El sub de las cosas que flotan
22 meneos
516 clics

Pioneering Spirit: el mayor barco de construcción del mundo es una mole hipertecnificada para la alta mar  

La compañía Allseas reivindica que su criatura es el navío de construcción más grande del mundo y hay quien va más allá y lo señala como la mayor embarcación por arqueo bruto. Gracias a su diseño es capaz de transportar y manejar enormes topsides, las cabezas de las plataformas offshore que lucen por encima del agua y sobre las que se distribuye el equipamiento. Allseas asegura que sus vigas elevadoras le permiten trabajar con estructuras de hasta 48.000 tn.
17 5 0 K 64
17 5 0 K 64
24 meneos
239 clics
El hundimiento y la reflotación de un submarino alemán capturado (1918) [EN]

El hundimiento y la reflotación de un submarino alemán capturado (1918) [EN]  

En 1918, los constructores de barcos Swan Hunter Wigham Richardson Ltd en Wallsend, Inglaterra, desecharon un submarino alemán UB 110. El UB 110 de doble tornillo fue construido por Blohm & Voss, Hamburgo.
El 19 de julio de 1918, cuando atacaba un convoy de barcos mercantes cerca de Hartlepool, ella misma fue atacada por HM Motor-Launch No. 263 y sufrió cargas de profundidad. Saliendo a la superficie, HMS Garry, un destructor de torpedos, la embistió y la hundió.
En septiembre fue rescatada y colocada en el muelle del almirantazgo de Jarrow Ske. Luego fue atracada en el departamento de muelles secos de Swan Hunter con una orden de restaurarla como unidad de combate.
El armisticio del 11 de noviembre de 1918 hizo que se detuviera el trabajo en ella. Fue remolcada el 19 de diciembre de 1918 desde Wallsend hasta el muelle de Northumberland en Howdon y posteriormente fue vendida como chatarra.
17 7 0 K 43
17 7 0 K 43
18 meneos
292 clics
Diez tipos de embarcaciones a vela

Diez tipos de embarcaciones a vela

Pequeña descripción de 10 diferentes tipos de barcos a vela
17 1 0 K 32
17 1 0 K 32
25 meneos
395 clics
La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

Según la información publicada este viernes en el diario ABC por Esteban Villarejo la fragata “Juan de Borbón”, con base en el Arsenal Militar de Ferrol, sufrió una raja de pequeñas dimensiones en su casco, por encima de la línea de flotación, tras recibir una “embestida” por otro buque de la Armada, la fragata “Reina Sofía”, con base en Rota (Cádiz), cuando esta última abandonaba estas instalaciones y alcanzó a la unidad de la serie F-100, que estaba atracada.
21 meneos
195 clics
Navantia y Bath Iron pujan por 20 fragatas para la U.S. Navy

Navantia y Bath Iron pujan por 20 fragatas para la U.S. Navy

El consorcio formado por Navantia y General Dynamics Bath Iron Works “está bien posicionado” para el programa FFG (X), que prevé la construcción de una veintena de fragatas para la U. S. Navy. Para asegurar que el citado plan se desarrolle en costes y plazos, se ha establecido el requisito de un diseño en servicio y todo apunta a las fragatas clase “Álvaro de Bazán” equipadas con el sistema Aegis.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
23 meneos
277 clics
Miniaturas navales del s. XV

Miniaturas navales del s. XV

Hay muchas historias del mundo, pero no es común y menos a fines de la Edad Media, hallar obras en las que las ilustraciones de temática naval tengan una presencia importante. Traemos esta semana una de ellas, que contiene impresionantes miniaturas, en las que aparecen unas embarcaciones utilizadas en la guerra en el mar, las cocas, comentadas por nuestros expertos en Historia de la construcción naval.
16 7 0 K 46
16 7 0 K 46
32 meneos
443 clics
Alguien se dejó una escotilla abierta y dañó el nuevo submarino nuclear de la India

Alguien se dejó una escotilla abierta y dañó el nuevo submarino nuclear de la India

El primer submarino de misiles balísticos de la India ha pasado diez meses en dique seco después de que alguien no cerrara correctamente una escotilla.
17 15 1 K 72
17 15 1 K 72
18 meneos
290 clics
Bases Uboot (submarinos) en Alemania

Bases Uboot (submarinos) en Alemania

Bases deUboot (submarinos) en Alemania a lo largo del tiempo.
16 2 0 K 33
16 2 0 K 33
19 meneos
337 clics

El rompehielos nuclear más grande del mundo está en Rusia y mide más de 170 metros de largo

Rusia ha presentado al mundo su nueva creación en materia naval: el buque rompehielos más grande del mundo. Se trata del Arktika y es un titán de unos 173 metros de largo, cuyo poder lo obtiene gracias a dos reactores nucleares que le permitirán tener la suficiente fuerza para abrirse paso a través del hielo del Ártico.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
24 meneos
328 clics
Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Australia precisa acelerar su capacidad de defensa naval y Navantia tiene la receta para que pueda lograrlo a corto plazo. Canberra se está planteando una solución para cubrir el hueco que se le abre en su defensa naval en un momento de crecientes tensiones en la región del Indo-Pacífico y ante los dilatados plazos del programa de fragatas Hunter, que no se espera que puedan estar disponibles antes de la próxima década.
16 8 0 K 30
16 8 0 K 30
18 meneos
334 clics
Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

El submarino, que se hundió con 35 tripulantes australianos y británicos a bordo, ha sido encontrado en la costa de Papúa Nueva Guinea. La embarcación, de 800 toneladas de peso, se encontraba cerca de la Isla de Duque de York a 300 metros de profundidad.
18 meneos
216 clics
Rusia contrata la construcción de los dos primeros buques LHD para su Armada

Rusia contrata la construcción de los dos primeros buques LHD para su Armada

El Ministerio de Defensa ruso firmó el 22 de mayo un contrato con el astillero Zaliv de Kerch, en Crimea, para la construcción de los que serán los dos primeros buques anfibios/portahelicópteros o LHD (Landing Helicopter Dock) para la Armada de la Federación rusa. Se entregarán en la segunda mitad de la próxima década y forman parte del Proyecto 23900. Estarán asignados a sus Flotas del Mar Negro y del Pacífico.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
36 meneos
651 clics
Cuando un Harrier británico aterrizó de emergencia sobre un carguero español

Cuando un Harrier británico aterrizó de emergencia sobre un carguero español

La noche del 6 de junio de 1983 el carguero Alraigo se encontraba a 120 millas de la costa portuguesa en su ruta habitual entre Bilbao y Tenerife, a las órdenes de su joven capitán bilbaíno Aitor Suso Linaza, transportando una docena de contenedores y un cargamento de madera. El Alraigo era un buque relativamente nuevo, construido en 1977, con 98,4 metros de eslora por 14,8 metros de manga y 3.618 toneladas de peso muerto. Horas antes, el subteniente Ian Watson había despegado a bordo de un Sea Harrier del portaviones británico HMS Illustrious.
19 17 4 K 29
19 17 4 K 29
20 meneos
192 clics
La pila de hidrógeno del Toyota Mirai, como sistema de propulsión para barcos eléctricos

La pila de hidrógeno del Toyota Mirai, como sistema de propulsión para barcos eléctricos

La tecnología de pila de combustible de hidrógeno del Toyota Mirai se utilizará como base para escalar el sistema a un tamaño mayor que pueda ser implementado en un barco real de la empresa Yanmar, que lo probará durante este mismo año.
25 meneos
416 clics
Estos son los cinco submarinos más veloces de la historia

Estos son los cinco submarinos más veloces de la historia

Hoy en día, los submarinos constituyen un recurso crítico de disuasión nuclear para las potencias mundiales, ya que pueden navegar sigilosamente mientras portan y trasladan armas de destrucción masiva. Sin embargo, hay en ellos otro aspecto de enorme importancia, más allá de su armamento: su velocidad, que les permite tanto perseguir objetivos como escapar de ellos. RIA Novosti hace un recuento de los cinco sumergibles nucleares más veloces que han surcado los mares.
16 9 1 K 50
16 9 1 K 50
18 meneos
376 clics
Así se construye un crucero

Así se construye un crucero

YouTube: Así se construye un crucero de 600 millones de euros en unos minutos Noticias de YouTube. Cinco años en ocho minutos: AidaPrima, un crucero de 124.000 toneladas, con una longitud de 300 metros.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
23 meneos
468 clics
Así funciona una embarcación autoadrizante

Así funciona una embarcación autoadrizante  

La Thunder Child es capaz de recuperar completamente la verticalidad tras zozobrar o volcar, gracias a su bajo centro de gravedad y a que su cabina permanece totalmente estanca al volcar, impidiendo la entrada de agua.
15 8 0 K 45
15 8 0 K 45
27 meneos
442 clics
El submarino S-71 Galerna de la Armada Española

El submarino S-71 Galerna de la Armada Española

El submarino S-71 Galerna es un submarino diesel eléctrico de diseño francés construido por la Empresa Nacional Bazán (actualmente Navantia) en su astillero de Cartagena y entregado a la Armada Española en 1983. A pesar de haber superado ampliamente los 30 años de vida para los que estaba previsto, el submarino se encuentra realizando su quinta gran carena, al tener que mantenerse operativo ante los continuos retrasos en la entrega de los nuevos submarinos de la clase S-80.
15 12 0 K 48
15 12 0 K 48
18 meneos
203 clics

Los drakkars vikingos: Historia de las embarcaciones Escandinavas del bajo medievo

Los drakkars vikingos, las embarcaciones Escandinavas del bajo medievo, Tipos y construcción.
14 4 0 K 57
14 4 0 K 57
21 meneos
337 clics
Rolls-Royce presenta su concepto de buque de carga del futuro

Rolls-Royce presenta su concepto de buque de carga del futuro  

El laboratorio de ideas de Rolls-Royce Marine está dispuesto a modelar a su antojo el futuro del mundo marítimo. Si hace un par de semanas se comentaba que la marca pretende tener sus buques autónomos navegando en el 2020, ahora presenta su nuevo concepto modular de buque de carga, el Electric Blue, su visión de cómo los armadores podrían ahorrarse millones en el futuro.
18 meneos
176 clics
¿ Qué es el Status-6 ?

¿ Qué es el Status-6 ?

La pieza capital de este sistema sería el drone submarino que portaría un artefacto nuclear. Es probable que la denominación 'Status 6' se refiera al conjunto formado por el submarino nodriza 'Belgorod', el submarino portador 'Jabarovsk' y el drone/UUV. Quizá incluya otros elementos pero mí opinión es que lo importante es lo citado.
Relacionada: www.meneame.net/story/pentagono-reporto-rusia-posee-submarino-nuclear-
14 4 0 K 60
14 4 0 K 60
17 meneos
393 clics
Principessa Jolanda: botado y hundido

Principessa Jolanda: botado y hundido

El Principessa Jolanda iba a ser uno de los trasatlánticos más grandes y modernos de su tiempo. Encargado en 1907 junto con su gemelo el Principessa Mafalda por la compañía Lloyd Italiano al astillero Cantiere Navale de Riva Trigoso (Italia), el diseño del ingeniero Erasmo Piaggio, de 149 metros de eslora y equipado con los últimos avances tecnológicos de la época, como la luz eléctrica, teléfonos en cada camarote y el sistema de telegrafía sin hilos de Marconi, estaba destinado a rivalizar con los buques de las navieras del norte de Europa en la ruta entre el viejo continente y latinoamérica.
19 meneos
557 clics
Hay yates tan grandes que tienen su propia flota de yatitos (y de helicópteros y submarinos)

Hay yates tan grandes que tienen su propia flota de yatitos (y de helicópteros y submarinos)

Hay yates grandes. Y luego hay yates tan descomunales que disponen de su propia flota de embarcaciones, con helicóptero y submarino incluido. El Garçon ofrece un buen ejemplo. Con 67,1 metros de eslora, 11,2 de manga y un calado de 4 m, el navío llamaría la atención de cualquiera que lo viera entrar en un puerto. Por dentro tampoco deja indiferente. Además de unos interiores que poco tienen que envidiar a los hoteles de más categoría, en cubierta acoge un helipuerto, motos de agua, un submarino para cuatro personas y una flotilla de lanchas y pequeños yates.
14 5 0 K 61
14 5 0 K 61
16 meneos
321 clics
Por vez primera los tres destructores antiaéreos australianos diseñados por Navantia navegan juntos

Por vez primera los tres destructores antiaéreos australianos diseñados por Navantia navegan juntos

En la costa este de Australia ha tenido lugar un nuevo hito del programa de destructores australianos clase Hobart: los tres que la forman han podido navegar juntos por primera vez. Los buques de la Royal Australian Navy HMAS “Hobart”, “Brisbane” y “Sydney” han realizado así un ejercicio conjunto demostrando su capacidad de combate cooperativo como herramienta fundamental para incrementar la seguridad marítima y la estabilidad en la región.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
28 meneos
215 clics
Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Por primera vez un velero robótico ha cruzado el Atlántico, consiguiendo de esta manera completar el desafío Microtransat, prueba consiste en diseñar y construir un velero robótico (menor de 4 metros de eslora) capaz de cruzar el océano Atlántico por sus propios medios, esto es, sin interacción humana. El protagonista de la hazaña es el SB Met de la compañía noruega Offshore Sensing AS, que alcanzó la meta en la costa irlandesa el 26 de agosto, dos meses y medio después de zarpar de Terranova, según datos preliminares.
13 15 0 K 38
13 15 0 K 38

menéame