Hace 23 días | Por Feindesland
Publicado hace 23 días por Feindesland

Comentarios

Cherenkov

#3 Es el sello de calidad.

D

#12 Exacto, si te dan su bendición es que has metido el dedo en la llaga lol

c

#37 ¿Y cuanto de ese presupuesto de la OTAN pertenece solo a los EE.UU.?

Harkon

#56 Un pelín menos de la mitad, solo con lo que gasta europa, que son 380.000 millones, aplastan a Rusia

El gasto en defensa de los países europeos de la OTAN superará el 2% del PIB en 2024

El gasto total en defensa ascenderá a 380.000 millones de dólares a lo largo del año.

https://legrandcontinent.eu/es/2024/02/15/el-gasto-en-defensa-de-los-paises-europeos-de-la-otan-superara-el-2-del-pib-en-2024/#:~:text=Por%20primera%20vez%2C%20el%20gasto,a%20lo%20largo%20del%20a%C3%B1o.

Wachoski

#65 bueno, vamos a ver ...

Cuando entramos en economía de guerra ya no es tan importante el dinero, como el acceso a las materias primas y tener la capacidad industrial. Si que me parece un valor a tener en cuenta pero no como único, ni mucho menos.

Aunque me parezca obvio que Rusia no es rival para Europa sola.

De todas formas,... A mí me preocupa más el plano estratégico. Veo posible un arma, conjunto de armas o estrategia o lo que sea... que cambie radical y rápidamente como entendemos la guerra, con consecuencias imprevisibles. Por ejemplo con el desarrollo de las IA militares. Y en un golpe de mano, el dinero, bueno....

Francia tenía muchos mejores números que Alemania antes de la II guerra mundial,... Les explicaron como podían funcionar los tanques en batalla y la aviación, y duraron dos telediarios. El acero, la profesionalización, la pólvora, los tercios, caballería pesada, cañón, artillería.... Etc etc

Grub

#85 "el desarrollo de las IA militares"
Tenemos eventos casi semanales de IAs públicas asombrosas. Creo que nadie duda que las militares van 10 pasos por delante en cuanto a todo (presupuesto y capacidad). Ni siquiera tienen que ser "generales", tienen una dedicación muy específica. No necesitan distinguir un perro de un gato ni resolver un sudoku.

l

No te pierdas en números. A ellos les cuesta una décima parte que a nosotros cosas muy parecidas.

P.D. Me cuelgo a ti #56, el comentario iba para #_37.

f

#37 En ese razonamiento falta el botón rojo que tiene Rusia. Ya mencionaban usar armas nucleares tácticas ante otras amenazas; ante un ataque de ese tipo se usarían armas nucleares estrategicas. Es decir, Fallout sin humor negro ni refugios chulos.

Dovlado

#37 Va a ser divertido ver a la Iscariote y a Errejudas junto con la enterradora Ayuso avanzar hacia el este. Espero que hagan un videoblog que pueda proyectar en la Oled de 75" de mi salón. Puede que invite al matrimonio Iglesias para echarnos unas risas mientras picamos algo

f

#160 En #37 has puesto lo siguiente:

Si quisieran cargarse a Putin mandarían un equipo de Seals a pillarlo donde esté o le meterían un misil por el culo, [...]

La respuesta a esto puede ser usar armas estratégicas.

D

Estoy sorprendido con la gente que cree que el ejército de los países de la OTAN es medianamente funcional.

Reconozco que a mi me costo bastante darme cuenta.

Poco a poco la opinión pública acabará viendo la realidad y no sé muy bien lo que va a pasar.

#26 #135 #37 por ejemplo.

tul

#3 les va el cuenco de arroz en ello

Cherenkov

#8 Los británicos llevan intentando destruirla al menos tres dos siglos.

Beltenebros

#61
Los británicos perdieron su imperio después de la segunda guerra mundial, y ahora les toca perder influencia.

Cherenkov

#73 No son cosas que se contradicen entre si.

arroba82

#8 Una conocida rusa me dijo eso mismo cuando le ayudé a llevar sus enseres a la tienda ucraniana de Delicias para que se los llevaran a su casa en el lago Baikal en septiembre de 2022. Me habló de la canción que dice que Europa los ataca cada 100 años y Rusia aguanta. Lo otro reseñable era que estaba harta de pasar frío en Madrid porque en Rusia por 3-5 € al mes tenía caliente la casa en invierno.

UnDousTres

#95 La climatizacion en España es vergonzosa, supongo que es lo que tiene que no te mueras si no la tienes.

alehopio

#8 >

Bueno, la última conspiranoia que he visto indicaba que nos preparásemos para una guerra nuclear limita como muy tarde para enero de 2025 (cuando Trump consiguiera los poderes) y como muy pronto octubre de 2024 (cuando los ensayos actuales concluyan) :

1) el imperio iba a usar sus bombarderos invisibles B-21 Raider con misiles hipersónicos con carga nuclear para atacar de forma sincronizada y simultanea todos los centros de mando militares rusos (que son sólo unas decenas)

2) luego sería cuestión de cazar a los submarinos de ataque rusos que quedasen en los mares, que al no contar con la ayuda desde tierra serían blanco fácil

3) habrían simulado que la respuesta de las unidades aisladas rusas que pudieran atacar sin contar con los puestos de mando destruidos podría ser interceptada en su mayor parte

4) y en consecuencia los impactos atómicos que recibirían algunas ciudades occidentales serían poco importantes, no superando los 50 millones de bajas civiles en occidente en total

5) así que habría que preparar a la población para el caos generalizado que traería la situación, no mucho peor que mantenerlos en casa como en la epidemia de COVID

etc

Polarin

#8 Es por la situacion geografica. Los Mongoles lo hicieron en los 1200. 
De hecho el problema de Rusia es que no hay nacimientos porque es una mierda crecer alli, y los que se reproducen mucho son los musulmanes del Caucaso, que entraran en conflicto con el resto dentro de 10 anios o asi. 
 
 

b

#8 Y todo ello porque les seguimos tratando como borrachos de Vodka y de poco más que simples animales. Todas esas derrotas que has nombrado, vienen de eso, de no respetarles en nada y tomarlos como simple basura. Y ojo, porque también se lo estamos haciendo a los chinos con su balato, balato, balato y copiones de mierda.

Seguimos anclados en nuestra superioridad moral y el faro de toda la galaxia (fuera de ella no hay más que selva y salvajes en taparrabos, dijo el ínclito borrelo).

Pero el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Rusia se llevará también esta vez el gato al agua.

ErJakerNROL35

#25 Rusia está reclutando a personas de diversas procedencias para su ejército, incluso engañando a algunos indios para que se unan. El nivel de bajas diarias supera las 1000, lo que está diezmando a las tropas experimentadas y no hay rotación de personal.

Ripio

#57 Lo que tu digas.

Polarin

#57 Ese si es un problema, pero Ucrania lo tiene tambien. 
El problema es de donde sale el dinero de Rusia. 

zentropia

#25 Rusia no puede con Ucrania pero conquista Europa. Ya.

#25 Rusia ha perdido toda tropa experimentada que pudiera tener, salvo la que mantienen en ejércitos fronterizos que serían los últimos en mover.
Todo lo que está reclutando ahora son soldados sin experiencia y de múltiples etnias, lo que hace que la organización y la moral esté por los suelos. Por no hablar del equipo, que después de tantos meses de guerra ya tienen que tirar de los famosos carritos de golf chinos.

Feindesland

#1 voooy

c

#7 Depende si Europa asume que Rusia de quede con media Ucrania. Posiblemente hasta con Odessa.

Si no lo asume, habrá guerra

Feindesland

#32 Odesa es, a mi juicio, una línea roja. Rusia no tendrá Odesa.

c

#68 O sea que si. Que Europa irá a la guerra.

Grub

#68 Yo creo que es la meta. Claro que primero tienen que despejar la defensa.
Dejar a Ucrania sin mar o sin presidente. Las dos es un pleno.

l

#68 Todavía no se os ha pasado una cosa: que fortifique una linea defensiva (el Dnieper por ejemplo), y no quiera avanzar más.

Disiento

#7 en un breve futuro Rusia tiene que tener un buen ejército formado, eficiente y eficaz si quiere mantener a China a raya.
Cualquier potencia quiere un trato de favor de Rusia pero los demás deben aceptarlo;
a Alemania no se lo consintieron.

ErJakerNROL35

#33 lol lol lol lol Rusia es un pais de ladrones, cambian unos por otros

Disiento

#48 no conozco ningún país de este mundo donde quienes manden no sean ladrones o sus descendientes.

ErJakerNROL35

#89 ya, el discurso de siempre , todos son iguales

l

#33 Qué disputa tienen China y Rusia? 

Disiento

#90 Solo Rusia tiene la mitad de todas las materias primas del mundo y eso es un caramelo en la puerta de un colegio.

Alemania lo cogió y le han arrancado las manos

millanin

#33 Aunque han tenido sus diferencias China y Rusia se llevan mejor que nunca. De hecho China depende de Rusia en defensa nuclear.

Además hay que tener en cuenta que la guerra de Ucrania posiblemente es parte de una guerra fría entre EE.UU. y China.

l

#33 Hasta que no caiga USA olvídate de una posible guerra entre ellos.

yemeth

#7 Eso me hace pensar que una salida para los veteranos rusos es precisamente esa labor de orden en África ante el yihadismo, del que los franceses llevan tiempo haciendo dejación

Feindesland

#38 ¿Cintra el yihadismo? No. Control d elso recursos y ya.

cutty

#67 Eso lo llevan haciendo décadas las potencias excoloniales y les han dado la patada. Más les vale esforzarse en seguridad y cooperar en economía o acabarán pateados igual.

F

#38
Cuanta gomina!

ErJakerNROL35

#7 rusia no invadira ucrania

ElenaCoures1

#46 Intentó quedarse con todo porque a Putin le dijeron que los ucranianos le pondrían la alfombra roja. Primera cagada. Ahora no sabe como salir de esta sin perderlo todo.
Europa no necesitaba armarse, porque para eso está la OTAN. Ahora es mas fuerte que nunca y se han unido países tradicionalmente neutrales. Segunda cagada de Putin.
El autor del texto se piensa que Rusia es una sola voluntad con un solo cerebro, pero hay muchos rusos importantes que ya saben que no pueden salir ganando con estas tácticas y están perdiendo dinero y poder. Esa gente es la que echará a Putin y pondrá alguien en su puesto. Recordemos lo poco que le faltó a Putin para irse a la mierda con los Wagner camino a Moscú... Luego hablan de nazis.
Y por último; no es lo mismo defender tu país como hacen los ucranianos que ir a invadir el del vecino. Algunos se seguirán pensando que Zelensky es un títere. Tercera cagada.

No tengo demasiado tiempo para perder con nazis de mierda como los que apoyan al fascista y criminal de Putin. No me contestéis.

l

#42  Que tiene eso de nuevo?

ChukNorris

#15 Europa aún no se ha enterado de que ha perdido la guerra.

Nunca la ha intentado ganar.

E

#47 Eso también es verdad

ErJakerNROL35

#15 ya veo que este post es par que la brigada MNM se toque unso a otros de gusto

P

#15 De desnazificar Ucrania nada. De poner a un gobierno títere como era el de Yanukovic. Si Rusia quiere desnacificar algo que empiece por hacerlo en Rusia.

A ver si ahora los gobiernos de las potencias se van a poner exquisitos eliminando a gobiernos de paises vecinos solo porque no les gusta su ideología. No es nada de eso. Simplemente es que prefieren a alguien, sea de la tendencia política que sea, les baile el agua antes que uno que no lo se pliegue a sus intereses. Y punto. Si es corrupto o no lo es les da igual. Prefieren que lo sea, para poder hacerle caer y poner un reemplazo por si en algún momento su prioridad no son los intereses de esa potencia extranjera.

p

#77 desnazificar= menos miembros de Svovoda, pravy sector, azovitas, y hooligans que jalearon Odessa 2 Mayo.
Todos con Bandera se pueden ir

HeilHynkel

#6

Todo perfecto, excepto que Rusia está movilizando toda su economía para sostener la guerra

Salvo EEUU en la SGM que antes de entrar en guerra se jartó de vender armas a todo cristo, este debe ser el primer caso de economía que crece en una guerra. No como la victoriosa Europa.

c

#6 Está guerra es la vuelta del telón de acero. Tendremos otros 50 años de guerra, esperemos que fría...

ChukNorris

#6 Todo perfecto, excepto que Rusia está movilizando toda su economía para sostener la guerra.
¿Eso es problema para Rusia? Como ha demostrado la historia, su pueblo soporta ser exprimido mucho más que los occidentales.

elac

#40 ahora Rusia se dedica principalmente a producir cosas para, literalmente, hacerlas explotar días después.

Polarin

#6 Es que Rusia va a llevar la guerra al resto de Europa.
Esto no es la anomalis historica de la Guerra Fria, si no las guerras de toda la vida: meto tropas y consigo o concesiones economicas o me quedo con el poder de algo. 
El objetivo de Rusia es que el resto de Europa acepte a sus cleptocratas en sus economias sin que los sometan a ningun control legal, que ya tenemos problemas con nuestros cleptocratas autoctonos. 
 
 

Peazo_galgo

#26 y yo añado: si desde el principio la estrategia de Rusia hubiera sido una guerra de desgaste, podría entender que se llegase a las tesis de 0.... pero es que la situación actual es la consecuencia del FRACASO ABSOLUTO de la llamada por los rusos "operación especial" que en teoría consistiría en una cosa de pocas semanas en plan "golpe de mano" de ataque tipo pinza por varios frentes para desbordar a las fuerzas ucranianas, asaltar Kiev y otras grandes ciudades y descabezar rápidamente al gobierno ucraniano para colocar a otro pro-ruso....

Y en realidad cometieron tales torpezas (para empezar atacar sin ningún tipo de cobertura aérea dejando a los blindados totalmente expuestos a armas antitanque...) impropias de un supuesto ejército profesional e hicieron tal ridículo (como la fracasada toma del aeropuerto de Kiev) que tuvieron que ir plegando velas con graves pérdidas materiales y humanas hasta recluirse en una guerra de trincheras muy estática en el Dombas comiéndose de propina otros fracasos como la contraofensiva ucraniana con los HIMARS que les permitió liberar el cerco de Jarkov y toda la región circundante en cuestión de poco tiempo y obligar a los rusos a retirarse al otro lado del Dnieper abandonando Jerson...

Y ahora Rusia no hace más que enviar carne de cañón de levas forzosas armadas pobremente con chatarra soviética sacada de los almacenes, hasta el punto que tuvieron que emplear a fondo tropas mercenarias y éstas acabaron también rebelándose por cargar con todo el peso... vamos, que dudo mucho que las tropas rusas sean tan "profesionales" como dicen, no hay más que ver cómo las machacaron hace unos años en Chechenia sin ir más lejos y el esfuerzo improbo que tuvieron que hacer para controlar una región tan pequeña...

Mi impresión es que esto terminará cuando a alguno de los dos bandos se le acabe la munición, sin más... se llegará a algún tipo de "Status Quo" reteniendo Rusia lo conquistado y estableciendo quizás una especie "zona especial" o "cordón de seguridad" en torno a ella que esté libre de lo que más teme (armas de la OTAN) y pelillos a la mar, que hay dedicar unos años de paz a reponer arsenales y hacer negocios....

D

A Putin, y me temo que a Europa, le quedan seis meses para rematar esta guerra. En cuanto Trump vuelva empezaremos a pagar de verdad la fraternal amistad con USA...

los12monos

#0 "Y resulta, por ejemplo, que Alemania en 1955 está muchísimo mejor que Gran Bretaña o que Francia."

La diferencia es que los segundos conservaron su soberanía y ambos son potencias nucleares.
No todo es dinero...

Tampoco comparto el titular.
Si les retiran sanciones etc, les respetan Crimea, Donetsk y Lugansk y hay compromiso de neutralidad, creo que incluso podrían ceder algo del territorio que ocupan ahora mismo.

Ahora bien, también te digo que el acuerdo o es muy sólido o... las fronteras más estables son las geográficas.
Así que si es que no probablemente nos vayamos al Dnieper.

Quien no está por la labor de firmar la derrota es occidente, y menos mientras sea Ucrania la que pone los muertos.

Feindesland

#4 Lo d ela soberanía es muy discutible, y lo de las armas nucleares más aún. No todo es dinero, hasta que llega la hora de comprara los serviciospúblicos y la vida de la gente, ya.

En lo demás estoy tan de acuerdo que ni me molesto en meter matices

WcPC

#5 La pérdida de soberanía es algo relativo, UK claro que perdió soberanía y España siendo "parte no beligerante" en la IIGM, Francia pudo volver a recuperarla no mucho después, y luego la entregó de nuevo con la UE...
En esa guerra Europa entera terminó perdiendo soberanía.
Por otro lado y sin estar en desacuerdo en casi nada de lo escrito por@Feindeslan creo que Rusia si desea terminar con la guerra, he hablado con muchos rusos los últimos años y todos creen que esta guerra no es tal sino un intento de salvar a los hermanos ucranianos de los nazis que dieron un golpe de estado, una paz en términos ventajosos para Rusia no podría ser rechazada sin crear un problema politico a Putin.

ErJakerNROL35

#29 lol lol lol lol lol

LostWords

#4 El problema es que Europa y US han faltado a los acuerdos firmados en el pasado y mas de una vez, lo cual hace muy discutible llegar a un acuerdo y ahora que mas paises se unen a la OTAN (lo que permite poner armas tácticas a lado de la frontera rusa) no facilita el que estos se sientan seguros.
Por otro lado, Rusia y China están firmando acuerdos de colaboración por que le ven las orejas al lobo y me temo que en pocos años las ventajas en armamento que tenía occidente desaparecerán y eso es una amenaza para occidente.
A ver, soy un completo ignorante de los detalles y si estoy errado, que alguien me corrija, pero a priori no veo solución sencilla.

themarquesito

#0 Lo de Alemania me ha hecho acordarme del estupendo libro "Cómo perder una guerra y por qué: la estrategia para la derrota", de Shimon Tzabar

Feindesland

#17 Tomo nota ya mismo.

Gracias

Coronavirus

#44 ¿Pero no te han dicho ya que era un amago? XAXAXA qué tontos estos khokhols!

Los tankies de menéame, si se da que saben inglés, siguen a incel smegma z para estar verdaderamente informados de lo que pasa, de lo malos que son los nazis, y de lo anti-imperialistas que son los herederos del comunismo.

Coronavirus

los rusos siguen sin llamar a filas a más del 85% de la tropa disponible

Gracias por la carcajada, sobre todo por lo que viene el 1 de Noviembre.

Duke00

#59 Gran parte del artículo se basa en esta afirmación #0 y la verdad no logro entender de donde la sacas o en qué te basas. No veo manera de cuadrar los números.

Feindesland

#80 Es bastante fácil: la capacidad e movilizacvión d eun país, en términos generales, se calcula como una cifra entre el 20 y el 25 por ciento de su población. Por ejemplo, España, en uuna guerra total, podría movilizar del orden de 11 millones de soldados. Rusia puede llegara movilizar a 30 millones de soldados, al mázimo, y 20 en cobndiciones no extremas. Anda ahora mismo cerca d elos tres millones. De ahí la cifram, que e sun mero artefacto estadístico.

#88

Duke00

#100 Rusia no tiene 3 millones de soldados, hicieron una ley hace 6 meses donde ampliaban el ejército a 1,3 millones (contando los que están en la mili). De hecho antes de la invasión el ejército tenía alrededor de 900.000 (600.000 soldados profesionales más 300.000 chavales haciendo la mili cada año). Todas las cifras según el ministerio de defensa ruso.

Si seguimos la misma lógica llegaríamos a cifras similares con el caso de Ucrania donde también siguen sin llamar a filas a más del 85% de la tropa disponible. Total según esos porcentajes podrían llamar a filas a 11 millones y apenas llegan a 1 millón. Por lo tanto lo que escribiste lo veo un argumento muy endeble y de hecho un poco manipulador.

Está claro que Ucrania está jodida con el número de soldados. Pero vamos al punto, ¿realmente Rusia tiene ahora suficientes tropas para avanzar en Ucrania? ¿realmente Rusia podría llamar a filas a tantos civiles? Si ves noticias de dentro de Rusia, por mucho que haya bastante voluntario en busca de dinero, también hay noticias de reclutamientos forzosos. Y no tengo tan claro si podría afrontar otra ronda de reclutamiento de 300.000 civiles como ya hizo en 2022.

Que Rusia tiene ventaja en carne de cañón está claro, que lo tiene tan fácil como pareces dar a entender, sinceramente no lo veo nada claro. Qué aún encima plantees que es todo parte de un plan, no le veo ningún sentido.

ContinuumST

Y añado que a EE.UU. le viene bien que sea así. Y ya supongo que Rusia debe también tener en cuenta eso en la ecuación de guerra, digo yo, que de esto entiendo entre poco y nada.

Ysinembargosemueve

#9 A EEUU le ha venido muy bien, hoy no creo, ya se empieza en "occidente" a cuestionar el seguidismo que se le hace y cómo nos está saliendo rana el hacerlo, así que entre Israel que cada vez está más sola y Ucrania donde está claro que no ganará la guerra, EEUU va viendo su fracaso y o cambia su política o está condenada a ir viendo cómo va perdiendo poder en el mundo.

ContinuumST

#10 Hmmm... ellos también tienen personal pensando las 24 horas del día en tácticas a nivel global... y jugadas de ajedrez militar y geopolítico... Me refiero a EE.UU.

c

#10 Tarde.

Ya es tarde

LoboAsustado

Recuerdo un caso parecido , el de las fuerzas fascistas en España, que no avanzaban mas rápido porque "consolidaban" (léase , masacraban, violaban y reprimían) los territorios conquistados, y me parece que algo de eso hay en la invasión rusa de Ucrania.
Veremos en que acaba esto. Al final todo depende de si a Biden le caen mucho los números en las encuestas por defender lo indefendible con Israel, y decide apostar todo al rojo, dando permiso para que Ucrania reciba los equipos buenos y libertad total para usarlos como se debe.
Obviamente , Rusia puede levantar un ejercito de 10 millones sin despeinarse, otra cosa es lo que le pase a Putin.

Lagrimoso

#27 Los fascistas en España conquistaron todo el país en 3 años en igualdad de fuerzas con su rival. Rusia lleva 2 años estancada en Ucrania.

f

#78 De igualdad de fuerzas nada.

#27 "Rusia puede levantar un ejercito de 10 millones sin despeinarse". ¿Pero en serio os creéis lo que escribís? ¿Nadie os revisa los mensajes?

pitercio

Yo creo, además, que Putín no quiere destrozar para siempre lo que acabará bajo la bandera rusa.

luiggi

#24 Lo disimula muy bien. Ciudad que quiere conquistar, ciudad que convierte en ruinas antes de siquiera pisarla.

salteado3

El enésimo artículo animando a gastar más en ejército en Europa en lugar de desescalar.

Está la maquinaria de opinión pública al máximo.

zentropia

#30 Por favor, explica como desescalar y que tenga sentido.

Trevago

Otro análisis que deja mucho que desear por parte del autor.

Darvvin

Hay tiempo para comeeeeer

Lagrimoso

#0 te respeto intelectualmente pero deberías de dejar los porros. Te explico:
La guerra sigue porque no hay especial interés en salvarle el culo a Ucrania, y menos de arriesgarse a que los rusos acaben usando nukes. La alternativa es seguir ayudando a cuenta gotas a Ucrania y confiar en hundir la economía rusa.

morvildan

Suscribo lo que dices, es mas ya lo dijo el otro dia Lavrov, que la relaciones entre Occidente y Rusia estan rotas por una generacion... por lo que la unica "negociacion" que habra para ellos sera que claudique Ucrania y Rusia ponga sus condiciones. Aunque viendo el panorama, auguro que la EU seguira con el ordago y mas pronto que tarde la EU se involucrara mas directamente en esta guerra, con todo lo que eso conlleva. Espero equivocarme!

ErJakerNROL35

#23 Rusia está condenada a desperdiciar lo mejor de su ejército en una guerra fútil, los ATACAMs ya llegaron y están destrozando objetivos millonarios irreemplazables. hoy fue otro S400

Yoryo

#55 Ahora solo te queda poner un link a los datos contrastados y no a tu imaginación

ErJakerNROL35

#94 puedo poner lo que sea que los moscovitas de MNM no lo aceptaran. https://www.oryxspioenkop.com/2022/02/attack-on-europe-documenting-equipment.html

Kamillerix

"La idea de desgaste en una lucha implica un agotamiento gradual del poder físico y de la voluntad del adversario por la prolongada continuidad de la acción" (K. von Clausewitz)

Los clásicos son lo que son...

elparches

y las sanciones a Rusia está sirviendo para algo? O simplemente para seguir debilitando Europa...?

Malinke

Ucrania tampoco y EEUU tan contento, lo peor es lo de la UE.

Varlak

Muy buen razonamiento, ya me has jodido el día

Jakeukalane

#0 estoy de acuerdo en todo excepto en lo de que nos están desmitalirizando. Justo ayer 22 se anuló un tratado que buscaba la no proliferación de armamento...

Feindesland

#53 Te entiendo, pero a día de hoy se discute lo que s epuede enviar y lo que no para no quedarnos en pelota picada a nivel militar. A eso me refiero con desmilitarizar.

sonix

#0 Yago, eres tu? Que manía con intentar colar que los europeos tenemos que fabricar armas y rearmarnos por fantasías de una Rusia omnipotente.

Feindesland

#21 Ni de coña pienso yo que debamos rearmarnos.
Ni harto porros.

chankeiro

#0 Estaría bien que documentaras un poco todo lo que dices en el artículo con enlaces fiables a la información. La falta de estas referencias + la opinática en la que abunda todo el artículo hacen que todo suene más a ficción que a realidad. Yo así me lo voy a tomar.

Por otro lado, me resulta un poco insoportable (igual es que tengo un mal día) cómo continuamente equiparas a "occidente vs Rusia" con "nosotros vs ellos". Yo me siento más identificado con las preocupaciones de cualquier ruso a pie de calle que con las del puñado de hdp de occidente que han fomentado y permitido que esta guerra se haya producido. A no ser que tú también seas uno de esos hdp (lo dudo mucho) creo que te estás disparando en el pie si no lo ves así también.

chankeiro

#75 Y para muestra un botón. Dices que "Alemania en 1955 está muchísimo mejor que Gran Bretaña o Francia". Sin embargo, el GDP per cápita de UK en 1955 es un 36% superior al de Alemania. Hasta 1973 no se igualan. https://ourworldindata.org/grapher/maddison-data-gdp-per-capita-in-2011us-slopechart?time=1955..1973&country=DEU~GBR

Yo estaría avergonzado de soltar semejantes falacias con tan poco rubor. Está claro que los cerebros de todo el mundo no funcionan igual.

Coronavirus

#79 Y eso hablando de la RFA, la RDA jamás se igualó.

Feindesland

#79 Ah, per cápita. Pues probemnos con Suiza, Emiratios y Luxemburgo.

Casi todo lo que se calcula per cápita es tramposo. India contamina mucho más que Islandia, salvo para cuatro piraos, que miran la contaminación per cápita.

chankeiro

#99 Los datos, si son correctos, de por si no son tramposos. Tramposa es la interpretación u omisión que se pueda hacer de los mismos. En este caso, el dato que te he aportado no creo que permita confirmar que UK estuviera claramente mejor que Alemania. Para ello tendríamos que definir que significa "mejor" en este contexto, y aportar más datos complementarios. Lo que estoy seguro es que sí refuta la afirmación de tu artículo "Alemania en 1955 está muchísimo mejor que Gran Bretaña".

Feindesland

#75 Cada vez que cuelgo fuentes, o que lo hace otro, el debaate se desvía a las fuentes. Por erso no lo hago. Es un acto aboslutamente inútil y hasta contraproducente para un ámbito como este.

Entiendo tu sefundo argumento, pero, visto lo visto y a día de hoy, la guerra es entre pueblos y no entre clases. Que quizás fuese mejor de otro modo, pero hay lo que hay.

chankeiro

#98 "hay lo que hay" es tu opinión. Los hechos son otros.

P

Estoy en desacuerdo con #0 Rusia no puede mover a ese 85% de su ejército, básicamente porque ese ejército está haciendo otras cosas en otro lugar y porque una parte de él solo existe en el inventario y hasta que no lo pones a prueba no ves si su calidad es la esperada. Aún recuerdo las fotos de vehículos abandonados en el barro o con las ruedas cuarteadas.

Ahora mismo para que en Ucrania se enfrenten un pelotón de 30 hombres contra otro tienen que contar con un dron de reconocimiento para no caer en emboscadas, defensa antidrones y antimisiles, contramedidas eletcrónicas diversas y contra-contramedidas electrónicas. Rusia no tiene eso para todos sus hombres desmovilizados y las unidades en inventario no están necesariamente listas.

Creo que Rusia puede ganar la guerra, pero todo depende un poco de a que llamemos ganar. No para de poner a prueba su alianza estratégica con Irán y China para que les suministren drones. Ha pasado a una economía de guerra.

En cuanto a que Rusia no gana rápido porque no quiere y que es un plan a largo plazo... le ha servido para renovar sus doctrinas. Un batallón de la Compañía Wagner tenía muchas menos bajas y conseguía más éxitos durante el primer año de la guerra que el ejército profesional de Rusia. Claro, que por otro lado los mercenarios son veteranos, pero se supone que los mandos Rusos también.

Luego está la estrategia de los primeros días. Ataques de precisión con misiles arriesgando aeronaves caras sólo para ser pasto de las defensas antiaéreas y antimisiles y algunas oleadas de ataque relámpago en formación de marcha lista sin oleadas de refuerzo. Pidiendo a Kiev que se rindiera.

Demasiado confiados estaban en ganar en dos semanas. Después cambiaron y lo hicieron bien. Sacaron bombarderos estratégicos para lanzar misiles de mucho alcance desde Bielorrusia o desde Rusia, muchos drones baratos y adaptaron bombas de caída libre a bombas planeadoras tontas para atacar desde muy lejos sin arriesgar las aeronaves más de lo necesario ni perder misiles ante sistemas de guerra electrónica que los hagan errar. Eso no quiere decir que no los tengan que usar, pero el que arriesga a perder hombres y equipos es porque es tonto. Para tener veteranos basta con tener conflictos contra enemigos fáciles donde no tengas bajas constantes. Rusia tiene muchas compañías privadas de mercenarios, veteranos no faltan, al menos en el sector privado.

En resumen, le viene mejor una victoria rápida de lenta. Mantener la guerra activa indefinidamente pudiendo ganarla no es una estrategia ganadora, pero convertir Ucrania entera en un cráter humeante no le viene tampoco bien. De aquí a un año, a dos o a cuando sea puede suceder cualquier cosa que cambie el equilibrio de fuerzas y ser en su contra y nadie quiere eso con una guerra activa.

Duke00

#88 Como admite #0 más arriba, ese 85% del ejército ruso al que hace referencia son civiles que no tienen ninguna relación a día de hoy con el ejército.

¿Ves #0 como sí suena un tanto manipulador el argumento ya que das a entender algo distinto a lo que es en realidad?

Feindesland

#88 Por supuestoq ue ha habido un cmbio desde los incios a ahora. La idea era ganar deprisa. No lo consiguieron, y tienen un plan B. Más o menos lo que todo el mundo hace.

Pero no estopy dede acuerdo en que ahora les venga mejor una victoria rápida. En el plan B, la vistoria tiene que ser lenta.

Pejeta

He llegado hasta "la gente de pensamiento simple". Un figura el nota.

D

El ejercito y, sobre todo la industria militar occidental es un fantasma que solo existe en las mentes de algunos.

Algunas maquinitas superavanzadas en bajísimos números, porque son las que dan beneficios a las empresas privadas, y muy poco de lo que importa en un conflicto real.

La guerra la ganarán los rusos muy probablemente y todo el orden internacional se reordenará sobre ello.

ErJakerNROL35

gracias por admitirlo , sabes pereder

p

ya me dirá alguien como piensa Rusia apaciguar a los ucranianos de los territorios conquistados.

Feindesland

#35 Hay montañas de libros de cómo hacen eso los rusos. Y cualquiera.

Duke00

#35 Ya lo están haciendo, les amenazan, les coaccionan con quitarles las pensiones, les quitan las casas, los exilian si no aceptan. Todo ello contado abiertamente en entrevistas de televisión a autoridades rusas en la Ucrania ocupada.

D

#35 Muchos más de los que la gente creen son prorusos.

m

Me alucina las opiniones de cuñaos en la que al invasor le interesa alargar la guerra/invasión, esta debe ser la primera guerra en la historia de la humanidad en la que al invasor le interesa alargar el conflicto, con las bestiales perdidas en personal y material que estamos viendo casi a diario.... En Jarkov hace mas de 1 semana que el frente no avanza nada, y no será porque los rusos lanzan a diario oleadas de asaltos suicidas, y algunos haciendoos pajas con ese absoluto desprecio de los mandos rusos a sus soldados.

Esta guerra va a terminar con Rusia desapareciendo como estado, al mas puro estilo del desmembramiento de la URSS hace 33 años.

T

#20 Con Putin en el poder antes vemos un invierno nuclear que Rusia troceada.

ErJakerNROL35

#36 Putin igual pierde la cabeza con tanto militar arrestado

m

#36 Se han atacado mas de 30 instalaciones de petroleo y refinamiento de petroleo en la Rusia occidental en los ultimos meses, van mas de dos docenas de buques rusos atacados/hundidos, mas de 250 aviones y helicópteros derribados, mas de 3000 tanques y mas de 6000 blindados dados de baja, acaban de atacar con misiles a Crimea hace una hora..... mientras mas se alargue el conflicto, peor va a acabar Rusia, y si, no tengas ninguna duda, a Putin se lo cargaran los suyos por el monumental desastre al que ha llevado a Rusia, un desastre del que no van a levantar cabeza en décadas. Estate tranquilo, veras a los rusos saliendo por patas de Crimea y Donbas, a Putin muerto, a Rusia desmembrada, y no habrá ninguna nukesita por ningún lado.

Que en mi mediocre pueblucho español, tengamos mejores salarios y mejor calidad de vida que en Moscú, la supuesta ciudad mas rica de Rusia, dice mucho de esa monumental mentira de Rusia, que gasta mas dinero en propaganda para intentar vender una realidad alternativa que en sanidad para su pueblo.

alehopio

#54 El PIB de Rusia creciendo y el de Europa menguando. Lo puedes leer en medios occidentales ...

Y ya que lo mencionas, la sanidad rusa está mejor que la sanidad estadounidense. Lo puedes leer en los informes de organismos internacionales ...

Es un hecho, y no palabrería de propaganda con intenciones subjetivas.

K

#20 increíble que te voten negativo por decir la verdad.

Da igual lo que pase en Ucrania, Rusia ya ha perdido y probablemente acabe troceada. Ya sea porque occidente así lo consiga o simplemente por la inestabilidad que Putin ha creado, y que sigue creando y creciendo, dentro de Rusia.

Rusia va a terminar troceada, y ya que estamos los mercenarios pro-rusos de menéame debería ser baneados.

m

#51 A los fanaticos nazis prorrusos de esta web les jode leer la verdad, de ahi que lleven meses intentando cesurar mis comentarios de forma sistematica. Fijate como hace hora y media han subido a portada un envio de redit, en el que el autor ha manipulado el titular a su antojo.

Si EEUU hubiera intentado invadir Mexico por 4 puntos, se hubiera tenido que retirar de dos de esos puntos proque sus tropas estuvieran siendo aniquiladas, y estuviera atascado en los otros dos puntos lanzando asaltos suicidas en carritos de golf, recibiendo misilazos casi a diario desde hace meses, con mas de 20 buques hundidos, estariamos hablando de una contundente derrota yanki, pero no, a estos pajilleros prorrusos les importa tres cojones, odian tanto a occidente, que sueñan con ver que dictadores nazis y terroristas se impongan a las democracias occidentales, odian nuestros valores, odian la libertad que representan Europa, EEUU y demas democracias occidentales. Piensa que esos pajilleros prorrusos, son practicamente los mismos mermados que se masturbaban con la URSS hace 40 años, la vieron derrotada en Afganistan y poco despues desmembrada.

P

#20 Voto positivo porque me parece injusto que lluevan negativos a este comentario aunque no estoy de acuerdo con la conclusión.

Rusia quiere acabar la guerra cuanto antes, pero no va a desaparecer como estado ni desmembrada. Creo que es posible que Rusia gane la guerra, pero el coste no creo que merezca demasiado la pena. En el mejor caso se queda con el Domabass y mantiene Crimea. Y con un poco de suerte consigue un gobierno títere como el que tenía antes de 2014, pero eso al coste de vidas que lleva difícilmente se puede llamar victoria.

Ucrania tampoco va a ganar nada. Incluso aunque lograse mantener su territorio. Le va a llevar décadas recuperarse de la guerra. Y después de esta clase de acontecimientos los líderes políticos suelen ser militariastas que no tienen ni idea de gestionar recursos.

m

#81 A mi me importa bien poco lo que puedan opinar esos prorrusos, tengo a todos los nazis prorrusos bloqueados/ignorados.... poner negativos es lo único que pueden hacer por su amada Rusia, igual se piensan que con esas ridiculas campañitas de propaganda van a lograr salvar a Putin.

Rusia tiene un cero absoluto de posibilidades de mantener Crimea, no pudieron tomar Kyiv en la primera semana, no pudieron tomar Donbas para Mayo del 2022, no pudieron tomar Vovchanks en 3 dias, no pueden defender a la flota del mar negro, no pueden defender las refinerias de petroleo en Rusia.... Mantengo el contacto con varios ucranianos, algunos desplegados en el frente, en cuyas unidades estan liquidando cantidades bestiales de personal militar ruso a diario desde hace muchos meses, no van a permitir que el conflicto se congele y asi pasarle el problema a la siguiente generacion, y que Putin tenga tiempo de rearmarse para volver a intentarlo, no se puede negociar nada con un psicopata nazi como Putin que incumple de forma sistematica todos los acuerdos que firma. El plan de los ucranianos y sus socios occidentales, es patear a los rusos de Crimea y Donbas. Bajo ningun con cepto, una dictadura terrorista como la de Putin, puede lograr nada que se pueda vender como victoria, y menos todavia en pleno suelo europeo.

Ucrania claro que va a ganar, romper lazos al completo con el Kremlin y con Rusia, van a ganar en libertad, casi lo mismo que le paso a buena parte del este de Europa cuando se desmembró la URSS, y se unieron a la UE y a la OTAN, y no paran de prosperar y progresar en todos los sentidos. Tranquilo, la UE, Reino Unido, EEUU, Canada, Australia, Japon, Corea del Sur, entre otros, vamos a reconstruir Ucrania al completo.

1 2 3