están enviando”.

Virginia Satir

Biografía



11 meneos
90 clics
"El paraíso perdido"  - John Milton -

"El paraíso perdido" - John Milton -

"La mente crea su propia lugar,

y en él puede hacer un cielo del

infierno y un infierno del cielo"

Wikipedia

menéame