Cultura y divulgación
102 meneos
1223 clics
Cine de barrio | Mi tío Jacinto

Cine de barrio | Mi tío Jacinto  

Jacinto, un torero retirado que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le comunica que, según lo acordado, debe participar en una charlotada que se celebrará ese mismo día en Las Ventas. A Jacinto la carta le parece una broma de mal gusto, puesto que no ha firmado ningún contrato, pero, cuando está recogiendo colillas en los alrededores de la plaza, comprueba que su nombre figura en el cartel.
57 45 0 K 352
57 45 0 K 352
113 meneos
2053 clics
Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Corría el año 1989 cuando Steven Spielberg y Michael Crichton habían quedado para hablar sobre el guión de ‘Urgencias’ y llevarlo a la televisión. Fue durante esas reuniones cuando Spielberg le preguntó a Crichton cuál sería su siguiente novela. A Michael sólo le hizo falta pronunciar las palabras “dinosaurios” y “ADN” para que Spielberg se interesara del todo.
58 55 1 K 321
58 55 1 K 321
110 meneos
1266 clics
Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama

Las huellas que Roma dejó en la Sierra de Guadarrama  

Calzadas que atraviesan montañas, posadas edificadas hace dos mil años, puentes... el impacto del Imperio romano definió la región y hoy en día aún pueden recorrerse sus vestigios
57 53 0 K 406
57 53 0 K 406
161 meneos
1346 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Mikel Delika, artesano vidriero gasteiztarra, ha restaurado las 17 de la basílica de Nuestra Señora del Pino, en Teror, que datan de 1920 l En una de ellas, el pintor de las vidrieras decidió introducir la frase en euskera entre otras en latín. Las vidrieras de la basílica canaria de Nuestra Señora del Pino, datan de 1920 y fueron realizadas por la casa Maumejean, la misma que hizo las de la catedral nueva de Gasteiz. Es una de las empresas más grandes que ha existido, llegando a tener unos 100 pintores del vidrio y sedes en Madrid y Donostia
73 88 16 K 395
73 88 16 K 395
126 meneos
1246 clics
La historia del SEAT Ibiza (Guille García Alfonsín)

La historia del SEAT Ibiza (Guille García Alfonsín)  

El Ibiza salvó SEAT. No sólo eso: El Ibiza también definió a SEAT. El utilitario con nombre de isla paradisiaca fue el primer producto exclusivo de SEAT de gran volumen, con la sana excepción del 1200 Sport "bocanegra". Un vehículo nacido de la pura necesidad de subsistir para la compañía que se acabaría convirtiendo en un éxito europeo. Ese éxito se ha prolongado durante cinco generaciones para convertirse en uno de los coches españoles más importantes de la historia, sino el que más.
58 68 1 K 359
58 68 1 K 359
163 meneos
2361 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte con más de 500 horas de contenido

La apuesta ‘online’ de la Fundación La Caixa arranca con 334 títulos, más de 500 horas de contenido y un estilo similar a las páginas de ‘streaming’ de cine y series
67 96 10 K 374
67 96 10 K 374
114 meneos
2861 clics

Mamón como oficio

Los mamomes o mamadores eran aquellas personas, habitualmente ancianas –sin dientes y de manos calientes–, especializadas en sacar la leche de los pechos de las mujeres lactantes. Esto resulta necesario, entre otras situaciones, cuando se lleva tiempo sin amamantar al neonato –sea por las razones que sea–, cuando se da una infección de la mama (mastitis) o cuando una leve obstrucción sobrepasa la habilidad succionadora del bebé para extraer su fuente de alimento y se requiere una boca extra que desatasque este biberón biológico.
57 57 0 K 497
57 57 0 K 497
91 meneos
3746 clics
Fotografías de Londres a principios del siglo XX (1900-1910)

Fotografías de Londres a principios del siglo XX (1900-1910)  

La ciudad de Londres llegó al siglo XX en el apogeo de su influencia como capital de uno de los imperios más grandes de la historia. En los primeros años del siglo XX, la población de Londres continuó creciendo rápidamente y el transporte público se expandió considerablemente. Londres era una ciudad muy diversa, con una población que incluía a personas de todas las clases sociales y de muchas partes del mundo. Había una gran cantidad de inmigrantes que habían llegado a la ciudad en busca de trabajo y una vida mejor.
58 33 1 K 380
58 33 1 K 380
110 meneos
2310 clics

Idiazabal, la historia de un queso muy especial

El queso Idiazábal es uno de los grandes embajadores en la gastronomía de España. Te descubrimos su historia y las características que le hacen tan especial
58 52 1 K 362
58 52 1 K 362
191 meneos
1884 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
LOOP - Cortometraje de animación ganador de los Premios Goya

LOOP - Cortometraje de animación ganador de los Premios Goya  

En esta sociedad, cada ser humano repite una misma acción una y otra vez. Cada habitante forma parte de un engranaje de un gran reloj, donde la armonía del sistema se sostiene sobre este perpetuo suceder inalterable. En una sociedad donde cada habitante tiene un rol específico y una determinada acción en eterno bucle, una pareja decide hacer algo distinto.
82 109 25 K 458
82 109 25 K 458
101 meneos
3974 clics
El Chicago Pedway, el Toronto PATH y el encanto de las ciudades con urbanismo subterráneo de dimensiones colosales

El Chicago Pedway, el Toronto PATH y el encanto de las ciudades con urbanismo subterráneo de dimensiones colosales

Esta «ciudad subterránea» conecta con el Metro, las tiendas, hoteles, edificios particulares y hay todo tipo de restaurantes, tiendas y hasta una piscina... El PATH, que es mucho más bestia todavía; de hecho es el más grande del mundo. Básicamente te permite vivir durante semanas sin pisar la calle durante la época de fuertes nieves y frío helador. ..tiene 30 km, 1.200 tiendas, restaurantes y negocios y trabajan allí 4.6000 personas.
58 43 1 K 377
58 43 1 K 377
107 meneos
1813 clics
El asesinato de Pedro de Arbués, inquisidor de Zaragoza

El asesinato de Pedro de Arbués, inquisidor de Zaragoza

La noche del 14 de septiembre de 1485 fue asesinado en Zaragoza el presbítero agustino Pedro de Arbués, inquisidor en la ciudad junto al dominico fray Pedro Gaspar Juglar, mientras rezaba ante el altar mayor de la Seo. A pesar de que bajo su túnica llevaba una cota de malla y un casco de acero reforzaba el birrete, al haber sido víctima ya de dos atentados anteriores, varias puñaladas por la espalda, una de ellas en el cuello, acabaron con su vida; Arbués agonizó hasta el día 17, pero los médicos no pudieron (...)
57 50 0 K 345
57 50 0 K 345
127 meneos
2966 clics
La princesa Subh: historia de una vascona en el trono de Al-ándalus

La princesa Subh: historia de una vascona en el trono de Al-ándalus

Hoy os voy a contar la historia de una tía con veinte pares de cojones. El hecho de que lleve muerta desde la Alta Edad Media no le resta ni un ápice de cojonudez: se llamaba Subh um-Walad, nació en el año 912 d.C en tierras norteñas, y antes de adquirir tan sultánico nombre era conocida simplemente como Aurora la vascona. Mi historia (o mejor dicho, la Historia) nos cuenta cómo la chavala consiguió sentarse en el trono más alto y deslumbrante del siglo X: el trono de Al Ándalus.
60 67 3 K 330
60 67 3 K 330
114 meneos
4229 clics
Raras e impresionantes fotos antiguas de Atenas (y Grecia) en el siglo XIX (ENG)

Raras e impresionantes fotos antiguas de Atenas (y Grecia) en el siglo XIX (ENG)  

En este artículo le invitamos a viajar en el tiempo a la Atenas del siglo XIX, una ciudad de fuertes contrastes y rápido desarrollo. A través de una excepcional colección de fotografías asombrosas, exploraremos los barrios antiguos, el Partenón y otros muchos lugares emblemáticos que han definido Atenas durante generaciones. En 1832, Otón, príncipe de Baviera, fue proclamado rey de Grecia. Una de sus primeras tareas como rey fue realizar un detallado estudio arqueológico y topográfico de Atenas, su nueva capital.
57 57 0 K 403
57 57 0 K 403
120 meneos
1370 clics
Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Aunque las máquinas de coser pudieran parecer algo del pasado, este electrodoméstico, que en sus inicios no fue tal, marcó la historia de la costura y democratizó la industria de la confección, permitiendo que las prendas fueran más accesibles al público general. Pero, ¿qué sabemos exactamente de su evolución? ¿Cuáles fueron las implicaciones sociales de este artilugio? Aquí un recorrido histórico por las máquinas de coser en España.
57 63 0 K 337
57 63 0 K 337
90 meneos
1187 clics
Marte y la Ciencia ficción

Marte y la Ciencia ficción

El llamado “planeta rojo” siempre ha acompañado a la humanidad desde que esta tomó conciencia. Nunca hizo falta descubrirlo pues junto a Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno, se puede contemplar desde la Tierra a simple vista. Por otro lado su color rojizo —ahora sabemos que por el óxido de hierro presente en su superficie— que recordaba a la sangre y el fuego, hizo que solo hubiera que dar un pequeño paso para identificarlo con la divinidad de la guerra salvaje (...) No es de extrañar que en nuestro querido género de la Ciencia ficción...
57 33 0 K 328
57 33 0 K 328
104 meneos
853 clics
Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera

Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera  

Construcción de un horno aislado con ceniza de madera para fundir hierro. El aislamiento del horno evita que se pierda calor de las paredes de un horno y, por lo tanto, aumenta el calor dentro del horno. La ceniza de madera seca es un excelente aislante para el calor, ya que las partículas finas separadas por pequeños espacios de aire no permiten que el calor conduzca muy bien. Para hacer el horno se hizo una pared de arcilla de doble capa y el espacio intermedio se llenó con cenizas de madera de diferentes fuegos.
58 46 1 K 416
58 46 1 K 416
138 meneos
9656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada

Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada  

El vídeo que colgó Brodie Moss, celebridad australiana en TikTok y YouTube, es algo que se ve muy pocas veces. Estaba de ruta en Australia con su kayak transparente cuando de repente da con algo alucinante: una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) haciendo una rara “parada de cabeza”, flotando e inmóvil frente a él, como si el animal se hubiera congelado. El hombre pone su cámara bajo el agua para mostrar a la cría descansando su cabeza cerca del pecho de la ballena adulta, posiblemente su madre.
69 69 12 K 423
69 69 12 K 423
135 meneos
2990 clics
Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Ya hace siglos que Euler vio que n² - n + 41 genera toda una serie de números primos… pero sólo entre el 1 y el 40… ¿Sería una serie válida para generar más números primos? Pues no: con n = 41 la fórmula da como resultado 1681 que resulta ser el producto de 41 × 41, algo obvio al examinar la fórmula.
64 71 7 K 444
64 71 7 K 444
109 meneos
1706 clics
'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

Pero, ¿y si lo que uno encuentra al despertar no es exactamente una utopía? Esto es lo que se planteó H. G.Wells en Cuando el durmiente despierte (1899), cuyo protagonista, al emerger de un coma de 200 años, se encontraba viviendo en un sociedad tan tecnológicamente avanzada como infectada por los mismos males del pasado. Por supuesto, esta premisa del shock cultural tenía también un potencial cómico y satírico que el cine terminó por descubrir –aunque se saldara con un fracaso estrepitoso que condenó al cine de ciencia ficción al limbo...
60 49 3 K 266
60 49 3 K 266
110 meneos
4416 clics
El extraño caso del “niño de Bengala” que tenía dos cabezas

El extraño caso del “niño de Bengala” que tenía dos cabezas

En 1783, en una remota aldea de Bengala (India), nació un niño con dos cabezas, la segunda de las cuales crecía bocabajo sobre la primera. Padecía craniopagus parasiticus, una malformación extremadamente rara de la que, estadísticamente, se han documentado entre 2 y 3 casos por cada 5 millones de nacimientos. Lo más extraordinario del caso es que se trata del único individuo conocido que ha sobrevivido con dicha malformación.
57 53 0 K 335
57 53 0 K 335
103 meneos
3834 clics
Raras fotos de Moscú de finales del siglo XIX [ENG]

Raras fotos de Moscú de finales del siglo XIX [ENG]  

El final del siglo XIX marcó un importante periodo de transformación para Moscú, que experimentó una rápida modernización y desarrollo urbano. Como testimonio de esta época crucial, una colección de raras fotografías ofrece una visión única del Moscú de antaño. Desde el punto de vista arquitectónico, Moscú también experimentó una metamorfosis. En 1812, el ejército de Napoleón había incendiado la ciudad, causando una destrucción generalizada. Sin embargo, a finales del siglo XIX, ya estaban en marcha ambiciosos proyectos de reconstrucción.
60 43 3 K 373
60 43 3 K 373
84 meneos
1042 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
57 27 0 K 441
57 27 0 K 441
102 meneos
889 clics
Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

'Imprescindibles' retrata a Claudio Biern Boyd, creador de series y formatos infantiles.
57 45 0 K 414
57 45 0 K 414
109 meneos
1335 clics
El Jardín de las Hespérides (Valencia)

El Jardín de las Hespérides (Valencia)  

Muy cerca del antiguo cauce del Turia y protegido por grandes puertas de acero, que contienen unos misteriosos pasajes literarios relativos a la leyenda de las Manzanas de oro, se esconde un enigmático jardín recogido entre muros (...) Un buen final para un espacio que busca evocar los jardines tradicionales del levante, con sus pérgolas, sus limoneros y naranjos, los parterres de aromáticas y siempre, la presencia enfatizante de cipreses y palmeras con los murmullos del agua.
57 52 0 K 326
57 52 0 K 326

menéame