Cultura y divulgación
121 meneos
1182 clics
Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

El siguiente texto fue escrito por el reconocido físico y divulgador científico Carl Sagan. Fue publicado en 1971 en el libro Marihuana Reconsidered, del Dr. Lester Grinspoon. Dada la estigmatización del cannabis en el contexto de la ‘guerra contra las drogas’, iniciada ese mismo año por el presidente estadounidense Richard Nixon, Sagan publicó el ensayo bajo el seudónimo Mr. X.

| etiquetas: carl sagan , marihuana , cannabis , mr. x
65 56 1 K 410
65 56 1 K 410
Es una fuente de problemas mentales graves, poca broma
#5 Puede suceder, cierto. Igual que con el alcohol, el trabajo, drogas legales de uso psiquiátrico o tantas situaciones normalizadas en nuestras sociedades.
Para poner en contexto el tema, en exceso hasta el agua es mala.
¿Has leído el artículo del meneo? ¿Qué opinas sobre lo que explica?
#9 Si yo me bebo tres vasos de agua al día, ¿qué mal me va a hacer?
No obstante, si yo me fumase tres porros al día, te aseguro que el malestar mental que se va gestando en mi cerebro aparecía pronto. Y seguramente sería irreversible.
#17 No tienen nada ver los efectos perjudiciales de las sustancias, con que sea beneficioso prohibirlas. En muchos aspectos los efectos del alcohol son peores que los del cannabis y prohibirlo (como demostró la ley seca) es extraordinariamente contraproducente.

Por no hablar de que el cannabis tiene, a diferencia del alcohol, usos medicinales que podrían suponer la alternativa a medicamentos también mucho más perjudiciales que la marihuana. Pero los pacientes no pueden recurrir a medicamentos basados en el cannabis porque patatas.
#17 Si te bebes 3 al día, el mal es que estarás deshidratado. Pero prueba a beberte 10 vasos de agua por hora sistemáticamente, a ver qué le parece a tus riñones.
Por cierto, no has respondido mis preguntas, eso es que no has leído el artículo. Tú te lo pierdes, quédate con tus simplismos.
#17 También si te tomas 12 Paracetamoles todos los dias te va a acabar haciendo daño. ¿Son malos entonces?. ¿Los prohibimos?.

La marihuana en su justa medida tiene propiedades beneficiosas
#5 Es cierto
¿QUÉ RIESGOS Y CONSECUENCIAS TIENE EL CONSUMO DE CANNABIS?
pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/menuCannabis/riesg

Pero de todo tiene que haber negacionistas de la ciencia porque "a mi me funciona"
Como médico de conductas adictivas, tengo que traer a la discusión un dato que se ignora con frecuencia:
:: La cantidad de THC en la Marihuana ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas gracias a las mejoras agrotecnológicas.
Lo que significa que un porro de 1971 era, según los datos, entre 1/6 y 1/8 de porro actual.
Es decir, su potencial neurotóxico (es el THC el principal responsable del impacto sobre los sistemas dopaminérgicos que generan síntomas psicóticos en población vulnerable) ha aumentado considerablemente.

Todos los días atiendo a personas con el cerebro frito por la marihuana. No me vengáis con argumentos de fumetas que os veo venir. Ni la marihuana es buena porque es natural, ni es una droga inocua.
#16 El dato, aunque provenga de una revista cannábica (con importantes sesgos comerciales a favor de fumar marihuana) es este:
cannactiva.com/evolucion-marihuana/
#16 efectivamente el cannabis tiene una cantidad de THC cada vez mayor y la tendencia es el cultivo de aquellas. Es por eso que es necesaria su legalización, para que sea el estado el que fije unos términos legales en cuanto a su producción como ocurre con el alcohol y otras drogas legales. Además hay que tener en cuenta la presencia de contaminantes que existen meramente por la ilegalidad de su cultivo, como metales pesados, compuestos orgánicos tóxicos como insecticidas prohibidos y hongos…   » ver todo el comentario
#16 El aumento de concentración es consecuencia de la ilegalización.

Cuanto mas concentracion menos peso/volumen debe mover el narco por unidad de consumo, lo que viene a ser su seguridad. Es lo mismo por lo que no se mueve opio y se transporta heroina, y ahora fentanilo, con opio tendría que llevar una mochila llena, con heroina menos de un paquete de harina y con fentanilo una bolsita, luego ya lo cortaran donde lo vendan. Después corta un chapuzas y suceden accidentes
¡Qué me dices! ¿El señor X era Carl Sagan fumado? :-O
Muy bien, un catedrático en astrofísica, con la vida resuelta y que no parece tener muchas preocupaciones, disfruta del consumo de cannabis.

Podemos entender que eso no tiene nada que ver con el consumo del cannabis por parte de adolescentes o de gente que simplemente tenga problemas o viva la vida con angustia por el problema que sea? que en esos casos el consumo del cannabis puede acrecentar problemas psicologícos, generar adicción y al final acabar creando un hábito que sumerja a la persona…   » ver todo el comentario
he descubierto que lxs músicxs profesionales

:palm:
#1 Para esto no ha encontrado solución xD:
el usuarix tiene la ilusión de una gran intuición
#6 Puedes decir "les usuaries", pero entonces llegas a la pantalla de "les gallines"...
#6 “xl usuarix” :troll:
#12 No, porque sigue siendo masculino :-D
#0
Sandeman es vino de Portugal, oporto.
No es jerez español
el articulo parece que lo ha escrito el propio autor, no carl, si citara la fuente de ese articulo quizas seria mas creible.
Cuanto bien hizo este hombre a lo largo de su vida.
#3 Es que contagia entusiasmo y curiosidad en todos sus textos. Marcó mi infancia con cantidad de libros como El mundo y sus demonios, El cerebro de Broca, Cosmos, etc...
Ver "Cosmos" fumado es toda una experiencia.
#7 y sin fumar también
#7 Sin fumar te enteras más.

menéame