Actualidad y sociedad
10 meneos
10 clics
Zelenski firma el decreto que abre la puerta a la salida de Ucrania del tratado contra las minas antipersona

Zelenski firma el decreto que abre la puerta a la salida de Ucrania del tratado contra las minas antipersona

"Este es un paso que la realidad de la guerra exigía desde hace mucho tiempo. Rusia no es parte de esta convención y aplica masivamente minas contra nuestros militares y civiles. No podemos permanecer atados cuando el enemigo no tiene limitaciones", ha argumentado. Otros países de la zona como Polonia, Letonia, Estonia o Finlandia gestionan también su salida de esta convención para garantizar así la seguridad de sus fronteras ante una posible agresión.

| etiquetas: minas , antipersona , ucrania , rusia , tratado
Puta trola.

Anda que no las ha usado en el Donbas cuando podía.

Por cierto, USA tampoco forma parte del mismo y callan como putas.

www.apminebanconvention.org/en/membership
#3 De dónde sacas que no es parte del tratado?

Edit: Veo que has editado el comentario.
#4

En que ha usado tantas como ha podido en el Donbas
#5 No me sorprendería. En la guerra todos mienten. Pero el error de no minar la frontera a tiempo no se lo quita nadie.
#6

Otra trola. Anda que no se han puesto minas en la frontera ni nada El vídeo asusta, pero hasta que no le pongas la espoleta no explotan.

De hecho, la ofensiva OTAN reventó contra las minas rusas.
#9 Que OTAN? :shit:
#3 En esa lista está Ucrania.
Un poco tarde me parece. Prescindir de las armas nucleares y no poner minas en la frontera a tiempo han sido errores graves de estrategia que están pagando caros.
#1 imagínate dentro de 10 años cuando ya no esté ninguno de los que empezaron la guerra le da a alguna persona por cruzar por ahí y no le amputan las piernas por pisar una mina . Eso sería un error inadmisible
#10 Algunas minas van ya con baterías de duración limitada, que una vez descargadas dejan la mina inactiva.
#11

El problema es que no todas deben tener esa característica. :roll: Eso sin contar con las defectuosas. Aunque sea un porcentaje ínfimo, se han tirado muchas. El único consuelo es que seguramente la mayor parte sean antitanque y no revienten al pisarlas.

Aquí se usa armamento con muchos años que el jodido sigue funcionando.
#12 Debería ser obligatoria esa característica. Quizá se pueda sustituir el tratado actual, que ya es casi papel mojado, por otro que asegure su caducidad. Si la batería activa la mina, una vez descargada será como una radio sin pilas: no enciende nunca.
#13

De vez en cuando ves chismes con un montón de años, pero que siguen funcionando muy bien (sobre todo equipos de artillería) En temas menores como minas, debe haber de todo (los ucranianos han sembrado el Mar Negro de minas marinas del año de la polca)

charly015.blogspot.com/2022/04/las-minas-navales-ucranianas-y-lo-que.h
#15 Si no tienen una obsolescencia programada por algún método seguro, como el agotamiento de una batería de activación del detonador, ya puede pasar de todo. Las minas marinas sí que me parecen mucho más peligrosas, al poder soltarse y vagar.. menudo acojone... que no cuenten conmigo para un crucero por la zona.. espero que al flotar las detecten todas.
Espero que lo bombardee EE.UU
Este año el premio Nobel de la paz va a estar reñido. :popcorn:
comentarios cerrados

menéame