Cultura y divulgación
98 meneos
2244 clics
La joven de la perla de Vermeer en 3D con un nuevo escaneo de 108 gigapíxeles [Eng]

La joven de la perla de Vermeer en 3D con un nuevo escaneo de 108 gigapíxeles [Eng]  

Con esa resolución de 108 gigapíxeles, señala Jason Kottke, "cada píxel tiene un tamaño de 1,3 micras: 1000 micras son 1 milímetro". Puede obtener más información sobre la tecnología detrás del proyecto en este video del making-of producido por Hirox Europe, la sucursal local de la empresa japonesa de microscopios digitales responsable tanto del escaneo de diez mil millones de píxeles como de este de 108 mil millones de píxeles, que requirió 88 horas de escaneo continuo de este lienzo relativamente pequeño de 15 pulgadas por 17,5 pulgadas,

| etiquetas: vermeer , joven de la perla , 3d , arte
55 43 0 K 293
55 43 0 K 293
Me encantan estos escaneos en los que puedes adentrarte y disfrutar del mínimo detalle, algo que en un museo se te lanzarían los vigilantes o el grupo de turistas. En su momento con la pintura intacta debió dejar a la gente sin palabras, con esos detalles

Lo que me ha decepcionado es el 3D; el volumen es algo que se pierde en las fotos y solo descubres cuando puedes ir a un museo. Más de una pintura que yo pensaba que estaba algo sobrevalorada me pareció en persona casi una experiencia. En este caso, a pesar del bombo publicitario, simplemente no hay resolución suficiente para ver el trazo, es puro ruido.
#3 me paso con el campo de trigo y cipreses
En foto me parece muy bonito, pero en la national gallery te quedas mirando y parece que el viento mueve el trigo.
Habiendo visitado Maurithuis, mantengo que no es ni siquiera el mejor cuadro de la sala donde está.
Como siempre intentando poner puertas al campo. Pues nuevo reto, descargar esa imagen. Tienen encriptada la estructura del visor. Con paciencia sacaré la imagen. Luego se va a la mierda el sitio web y la imagen se pierde.
#7 mantén vivo este hilo
#11 cuando tenga mi ordenador nuevo le pienso dedicar un tiempo y si no puede ser por las buenas será por las malas...

Edit. Hay gente que ha pensado lo mismo que yo jejeje:
github.com/lovasoa/dezoomify/issues/859
#15 muchas gracias. ¿Cómo lo has hecho? no he podido dedicarle tiempo aún, como dije.
#16 La verdad, lo busque en Google. Estaba en Reddit.

Al ampliar se notan los artefactos del jpg, pero se ve bastante bien
#7 Ojalá la consigas descargar. Y me encantaría saber qué técnica usarías!
¡Más resolución que el mundo real! {0x1f605}
#10 exacto! mis ojos no ven tan bien!!!
Sin Scarlett no es lo mismo. :-P
Igual podremos conocer los quilates de la perla o ver si eran solo de plata.
Madre mía, con la cantidad de cuadros que hay en el mundo, y tenemos que hablar siempre de los mismos diez o doce.
Pero si ya han hecho hasta una película del puto cuadro...
Más datos para las IAs.
A unos 139 watios por píxel, ahí están los 15 Gw perdidos causantes del apagón.
No se si serán suficientes píxeles
Para qué tanta resolución?

menéame