Cultura y divulgación
126 meneos
2557 clics
Los otros Mortadelos: autores apócrifos de Ibañez

Los otros Mortadelos: autores apócrifos de Ibañez  

Francisco Ibáñez fue el creador de Mortadelo y Filemón pero no siempre dibujó sus aventuras. ¿Quiénes fueron los otros dibujantes de Mortadelo? En este vídeo te voy hablar de los autores apócrifos de Ibáñez. Un grupo de artistas que dibujaron en la sombra a sus personajes, cuyo reconocimiento, quizás no ha sido del todo bien merecido y debería ser reivindicado. El cómic que pongo de ejemplo es el álbum de Olé Nº 147, "Los Insobornables". Editorial Bruguera. 4a.Edición. Marzo 1985.

| etiquetas: mortadelo , ibañez , filemón
66 60 0 K 445
66 60 0 K 445
Bruguera Equip. Algún día contaré la historia. Viejuno punto com. Mucho. Pista: conocí y trabajé con Jesús de Cos. Gran persona.
#6 #7 Ibáñez por decisión propia nunca tuvo a gente dibujando por él. Tenía entintadores y coloristas, que eran de las editoriales, ya que él dibujaba a lápiz.

Cuando ha habido otra gente dibujando Mortadelos era por decisión de las editoriales, que querían meter Mortadelos en todos lados a una velocidad imposible para Ibáñez, además de lo que dice #4 , el Bruguera Equip, que es cuando Ibáñez se largó de Bruguera pero los derechos de los personajes de Mortadelo y Filemón pertenecían a la…   » ver todo el comentario
#10 Y luego está (estuvo) la "pelea" legal de Ibáñez con Bruguera para recuperar sus derechos de autor... un lío de mil pares, y que llevó a muchos del Bruguera Equip ante el juez. No pasó nada, claro, quiero decir que no NOS pasó nada ya que todo estaba más QUE CLARO, pero... en fin. Jesús De Cos era una excelente persona... excelente. A mis muchas canas todo esto ya queda en el recuerdo más lejano. Sobre todo porque a nadie le importa una M.
#10 Pero es que tenía hasta guionistas escribiendo esas historias (como De Cos). No sólo dibujantes. Que también. La "maldad" no era de Ibáñez, pues no, pero él lo sabía y no decía nada. Parte del problema era de Bruguera, sí, pero (con todo el cariño) Ibáñez lo sabía y no se quejaba.
Mucho mejor este envío que la "noticia" de Xataka haciéndole un "homenaje"
Ibañez era un JETA. Nunca reconoció a sus dibujantes y en cada entrevista hacia bromistas sobre lo mucho que trabajaba.

Por no hablar de sus "fuertes inspiraciones" en Franquin, pero bueno, eso yo hasta puedo entenderlo.

Lo que no soporto es que un tipo como este, caradura, mentiroso y aprovechado, sea referente de tanta gente.
#6 Pues tienes razón. Yo idolatraba a Ibañez, devoraba los Superhumor y admiraba su prolífica obra.
Después de ver este vídeo es posible que jamás haya ojeado una de sus auténticas obras.
#6 Yo siempre lo acepté con total naturalidad. Eran historietas de relleno que solían completar un álbum 'Olé!' y cuyo marcado estilo diferente señalaba claramente otra autoría. Y es de suponer que Ibáñez jamás percibió ninguna retribución por tales obras urdidas y encargadas por Bruguera.
#8 que no, hombre. que posteriormente, siguió usando negros cuando ya tenia los derechos de los personajes.
#9 Puede ser. Yo me he limitado a hablar de lo que conocía, que es el tema de los apócrifos que trata el vídeo.
¡Negros!
Debo reconocer que "los otros Mortadelos" no me sugirió al personaje de tebeo dibujado por otros autores... :shit:

menéame