La ruina de la historia

El hablar de historia no implica el mero hecho de recitar de memoria fechas, lugares o personas, significa ver a través del tiempo, ser capar de contemplar la evolución en su estado más puro pudiendo contemplar, no sin dificultad, paciencia y una mente abierta a variables aceptables, la evolución de la especie humana.

Durante siglos, las guerras, el hambre, la impotencia por perseguir una libertad que de base es restrictiva... nos ha condicionado a conducir por un ramal de la historia que serán generaciones venideras los que lo judgen, pero que ha esta altura de la partida, se puede entrever una serie de finales pero que muy trágicos. La validez de estas palabras puede ser puesta en tela de juicio por cualquiera; los avances no se detienen, la razón es cambiante y voraz por "nuevo contenido", la opinión de muchos o pocos empieza a poseer un poder inestable y tremebundo, del cual se puede aprovechar aquellos que estén en posiciones de poder, capaces de manipular a gusto las energías que somos nosotros los que producimos.

No estoy hablando de teorías de la conspiración ni de oscuros secretos, hablo de las reglas del juego, un juego que comenzó en el momento que todos estuvimos conectados. La gente no le da el valor adecuado a internet; no solo transmitimos opiniones, fotos, pensamientos o postureo, transmitimos nuestras almas; algo etereo pero que nos conecta a unos con otros y que unido, se convierte en la autentica superpotencia mundial.

Es decisión de cada uno el escoger el ramal que quiera seguir, descubrid el condicionante y elegid.