Hace 2 años | Por JefeBromden
Publicado hace 2 años por JefeBromden

Comentarios

D

No se que edad tendrás pero por ese planteamiento han pasado todos los seres humanos del planeta, y seguimos igual... en vez de pensar en utopicas soluciones deberias plantearte por que seguimos igual....

johel

#4 la gente muere sin descendencia, los hijos dilapidan las herencias, se apuñalan entre familiares por unas monedas...seguimos asi porque somos una raza de simios hijos de puta dispuestos a apuñalar a cualquiera por intereses personales a corto plazo.
Los pobres ideologos que creen que se puede ser optimista con el ser humano son los que plantean teorias fracasadas, y los que tienen claro que lo que triunfa es la ley de la jungla son los que mejores resultados practicos obtienen de sus teorias.
El comunismo era una idea buenista que no contaba con el egoismo personal, el capitalismo apela precisamente al yo yo yo yo, ya ves cual ha triunfado.

JefeBromden

#5 Entonces tiramos la toalla y nos matamos los unos a los otros? No sé, para eso era mejor no crear ninguna sociedad y seguir viviendo en la jungla la verdad, al menos no estaríamos explotados por los ricos.

johel

#9 Eh, yo solo he explicado porque seguimos igual.
Si vamos a entrar en materia hay unas pocas excepciones y todas tienen fuertes castigos sociales para el que se sale de la norma, que no penales, quizas deberiamos tomar ejemplo por ahi.
Mi aporte personal es que siempre que se proponga una teoria hay que tener en cuenta que por ella va a pasar a dinamitartela el mayor hijo de puta en el que se pueda pensar, si jugamos a la filosofia del buenista jardin del eden alguien le prendera fuego y azirafel se preguntara quien le ha mangado la espada llameante.

JefeBromden

#5 Matar y violar son conductas naturales de los animales. Pero hay qeu superar y trascender la biología, se supone que para eso tenemos un córtex prefrontal, para superar esas "tendencias" naturales y poder crear unas leyes que nos permitan vivir en sociedad para conseguir un progreso y una mayor calidad (y longevidad) de vida. La regulación de ese egoísmo (y psicopatía) de algunos entrarían dentro de esa función del córtex prefrontal. Usémoslo. No es tan difícil. (Por cierto, podíamos usarlo también para parar el calentamiento global; porque el consumo desaforado de energía también es una conducta natural.)

johel

#12 Hemos creado una sociedad de "doble pensar" donde se recompensa la sociopatia pero se pide que no se sea sociopata, no pidas que usen el corte prefrontal que lo usaran para obtener la recompensa correspondiente. De hecho ya lo hacen, los estudios apuntan que esta aumentando sitematicamente el numero de sociopatas en puestos de poder y en bolsa se esta convirtiendo en el perfil "norma".

Bostizar

Soy de los que me gustaría una sociedad igualitaria. Economía planificada. Materialismo histórico. Pero a día de hoy, reconozco que ya, nadie quiere eso. Por lo que ahora mismo , mi máxima prioridad, es dejarles un poquito, y digo un poquito, a mis txikis, para que en un futuro puedan arrancar en la vida , con un poco mas de seguridad.

Windows95

Pero una cosa no quita la otra: que la gente tenga bienes básicos asegurados no quita que si yo me quiero matar a trabajar pueda dejarle a mi prole algo con lo que vivir mejor "que lo básico", donde "básico" no implicaría "malo". Herencia pasando por la caja del gobierno, por supuesto.

JefeBromden

#7 E igualdad de oportunidades. Simplemente quitando los enchufes, los lobies y las influencias ya estaría.

V

#10 Nunca se permitiria. Eso significaría que el dinero no compraría poder. Lo del dinero es para comprarte cosas es solo para pobres. Si alguien intentase legislar para que los ricos solo pudiesen comprar yates y ferraris pero no jueces y politicos acaba muerto en dos semanas.

pys

Si el trabajo digno, la vivienda, la salud, la educación, los bienes básicos (comida, luz, agua, calefacción) y la seguridad estuviesen garantizados y al alcance de todos
¿Y quién y cómo se garantizan todos ellos de manera constante a lo largo del tiempo? Por principio de precaución, no me fio de lo que prometen el paraíso en la tierra.

Si no puedes dar tu patrimonio cuando te mueras a quien quieras, eso implicaría que tu patrimonio era en realidad un usufructo o que ha sido robado. ¿Quién sería el encargado de perpetrar el crimen?

JefeBromden

#1 Un mercado regulado? No digo que sea gratis, digo que puedas permitírtelo teniendo un trabajo normal. La salud y la vivienda (y la luz, el agua y el gas) no podrían ser un negocio. Es una salvajada.

pys

#2 Me gustaría saber como se regula un mercado como el del gas, el cual se produce en terceros países. Si quieres obtenerlo o envías a los mercaderes a comprarlo o a los ejércitos. Al final todos los sectores que menciones son negocios en el momento en que los trabajadores cobran sus sueldos en dinero real.

MoñecoTeDrapo

#6 Regular un mercado es fijar precios, directa o indirectamente. Para eso es indistinto el origen de la producción.El precio de la gasolina estuvo regulado hasta la década de los 1990, por ejemplo.

JefeBromden

#1 Estás de acuerdo en que las farmacias (el derecho a montarlas) se hereden? que no sea libre el poder montar una farmacia y qeu estén todas bajo el control de unas pocas familias para siempre? Pues eso para todo lo demás. Que todos podamos tener acceso a realizar nuestro trabajo y vivir dignamente, no unos por nacer que ya tengan más posición y derechos y acceso a educación y buenos trabajos que otros.

pys

#11 Supongo que a lo que te refieres es a la licencia que tienes que comprar al ayuntamiento para montar una farmacia. Obviamente estoy en contra de esos cárteles que montan los ayuntamientos.

Que todos podamos tener acceso a realizar nuestro trabajo y vivir dignamente, no unos por nacer que ya tengan más posición y derechos y acceso a educación y buenos trabajos que otros.
No se donde habrá nacido, pero si lo ha hecho en España ya empieza con una buena posición, derechos y educación comparada con la mayoría de los lugares del mundo. Otro factor muy importante es la familia donde naces y los valores que te trasmitan. Puede que haya padres que prefieran apuntar a sus hijos a academias de inglés mientras que otros, con la misma o mayor renta, se lo gasten en caprichos. Es normal que luego los hijos de los primeros tengan mejores oportunidades laborales.

MoñecoTeDrapo

#16 la licencia de farmacia no la otorga el ayuntamiento, es competencia autonómica.

V

#1 No se quien te paga pero aprende a trolear mejor.

El atriculo nada dice de no poder heredar. Dice que no debería ser la única oportunidad de tener una vida digna.

pys

#13 Si hay que esperar a heredar para tener una vida digna, mal vamos con las esperanza de vida actuales.

perico_de_los_palotes

#1 Toda Escadinavia funciona de manera muy parecida a al descrita en el articulo desde hace muchas décadas. Las herencias las crujen.

/Lo que parece tan "natural y lógico" de "lo que es de los padres pasará a los hijos" pierde toda esa "naturalidad y lógica" en el momento en que los padres tienen deudas en vez de bienes.

pys

#20 También crujen con las herencias en Andalucía y no se pone de ejemplo.

La herencia no tiene por qué ser de padres a hijos y no tiene por qué ser obligatoria, se pueden rechazar una herencia.

Es este mecanismo el que hace que los mayores no dilapidan su patrimonio cuando ven que se pueden morir y empiezan a gastar como posesos. Por poner un ejemplo extremo, si Amancio Ortega supiese que sus herederos no fuesen a heredar su participación en Inditex, ¿qué incentivo tendría para no disolver la empresa antes de que se la quiten en su lecho de muerte?

perico_de_los_palotes

#21 ¿qué incentivo tendría para no disolver la empresa antes de que se la quiten en su lecho de muerte?

No soy Ortega, pero si tengo una pequeña multinacional con la matriz en un pais donde te crujen las herencias. Hay muchas razones por las que no voy ha hacer el memo con ella, por ejemplo asegurarse de que el equipo que me ayudó a montarla pueda seguir haciendo algo que hacen bien y donde es apreciado. "Empresa" significa "esfuerzo conjunto" no "beneficio a saco".

/Mi hija hace lo mismo que hago yo pero mejor. Si quiere unirse al equipo, es bienvenida.

pys

#23 En el supuesto de que se prohibiese la herencia y no se hubiese marchado del país, las acciones irían a parar al Estado, independientemente de si su hija tiene un puesto de trabajo ahí o no. El "beneficio a saco" que mencionas seguiría estando lo que pasa es que iría a parar a Hacienda (el Estado), que es de lo que se trata el asunto, para aumentar el poder de los gobiernos en detrimento de los ciudadanos.

perico_de_los_palotes

#24 para aumentar el poder de los gobiernos en detrimento de los ciudadanos. las corporaciones que se forran con pandemias y muchos otros males que afectan a las personas

FTFY.

pys

#25 Las herencias afectan a los ciudadanos que en vez de pasar su patrimonio a su herederos, son usurpadas por el Estado. En principio, a las corporaciones les da igual que las acciones cambien de titularidad individual que a estatal.

Nova6K0

Eso es solo la punta del iceberg, y no entender realmente lo que es el capitalismo. El sistema capitalista se basa en proteger y defender a los que más tienen, a base de recortar a las personas que menos tienen, pero a la vez este sistema no sobreviría, sin la cantidad de gente que defiende los privilegios de estas primeras personas. Pero eso no se puede hacer por sí mismo (salvo que directamente se sea gilipollas) si no te tienen que intentar convencer de que eso tiene que ser así. El problema es que para convencernos a muchas personas, va a ser complicado...

Saludos.

luiggi

Me pregunto qué pasaría si se eliminara el derecho a la herencia.

D

La oveja opina que merece las mismas oportunidades que el lobo.

El lobo no pierde el tiempo con la opinión de la oveja.