#14 1.Sé que soy la excepción, pero yo siempre tiro para el trabajador, no obstante, si no vivimos tú y yo en universos paralelos, solo hace falta ir a un barrio obrero y escuchar conversaciones sobre la reducción de jornada, y la gran parte de ellos dice "es que el empresario..." No tienen conocimiento y la mayor parte no quiere entender, honestamente.
El pecado de nuestra sociedad es la falta de humildad, el obrero no sabe que lo es, mucho menos paria de la tierra y el gran logro de la derecha está siendo hacerles sentir que ellos tb. son clase superior aunque sean mileuristas
#6 se termina antes diciendo quien no, incluso los que se consideran entrepreneurs, dependemos del estado social para salir adelante, nuestra única fuerza es que somos muchos, somos prole, pero muchos se creen elite y se arruinarían a la primera enfermedad que les cayera, como en USA
#10 En mi caso, trabajo mucho más, produzco mucho más, cobro mucho menos (actualizado pro la inflación) y disfruto de una vida mucho peor en cuanto a cosas esenciales: vivienda, tiempo para dedicar a la familia, etc.
¿ Caprichos burgueses ? A ver, ¿ eres de los que dices que como puedo comprar un móvil y no una viviendas es porque lo de la vivienda lo he gastado en el móvil ?
¿ Deudas para toda la vida. ? Eso los que tienen suerte y consiguen comprar una casa, que antes las hipotecas eran llevaderas, ahora no.
No soy la excepción entre la gente que me rodea. Hay muchos como yo y otros peor. Gente con buenas carreras y hablando varios idiomas.
Cómica lo dudo, y contrata guionistas para no hacer gracia. Quién paga a esta señora? Los pagadores de impuestos. Y tu maja, no hablas de precariedad porque no sabes lo que es.
Hombre, el trabajador medio en España está muy jodido y puede dar por seguro que se va a pasar la vida así.
Pero no vamos a estar todo el día lamentándonos a todas horas. Yo no podría, al menos. Hace falta saber desconectar y liberar la mente de esa situación.
#5 Tenemos muy poca memoria. Igual sería bueno recordar, como trabajaban, como vivían y que tenían nuestros padres y nuestros abuelos. Eso de que ahora estamos peor, no es verdad. Los sueldos no han subido suficiente, y la vida ha subido demasiado, pero hay que entender que trabajamos la mitad, producimos una mierda, tenemos caprichos burgueses y deudas para toda la vida.
otra burguesa con mala conciencia llorando en público y obviando el privilegio que tiene frente a trabajadoras en situación administrativa irregular, etc... vete a cagar!
¿ Qué obrero no sabe que lo es ? ¿ A quien te refieres ?
¿ Caprichos burgueses ? A ver, ¿ eres de los que dices que como puedo comprar un móvil y no una viviendas es porque lo de la vivienda lo he gastado en el móvil ?
¿ Deudas para toda la vida. ? Eso los que tienen suerte y consiguen comprar una casa, que antes las hipotecas eran llevaderas, ahora no.
No soy la excepción entre la gente que me rodea. Hay muchos como yo y otros peor. Gente con buenas carreras y hablando varios idiomas.
Pero no vamos a estar todo el día lamentándonos a todas horas. Yo no podría, al menos. Hace falta saber desconectar y liberar la mente de esa situación.