Las protestas en Hispanoamérica

Ya sé que por aquí nos encantan las consignas y que posiblemente lea algunas en los comentarios, pero creo que vendría bien un análisis sosegado sobre qué puñetas está pasando en Hispanoamérica, con protestas violentas en Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia.

Por una parte tenemos una desigualdad rampante, asentada sobre el hecho cierto de que la globalización ha dejado, como aquí, grandes ganadores y grandes perdedores. La gente trabaja, se esfuerza, ahorra, y ve que su vida no mejora. La gente se cansa de que todos los golpes vayan siempre contra su cabeza, y un buen día decide salir a la calle.

Por otro lado, tenemos, como aquí, un interesante grupo de personas que lo único que quieren es ver arder el mundo. Da igual lo que les ofrezcan: si por ellos fuera, las protestas no pararían nunca, porque la lucha es el camino y el por qué se lucha es lo de menos. Lo importante para ellos es desestabilizar el régimen, sea eso lo que sea, e imponer un nuevo paradigma más acorde a sus ideas.

Lo malo del asunto es que ambos grupos se solapan de una manera muy peligrosa y es difícil de decir dónde acaban los primeros, que exigen verdaderas mejoras, y donde empiezan los segundos, a los que las mejoras les son completamente indiferentes, porque en realidad quieren otra cosa.

Lo curioso, porque es curioso, es que aunque las circunstancias de los cuatro países son muy distintas, las protestas siguen aproximadamente el mismo patrón: utilizar cualquier motivo como detonante y no detenerse aunque consigan lo que en un principio habían solicitado.

Esto me lleva a pensar que esta oleada de violencia está de un modo u otro organizada desde fuera, pero no me voy a apuntar a la teoría de la conspiración para determinar quién puede estar detrás. Lo cierto es que no lo sé. Pero las protestas y su mecánica no me parecen ni espontáneas ni de raíz popular siquiera.

Mi impresión, por si añade algo o por si queréis debatirlo, es que se trata de una válvula de seguridad de la olla a presión. Esto es, que se han provocado protestas prematuras para que puedan ser sofocadas antes de que la presión generase protestas que no se puedan sofocar. A mi entender, el origen de esta oleada de protestas es conservador, y pretende evitar que el descontento se concentre hasta el punto de que algo pueda cambiar en realidad, porque no hay nada más disuasorio de la verdadera revolución que un conato revolucionario antes de tiempo.

Insisto en que carezco de pruebas para afirmarlo taxativamente, pero me parece más posible que la CIA y grandes corporaciones estén detrás de lo sucedido que asistamos a un verdadero estallido popular en cadena.

Para mí, es un intento de desactivación del verdadero descontento.

¿Cómo lo veis?