Cultura y divulgación
92 meneos
3561 clics
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe. Pero es difícil decir cuándo podríamos ver temperaturas globales de bulbo húmedo superando regularmente los 35 grados Celsius que es el límite intolerable. Eso se debe a que es un proceso complejo que está ocurriendo gradualmente y desarrollándose de manera diferente en diferentes lugares. Pero los modelos climáticos nos dicen que ciertas regiones probablemente superarán esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años.

| etiquetas: ciencia , meteorología , fisiología , calentamiento global , divulgación
46 46 1 K 325
46 46 1 K 325
Si queréis llorar echad un vistazo a las temperaturas máximas y mínimas que se daban en vuestra zona en verano en los 70 - 80. Y luego miráis lo que tenemos hoy. En mi caso, la estación meteorologica de la base de Zaragoza que tiene datos desde los años
60. Apenas había días de 40 grados o más. Nos han estafado, han destruido el mundo.
Ya hay muchas zonas actualmente que dispararían su mortalidad si no fuera por la energía que usamos en climatización, y tal vez en el futuro no tengamos tanta energía disponible para ello.
#3 la solución es construir más centrales nucleares de aquí a 20 años, con sus correspondientes retrasos de lustros y sobrecostes astronómicos, sin contar que tendrán que parar porque las temperaturas de los ríos no permiten su correcta refrigeración o sufrirán ataques de medusas en las costas
#4 Aquí en el Pais Valencià tenemos la Albufera para refrigerar los reactores. Caben tres o cuatro.
#4 ¿Centrales nucleares? va a ser, que no. Estarán dedicadas exclusivamente a alimentar centros de datos para la IA y minado de bitcoins, a mayor gloria de políticos wannabes y cryptobros farloperos. El resto se tendrá que conformar con un abanico y un botijo. :troll:
#4 Una hidroeléctrica no funcionará cuando llevemos 2 de los 4 meses de estacion seca. Una placa solar necesita estar fria para generar. Y los molinos tampoco los quereis porque se despeñan buitres contra las aspas. ¿Te voy buscando sitio en una rueda de hamster talla XXXXL, o aplicamos ciencia a la solución de una puñetera vez? Hay formas de que no se tenga que parar la central nuclear. Por ejemplo, montándola donde se pueda enfriar con agua de mar.
#27 Agua de mar que al contrario que la que se pueda usar para enfriar las malvadas placas solares o mover las nocivas hidroeléctricas, estará fresquita... Cómo la del mediterráneo, por ejemplo.
#8 La mitad de Murcia ya es un desierto. xD
El calor letal es más frío de lo que se imagina: la refrescante ciencia de las temperaturas de “bulbo húmedo”
alj.com/es/spotlight-by-fady-jameel/el-calor-letal-es-mas-frio-de-lo-q

Lo crea o no, existe un tipo de calor del que no es posible refrescarse. Y, en los próximos 50 años, mil millones de personas se verán obligados a soportarlo cada vez que la temperatura global aumente 1 °C

¿Tenemos la capacidad…   » ver todo el comentario
#TeAhorroUnClick Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
#1 #TeAhorroOtroClick

Las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo alrededor de 2050; y el este de China, partes del sudeste asiático y Brasil para 2070. Sin embargo, Estados Unidos no es inmune. Dentro de 50 años, estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo.

En cuanto a España, zonas de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentarán más de tres meses con temperaturas de 35 grados o más en 2050. Sin embargo, la situación no será tan extrema como en otras partes del planeta con mayores niveles de humedad
#2 Las previsiones en Asturias es que hoy se lleguen a los 40. Lo normal por aqui.
#17 Veremos, al cocer suele menguar
#7
Ya que eres quien hizo el
meneo,
y que dices que cualquier aportación de información es importante, aportaré algunos datos.

- 1. NO lo ha dicho la NASA.

Esas ciudades / regiones que se han señalado han sido mencionadas por un estudio de 2018 realizado por una organización llamada "C40 Cities"... no la NASA.
El estudio se llama
"The Future We Don’t Want"…   » ver todo el comentario
#2 Seremos los segundos peores sitios del planeta, menudo consuelo.
#1 Murcia se libra
#8 porque votan a √0×
:-D
#1
No te olvides de Detroit, el barrio de Skidrow en Los Ángeles, etc.
Errónea

Se han olvidado mencionar a la Casa Blanca :roll: {0x1f525}
Al final nos vamos a cargar la hostelería.
Todavía no se ha dicho así que ahí va:

Las mejores temperaturas de Bilbo húmedo, las de Madrid.
Los mejores bulbos húmedos en Madrid!!! 8-D

Pd: #9 No había visto tu comentario pero era obvio. xD
#0 Ha salido varias veces.
#5 Sí. Pero pienso que es un tema tan vital que cualquier aportación con algo más de información es necesaria...

Relacionada
¿Cuánto calor puede soportar el cuerpo humano? Conozcamos el concepto de temperatura de bulbo humedo
www.meneame.net/m/cultura/cuanto-calor-puede-soportar-cuerpo-humano-co
Se aceptan predicciones de a ver que dicen los Voxeros en 2050 cuando tengamos al año más de tres meses a 35ºC o más. Que alguien las escriba en piedra.
Ciudad Real no lo nombran porque es inhabitable ya
Dos años más gobernado Trump y ese problema deja de existir.
Nos están genocidiando.
Bulbo húmedo es heteropatriarcado puro y duro, hablemos mejor de vulvas húmedas.
La temperatura que puede soportar un organismo sano y luego está la influencia que tenga una temperatura elevada, con humedad a lo bestia, para personas con patologías previas. Es más, la cantidad de reacciones adversas que pueden desencadenar en personas sanas enfermedades muy jodidas. Como el efecto del calor extremo sobre el comportamiento. Especialmente entre personas con rentas bajas, etc. Veinte días sin bajar de los treinta grados, por ejemplo, en casas muy mal aclimatadas donde ni…   » ver todo el comentario
Habrá que seguir votando a la derecha negacionista que seguro que lo arregla.
A ver cuanto tardan en vetar a la NASA.
Sólo hay que esperar a que Trump hable con la NASA, modifican el informe y asunto resuelto, no?

menéame