Cultura y divulgación
123 meneos
703 clics
Descubierto el sarcófago del "Santa Claus real" en la iglesia de San Nicolás en Demre, Turquía [ENG]

Descubierto el sarcófago del "Santa Claus real" en la iglesia de San Nicolás en Demre, Turquía [ENG]

Excavaciones recientes en la iglesia de San Nicolás en Demre (antigua Mira), Antalya, Turquía, han revelado un sarcófago de caliza que puede ser el lugar de enterramiento de San Nicolás, el obispo griego cuya vida y acciones inspiraron la leyenda de Santa Claus. Este generoso obispo falleció en el año 343. Sus restos habrían sido trasladados en el siglo XI a Bari, a la basílica de San Nicolás.
67 56 0 K 377
67 56 0 K 377
133 meneos
2990 clics
Vuelve 'Odio': posiblemente, el mejor cómic que he leído nunca

Vuelve 'Odio': posiblemente, el mejor cómic que he leído nunca

Peter Bagge ha decidido continuar la saga Odio, uno de los cómics icónicos de los años 90 y que, desgraciadamente, dejó de publicar. Buddy Bradley, el personaje que nos enseñó que el brillo del grunge y la juventud de esa década era más bien una luz desvaída, inserta ahora a su personaje en los EEUU de Trump y “el género fluido”, con cargas de profundidad la constatación de cómo ha bajado el poder adquisitivo de cada generación. La obra, ‘Odio desatado’, sigue igual, o sea, sublime
68 65 1 K 443
68 65 1 K 443
126 meneos
1462 clics
El juego de guerra secreto… que nos “regaló” 40 años

El juego de guerra secreto… que nos “regaló” 40 años

Era el año 1983, y en marzo Ronald Reagan definió a la Unión Soviética como ‘El Imperio del Mal’; dos semanas más tarde lanzó el proyecto Escudo Antimisiles, SDI, inmediatamente apodado por los periódicos Star Wars. La idea era crear un sistema de misiles de múltiples capas que hiciera imposible que un misil enemigo alcanzara a Estados Unidos. Juega con la impresión de seguridad y tranquilidad que el Escudo habría creado en los estadounidenses, sin tener en cuenta, sin decirlo, esto rompería el equilibrio dinámico de "destrucción mutua".
68 58 1 K 440
68 58 1 K 440
113 meneos
3642 clics
10 mapas de provincias romanas [Eng]

10 mapas de provincias romanas [Eng]  

Esta galería de mapas destaca la diversidad del Imperio Romano al explorar su estructura administrativa. Las provincias romanas eran territorios fuera de Italia gobernados y administrados por el Imperio . Establecidas para gestionar la vasta extensión de las conquistas romanas, estas provincias eran esenciales para mantener el control sobre tierras lejanas, recaudar impuestos, hacer cumplir la ley romana y garantizar la seguridad militar. Cada provincia estaba supervisada por un gobernador designado por los romanos e integrada en el sistema
67 46 0 K 405
67 46 0 K 405
119 meneos
1749 clics

Narciso Yepes. La guitarra de 10 cuerdas  

Mi maestro Narciso Yepes explica porque se decidió por la guitarra de 10 cuerdas. Excelente explicación.
67 52 0 K 459
67 52 0 K 459
183 meneos
1003 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El libro sobre historias LGTBIQ+ en la Edad Media que ha desatado la homofobia

El libro sobre historias LGTBIQ+ en la Edad Media que ha desatado la homofobia

Algunos de los comentarios que Carlos Callón recibió por X fueron “payaso”, “basura”, “miserable”, “idiota” o “puto enfermo”. Las amenazas llegaron a tal punto que no pudo celebrar las presentaciones sobre su libro previstas por la editorial Xerais. La bandera del Orgullo LGTBIQ+ aparece en este libro que es el “resultado de veinticinco años de la investigación” y del amor por la literatura trovadoresca de Callón, que explica que no incluye la «I» en el título porque no encontró personas intersexuales.
78 105 11 K 424
78 105 11 K 424
132 meneos
1215 clics
El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

De las civilizaciones antiguas que conocemos, muchas han sido borradas por el paso del tiempo. Una de ellas es el reino de Aksum. Se trata de una de las civilizaciones más poderosas que floreció en el noreste de África, lo que hoy sería Etiopía y Eritrea, y a cuyos habitantes Diodoro de Sicilia -siglo I a.C.- ya llamaba Acridophagi (de Acrididae, acrídidos) o “comedores de langostas y saltamontes». Aunque no es tan conocida como los imperios romano o persa, el reino de Aksum dejó huella gracias a importantes logros en el comercio, la arquitect
67 65 0 K 319
67 65 0 K 319
144 meneos
5277 clics
Una profesora de Historia explica cómo se aguantaba el frío en la Edad Media: “Las casas siempre estaban atravesadas por corrientes de aire”

Una profesora de Historia explica cómo se aguantaba el frío en la Edad Media: “Las casas siempre estaban atravesadas por corrientes de aire”

La docente afirma que “no había chimeneas ni cristales en las ventanas” dentro de la mayoría de los hogares, por lo que sobrevivir al invierno era todo un reto.
67 77 0 K 320
67 77 0 K 320
128 meneos
1175 clics
Serranito, el bocadillo sevillano que resiste generaciones

Serranito, el bocadillo sevillano que resiste generaciones

Nació como evolución de un montadito muy popular en los setenta. Hoy muchos locales clásicos y modernos mantienen en carta este bocata de lomo de cerdo, pimiento frito, tomate y jamón. La cultura gastronómica de una localidad se completa cuando además cuenta con un bocadillo propio. Que una generación tras otra decidan poner lo mismo entre dos rebanadas de pan es algo de lo que no todos pueden presumir. Le ocurre a Málaga con los camperos, a Santiago con la tortizorza, a Valencia con su chivito y a Madrid con el de calamares.
69 59 2 K 399
69 59 2 K 399
115 meneos
1777 clics
"El padre", el relato de PasaPollo ha sido escogido como el mejor microrrelato de febrero

"El padre", el relato de PasaPollo ha sido escogido como el mejor microrrelato de febrero

"El padre", el relato de PasaPollo ha sido escogido por la especialista Lorena Escudero como el mejor microrrelato de febrero
Este es un envío promocionado
70 45 3 K 353
70 45 3 K 353
131 meneos
2368 clics
La brillante ingeniería que creó Venecia: cómo se construyó una ciudad sobre el agua [Eng]

La brillante ingeniería que creó Venecia: cómo se construyó una ciudad sobre el agua [Eng]  

"A pesar de no tener carreteras, tierra ni agua dulce, los venecianos lograron convertir un pantano fangoso en la ciudad más poderosa y rica de su tiempo", dice la narración del video de Primal Space (arriba) . Su "diseño único de canales y puentes entretejidos a través de cientos de islas hizo que Venecia fuera increíblemente accesible y se convirtió en el epicentro de todos los negocios". los constructores de Venecia tuvieron que traer madera de los bosques de Croacia e hincarla en el suelo blando, creando una plataforma lo suficientemente...
67 64 0 K 374
67 64 0 K 374
163 meneos
1258 clics
La joya arqueológica que esconde La Manga: un pecio fenicio de 2.600 años con 68 colmillos de elefante

La joya arqueológica que esconde La Manga: un pecio fenicio de 2.600 años con 68 colmillos de elefante

El yacimiento del Bajo de la Campana, a unos 2,5 kilómetros de la costa, albergaba los restos de al menos cuatro barcos hundidos en distintas épocas. Más información: El vídeo del "impresionante" hallazgo del hostelero Isaac en La Manga: "He encontrado un pecio de 50 metros de largo".
67 96 0 K 410
67 96 0 K 410
219 meneos
750 clics

La Luz del Mundo. Abusos sexuales en nombre de Dios

Nuevo reportaje de FUERA DE COBERTURA “La Luz del Mundo”. Destapamos los horrores de una de las sectas más influyentes de America y denunciamos los terribles abusos que han cometido durante décadas. Primer capítulo
67 152 0 K 284
67 152 0 K 284
157 meneos
1007 clics
Jabón de la abuela con aceite usado, resina y sosa. ¡Potente y natural para lavar la ropa y vajilla!

Jabón de la abuela con aceite usado, resina y sosa. ¡Potente y natural para lavar la ropa y vajilla!  

La elaboración del jabón casero es uno de esos ejemplos de autosuficiencia de las gentes de nuestros pueblos. Pascuala Beltrán todavía elaboraba jabón artesanal en el año 2008 en Munébrega (Zaragoza). No había olvidado las costumbres domésticas de su madre, ni las tardes que pasó en el lavadero limpiando la ropa. Además usaba ese rato, sin la vigilancia de las mayores, para estar con el novio mientras que lavaba. Con ella pude compartir esta actividad de elaboración del jabón y hacer la colada. Monesma documentales
67 90 0 K 377
67 90 0 K 377
140 meneos
1038 clics
Muere George Wendt, Norm en 'Cheers' (EN)

Muere George Wendt, Norm en 'Cheers' (EN)

George Wendt, el actor mejor conocido por interpretar a Norm Peterson en la icónica comedia "Cheers", murió a los 76 años.
67 73 0 K 491
67 73 0 K 491
196 meneos
1729 clics
Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Permanentemente armado, el actor amenazaba a sus hijos, que llegaron a cambiar las balas de la pistola que llevaba por unas de fogueo
69 127 2 K 441
69 127 2 K 441
160 meneos
1149 clics
Haenyeo, las legendarias buceadoras coreanas con una ventaja genética que puede ayudar a tratar enfermedades

Haenyeo, las legendarias buceadoras coreanas con una ventaja genética que puede ayudar a tratar enfermedades

Con un cuchillo y la fuerza de sus pulmones, las haenyeo ("mujeres del mar") se sumergen hasta 15 m buscando moluscos y otras criaturas en las frías aguas del Mar del Este en Corea del Sur. La mayoría heredó de sus madres este oficio cuyas primeras referencias son del siglo XVII. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial, ahora investigadores hallaron que su estilo de vida extremo podría haber influido en su evolución genética; y podría ayudar a tratar enfermedades crónicas como hipertensión o accidentes cerebrovasculares.
67 93 0 K 427
67 93 0 K 427
134 meneos
1936 clics
Impresionantes carteles de Alphonse Mucha de finales del siglo XIX [ENG]

Impresionantes carteles de Alphonse Mucha de finales del siglo XIX [ENG]  

Alphonse Mucha (1860-1939) fue pintor, ilustrador y artista gráfico checo, conocido sobre todo por su papel determinante en el movimiento Art Nouveau. Su estilo distintivo se caracteriza por mujeres graciosas e idealizadas, cabellos y vestidos vaporosos, motivos florales ornamentados e intrincados bordes decorativos. Se dio a conocer en 1894 con un cartel para la obra Gismonda, de la actriz francesa Sarah Bernhardt. Creía que el arte debía tener propósito espiritual y pretendía transmitir belleza, armonía y valores morales a través de su obra.
67 67 0 K 494
67 67 0 K 494
100 meneos
2291 clics
¿Cómo se hacían las escenas de exteriores con los muppets (teleñecos)? [ENG]

¿Cómo se hacían las escenas de exteriores con los muppets (teleñecos)? [ENG]  

Las películas de los Muppets están llenas de locos efectos especiales salvajemente imaginativos.Ilusiones como ratas haciendo tortitas,un gigante que se encoge e incluso un joven Michael Kaine. Pero las ilusiones que me han desconcertado durante años es cuando los muppets salen al exterior y parecen liberarse de sus titiriteros y se convierten en pequeñas criaturas sensibles.
67 33 0 K 359
67 33 0 K 359
123 meneos
3135 clics
La razón por la que los discos de música se llaman álbumes

La razón por la que los discos de música se llaman álbumes

La empresa Deutsche Grammophon es un referente de calidad en el mundo de la música clásica, y su etiqueta amarilla es un sello casi tan representativo de una marca como lo es el cuadrado amarillo de National Geographic o las patatas fritas que forman la M de McDonald’s, por quedarnos en el color amarillo. Su fundador inventó los discos y en las limitaciones iniciales de ellos está la razón por la que los discos de música se llaman álbumes.
69 54 2 K 416
69 54 2 K 416
157 meneos
2368 clics
Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Este noble andaluz forjó alianzas, movió flotas y urdió un complot en el siglo XVII para convertir Andalucía en un principado independiente.
68 89 1 K 391
68 89 1 K 391
140 meneos
4886 clics
Diez lugares del mundo antes de sus históricos monumentos y construcciones más icónicas

Diez lugares del mundo antes de sus históricos monumentos y construcciones más icónicas  

Gracias a la invención de la fotografía en el siglo XIX y a los registros históricos, hoy podemos asomarnos a algunos de esos momentos previos, cuando los skylines de las ciudades eran muy diferentes. Ver imágenes de París sin la Torre Eiffel, o de San Francisco sin el Golden Gate, no solo despierta la curiosidad, sino que también permite entender cómo evolucionó el paisaje urbano y cómo ciertas construcciones transformaron para siempre la identidad visual de las ciudades.
67 73 0 K 384
67 73 0 K 384
127 meneos
6403 clics
Los monstruos mitológicos de la Península Ibérica (2023)

Los monstruos mitológicos de la Península Ibérica (2023)

Este mapa, creado por Neil Parkinson de Púca Printhouse en 2023, muestra los monstruos de la mitología de la Península Ibérica. Entre los múltiples mitos que el autor recupera en este mapa, cabe destacar algunos de los más icónicos: Comte Estruch (Conde Estruch), en Cataluña. Galo de Barcelos (Gallo de Barcelos), en el norte de Portugal. Herensuge, en el País Vasco. Homem Do Chapéu de Ferro (Hombre del sombrero de hierro), en el Algarve. Roblón, en Cantabria. Trasgo, en el norte de España. Bú, en Toledo. Malismo, en Castilla.
68 59 1 K 440
68 59 1 K 440
165 meneos
1305 clics
Un hombre estaba buscando gusanos para pescar cerca de su casa en Suecia y descubrió un tesoro medieval con 20.000 monedas de plata

Un hombre estaba buscando gusanos para pescar cerca de su casa en Suecia y descubrió un tesoro medieval con 20.000 monedas de plata

Un vecino de Estocolmo salió hace unas semanas a buscar lombrices para pescar cerca de su casa de verano. Mientras cavaba se topó con algo más duro de lo normal.
71 94 4 K 242
71 94 4 K 242
198 meneos
3880 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Las vemos a diario en calles y aceras sin prestarles atención, pero esconden una lógica matemática impecable. ¿Por qué todas las tapas de alcantarilla son redondas? Una profesora ha logrado explicarlo en un vídeo viral.
92 106 25 K 323
92 106 25 K 323

menéame