Actualidad y sociedad
135 meneos
1761 clics
Un voraz incendio destruye el milenario Templo Yongqing, en China

Un voraz incendio destruye el milenario Templo Yongqing, en China

El edificio, que contenía en su interior grandes obras de arte de la cultura china, se ha destruido por completo y los expertos auguran que no se podrá salvar nada.

| etiquetas: incendio , templo , milenario , yongqing , china
65 70 0 K 282
65 70 0 K 282
Según webs chinas de noticias, ese pabellón había sido reconstruido en 1993 (no me queda claro si la referencia que hacen en esa frase es al incendio actual o a uno anterior):
- 失火的文昌阁为1993年重建,是永庆寺标志性建筑之一,位于凤凰山山顶,为九角三层宝塔形结构,登顶可俯瞰凤凰镇全景。
- El pabellón Wenchang, destruido por un incendio, fue reconstruido en 1993 y se erige como una de las estructuras emblemáticas del templo. Encaramada en la cima de la montaña Fénix, esta estructura de nueve esquinas y tres niveles, de estilo pagoda,…   » ver todo el comentario
#5 sigo buscando info porque me parece tan raro que un sitio que describen con tal importancia haya tan poca cosa en internet.
www.szhgh.com/Article/news/politics/2025-11-13/391117.html
"Los registros históricos indican que el Templo Yongqing, construido originalmente durante el reinado del emperador Wu de Liang, experimentó varios periodos de prosperidad y decadencia. En 1993, cuando se construyó un nuevo templo en la zona, se le dio el nombre de Templo Yongqing, en

…   » ver todo el comentario
#5 #6 En otra noticia he leído que ha quedado reducido a su armazón de hormigón, así que , sí, A3 ha vuelto a hacer periodismo de calidad.
#9 estos de A3 son tremendos amarillistas {0x1f609}
#6 #9 Va quedando claro que se ha quemado una reconstrucción reciente, no un templo original. Al parecer un visitante se paso quemando incienso
www.globaltimes.cn/page/202511/1348033.shtml

Por cierto, se tiene que escarbar un poco para que te expliquen porque es una reconstrucción
the current pavilion was reconstructed in 1993, after the original building was demolished and the monks were dismissed in 1958.…   » ver todo el comentario
#6 Hay poca información porque estará en chino la mayoría. Fuera de occidente eso de traducir al inglés no se lleva.

Pasa parecido con el ruso, hay muchísima información técnica oculta en sus redes y foros que desde occidente no tenemos ni idea de acceder si no sabemos ruso y dónde buscar. Con el alemán pasa también bastante pero es mucho más accesible porque los alemanes salen de la burbuja para participar en lugares internacionales.
#5 La montaña del fenix! Y a nadie se le ocurrió tener cuidado con el fuego...
#22 bah, ya resurgirá xD
Un incendio que ha arrasado con parte de la historia antigua de China.
#1 Cojamos esto con pinzas. Es una notícia de A3... De momento parece que no se ha destruido del todo y el templo original ya no existía
#11 Si, eso estaba pensando, estos templos de madera no duran milenios.... los van reconstruyendo.
#15 #14 #11 En Japon es muy habitual que veas un templo y al leer la descripción, te digan tranquilamente que es una reconstrucción (normalmente por haber sido destruido en los bombardeos de la 2GM). Pero incluso sin guerra se quemaban facilmente, es lo que pasa cuando construyes en madera...

Un caso curioso fue el famosisimo Pabellón dorado de Kyoto
es.wikipedia.org/wiki/Kinkaku-ji
Sobrevivió a la guerra pero un novicio budista desquiciado le prendió fuego en 1950, y el actual es una…   » ver todo el comentario
#19 En Europa también pasa. Berlín está reconstruida casi al 100%. Ninguna de sus iglesias y edificios centenarios son realmente los originales.
#11 "El templo original": En Asia la mentalidad es radicalmente opuesta a la occidental al respecto, para ellos un templo reconstruido es exactamente el mismo templo incluso aunque el anterior haya quedado reducido a cenizas. Si le intentas explicar que no es el mismo templo sino que es una reconstrucción se te quedan mirando a cuadros sin entenderlo, para ellos es exactamente el mismo.

Tenemos diferente percepción de la paradoja de Teseo.
La estructura que ha quedado después del incendio es de hormigón armado...
Una pena que se pierdan siglos de historia.
Esto es una verguenza para el pais. Lo mismo que el robo en el louvre que se vendió como una verguenza nacional.
#12 tampoco flipes, que era una construcción moderna de 1993, hecha con hormigón, sin importancia histórica.
Qué pena.
Durante el gobierno de Mao Zedong se destruyeron numerosos templos y sitios religiosos. Esta destrucción se intensificó durante la Revolución Cultural (1966-1976), un movimiento que buscaba eliminar las "viejas costumbres, cultura, hábitos e ideas".

Durante este período, los "Guardias Rojos" se movilizaron por todo el país, destruyendo templos, quemando libros y profanando tumbas y monumentos históricos. El propio Templo Yongqing fue víctima de esta época, ya que sus edificaciones originales fueron demolidas en 1958 y sus monjes, expulsados. La destrucción no se limitó a templos budistas, sino que también afectó a monasterios, iglesias y otros lugares de culto en todo el país.
Nunca entenderé como estás cosas pasan en la era moderna. Por falta de medios técnicos no será.
Noticia basura del grupo atresmierda
Vaya semanita que llevan

menéame