Cultura y divulgación
305 meneos
692 clics
España bajo la sospecha continua: cómo el franquismo creó una sociedad que se vigilaba a sí misma

España bajo la sospecha continua: cómo el franquismo creó una sociedad que se vigilaba a sí misma

Diversos investigadores aportan las claves para entender cómo el régimen franquista logró perpetuarse en el poder durante cuatro décadas a base de persecución, miedo y castigos en un nuevo ensayo grupal publicado por Espasa
105 200 6 K 317
105 200 6 K 317
194 meneos
575 clics
Roman Shogdzhiev se convierte en el ajedrecista más joven en conseguir la norma de Maestro Internacional [EnG]

Roman Shogdzhiev se convierte en el ajedrecista más joven en conseguir la norma de Maestro Internacional [EnG]

Roman Shogdzhiev, de 9 años, se ha convertido en el jugador más joven en la historia del ajedrez en asegurar una norma de Master Internacional (IM), y también se convirtió en uno de los tres jugadores en superar la calificación de ELO de 2300 antes de cumplir 10 años. Shogdzhiev aseguró la norma a los 9 años, 10 meses y 7 días, que es casi un mes más joven que el prodigio del ajedrez argentino Oro Faustino. El jugador de ajedrez ruso logró la hazaña durante el torneo RadnickiChess IM que se celebró en Belgrado de Serbia en diciembre. Roman ter
99 95 0 K 363
99 95 0 K 363
248 meneos
499 clics
Max estrena su serie documental original EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI el viernes 7 de febrero

Max estrena su serie documental original EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI el viernes 7 de febrero

YO DEJÉ EL OPUS DEI, ha declarado: “El Minuto Heroico pone ante el espejo al Opus Dei y refleja las vivencias de mujeres reales que relatan haber sufrido la violación de sus derechos y haber recibido abusos psicológicos y espirituales dentro de la institución. Son vidas reales de mujeres de todas las edades y de países muy distintos que responden a un mismo patrón”.
100 148 1 K 374
100 148 1 K 374
171 meneos
3157 clics
Los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España (1929)

Los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España (1929)

(...) El Patronato Nacional del Turismo tuvo su propio pabellón en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Fue decorado para la ocasión con los diferentes carteles que representaban cada una de las provincias españolas. Los responsables de las correspondientes subdelegaciones del Patronato trabajaron arduamente para que las capitales fueran representadas por los principales pintores y dibujantes españoles. (...)
98 73 0 K 438
98 73 0 K 438
199 meneos
3940 clics
Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los siete guardianes vieron como el barco se marchaba con el resto del personal que había trabajado en la isla con ellos durante los últimos meses. Se quedaban al cuidado de un peñasco minúsculo en mitad del Océano Índico, a miles de kilómetros de cualquier lugar habitado, con la idea de preparar las instalaciones, ahora vacías, para el largo invierno austral. Era marzo de 1930, y les dijeron que en un par de meses regresarían a por ellos. Pero no lo hicieron. Los siete guardianes quedaron abandonados a su suerte en mitad de la nada.
98 101 0 K 457
98 101 0 K 457
282 meneos
1459 clics
Los últimos del Sáhara Español, 50 años después: "Fue una vergüenza"

Los últimos del Sáhara Español, 50 años después: "Fue una vergüenza"

... focas monje en los acantilados, bandadas de aves migratorias, langostas que en temporada de plaga se abatían a raquetazos y que después los saharauis asaban en las brasas. “Dejamos la joya de la Corona. Un ecosistema valiosísimo, marinero y desértico a la vez, que se explota sin miramientos mientras España calla”, se queja. Su familia, africana por generaciones, llevó durante años el convencimiento íntimo de que España había abandonado a compatriotas con DNI español y perfecto castellano. “Fue una vergüenza. Y sigue siéndolo”.
101 181 3 K 342
101 181 3 K 342
248 meneos
1035 clics
La huelga de alquileres de 1931: La historia se repite

La huelga de alquileres de 1931: La historia se repite  

[Barcelona Memory] Los caseros resultaron perjudicados, ya que no aumentaron los precios, acordaron rebajas en los alquileres y perdonaron los meses impagados. En otras partes de España también hubo huelgas de inquilinos de menor escala, como en Gijón, donde la CNT creó en 1932 un sindicato para hacer efectiva la ley de inquilinos aprobada en diciembre. Está claro que la historia se repite.
102 146 4 K 455
102 146 4 K 455
174 meneos
2222 clics

Muere Richard Chamberlain, actor conocido por su papel en la serie 'El Pájaro Espino', a los 90 años

Deja más de una treintena de películas, una decena de obras de teatro y cerca de quince series
99 75 1 K 447
99 75 1 K 447
231 meneos
3632 clics
TVE sorprende con la aparición especial de Pedro Piqueras en 'Mañaneros', que opina así sobre la inmigración

TVE sorprende con la aparición especial de Pedro Piqueras en 'Mañaneros', que opina así sobre la inmigración

Sorpresa en TVE. Este miércoles, Pedro Piqueras intervenía en 'Mañaneros 360' para analizar la llegada de migrantes en patera a una playa de Granada, donde varios bañistas intentaron retenerlos. Javier Ruiz conectaba con él para pedirle una valoración, no una noticia. “Hemos recurrido a ti como parte de esta tradición de verano de dar oportunidades a jóvenes becarios”, bromeaba el presentador. “Muchas gracias, me estaba aburriendo un poquito”, respondía con ironía el veterano periodista.
100 131 2 K 439
100 131 2 K 439
234 meneos
1243 clics
Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua

Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua  

Un turista alemán de 24 años fue sorprendido conduciendo por el centro de Roma con patinete de alquiler en el que cargaba un 'suvenir' prohibido: la base de una antigua columna de mármol de 40 centímetros de diámetro 20 centímetros de altura y 30 kilos de peso. El joven ha sido denunciado por los agentes y deberá responder del delito de hurto de bienes culturales, que puede conllevar multas de hasta 15.000 euros, según medios locales. La columna fue requisada por agentes de los carabineros
98 136 0 K 438
98 136 0 K 438
208 meneos
1013 clics
Dabke palestino: patrimonio cultural de la humanidad

Dabke palestino: patrimonio cultural de la humanidad  

El Dabke es una danza grupal popular de Palestina que se acompaña de instrumentos de viento tradicionales como el mijwiz y el arghul y cantos populares. Se baila en festivales, celebraciones y eventos como bodas y graduaciones. Es interpretado por once bailarines, independientemente del género. Los bailarines se colocan en línea recta o en semicírculo, juntando las manos y los hombros para moverse de forma coordinada. Los movimientos consisten en saltar y golpear el suelo con los pies. El dabke es también un medio para expresar la identidad...
99 109 1 K 386
99 109 1 K 386
193 meneos
3218 clics

El microrrelato ganador por goleada ha sido: Que te jodan las lentejas por Livingstone85

El microrrelato ganador ha sido: Que te jodan las lentejas por Livingstone85
Este es un envío promocionado
109 84 11 K 450
109 84 11 K 450
214 meneos
2420 clics
Imane Raissali (Miss Raisa): “Hay prácticas culturales que no deberían tolerarse” [CAT]

Imane Raissali (Miss Raisa): “Hay prácticas culturales que no deberían tolerarse” [CAT]

"Es mi historia y aún llevo velo. Ya no soy tímida, ahora siempre miro al cielo. Me siguen molestando por llevar este pañuelo, pero sí que me defiendo. A ver quién me gana este duelo", cantaba la rapera Miss Raisa (Tánger, 1997), nacida en Marruecos, pero criada en Barcelona. Ahora, que ha recibido amenazas de muerte después de dejar de cubrirse el pelo. Aquí una entrevista con ella.
100 114 2 K 422
100 114 2 K 422
225 meneos
1588 clics
¿Pucherazo en el 36?

¿Pucherazo en el 36?  

Análisis histórico de las elecciones del 36 los acontecimientos previos,y las disculpas y justificaciones esgrimidas para legitimar el golpe de estado franquista
105 120 8 K 455
105 120 8 K 455
192 meneos
2064 clics
'Alabí, alabá, alabín bom-bá': suena a árabe, y lo es

'Alabí, alabá, alabín bom-bá': suena a árabe, y lo es

'Alabí, alabá, alabín, bom-bá', 'Ra, ra, ra', 'alirón'. Cánticos deportivos (más bien viejunos, de tiempos de Pepe el Hincha, la verdad) que pueden sonar a árabe... inventado. Pero no. Se trata de expresiones populares, originarias del ámbito de los juegos infantiles, que efectivamente proceden del árabe. En concreto, del dialecto andalusí, la forma de habla popular de la que proceden el grueso de los arabismos de origen coloquial incrustados en las lenguas castellana y catalana.
100 92 3 K 456
100 92 3 K 456
254 meneos
3658 clics

La Gaza que nunca antes habías visto  

La Gaza que nunca antes habías visto, filmada antes de Octubre de 2023.
102 152 5 K 418
102 152 5 K 418
265 meneos
688 clics
Nieves Concostrina: «El periodismo también es activismo, aunque a muchos se les olvide»

Nieves Concostrina: «El periodismo también es activismo, aunque a muchos se les olvide»

A Nieves Concostrina (Madrid, 1961) no le gustan las entrevistas: lo que le gusta es charlar. Lo advierte nada más sentarse en el salón del Parador de Santillana Gil Blas, en Santillana del Mar, donde tiene lugar este encuentro.
97 168 0 K 390
97 168 0 K 390
258 meneos
1089 clics
DC cancela serie de cómics después de que escritora publicara sobre la muerte de Charlie Kirk en redes sociales

DC cancela serie de cómics después de que escritora publicara sobre la muerte de Charlie Kirk en redes sociales

DC Comics canceló la serie de cómics recién lanzada “Red Hood” después de que la autora Gretchen Felker-Martin hiciera comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk en las redes sociales.
100 158 3 K 375
100 158 3 K 375
279 meneos
473 clics
En diciembre de 1936, mercenarios franquistas encarcelaron y asesinaron en Zaragoza al comerciante y empresario Julio Abad Martínez

En diciembre de 1936, mercenarios franquistas encarcelaron y asesinaron en Zaragoza al comerciante y empresario Julio Abad Martínez

Los falangistas le indicaron que se había presentado una denuncia contra él -sin más detalles- y que por favor, les acompañase a una comisaría de Zaragoza para aclarar los hechos. Él aceptó con resignación y se marchó con ellos. Ya no regresó.
101 178 4 K 421
101 178 4 K 421
244 meneos
2049 clics
Confirman red de túneles incas bajo Cusco: un hallazgo histórico

Confirman red de túneles incas bajo Cusco: un hallazgo histórico  

Un reciente hallazgo arqueológico en Cusco ha confirmado la existencia de una sorprendente estructura subterránea atribuida a los incas. Este descubrimiento, respaldado por tecnología avanzada y relatos históricos, abre una nueva ventana al pasado y plantea fascinantes preguntas sobre la ingeniería y planificación de la Ciudad Imperial.
98 146 1 K 392
98 146 1 K 392
231 meneos
1148 clics
Españoles en campos de concentración finlandeses (1941-1943)

Españoles en campos de concentración finlandeses (1941-1943)

El tema de los prisioneros españoles que combatieron en el ejército soviético en Finlandia, aliada de Alemania y que estuvieron en campos de concentración en Finlandia se ha tratado de forma opaca y tabú. Un mar de dudas e informaciones contradictorias cruzadas lo ha mantenido en la oscuridad. Esta fotografía y otros documentos que han ido saliendo a la luz recientemente permiten arrojar luz.
100 131 3 K 395
100 131 3 K 395
228 meneos
520 clics
Desmontando mitos: "Israel hizo florecer el desierto" [ENG]

Desmontando mitos: "Israel hizo florecer el desierto" [ENG]

La afirmación de que los colonos sionistas " hicieron florecer el desierto " es uno de los lemas israelíes pero un vistazo rápido a la geografía de Palestina revela que la mayor parte forma parte de lo que se conoce como la Media Luna Fértil (se puede adivinar por qué). La región ha sido históricamente conocida por sus cultivos y agricultura. De hecho, si analizamos la precipitación media anual en la zona durante los últimos 100 años, Ramala tiene una precipitación media anual superior a la de París, y Jerusalén, superior a la de Berlín.
102 126 5 K 368
102 126 5 K 368
298 meneos
1726 clics
Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil

Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil

La historiadora Silvia Ribelles, Premio Memoria de Público, trabaja en la digitalización de 288 cintas que la Corporación Hearst grabó tras el golpe de Francisco Franco para los noticiarios de los ...
102 196 5 K 390
102 196 5 K 390
268 meneos
686 clics
El Acuerdo de Haavara: "Nazis y Sionistas con un mismo y único objetivo en común"

El Acuerdo de Haavara: "Nazis y Sionistas con un mismo y único objetivo en común"

Cuando se piensa en el Holocausto, irremediablemente la mente trae a primer plano la muerte de millones de personas, víctimas de la barbarie más extrema jamás conocida, caídas bajo el yugo sanguinario de la maquinaria bélica nazi (...) En la Alemania nazi, un encumbrado dirigente alemán sionista dijo que "el sionismo, cuyo mundo está circunscrito al nacionalismo judío, siempre es capaz de asimilarse a los términos políticos de los países en los que opera" (...) el más contundente ejemplo ha sido la ZVD, Zionistische Vereinigung für Deutchland
102 166 6 K 461
102 166 6 K 461
184 meneos
1213 clics
Amarok de Mike Oldfield, uno de los discos más vanguardistas de los 90

Amarok de Mike Oldfield, uno de los discos más vanguardistas de los 90

Mike Oldfield llegaba a fines de la década de los ochenta envuelto en una discusión (como de costumbre) con Virgin Records y Richard Branson. Éste le suplicaba que ideara una secuela de «Tubular Bells» (1973), ya que Oldfield había manifestado su interés en volver a desarrollar una obra completamente instrumental como las de los 70′, para abrir la nueva década de los 90′.
96 88 0 K 558
96 88 0 K 558

menéame