Publicado hace 2 años por pinaveta a historia.nationalgeographic.com.es

Un equipo arqueológico de la Universidad de Valladolid investiga la ocupación humana de la costa de Tanzania hace 200.000 años.

Comentarios

rutas

Interesante. Pero hay algo que no me cuadra... Si han encontrado este yacimiento en la costa actual de Tanzania, eso significa que el asentamiento original hace 200.000 años no era costero, porque en aquellos tiempos el nivel del mar estaba mucho más bajo que ahora (unos 100 metros más bajo), y la línea de costa estaba varios kilómetros mar adentro de la línea actual.

Wayfarer

#1 La de cosas interesantes que debe de haber en esos "unos 100 metros" de profundidad...