Cultura y divulgación
17 meneos
91 clics
El planeta más cercano a la Tierra no es Venus, es Mercurio

El planeta más cercano a la Tierra no es Venus, es Mercurio

Hasta 2019, gran parte de la comunidad científica pensaba que el planeta más cercano a la Tierra era Venus. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que no es así. En 2019 un estudio dijo que "por algún tipo de descuido, ambigüedad o pensamiento de grupo, los divulgadores científicos han difundido información basada en una suposición errónea sobre la distancia media entre planetas”. Así, basado en simulaciones computacionales, se comprobó que Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra el 46% del tiempo mientras que Venus lo es el 36%.

| etiquetas: tierra , venus , mercurio , marte , planeta
14 3 3 K 124
14 3 3 K 124
Comentarios destacados:    
#4 El artículo no dice que esté más cerca. Lo que dice es que al ser la órbita más reducida las distancias medias son más estables. Es el que durante más tiempo está más cerca con relación a la posición del resto de planetas. De ahí que también salga lo mismo entre Mercurio y Neptuno.
Voto errónea, la verdad. No sé si es intencionado o es que el que lo ha escrito no ha entendido nada.
Si lo hacen con el Sol, saldría algo parecido.
El artículo no dice que esté más cerca. Lo que dice es que al ser la órbita más reducida las distancias medias son más estables. Es el que durante más tiempo está más cerca con relación a la posición del resto de planetas. De ahí que también salga lo mismo entre Mercurio y Neptuno.
Voto errónea, la verdad. No sé si es intencionado o es que el que lo ha escrito no ha entendido nada.
Si lo hacen con el Sol, saldría algo parecido.
#4 Es que, con ese mismo razonamiento, el Sol (aunque no sea planeta) es el más cercano de todos ellos.
#12 Así es. Por eso lo he mencionado.
Tampoco es que sea una novedad, es que si retrocedes en el tiempo y se lo cuentas a Copérnico o a Kepler te mirarían levantando una ceja.
#4 Eso mismo venía a decir yo... Es una interpretación estadística del tiempo de la distancia.

El planeta más cercano a la tierra puede ser interpretado (de hecho es como lo interpreto yo) como el planeta que esté más cerca en el momento de mayor cercanía entre sus órbitas...
Mercurio permanece más tiempo cerca de todos los demás planetas que ningún otro
Y si está tan cerca, ¿por qué no enviamos más sondas a ese planeta árido, rocoso, monótono y aburrido para explorarlo?
#3 En términos de DeltaV es más caro llegar a Mercurio que a Venus o a Marte.  media
#6 Cierto, en astrofísica el camino más corto entre dos puntos no siempre es el más eficiente.
#6 Si no llegas a poner el plano, no hubiera sabido nunca que el sistema solar tenía metro.
#14 pues claro! pero al Sol solo se puede ir de noche porque si no te quemas
#15 ¿No tienes el horario? Es para saber a qué hora es el último.
Primero lo de Plutón y ahora esto??????

No os lo perdonaré jamás, científicos de cosas espaciales, JAMÁS!!!!!!
#19 Son simples puntos de referencia.
#11 No viene expresamente en el artículo, pero si es de EGB
#18 a mí me enseñaron que el heliocentrismo es bueno y el geocentrismo es malo
Ne0 #7 Ne0 *
Pero en la EGB no nos enseñaban el orden de los planetas con relación a la tierra, si no al sol, con lo que el orden sigue siendo el mismo. ¿No? ¿No? ¿Nooo?
#7 También enseñaban la diferencia entre el geocentrismo del meneo y el heliocentrismo.
#9 no lo he leído, como meneante pro premium
--es Venus, es Mercurio ó es Marte, segun el día uno de esos 3 es el planeta más cercano a la Tierra .
Esto sí que es noticia

menéame