“La tormenta se acerca” de Joseph Goebbels (1932):
-“Así escribió nuestro camarada caído Horst Wessel, y nosotros estamos cumpliendo su profecía. Los demás pueden mentir, difamarnos y despreciarnos —sus días políticos están contados.”
- Goebbels (1932): Goebbels invoca a Horst Wessel, un mártir nazi, para legitimar la lucha del partido y predecir su victoria inevitable. La frase "their political days are numbered" enfatiza la inminencia de la derrota de los opositores.
- Miller (2025): Miller dice: "You thought you could kill Charlie Kirk? You have made him immortal. You have immortalized Charlie Kirk and now millions will carry on his legacy." Aquí, Miller también mitologiza a Charlie Kirk, presentándolo como una figura inmortal cuyo legado inspirará a millones, sugiriendo una victoria inevitable contra los "enemigos."
Similitud: Ambos discursos usan la muerte de un "camarada" para galvanizar a la audiencia, predicen la derrota de los opositores y emplean un lenguaje apocalíptico. La estructura retórica de transformar la muerte en un catalizador para un movimiento más grande es idéntica.
-“Os prometieron a vosotros, trabajadores, ciudadanos y alemanes creativos, un Reich de libertad, belleza y dignidad.”
- Goebbels (1932): Goebbels critica a los opositores políticos por prometer un "Reich de libertad, belleza y dignidad," acusándolos de no cumplir esas promesas.
- Miller (2025): Miller dice: "To our enemies, you have nothing to give, you have nothing to offer, you have nothing to share, but bitterness." Aquí, critica a los "enemigos" por no ofrecer nada positivo, solo "amargura."
Similitud: Ambos critican a los opositores por no cumplir promesas o no ofrecer nada de valor, pero el lenguaje específico. La diferencia estriba en que Goebbels usa un tono más aspiracional ("libertad, belleza, dignidad"), mientras que Miller es más directo y negativo ("nada que ofrecer, solo amargura"), pero el mensaje al final es el mismo.
-“¡Pueblo, levántate, que estalle la tormenta!”
- Goebbels (1932): Llamada a un levantamiento masivo y a un "desencadenamiento" de la tormenta, simbolizando la revolución nazi.
- Miller (2025): Miller dice: "The storm whispers to the warrior that you cannot withstand my strength, and the warrior whispers back, I am the Storm." Aquí, el lenguaje de la "tormenta" se usa metafóricamente para describir la fuerza y la resistencia del movimiento.
Similitud: Ambos emplean la metáfora de la "tormenta" para representar un poder irresistible y un llamado a la acción.
-“Vosotros sois los testigos, los constructores, los portadores de la voluntad de nuestra idea y de nuestra visión del mundo.”
- Goebbels (1932): Goebbels alaba a su audiencia como "testigos, constructores y portadores de la voluntad" de la ideología nazi, enfatizando su rol activo en la construcción del futuro.
- Miller (2025): Miller dice: "We are the ones who build. We are the ones who create. We are the ones who lift up humanity." Aquí, también atribuye a su audiencia el rol de constructores y creadores del futuro.
Similitud: Ambos discursos asignan a la audiencia un rol activo y heroico en la construcción de un futuro ideal, usando términos como "constructores" y "creadores" en contra de alguien que no está definido en ninguno de sus discursos claramente.
-“¡Pues bien, el pueblo ha despertado! Nos hemos levantado contra la opresión, 15 millones de personas se han unido en un ejército de venganza.”
- Goebbels (1932): Goebbels proclama el despertar del pueblo alemán contra la opresión, cuantificando el apoyo masivo ("15 millones") como un "ejército de venganza."
- Miller (2025): Miller dice: "They cannot imagine what they have awakened. They cannot conceive of the army that they have arisen in all of us." Aquí, también habla de un "despertar" y de un "ejército" que ha surgido en respuesta a los "enemigos."
Similitud: Ambos enfatizan un despertar masivo y la formación de un "ejército" metafórico contra los opositores. La cuantificación específica de Goebbels ("15 millones") no está presente en Miller, pero el concepto general es el mismo.
-“Vosotros, hombres, mujeres y camaradas, sois los portadores, testigos, constructores y culminadores de este levantamiento único del pueblo"
"Hemos servido a la verdad, y solo a la verdad. Durante doce años, nos han insultado, prohibido, difamado y perseguido.”
- Goebbels (1932): Goebbels describe a su audiencia como los "portadores, testigos, constructores y finalizadores" de un levantamiento popular, afirmando que han sido perseguidos injustamente durante años.
- Miller (2025): Miller dice: "And to those trying to incite violence against us. Those trying to foment hatred against us. What do you have? You have nothing. You are nothing. You are wickedness. Jealousy. Envy. Hatred. You can build nothing. Produce nothing. Create nothing." Aquí, también acusa a los opositores de incitar violencia y odio, presentándolos como carentes de valor.
Similitud: Ambos discursos pintan a los opositores como persecutores injustos y a la audiencia como víctimas nobles. La diferencia está en que Goebbels enfatiza la persecución histórica ("doce años"), mientras que Miller se centra en la "inmoralidad" de los opositores.