Hace 3 años | Por Feindesland
Publicado hace 3 años por Feindesland

Comentarios

ContinuumST

De niño... lleno de golpes, moratones, rascaduras... caídas, golpes, cortes... jugando en la calle con frío, viento, lluvia... calor... Haciendo las mil cabriolas en aquellos parques de juego (los pocos que había) de hierros oxidados y columpios inseguros... Sin miedo pero con precaución y cuando no había precaución pues te llevabas el golpe a casa. Con coderas y rodilleras puestas sobre prendas de ropa en codos y rodillas con más postillas que otra cosa. ¿Que viene ahora? ¿Qué vendrá después? Ya se sabe que es cíclico. Y lo que tocará es...

D

#1 De niño, en mi colegio, un niño perdió los cuatro incisivos superiores en un accidente del patio; otro, en su casa se seccionó varios nervios en la axila con un cristal, ese brazo quedó inútil; otro perdió un dedo también en el patio; otro, en gimnasia, tuvo una fractura de cúbito y radio, posteriormente como secuela desarrolló una atrofia de suddeck, también quedó inútil de ese brazo..., ¿sigo?

Idealizamos esa época.

ContinuumST

#18 No lo creo... pero... si crees que sí, pues sea. Tampoco creo que importe demasiado por los tiempos que corren, todo en y con algodones.

l

#18 Ver "el pasado es una mierda" de yuri y el sesgo del superviviente.
Los casos que tu cuentas estan vivos, pero aun asi las cosas malas no apetece contarlas.
https://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/03/el-pasado-era-una-mierda.html

Tambien se habla de sobreproteccion. Y el problema no es la proteccion, si no la falta de libertad y experiencias. Con la escusa de la proteccion limitan el desarrollo de los niños.
No jugando, ni tomando decisiones por si se equivocan.
Además, el entorno no ayuda ni se compadece por ven el "beneficio" pero no el perjucio de ver limitado su juego autonomo y su disfrute y su desarrollo.
Incluso puede recibir la culpa, por estar comodo en esa situacion, en lugar de ver que la autonomia natural ha sido castrada y ya ha desistido de usarla.

#18 Gracias, por dar una vision alternativa a la opinion masiva que ahoga las divergentes.

pinzadelaropa

#1 la moratalidad infantil ha bajado casi a la mitad desde los 80...eso lo dice todo.

ContinuumST

#32 También antes las familias tenían un montón de hijos... pero bueno... si el precio a pagar son niños, jóvenes, adolescentes entre "algodones"* pues... si así lo quiere la sociedad, vale.

*"Algodones" en el sentido de super protegidos de cualquier daño mínimo, incapaces de soportar un desaire o una contrariedad en la vida, ya sea física o psíquica.

pinzadelaropa

#33 si te digo la verdad yo tuve una época que pensaba lo mismo: estos niños van a salir medio imbéciles de tanta protección. Luego cuando me he juntado con chavales, niños, adolescentes y demás de esta nueva generación te puedo decir que el 99% son gente magnífica, amables, con ideas claras a unas edades impresionantes...la leche, eso si, si ahora un niño la lía en un bar de Cuenca acaba saliendo una semana en todas las TV y el video se vuelve viral y "que juventud tan mala", cuando nosotros eramos una panda de hijosdeputa con todas las letras que hemos tenido suerte de que no había una puta cámara de móvil en todos los bolsillos (lo digo como nacido en el 78, eramos lo puto peor)

ContinuumST

#34 Pues no sé... antes un adulto (antes del 78) cualquiera te podía llamar la atención y sabías que algo habías hecho algo mal. Antes hacíamos travesuras, no recuerdo ninguna pelea a puñetazos limpios, ni destrozar ningún local, ni (si recuerdo romper bombillas de farolas, eso sí)... En parte se ha perdido un grado del "principio de autoridad" en el mejor sentido de la palabra y no se ha fomentado a la par el espíritu crítico.

Con respecto a los adolescentes sólo un detalle, la edad de la adolescencia ha aumentado a nivel social... ahora parece (parece) que se es adolescente hasta casi los 30 (exagero). Los veo poco maduros, poco resistentes a los infortunios que sí o sí traerá la vida. Los veo repitiendo mantras sin mucha reflexión de fondo. Los veo ignorantes en Historia y en Filosofía y expertos en Tecnología. Seguro que estas experiencias mías no hacen estadística, claro que no, es sólo lo que veo a mi alrededor. Pero, puedo estar equivocado.

pinzadelaropa

#35 Bueno, no se en que barrio o ciudad te has criado tu, en mi caso en un suburbio de Madrid y te puedo asegurar que he visto de todo. Un señor mayor te llamaba la atención?, le tiraban petardos o mierdas de perro. Un profesor te suspendía, le rajaban las ruedas del coche. He visto peleas profesor -alumno, chavales pasando droga desde los 14, peleas a puñetazos entre chicas, obvio el robo en tiendas era diario y normalizado (si te pillaban los padres te daban una ostia? si, funcionaba? no) quizás el principio de autoridad funcionaba para el 5% de los críos, los demás todos una panda de mamarrachos hijosdeputa, peleas a pedradas, tiragüitos, abuso de los débiles, bullying nivel dios, racismo con los gitanos, negros, extranjeros (los pocos que había) y puedo seguir toda la mañana.

Cierto que la "juventud" la quieren alargar infinito, aun el otro día me llamaba alguien a mi jóven y yo ya "no no no...si salgo en las noticias ya no dicen que un joven se ha matado montando en bici", eso es una consecuencia obvia de la falta de niños y de reemplazo, a menos niños mas infancia. El caso es que tengo una casa rural y de vez en cuando vienen fiestas de chavales de entre 18 y 20 años y además todos mis amigos están en modo paridero y de crianza y te puedo asegurar que la calidad de los nuevos chavales nos da mil vueltas a los de mi edad, otra cosa es que les escuchas y no entiendes sus códigos ni su cultura base (mas o menos como nuestros padres viendo como escuchabamos Nirvana) además cuento con varios familiares que son profesores y todos coinciden conmigo en que los chavales son mucho mejores que nosotros a esa edad.

ContinuumST

#36 Contado así, tus vivencias... pues... no, las mías no fueron ni remotamente parecidas. Y lamento que vivieras todo eso, aunque también debes haber aprendido cosas que de mayor y con criterio deben ser de utilidad y yo de chaval no viví.

No sé... bueno... quizás tienes razón y ando muy perdido con la chavalería... puede ser... Yo cuento con familares maestras (las dos retiradas ya) y contaban lo contrario de sus últimos años de docencia... niños malcriados, maleducados y mal educados, prepotentes y creyéndose los "reyes del mambo"... Tampoco sé si en todos los colegios era igual o sólo vivieron malos tiempos al final de su vida laboral.

pinzadelaropa

#37 hay que tener en cuenta que desde que el ser humano es ser humano tenemos un sesgo de "esta juventud" muy fuerte que nos hace ver a las nuevas generaciones como demonios que quieren cambiarlo todo y hacen las cosas mal. Eso de hecho es la marca del viejo. Además tenemos una fuerte necesidad de edulcurar nuestros pasados, es algo normal, edulcoramos hasta a la ex mas tóxica, es un método de resiliencia humano, lo malo se olvida, lo bueno queda.
Si tienes esos dos sesgos en cuenta cuando estás con la chavalería te das cuenta de que son mucho, pero mucho, mejores personas de lo que eramos hace 20 o 25 años...
Y bueno, no creo haber vivido nada muy diferente de cualquier chaval de suburbio de gran ciudad, ya sea Bilbao, Barcelona, Valencia o Madrid...era la época de los yonkis, los skinheads, los redskinheads, los ultras, las jeringuillas en los descampados....de ahí hemos salido mas o menos bien los que no eramos unos piezas absolutos.

m

#0: ¿Puedo ofenderme?

La palabra "amariconar" presupone una debilidad en el sexo femenino.
Habrá que buscar alguna palabra mejor.

Respecto a la enfermedad, yo prefiero ahorrar riesgos ahora para gastarlos en algo que sea más interesante.

Feindesland

#23 Me vale...

D

#0 Leer cosas así y saber que hay gente con espíritu crítico me quita un poco la angustia de vivir rodeado de becerros en estos momentos. Gracias.

i

#11 A mi me encanta el espiritu critico pero la verdad es que el articulo es flojo de cojones. Menciona apenas un angulo del problema e incluso en eso se deja mucho por decir.

Para mi ha sido una perdida de tiempo.

D

#14 A buen entendedor...

Y reconozcámoslo, tampoco ibas a aprovechar el tiempo invertido.

i

#17 que critica mas gratuita e intrascendente. Otra perdida de tiempo.

Cuanto sabes de mi !!!. Sabes hasta en que ocupo mi tiempo y criterio para opinar sobre ello.

D

#19 Si realmente valoraras tu tiempo no lo gastarías en contestar críticas que consideras gratuitas e intranscendentes. Es una evidencia objetiva, no hace falta conocerte.

i

#20 No se te ha ocurrido que a veces disfruto tocando las narices?

D

#28 Sí. Pero reconocer eso sería muy triste.

Barbacas

Por una parte estoy de acuerdo en que hay que estar vigilantes y críticos ante cualquier imposición que se realice desde el gobierno, no hay que agachar la cabeza y decir sí a todo confiando en que quieren lo mejor para nosotros. Lo ideal es no infantilizar a la población y que cada uno haga uso de su responsabilidad en beneficio propio y social, pero...

Creo que también hay que tener presente que una parte de la población es subnormal, y ante un caso de emergencia como el actual le importa un comino tomar precauciones a menos que se lo impongan y/o le toquen el bolsillo.

Reuniones de padres en los parques desde antes establecer fases, el viajecito al piso de la playa, las juntas de vecinos en azoteas y zonas comunes, las quedadas de runners y ciclistas, los 10 en la terracita (más 4 de pie con el botellin en el bolsillo), fiestas en pisos y descampados, manifestaciones sin distanciamiento, etc... Si el gobierno ha intentado "amariconar", empequeñecer, disgregar y hacer temer, ya te digo que no se ha conseguido. Puedes estar tranquilo.

ColaKO

Hay medidas de salud pública que compensan y otras que no. Se podría llevar casco en el coche, pero es tan engorroso que no se hace, porque hay que tener en cuenta los sacrificios que la gente está dispuesta a hacer por su seguridad y el coste/beneficio. Por ejemplo, está demostrado que los cascos, salvo en entornos de competición, no aportan prácticamente nada a los ciclistas. Es más, obligar a su uso detrae usuarios de la bicicleta, que entonces se van al transporte privado, o al menos algunos de ellos.

Más claro, si por obligar a usar el casco con la bici; hay x hombres y y mujeres que van a decir que no, que les estropea el pelo y tienen que ir a trabajar, y que después no saben donde meterlo; disminuye su uso, y va en contra del objetivo de aumentar la calidad de vida, salud, disminución de accidentes, contaminación, etc.

Todo esto está muy estudiado y no se trata de poner o quitar libertades a nadie, sino de estudiar los comportamientos de las personas y ver qué medidas son efectivas y cuáles no y cuáles son las ramificaciones varias de cada decisión.

Feindesland

#26 Yo es que me trato con tías bastante intrépidas....

Feindesland

#4 Creo que me refiero más bien a ese conjunto de población, antes sobre todo mujeres bastante mayores, quye ni vive ni deja vivir a los demás, porque todo les daba miedo.

D

#15 Vamos... No se si convives con una mujer pero... El 99% de las mujeres cuando no están disimulando.

Mauro_Nacho

Pero te puedes morir de pena con tanta privación, de vez en cuando hay que hacer algún exceso para que la vida tenga sentido.

r

Lo que quiere decir el artículo es que folléis sin condón. Es mucho más probable morir de coronavirus (o pasarlas putas) que morir de sida.
Al menos hasta que todo el mundo tenga sida.

ElTioPaco

#0 Creo que está discursion ya la hemos tenido con otros matices en otros hilos pero nunca está de más repetirse en temas que valen la pena debatir.

No, estas normas no son tu tía abuela impidiendo que te hagas daño, o que seas autodestructivo.

Estas normas son el control de alcoholemia, las leyes de tenencia de armas y los límites de velocidad.

Nada de estas normas está orientado a que seas todo lo autodestructivo que te salga de las narices, está orientado a que si eres autodestructivo no te lleves a NADIE por el camino en el proceso.

Si luego en casa o en el ascensor quieres lamer pomos de puertas o botones de la planta de un infectado, a libre albedrío, nadie te lo impide.

Lo que te impiden es que después de hacerlo, le tosas en la cara a la entrañable anciana del primero.

Donde tú ves sobreproteccion paternalista yo veo un campo de fuerza contra el hijoputismo.

D

#0 No entiendo este artículo. ¿Quién ha dado poder a los que critican desde los balcones, a qué ley te refieres?

D

#3 Creo que #0 se refiere a las mujeres... Pero al estar censurado mentar a las mujeres, se enfoca a las abuelas.

keiko_san

#4 O también es posible que no te hayas enterado de nada

D

#5 O quizás tú no miras con claridad c

#3 Debe creer que la policía de balcón tiene algún poder real cuando incluso ellas se equivocan.
Al poco de entrar en fase 1, alguien una foto en facebook quejándose de las personas que había en un parque de mi ciudad, criticándolas por número, distancia y mascarillas. Le dieron la del pulpo cuando le explicaron que todo estaba dentro de la legalidad.
Dicen que ante el vicio de pedir está la virtud de no dar. También ante la manía de quejarse está el derecho de ignorar.

m

Eso, unas mujeres con arneses para que tuviéramos miedo de verdad.

D

Podrian hacer coches mucho más seguros pero el precio seria desorbitado,mira si no los coches de rallies,se pegan unas natas que flipas y los pilotos salen sin un rasguño .

GregTravis

#2 Claro, cade vez que entremos nos ponemos unos arneses que tardamos 10 minutos en poner y que nos impide movernos un cm en el asiento. Ponemos barras antivuelco que den consistencia a la cabina y que evidentemente, tiene que ir en los asientos traseros por lo que los coches pasan a ser de 2 plazas. Por supuesto, quitamos el sistema de infoentretenimiento puesto que muchos accidentes son por despistes al usar gps, radio, etc. Nosotros también tendremos que prepararnos puesto que llevaremos un casco para no golpearnos la cabeza en caso de accidente y un hans para evitar el latigazo cervical, sin mencionar el mono ignífugo. No siempre es cuestion de dinero, cada cosa para lo que tiene que ser.

ContinuumST

#6 Puf... sólo de pensarlo vendo el coche... lol lol

D

#2 #6 No discutáis, deberían hacer los vehículos (cualquiera) del material de las cajas negras de los aviones...

Pd. Ya cierro yo al salir.