Artículos
18 meneos
166 clics
MALEMÁTICAS XCI: confundir el 7 con un 1

MALEMÁTICAS XCI: confundir el 7 con un 1

Ejemplo en La Razón de como se publican informaciones sin la más mínima comprobación. De 31.259 a 36.832 el incremento es un 17,8% (36.832/31.259=1,178) no un 11,8%. Es evidente que el error viene de haber escrito un 1 donde iba un 7 y todo es por publicar noticias de agencia sin comprobar que la información sea correcta.

14 4 0 K 41
14 4 0 K 41
23 meneos
161 clics
MALEMÁTICAS CXII: acumulación de errores en El Español

MALEMÁTICAS CXII: acumulación de errores en El Español

Sorprende la acumulación de errores matemáticos en este artículo de El Español sobre pensiones y sueldos. En primer lugar, el salario más habitual no es la mediana, es la moda. La mediana sería el valor que divide la distribución salarial en dos partes iguales: el 50% gana por debajo de ese valor y el 50%, por encima. Pero además, hay otro error a la hora de calcular la diferencia entre el salario mediano y la pensión media de los nuevos jubilados: 1.764 es un 17% más que 1.506 (1.764/1.506=1,171), pero 1.506 está un 14,6% por debajo de 1.764 (1.506/1.764=0,854).

Y por cierto, leo unos cuantos artículos que comparan hoy pensiones y sueldos obviando una cuestión importante: comparan sueldos de 2020 (que son los últimos datos disponibles) con pensiones de febrero de 2023.

14 9 0 K 62
14 9 0 K 62
29 meneos
300 clics

Lo que se puede y lo que no se puede

Sí se puede. Se puede estar a favor de que el consentimiento deba ser central en el abordaje de los delitos sexuales, y te puede irritar sobremanera el tono a la vez estridentemente victimista y soberbio de Irene Montero sobre esta cuestión.

Se puede pensar que la guerra sucia (mediática, judicial y parapolicial ) contra Podemos ha sido indigna de una democracia real y a la vez pensar que su maximalismo y la falta de respeto a otras formas de sentir o de vivir es un desastre para la izquierda de este país. Sí se puede.

Se puede reconocer la brillantez intelectual de Pablo Iglesias y parecerte estúpido o quizá algo peor su postura desde el principio sobre la guerra de Ucrania, negándose a que se mandara ayuda al agredido porque “Ucrania la guerra la tiene perdida y el desenlace es inevitable”.

Se puede agradecer la ruptura de los viejos consensos vergonzantes sobre la transición (transición modélica sobre todo para los que no tuvieron que pagar ningún precio por ella) y a la vez no entender el desprecio por el esfuerzo de toda una generación que nos sacó de la mierda com país. Sí se puede.

Se puede uno escandalizar por las toneladas de mierda que los medios de comunicación masivos han echado sobre esta gente y a la vez rogar porque Echenique decida volver a dedicarse a la física teórica o a lo que fuera que sea, pero que por favor alguien le quite el teclado.

Se puede estar a favor de la ley Trans  y se puede tener dudas, miedos, incógnitas sobre los procesos psiquicos que llevan a alguien a transicionar de su sexo oficial al que siente. Sí se puede.

Se puede vomitar con los telediarios de Antena 3 o con los “informativos” de Ana Rosa por su grosera manipulación sin pudor y se puede pensar que a personajes como Angela Rodriguez Pam no se les debería dar un cargo público, y menos un micrófono. Sí se puede.

Se puede reconocer la valentia y solidaridad del viejo Podemos y se puede pensar que esta valentia se trasmuta cada vez más en soberbia y la solidaridad en “o eres de los mios o estás contra mí , con todas las consecuencias”.

 Y el problema es que la derecha se puede permitir todos los errores del mundo (¡ que el líder de la oposición es un tal Feijoó, señores y ahí está en las encuestas ! …sigo sin entender cómo la derecha tiene tan hábiles fontaneros detrás de las bambalinas y semejantes inútiles en primera linea) que para eso cuentan con la gran mayoria de los medios de masas sosteniendoles el relato. Pero la izquierda, la verdadera, la transformadora y la valiente, no se puede permitir tantos errores. No se puede.

16 13 2 K 42
16 13 2 K 42
19 meneos
154 clics
MALEMÁTICAS CXXVIII: preocupante ignorancia

MALEMÁTICAS CXXVIII: preocupante ignorancia

Leo en El Mundo que en el nuevo baremo para las listas de interinos docentes en Madrid, la formación aumenta su valor en un 250%. La cuestión es que si consultamos con detalle la modificación, en el nuevo baremo la formación ha pasado de valer un máximo de 0,5 puntos a un máximo de 1,25 puntos, es decir, el aumento de ese apartado es del 150% y no del 250%.

Se podría pensar que es un error del periódico, pero cuando vemos que el mismo error se repite en otros medios como La Razón:

O ABC:

Me lleva a pensar que no han hecho más que reproducir lo que vendría en alguna nota de prensa de Educación Madrid y que en la propia Consejería tienen un grave problema de ignorancia matemática.

14 5 0 K 41
14 5 0 K 41
17 meneos
418 clics

Opinión impopular: Vinicius y el racismo

OPINIÓN IMPOPULAR: creo que se está sacando un poco de quicio el tema de los insultos racistas a Vinicius.

Vaya por delante, a ver si voy a empezar a recibir yo acusaciones que no son, que estoy EN CONTRA de ese tipo de cánticos racistas, de insultos del tipo que sea, de ese tipo de "estrategias para desequilibrar", estoy a favor de que se erradiquen de los estadios, el simple hecho de insultar, por leve que sea el insulto, está en contra de los valores del deporte. Si no puedes ir a un campo sólo a apoyar a tu equipo y a disfrutar del encuentro, mejor no vayas. ES SÓLO UN JUEGO, al fin y al cabo, por más que creas que es algo más.

Y el fútbol es un altavoz, y no puede serlo de insultos racistas, porque fomenta actitudes de ese tipo fuera de los campos, y por eso es importante y urgente que se acabe con ellos en los estadios.

Dicho esto: el Valencia, por ejemplo, tiene jugadores negros, y no veo a sus aficionados "racistas" gritarles nada. ¿Por qué? ¿Es de verdad "racismo" o es un grupo de gilipollas maleducados gritando la cosa más fuerte que se les ocurre para intentar molestar/desequilibrar a los jugadores contrarios? Vamos, parecido a cuando van a tirar petardos a las 4 de la mañana al hotel de concentración de un equipo extranjero, intentando que no puedan descansar (otra cosa que se debería perseguir).

Y, cuando insultan, van, sobre todo, a por los que los "aficionados" (por no llamarlos imbéciles) saben que esas actitudes les molestan, a los que reaccionan a los insultos. Por ejemplo, a Rüdiger, o Camavinga, otros jugadores del Madrid, también negros, no he visto que les insultaran en Mestalla (a Rúdiger sí lo hicieron en Cádiz, y si se lo hicieron en Mestalla, no lo vi). De hecho, Rüdiger aconsejo a Vinicius que ignorar los insultos era la manera de que dejaran de proferirlos.

Lo que me despista, y lo digo sinceramente, es ese "racismo selectivo": no a todos los rivales, no a los jugadores propios…

Es decir, no nos volvamos locos y pongamos todo en su contexto: es como cuando alguien que pretende ofenderte te dice "hijo de puta". ¿Verdad que tu madre no lo es? Entonces, ¿por qué te ofende? Si reaccionas, ha ganado él, ha conseguido lo que quería. Y es lo que consiguieron con Vinicius: él, que no tiene por qué recibir insultos de ningún tipo, es de los que (seguramente por su juventud) reacciona, se encara, que es lo que pretende el que le insulta: desestabilizarlo.

Sí, que alguien te insulte está mal, y si lo hace utilizando cosas como la raza, la orientación sexual, alguna discapacidad, etc., veo fenomenal que hasta sea falta/delito. Pero, dentro de que seguro que habrá algún racista de verdad entre esos que gritan, creo que lo que pretenden es ofender. ¿Que lo hacen de manera indebida, con insultos racista que hay que erradicar? Por supuesto. ¿Significa eso que todos los que los insultan son racistas? Yo no lo creo: son gentuza, energúmenos, gilipollas descerebrados con ganas de molestar al rival.

Y, ojo, no justifico NADA, sólo trato de no caer en explicaciones simplistas, manipulaciones interesadas, información sensacionalista ("son TODOS racistas, España ES racista") e ir un poco más allá: esas actitudes deberían, como ya he dicho, estar erradicadas de los estadios. Como dice Xavi, entrenador del Barcelona, al fin y al cabo están trabajando, y tienen todo el derecho a ejercer su trabajo sin recibir improperios, sean del tipo que sean. Como cualquiera de nosotros.

Y, como ya pasó con los grupos violentos en los estadios, que habían equipos que hasta los financiaban y les cedían locales/espacios, ésta es otra cosa con la que hay que acabar, sean racistas de verdad o gilipollas descerebrados. Y parece que este caso con Vinicius será el punto de inflexión que lo consiga. Ojalá…

¿Qué opináis? Acepto cualquier crítica, siempre que se esté hecha de buenas formas, con respeto. Y, claro, puedo estar equivocado, y no tengo problema en rectificar, en cambiar de opinión, si los argumentos son convincentes.

20 meneos
289 clics

Manual prospectivo de campaña para julio

Bien. Lo más básico en campañas electorales es lo siguiente: identificar qué es lo que no funciona y qué es lo que no.

Para la derecha: la mediocridad evidente de Feijoó no importa, como no afecta al voto las payasadas de Ayuso, el desastre del Mar Menor o toda la destrucción de Doñana. Lo que ha funcionado es un solo factor: el odio. La necesidad, la pulsión, el deseo ardiente de echar a Sanchez y su caterva de filoetarras, comunistas, etc. etc. etc,etc. No espereis otra cosa de la campaña del PP (Y por descontado, de Vox). no habrá una palabra sobre programa de gobierno en positivo (qué van a hacer, qué medidas sobre pensiones, empleo, etc...) , más allá de derogar las leyes del Odiado ¿ Os acordais del programa en blanco de Ayuso, la hojita con el revés sin una sola palabra?

Esta mañana he pasado por una oficina de Correos en un barrio del norte de Madrid, Montecarmelo, un barrio de clase media y clase media alta, donde se mezclan viviendas de precio tasado con chalets que superan el millón y medio de euros. El mejor PAU del norte de Madrid, el mejor urbanizado y más acomodado. Pequeños empresarios por arriba y trabajadores hipotecados de oficina con "aspiraciones" por la zona baja de rentas. A las 10 y media habia colas para solicitar el voto por correo. El domingo aquí barrió la derecha (1). No es engañeis: la movilización contra este gobierno en gran parte de la mal llamada "clase media", animal mitológico que muerde y mata , tal como contaba yo por aquí, es total:

remadmalditos.wordpress.com/2022/10/03/sobre-animales-mitologicos-la-c

Para la izquierda: vender la buena gestión general del gobierno a pesar de cruzarse con los tres caballos del apocalipsis de la pandemia, la guerra y la inflación ¿funcionará? ¿funcionó el domingo? Todos tenemos la respuesta. La pregunta es ¿cómo se combate una campaña basada en el odio? A lo mejor nos toca revisar viejos manuales de historia de la época de Weimar.

Me temo que para la izquierda, pintan bastos.

(1) El voto a favor del PP en este barrio, sólo para el PP, superó el 70 por ciento.

16 meneos
180 clics
MALEMÁTICAS CXVLIII: respuestas absurdas en encuesta de El Mundo

MALEMÁTICAS CXVLIII: respuestas absurdas en encuesta de El Mundo

El Mundo publica hoy una encuesta en la que se pregunta que se votará en la generales de julio según lo votado en las recientes municipales. Dos de las opciones de respuesta de esta pregunta son absurdas: No voté, pero votaré en las generales y Ni he votado ni voy a votar. ¿Cómo se puede contestar que no se ha votado si se tiene recuerdo de voto de un determinado partido?. En una encuesta seria, si alguien contestase a una de esas opciones, las respuestas de esa persona se rechazarían porque es evidente que está mintiendo.

14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
20 meneos
1002 clics

Conversación contra un argumento Islamófobo

Transcribo mensajes con mi tío ukipero islamófobo. En su última visita me relató el horror que sintió al leer el Corán y como le parece lógico y natural que el Islam sea la mayor amenaza para el mundo libre y la guerra civil por las libertades inevitable. Me pareció interesante el ejercicio de poner por escrito mis ideas al respecto, que se me da mejor que la retórica. Por si alguien tiene algún argumento en contra interesante.

R- Si vendo lo suficiente este verano estoy pensando en volver otra semana. Quizás la última en agosto. Con esto tiene tiempo suficiente para encontrar versos en el Nuevo Testamento en los que Jesucristo defienda la violencia. Está en tu tejado.

J- Esto es fácil y suficiente:

Mateo 5:17 No penséis que he venido para abolir la ley y los profetas; No he venido a abrogarlas sino a cumplirlas. Porque de cierto os digo, que ni una letra, ni una tilde de una letra, pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido.

Pero si crees que uno puede dividir pelos (Split hairs: ponerse quisquilloso), aquí tienes uno explícito:

Lucas 19:27 Pero a aquellos enemigos míos que no querían que yo fuera rey sobre ellos, tráiganlos acá y mátenlos delante de mí.

Además de proponer la servidumbre total a los poderes públicos siempre que no interfieran con el culto a Dios, el sometimiento de la mujer al hombre y, lo más importante, tortura eterna y delito de pensamiento. No tiene sentido citar estos. Es fácil buscarlos.

Pero, dado que creo que mi punto de vista no fue lo suficientemente claro, debo enfatizar que nada de esto importa. El judaísmo sí se basa en la Torá, mucho más explícitamente violenta que el Nuevo Testamento, y sería ridículo por mi parte decir que el judaísmo realmente existente es ni una pizca más violento que el cristianismo. De hecho, dudo que alguna vez haya sido así durante los últimos dos mil años (¿Quizás desde los Macabeos?).

Teniendo en cuenta lo progresistas que han sido las sociedades islámicas en el pasado reciente, como en el Afganistán pretalibán, Irán, el Egipto de Nasser o el Líbano; y cómo retrocedieron, creo que la conclusión lógica a la que se llega es que el texto religioso real no importa mucho. Debo decir que Indonesia, Kazajstán, Turquía a día de hoy o Kosovo, entre otros, son mayoritariamente musulmanes y laicos; no siendo más incivilizados que muchos países cristianos.

Las escrituras budistas son clara e inequívocamente pacifistas y no violentas, y eso no ha impedido que las sociedades budistas sean tan violentas como cualquier otra.

El contenido real de cualquier escrito sagrado es irrelevante.

He aquí un ejemplo: un aspecto innegablemente repugnante del Nuevo Testamento que he mencionado, el castigo eterno, ya no es parte del dogma católico incluso si está claramente escrito. Bien por los católicos, ¿no? Los luteranos aún no han llegado.

Aquí hay otro ejemplo: ¿No te preguntas cuándo se convirtió en aceptable que los cristianos fueran banqueros? Sí, los viejos padres católicos de la Iglesia reinterpretaron las Escrituras de acuerdo con las necesidades de la sociedad, es decir, la necesidad de capital de la nobleza una vez los judíos empezaban a ser condenados al ostracismo y algunos florentinos comenzaban a ser prestamistas. Si estás interesado, puedes buscar las diversas herramientas teológicas que justifican el préstamo, como el Periculum Sortis o la Ratio Incertitudinis. ¿Y adivina cuál fue la razón por la que se les ocurrió lo de El Purgatorio?

Las interpretaciones de la religión dependen de la dirección general de la sociedad. Realidades inestables desgarradas por la guerra, la pobreza y la desigualdad generan radicalismo. Recuerda los innumerables levantamientos religiosos radicales campesinos en la Europa medieval.

Por lo tanto no, considero que los textos religiosos no tienen poderes mágicos. No configuran realidades. Sólo existe el poder político que utiliza y moldea el sentimiento y la tradición religiosa para su beneficio.

Atención: como veréis no entro en si el Islam realmente existente es una amenaza política o no, sino a la lectura de que el peligro sea esencial e inevitable.

27 meneos
1343 clics

La tienda online de Movistar que no devolvía el dinero ni enviaba los productos

Soy un fan de Chollometro, lo admito. Ver cómo en los banners de muchas webs aparecen ofertas muy suculentas y de empresas fiables, saca mi vena más consumista y hace que me lance como loco a por ese chollazo.

Así que cuando hace un par de meses vi que desde la tienda oficial de Movistar sacaban un iphone8 por 175€ no me lo pensé dos veces: Uno para mí como móvil de batalla, dos para mis padres, y cuatro más para unos amigos que siempre han querido un iphone y no se lo podían permitir al precio “normal”. Compro el mío, sin problemas. Pago los de mis padres, genial. Espero a recibir los bizums y mis cuatro amigos ya tienen por fin su iphone. ¡Qué locura que a estas alturas haya tanto stock de un móvil descatalogado! Serán cosas de Movistar y de restos de almacen. Me dicen que en dos días los tendré en casa.

Pasan 4 días y no han llegado. Estoy tranquilo, es Movistar, no me pueden haber timado. Será por pillar el fin de semana por medio. Espero. Pasa una semana y no han llegado. Estoy empezando a cabrearme, pero entiendo que se habrán desbordado con los pedidos. ¡Es que vaya oferta! Me calmo y sigo esperando. 10 días, ahora ya sí que sospecho que hay algún problema. Llamo al 1004, y tras los típicos 20 minutos de espera y de ser redirigido entre minions que no pueden solucionar mi problema, llega alguien que me dice que el pedido sale como “en preparación” que esté tranquilo, que será algún problemilla en el almacen. Espero, aunque cada vez con menos paciencia: He pagado 1000€ y tengo 0 teléfonos.

2 semanas después, y harto de que nadie sepa responderme, decido entrar en los foros de Movistar. Sí, recurro a algo tan arcaico como un foro para informarme. En la era digital y del miedo a que grandes compañías nos espíen y sepan todos nuestros datos, nadie en Movistar sabe qué pasa con mi pedido o mi dinero. Todos los que me atienden me piden paciencia: Estan trabajando en ello y comprenden mi situación. Qué descanso, ya pensaba yo que alguien había huído con mi dinero.

Mientras espero, leo que son decenas los casos de gente en mi misma sitiuación. Distintos productos, distintas cantidades, pero todos comprados en la tienda oficial con precios increíbles, pero ni enviados ni devoluciones. ¿Me estás diciendo que en pleno 2023 tengo que enterarme a través de un foro que la tienda oficial de la empresa líder en telecomunicaciones, que factura cientos de millones de euros en todo el mundo, no tiene un contador de stock que no permita la compra de un producto agotado? ¿En serio una empresa con decenas de miles de trabajadores no puede gestionar una devolución en un par de horas? Si cuando hago la devolución en la tienda de mi pueblo tardan unos 2 minutos en devolverme el dinero a mi tarjeta, ¿Por qué Movistar no me devuelve el dinero un mes después de mi reclamación?

Iluso de mí decido esperar. Es Movistar, es imposible que no me devuelvan el dinero. Espero los 30 días laborales que me dan como máximo para tramitar la devolución. Hoy han pasado ya dos meses. Mis mensajes en el foro pasan de la ironía al genuino cabreo, tal vez exagerado y enfocado en personas que no tienen la culpa, Pero yo qué sé, estoy muy cabreado. Hace 2 meses que tengos retenidos 1000€, el salario mínimo de un mes. Y nadie hace nada para solucionarlo. Sólo me piden paciencia y comprensión.

Hoy ya no aguanto. Me meto en la página de mi banco y cancelo los pagos. Sé que esto tardará otro mes y pico más, pero es la única opción factible que se me ocurre. Luego me imagino en las oficinas de Movistar a un puñado de CEOS preguntándose por qué pierden clientes cada mes y por qué su empresa se encuentra entre las peor valoradas. No sé, que bajen a sus propios foros y vean cómo funciona su empresa, a lo mejor ahí se dan cuenta de algo.

Hasta entonces, seguiré esperando que me devuelvan mis 1000€

14 13 0 K 83
14 13 0 K 83
18 meneos
1111 clics

¿Qué ha hecho occidente por África?

Los romanos invadieron Europa y buena parte del mediterráneo, dejaron su huella con calzadas, acueductos, arquitectura, orden público, alcantarillado, irrigación y otros avances de su cultura. Si, todos hemos visto "La vida de Brian".

Se puede decir que nos incluyeron en su forma de vida y compartieron sus conocimientos y aportando su "saber hacer" por donde pasaban. ¿Era una invasión interesada? Por supuesto. Explotaban recursos de los territorios conquistados a su vez fomentaron el comercio entre las zonas conquistadas. No hay un odio a los "Romanos" ni a sus descendientes por ello, al contrario, los pueblos suelen estar orgullosos de su pasado sin muchos traumas.

Occidente ha colonizado buena parte de África por décadas. Podría haber construido alcantarillado, carreteras entre ciudades, trenes, puertos comerciales, sistemas de salud, educación y universidades, aeropuertos, comunicaciones, mejorar el orden público y jurídico. Había mucho que modernizar en el continente y sigue siendo lo que era.

Eso no sucedió. Construyeron comunicaciones desde las áreas de producción, como minas y campos, hasta los puertos de exportación. Ignoraron las conexiones entre ciudades. El orden político, militar y económico, sigue siendo utilizado por los colonizadores a base de "comisiones". La atención sanitaria y la educación brillan por su ausencia. ¿Qué ha hecho occidente con África?

16 meneos
579 clics

Los beneficios del cambio climático

La lucha contra el cambio climático se enfrenta dos principios básicos de la sociedad tal como está constituida hoy en día, uno filosófico y uno económico.

El económico es que el calentamiento global puede ser en si mismo una gran oportunidad para hacer negocio.

Hoy mismo han dicho que la reconstrucción de una ciudad hawayana, arrasada por las llamas de un incendio condicionado por el brutal calor que hace en casi todas partes, costará mas de 5000 millones de dólares. Esto es crecimiento económico, materiales, transporte, maquinaria, puestos de trabajo.....y ayudas públicas que favorecerán las ganancias privadas.

Si se derriten los hielos de regiones heladas habrá nuevas tierras que explotar, zonas de Canada, USA, Groenlandia, Siberia... y todo un nuevo continente la Antartida.

La industria de las desaladoras puede vivir un auge espectacular.

Habrá nuevas posibilidades de especular con productos agrícolas.

El coche eléctrico va a suponer una renovación inmensa del parque automovilístico, de momento y si este tipo de tecnología no funciona demasiado bien pues de aquí unos años se puede promocionar otro tipo de vehículo a base de hidrogeno o de lo que sea ( yo no tengo idea de mecánica pero he hablado con gente profesional camioneros que hablan muy mal del coche eléctrico y que nunca se comprarían uno).

Habrá grandes proyectos de reparación de desperfectos causados por catástrofes naturales, grandes proyectos urbanísticos de creación de nuevas ciudades ante la inhabitabilidad de otras por la subida de los mares y por otras causas. La producción y venta de sistemas de refrigeración subirá como la espuma.

Nuevos problemas sanitarios, nuevas pandemias que harán "necesarias" nuevas vacunas con el consiguiente negocio millonario.

En definitiva nuevas posibilidades de desarrollo capitalista que se beneficiará de dinero público para engrosar las cuentas corrientes de "emprendedores" privados.

Claro que mucha gente pringará, yo entre ellos pues donde vivo antes en verano algunos días llegábamos a los 35 grados, unos 20 días, mientras que ahora este calor excesivo es casi diario, lo que es malo para unos puede ser bueno para otros, y han salido noticias del número de muerte provocadas por el calor en los últimos años en Europa, varios miles, pero lo que no dicen es la distribución de estas muertes por clases sociales. Es fácil suponer que de ricos bien pocos, pues estos saben bien como protegerse del calor, del frio y de todas las demás desgracias que afligen al ser humano.

El principio filosófico, que refuerza al económico, proviene de la tradición teológica judeo cristiana cuando en la Biblia de lee que Dios dijo: "hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, que domine sobre los peces del mar, las aves del cielo, los ganados, las fieras campestres y los reptiles de la tierra..." Y claro si el planeta nos pertenece por voluntad divina no estamos obligados a dar explicaciones sobre el uso que hagamos de el, cuando en realidad somos un producto de la naturaleza, uno mas, al mismo nivel que todas las demás criaturas que han surgido de la tierra a lo largo de los tiempos.

Mientras estos dos principios sigan siendo hegemónicos la lucha contra el cambio climático será inútil.

14 2 0 K 29
14 2 0 K 29
19 meneos
199 clics
MALEMÁTICAS CLXIII: gráfico en la portada de Expansión

MALEMÁTICAS CLXIII: gráfico en la portada de Expansión

Expansión se ha superado hoy porque ha puesto uno de sus peculiares gráficos en toda la portada. Si observamos, la subida de 0,25 pp entre julio y septiembre de 2023 es mucho mayor que anteriores subidas de 0,25 pp, incluso que las subidas de 0,75 pp. Da la impresión que en Expansión tenían un gráfico ya hecho, pero al intentar meterlo en el hueco de la portada, se dieron cuenta que no entraba y directamente lo adaptaron a lo bruto.

14 5 0 K 68
14 5 0 K 68
21 meneos
570 clics
Damnificados por el frikismo

Damnificados por el frikismo

Hoy en todas las ciudades de este país está habiendo un carnaval histriónico y bochornoso a tantos niveles que es indescriptible...

Los seres humanos que por desgracia tenemos que soportar este dantesco espectáculo bajo nuestras ventanas estamos viendo cosas que van entre la risa y el miedo.

Hago este artículo por si queréis compartir la ida de castaña que está aconteciendo.

Plaza de la catedral de Murcia:

15 6 1 K 59
15 6 1 K 59
19 meneos
241 clics
MALEMÁTICAS CLXXIV: el gráfico desastre habitual en Expansión

MALEMÁTICAS CLXXIV: el gráfico desastre habitual en Expansión

Otra vez tenemos un gráfico desastre en Expansión que parece haber sido elaborado a ojo. En las barras de color más claro no se respeta la proporcionalidad.

14 5 0 K 44
14 5 0 K 44
17 meneos
436 clics
"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Groucho y yo", Groucho Marx (1959).

Años atrás, decía el optimista de Groucho.

O ya se ha convertido en una broma recurrente entre los cómicos, o es que siguen sin prepararse bien los números...

14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
21 meneos
486 clics
Oda hosca

Oda hosca

Idos a la mierda.

Todos.

Sin excepción.

.

Idos a la mierda.

Y cuando lleguéis

no paréis.

Seguid más allá,

hasta perderos.

.

Idos a la mierda,

y seguid hasta el infierno.

Y allí arded y chillad

como gorrinos que sois.

.

Idos a la mierda.

Os quiero a todos

lejos de mi,

bien jodidos,

mal paridos.

.

Idos a la mierda.

Basura, bazofia,

mugre, bahorrina,

roña viviente,

sarna tiñosa,

verdín apestoso,

lixiviado alastoso.

.

Idos a la mierda.

Me gustaría saber escribir bien

para deciros todo lo que os merecéis.

Pero no llego, y por eso os libráis.

.

Pero idos a la mierda.

.

.

Y ya con esto empiezo el año más limpio por dentro que después de una cagarria purgativa

.

Nota del autor: no creo que nadie se crea que va en serio, pero por si acaso aclaro que sólo es una broma chorra.

16 5 2 K 43
16 5 2 K 43
24 meneos
623 clics

Tipología de la identidad sexual

La identidad sexual de un individuo es el conjunto de rasgos relativos a su sexualidad. Esto incluye el sexo, el género, la identidad de género, la expresión de género, el rol de género y la orientación sexual.

Sexo

Depende de las características biológicas con las que nacemos. Puede ser hembra, macho, o intersexual (con rasgos sexuales de ambos sexos). Si una persona se hace un cambio de sexo se denomina transexual.

Género, identidad de género

El género es una construcción cultural por la que se adjudican roles, actitudes y aptitudes diferentes a hombres y mujeres en función de su sexo biológico.

La identidad de género o sexo es lo que una persona es o se siente en relación a su género o sexo.

Tradicionalmente se ha clasificado en femenino o masculino. La persona que identifica su género con su sexo se denomina cisgénero.

Toda persona que no entra de la clasificación anterior, se denomina de género no binario.

Lo cual puede derivar en género fluido (cambiante), bigénero (ambos), andrógino (mezcla), agénero (sin género), transgénero (cambio de género), queer (género no definido).

Nótese que una persona transgénero no tiene necesariamente que ser transexual (aunque muchas veces se utilizan como sinónimos).

Expresión de género, rol de género

La expresión de género es como una persona se expresa: forma de hablar, gesticulación, modo de vestir, comportamiento social…

Esto puede estar ligado o no a un determinado rol de género, esto es, el papel o función que alguien desempeña en la sociedad en base a su género.

Estas maneras de ser pueden clasificarse en: femenino, masculino, andrógino, cisgénero, etcétera. También incluye otros comportamientos como el travestismo, drag queen, tomboy, etcétera.

Orientación sexual

La orientación sexual define hacia quien una persona siente atracción sexual, en función de su género o sexo y el de la otra persona.

Puede ser: heterosexual (distinto sexo), bisexual (atracción por ambos), homosexual (mismo sexo), polisexual (más de uno, si atendemos a la tipología no binaria del sexo y el género), omnisexual (la diferencia con la bisexualidad es que es una atracción basada en el no binarismo), pansexual (lo que atrae es la persona y no el sexo o género), heteroflexible/homoflexible (persona que puede tener relaciones esporádicas con personas de distinto o mismo sexo, se clasifican según la escala Kinsey), demisexual (atracción por rasgos no necesariamente sexuales, como el cariño), sapiosexual (atracción por la inteligencia), asexual (sin atracción sexual), aromántico (sin atracción romántica), antrosexual (una atracción indeterminada no basada en las anteriores).

Reflexión final

Esta clasificación no es exhaustiva y puede haber más términos que no han sido tratados.

Todas estas etiquetas sirven para construir la identidad sexual. Lo único que es visible para las otras personas, a menos que se comunique lo contrario, es la expresión de género. Nadie debe ser clasificado exteriormente en una u otra categoría, exceptuando el sexo biológico si se tiene un conocimiento objetivo de ello.

Todas estas etiquetas sirven para el autoconocimiento de la identidad sexual y debe ser cada cual quien se autodetermine. Estas etiquetas deben servir, no para que nadie marque a nadie, sino para que cada cuál se exprese libremente como siente que es.

17 meneos
214 clics
MALEMÁTICAS CCXXVII: ridículo de El Mundo por no saber leer

MALEMÁTICAS CCXXVII: ridículo de El Mundo por no saber leer

Sorprende hoy El Mundo con este gran titular en su principal noticia de la sección de economía: La cuota de solidaridad: al menos 3.250€ por empleado. Y añaden que alguien que gane 59.000 euros pagaría un recargo de 540 euros y la empresa, otros 2.709 (el total de 3.250 que se indica en el titular). Y se incluye una tabla en que se van indicando cuanto sería el recargo según tramos de ganancia:

Pues bien, es todo falso. Es verdad que en 2025 entra en vigor la cuota de solidaridad para los que ganen más que la base máxima de cotización, pero el recargo se aplica sólo a la parte del sueldo que supera la base máxima, no a todo el sueldo, como está perfectamente indicado en la normativa:

Así, alguien que ganase 64.989,96 euros (límite superior del primer tramo de la cuota que es cuando se supera la base máxima en hasta un 10% y en este caso se aplicaría sobre lo superado un recargo del 5,5%) habría superado la base máxima estimada en 2025 en 5.908,18 euros, y es a esta cantidad a la que se aplicaría el recargo del 5,5%, dando una cuota extra de 324,95 euros, ni la décima parte de lo indicado en la información.

Es tal la metedura de pata que, cosa rara en El Mundo, han tenido que rectificar en la información publicada en la web, asumiendo el error:

14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
15 meneos
134 clics
MALEMÁTICAS CCXXV: bajada superior al 100% en El País

MALEMÁTICAS CCXXV: bajada superior al 100% en El País

Publica hoy El País un artículo sobre la recaudación de impuestos de las CCAA donde se asegura que la recaudación por el impuesto de Patrimonio en Madrid ha bajado un 171,2% en 2023. Hay veces que se ponen bajadas porcentuales superiores al 100% cuando se pasa de valores positivos a negativos, pero en este caso no es así, ya que la cantidad es positiva de 1,2 millones de euros. Si nos vamos a la fuente de la información de Hacienda vemos que lo han publicado exactamente igual, con esa bajada del 171,2%.

Y si nos vamos a los datos de 2022 para ver desde que dato inicial se calculaba la variación porcentual, vemos que era negativo de -1,69 millones.

Es decir, han calculado un aumento porcentual desde un valor negativo, aunque si fuera aumento, tendrían que haberlo puesto en positivo, no en negativo: de -1,69 a 1,2 hay un aumento absoluto de 2,89, que calculado sobre el valor inicial es un 171%. Pero calcular aumentos porcentuales desde valores positivos a negativos no es una práctica aconsejable ya que pervierte el significado del aumento, ya que asumimos que si el valor inicial está mas alejado del final, el aumento porcentual es superior, que cuando queda más cercano, y eso no es así. Por ejemplo: supongamos que el valor inicial es -1 y el final 1, si calculásemos el incremento como antes, este sería de un 200% (el doble en valor absoluto); pero si el valor inicial fuera de -0,5 y el final de 1, operando de forma análoga no saldría un incremento del 300% a pesar de que están más cerca (el triple en valor absoluto). Una incongruencia.

14 1 0 K 60
14 1 0 K 60
17 meneos
659 clics
Olas de 25 metros en África del Sur

Olas de 25 metros en África del Sur

Olas de más de 25 metros al Sur de África, tal y como refleja hoy ventusky.com.

Se espera que los próximos días este oleaje extremo alcance las costas africanas.

14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
20 meneos
264 clics
Ecos del Suicidio, final e inicio

Ecos del Suicidio, final e inicio

He estado muchos años en meneame.net, durante un tiempo me di de baja definitiva pero luego volví.

Apenas tengo tiempo para entrar, pues la Asociación que he creado me lleva a ocupar un tiempo imprescindible y el karma va desapareciendo por lo que impide que tenga la ocasión de escribir artículos que pudieran ser de interés.

Solo os dejo el enlace al Canal de WhatsApp de

Sendas, Asociación para la Prevención del Suicidio y de la Salud Mental.

whatsapp.com/channel/0029VaSzP2W90x2yQmKeQ545

La prevención del suicidio es de todos

Un gran abrazo.

14 6 0 K 45
14 6 0 K 45
15 meneos
618 clics

¿Por qué le salen burbujas a las patatas fritas (chips)?

Como sabéis, ocupo mi jornada laboral en un montón de tareas que tienen que ver con Menéame y otras no tanto. Me hallo en una de esas intersecciones y estaba pensando en si Chat GPT podría escribir un artículo en tono jocoso explicando por qué las patatas chips tienen burbujas, así que se lo pregunté y me devolvió este texto: 

Ah, las patatas chips, esas magníficas conquistadoras de nuestros aperitivos y enemigas declaradas de nuestros intentos de dieta. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte por qué exhiben con tanto orgullo esas finas burbujas en su dorada superficie? Tal vez pienses que es un simple capricho de la naturaleza, o quieras atribuirlo a algún tipo de misteriosa geometría patatera sobrenatural. Pues bien, permíteme ser el aguafiestas que sacie tu curiosidad.

La presencia de esas burbujas en tus adoradas patatas chips no es fruto de la magia, ni del azar, ni del espírito juguetón de algún duende del aperitivo. No, amigo mío, es algo tan terrenal como el agua. ¡Así es! Esas burbujas son producto del agua en la patata que, al ser sometida a altas temperaturas, se convierte en vapor y busca escapar. Al no poder hacerlo, el vapor queda atrapado bajo la superficie de la patata, creando así las famosas burbujas. En conclusión, tus queridas 'chips' son como una especie de prisión para el vapor de agua, ¡más irónico, imposible!

Así que la próxima vez que te enfrentes a una bolsa de esas deliciosas y crujientes patatas chips, recuerda que están farfullando burbujas llenas de una dramática historia de agua atrapada y liberación parcial. ¡Bon appétit! Pero oye... ¿A quién le importa? Siguen siendo deliciosas. Así que de nada por lanzarte esa sobredosis de ciencia culinaria y arruinar (o mejorar) tu aperitivo.

Luego le pedí a ver si me lo podía explicar como si fuera Góngora, y me escribió este párrafo tan florido:

Ay, pertinaces tubérculos dorados, reyes los sois de tabernas y meriendas, preñados de aire como pretendidos augurios! ¿A qué deidad, cuál naciente Dioniso, os embriaga en tan efervescente danza?

Estas protuberancias, nobles caballeros, hijas no son de la incognita, ni producto de la incomprensión! Vuestro entendimiento, os lo aseguro, quedaría eclipsado por la sencillez de la verdad. ¡Qué rotundo desengaño, que en la fuente de tan halagüeño misterio se encuentre el líquido elemento, el simple y mundano agua!

En su lecho de aceite hirviendo, los últimos respiros del orbe acuoso buscan escapar desesperados al abrasador infierno. Pero, ah no, formidable es la cárcel del frito, que no concede a su prisionero la libertad, y así queda apresado en burbuja, perpetua muestra de su errónea esperanza de fuga.

Próxima vez que en vuestra mano repose tal lamina crocante, recordad la tragedia del vapor, su fugaz existencia inmortalizada en burbuja de patata. ¡Festín no es más que prisión! Decidle esto a vuestras papilas gustativas. Y sin embargo, ¿quién se resiste a su crujiente sabor? Pues, a pesar de sus burbujas de histórica condena, sabrosas siguen, oh, sí. ¿Haber echado mano a la ciencia para atormentar aun más vuestro bocado, cómo lo consideráis? Héteme aquí mordaz, pero satisfecho.

Si aún no os habéis cansado de este juego, os dejo dos más. Este redactado como si hablara M. Rajoy

Miren, queridos españoles, igual que ustedes, a mí también me gustan las patatas chips. No vamos a entrar en debates sobre si son buenas o malas para la salud, eso lo dejaremos para los expertos. Pero hoy quiero hablarles de una curiosidad, las burbujas en las patatas chips.

Esto, esteee... es muy sencillo. Las burbujas no se crean porque sí, no son como los puestos de trabajo que estamos generando en España, que eso requiere esfuerzo y dedicación. Las burbujas son como los chistes en el Congreso, llegan cuando menos te lo esperas. Se crean porque la patata tiene agua y cuando las freímos, esa agua se convierte en vapor. Y en ese proceso, como todos bien sabemos, el vapor generaría la subida del IVA... ¡No! Perdón, me he liado. Quiero decir, el vapor queda atrapado y crea esas pequeñas burbujas que se ven en las patatas.

Y yo creo que es importante saberlo. A saber, uno puede estar comiendo patatas chips y pensar: pero, ¿por qué estas patatas tienen burbujas? Y ahora ustedes ya saben la respuesta. No es... no es un enigma mayor. Es el agua y su deseo de libertad. Eso es. Y, bueno, ahí lo dejo. Ya pueden continuar con sus... cosas. Bueno, que si pueden, aporten al crecimiento del país comprando patatas chips españolas. Que lo comido no quita lo bailado.

Y este de Aristóteles:

Oh, discípulos de la ciencia y la filosofía, acompañadme en una reflexión sobre el fascinante fenómeno de las patatas chips y las burbujas que ostentan sobre sus doradas y crujientes superficies. Es importante aclarar, como hiciera nuestro venerado Hipócrates con las enfermedades, que nada ocurre sin una causa.

En este caso, las burbujas no son sino signos visibles de un proceso muy natural y sencillo en su esencia. Echemos un vistazo al principio de la causa eficiente: la patata se sumerge en el aceite ardiente, y a causa de este calor, el agua contenida en su interior se convierte en vapor.

Sin embargo, en un giro digno de la tragedia de Sófocles, este vapor se encuentra atrapado bajo la superficie de la patata, creando una tensión que resulta en la formación de la burbuja. En realidad, este pequeño hueco es una forma de escape para el agua que no puede encontrar otra salida.

Esto, mis aprendices, es evidencia del eterno flujo de transformación y cambio en nuestra naturaleza. Así, incluso en el acto mundano de comer un bocado de patatas chips, se revela una historia de cambio y transformación, una lucha eterna entre la voraz fuerza del fuego y la humedad atrapada. Morded con sabiduría, y recordad que incluso en los actos más triviales, la lógica y las leyes de la naturaleza prevalecen.

14 1 0 K 38
14 1 0 K 38
21 meneos
126 clics
MALEMÁTICAS CCXLII: aumento porcentual erróneo en Vozpópuli

MALEMÁTICAS CCXLII: aumento porcentual erróneo en Vozpópuli

Publica Vozpópuli un artículo donde se dice que el precio del aceite de oliva en origen ha aumentado un 300% desde 2021, pero ese aumento porcentual está mal calculado. Si nos vamos a los datos del artículo:

Si el precio ha pasado de 240 €/100 kg en 2021 a 716 €/100 kg en 2024, el aumento es del 200% en números redondos, lo que equivale a que su precio se ha triplicado (716/240=2,98).

14 7 0 K 57
14 7 0 K 57
16 meneos
749 clics

Ideas para rentabilizar Menéame cuando sea de la comunidad: Marketplace de votos negativos

Estoy emocionado con la respuesta de la comunidad a qué podamos comprar esta red social. Aunque posiblemente nos quedemos en el camino y la acabe comprando Warren Buffet [sarcasm] mi cabeza ya solo piensa en como monetizarla, eso sí, con originalidad.

La primera idea: Marketplace de Votos negativos (y de otras cosas). En principio a cada usuario se le daría una cantidad de votos negativos mensuales (30) y estos podrían comprar paquetes de 30 más por 5€. Así cuando entren movimientos coordinados de uno u otro color para tumbar noticias nos harían ganar pasta a los cuentapartícipes.

También, a modo Fornite o Clash Royal podríamos tener avatares tuneados por un módico precio. Se crea una suscripción «meneamers» o «meneifties» mensual de 3€ con funciones que no afecten al algoritmo kármico y desvirtuen la clasificación.

En cualquier caso, estas ideas son tonterías (o no), que solo de pondrían en marcha tras discutirlas en asamblea y votar si las llevamos a cabo.

Menéame es un Red Social con mucho potencial. Es el vinilo de internet.

19 meneos
332 clics

Universidad: Startup-Olé como ejemplo del abuso de audiencias cautivas

Siempre me sorprendieron ciertas escenas contadas por mis hijos en el colegio y en el instituto en las que algunos docentes hacen uso de su posición de autoridad y de una audiencia cautiva para su interés propio. Y no me refiero a algo que ocurra de forma esporádica, sino a docentes que de forma recurrente posicionan sus mensajes.

Profesores que cuelan la religión en el aula con cualquier excusa, por ejemplo. Profesores posicionando opciones u opiniones políticas. Y las peores son aquellas en las que junto con el temario, van entrelazando sus ideas particulares, sesgadas, como un bloque de información compacto.

Todas son claramente un abuso del alumnado como audiencia cautiva. En este caso es un colectivo además con cierta indefensión (menores), y por ser docente y adulto el abuso se comete desde una posición dominante y elevada.

Parece que algunos docentes confunden su espacio de enseñanza con la oportunidad para hablar de sus cosas, una especie de púlpito desde el que contar sus historias sin que nadie pueda evitarlo y sin que nadie les señale. Con el agravante de que al hacerlo con menores el grado de influencia es importante.

Las consecuencias de señalar y denunciar todos sabemos cuáles son. Utilices el canal que utilices sabes que el alumno va a pagar los daños.

Lo que me ha llamado recientemente la atención es que esto también pase en la universidad.

Os pongo un ejemplo real: Emilio Corchado y Startup-Olé.

Emilio Corchado es profesor en la Universidad de Salamanca. Familia directa del flamante rector de la Universidad denunciado por diversos chanchullos (las malas lenguas apuntan a una presunta corrupción sistémica).

Startup Ole es su aventura en la organización de eventos. Tengo una opinión muy clara sobre este evento, pero no es relevante para el asunto.

Bien, pues el uso que hace este docente del tiempo destinado a las clases a promocionar este evento es indecente.

No sólo invierte tiempo de docencia en este asunto día tras día, clase tras clase, sino que utiliza su posición para que los estudiantes se apunten como becarios o compren entradas para asistir al evento. Llegando a equiparar asistir al evento con asistir a clase.

Entiendo que mencionar el evento en un momento dado pueda tener cabida en un aula, pero cuando de forma sistemática se utiliza una audiencia cautiva (el alumnado) para autopromoción, contratación de becarios, compra de entradas etc. considero que se traspasa el límite.

No es ético, no es apropiado, no es decente usar el espacio reservado a la docencia para la autopromoción de negocios propios.

Lanzo pregunta a los meneantes: ¿Habéis pasado por experiencias similares?, ¿cómo lo habéis gestionado?

menéame