La triste Historia de España y el voluntariado

La fotografía con que encabezo este artículo pertenece al cuerpo de bomberos de Kronach, retratado al completo para celebrar su 150 aniversario.

Kronach es una pequeña y preciosa ciudad alemana de la Alta Franconia, lo que viene a ser como decir en el quinto carajo. Alrededor de 11.000 habitantes , en total. El equivalente español sería Astorga, para quien conozca esta otra ciudad hermosa, también a tomar por saco.

Pero echad un vistazo a la foto: en toda al provincia de León (por hablar de lo que conozco), con casi medio millón de habitantes y una burrada de kilómetros cuadrados, no hay tantos camiones de bomberos ni tanto personal como en esta coqueta ciudad alemana.

¿Y sabéis lo peor? Que de todos los tipos que aparecen en la foto, sólo uno, atrás a la derecha, es funcionario y cobra un sueldo: el resto son voluntarios que trabajan gratis por su ciudad, acuden como centellas cuando hay un aviso (un día contaré la anécdota) y tienen, sin excepción, tres o cuatro cursos de cualificación profesional como bomberos.

Es su ciudad. Son sus camiones. Cuando hacen un servicio cobran una tasa y la invierten en material. Cuando necesitan algo, lo piden y el ayuntamiento se lo paga sin discutir (porque como no hay gasto de personal, el coste final es de risa) y tienen el denuedo de llamar grave incendio forestal a uno en el que ardieron 113 pinos (textual).

¿Y quién más pone la pasta? Las compañías de seguros, que se rascan el bolsillo sin dudarlo, para que un incendio en una casa no les cueste más que el importe cambiar cuatro vigas y pintar una cocina. El gobierno regional, Baviera en este caso. El automóvil Club. Hasta las empresas pagan una cuota voluntaria cuando almacenan material inflamable. Y así hay camiones, uniformes, material, gente que hace cursos y se saca carnés, servicio 24 horas y un tío, el gerente, que tiene plaza de funcionario. Y todo por menos de 90.000€ al año, que es lo que costaría el salario de 2,4 bomberos.

Y no hablo de un caso aislado. Buscando a bulto en la zona que conozco, os presento a los bomberos de Neuses, un pueblo de 1673 habitantes. Tienen dos camiones que no salen en esta foto:

Yo me muero de la envidia cada vez que los veo.

Hace poco, en Bembibre, ardieron tres casas en una noche, dejando a dos familias sin hogar. Los bomberos de Ponferrada, llegaron tarde y mal, e hicieron lo que pudieron, con los medios de los que disponían. Hicieron poco porque podían poco.

¿Qué nos pasa en España con ese tema? ¿Voluntariado es sólo ir a África a vacunar niños? ¿Voluntariado es sólo servir comidas en un comedor social? El voluntariado en España ni se defiende, ni se practica, ni se promueve, y es la medida del pulso social: agonizante.

Aquí lo normal es decir que no se va voluntario a nada. Aquí lo normal es hacer que hacemos, malmeter y dar por saco. ¿Por qué hay tantos incendios? Porque no se cuidan los bosques, porque los pirómanos se sienten impunes y porque todos, casia todos, preferimos limitar nuestra indignación a maldecir sobre el tema, en vez de hacer un curso y comprometernos a acudir de inmediato en cuanto nos llamen para una emergencia.

Mientras esto no cambie,podemos seguir maldiciendo a los políticos, pero sabiendo que el mal es mucho más profundo.

El mal está en nosotros.